Connect with us

General

107 mil Millones el presupuesto

Published

on

presupuesto para el 2025

Ejercicio Fiscal para el estado grande

Ojalá tenga mas orientación social

EnVivoJRZ Noticias

Bernardo Javier GARCIA MEDINA

Ahora que la gobernadora de Chihuahua signó el compromiso para ejercer más de 107 mil millones de pesos, los ciudadanos esperan la aplicación de partidas especiales para programas sociales, combate efectivo a la inseguridad, un mejor sistema médico y apoyos a la educación.

No se esperan listados de buenos deseos y a final de cuentas decepcionantes omisiones, o metas incumplidas.

Los ciudadanos no quieren obras inútiles o de relumbrón, solo para aparentar ante medios que hay bonanza, oportunidades, trabajo y prestaciones bien establecidas.

Muestras hay a lo largo y ancho de la entidad.

Si así fuese no se habrían perdido nadamás en Ciudad Juárez 55 mil empleos directos.

Aquí, en la mejor frontera del país los 16 parques industriales con mas de 300 plantas maquiladoras de productos de exportación y que otorgan empleos a casi medio millón de personas, quieren certidumbre.

Los ataques del presidente Trump han puesto a temblar al sector maquilador.

Igual al sector productivo, de servicios, al comercio formal y al sector de la transfomación.

No se diga al sector automotriz pues aquí tiene en sus plantas muchos de sus artículos vnculados a unidades completas.

Ojalá se diversifiquen los centros de productos, se regionalice el suministre de insumos a ese sector, se apoye a industriales mexicanos y se brinden recursos suficientes a las medianas, micros y pequeñas empresas.

En verdad se invierta en infraestructura urbana, en mejores servicios, que tenga la frontera un sistema de transporte digno, bueno, accesible, rápido y seguro.

Ya basta de cacaraquear el dinero y dejarlo para invertir en Chihuahua y otros Municipios consentidos, dejando fuera de los beneficios a quien aporta el mayor capital en impuestos, genera las exportaciones principales y genera empleo a miles de personas sin apoyos suficientes.

La Gobernadora ahora, viene mas seguido Juárez, anuncia grandes inversiones directas de extranjeros, pero eso no se refleja ni en mas empleos, ni en capitalización del sector, o beneficios directos indirectos para loas residentes de esta parte del país.

Son simples ampliaciones de sus instalaciones matrices, dan empleo a unos cuantos o son procesos de automatización en sus sistemas productivos, no para abrirse ofertando miles de plazas.

Ojalá, esos 107 mil millones analizados por ahora en el Congreso local, sirvan para tender un efectivo programa de patrullajes, combate a la delincuencia organizada, y no una mera simulación.

Que realmente se inhiba a los malandros, que se les enfrente, persiga, meta a la cárcel y en su defecto sean deportados a los países que los reclamen.

Esperamos tengan recursos para hacerse de un equipo que sepa de combate a la delincuencia y no ponga a ingenieros, amigos, recomendados o amigos en sitios clave y por ende incapaces de dar el ancho.

Que sepan de estrategias de investigación. que despresuricen el saturado trabajo de jueces, magistrados y auxiliares en los distintos distritos judiciales.

Los ciudadanos no esperan anuncios rimbombantes, con mucho rollo, con mas demagogia y con menos efectividad.

Aquí hay mas de 22 mil delincuentes que operan para los Carteles grandes y unidos en pandillas locales, de Estados Unidos y ahora hasta de Venezuela y Salvador.

Lo hacen impunemente, de ahí que tomen como normal que se registren en promedio 100 asesinatos por mes y a veces muchos mas.

Hay total impunidad para los asesinos por el contubernio, protección y aviso de los elementos de todas las corporaciones policiales Municipales, estatales y federales.

Mil doce asesinatos en lo que va del año, debería costarles mínimo el puesto a los responsables de la seguridad en la entidad o en la frontera misma.

Ojalá esos 107 mil millones que se autoricen para el ciclo fiscal 2025 lleguen en proporción suficientes am los pueblos Originales; que no sigan lucrando con el hambre, ancestral abandona y muerte de las etnias principales:Pimas, Tepehuanos,Guarojíos y Rramuris.

Que vayan las brigadas médicas hasta con ellos no con trocotas cuatro por cuatro con niños ricos imbéciles metidos a funcionarios de oportunidad para lucirse en fotos.

Ya es tiempo que NO lucren con los campesinos, con los productores, con los escasos mineros que hay ya, o que dejen fuera a los ganaderos, no se diga de comuneros, ejidatarios o simples peones.

Así, si se justificaría cacarear ese dineral que seguro les autorizarán para aplicarse en el 2025 en Chihuahua.

– _

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

33 MUJ3RES HAN SIDO V1CT1MAS DE LA V10L3NCIA

Published

on

Continue Reading

General

CONOCE LOS DESCUENTOS POR DISCAPACIDAD QUE OFRECE LA J+

Published

on

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (J+) mantiene vigente un importante programa de apoyo social que beneficia directamente a personas con discapacidad, a quienes se les otorga descuento del 50% en los servicios de agua, drenaje y saneamiento.

Este beneficio es posible gracias al firme compromiso y respaldo de la gobernadora Maru Campos, así como a las instrucciones del director ejecutivo de la J+ en Ciudad Juárez, Sergio Nevárez, quienes han impulsado este esfuerzo en favor de quienes más lo necesitan.

Actualmente, más de 23 mil usuarios con discapacidad se ven beneficiados con este descuento, como parte de las acciones que implementa la Dirección Comercial de la J+, dentro de un universo total de más de 86,000 usuarios que reciben apoyos sociales, incluyendo a personas adultas mayores con credencial del INAPAM (antes INSEN).

Para acceder a este beneficio, los interesados deben presentar un comprobante de discapacidad emitido por el IMSS o el ISSSTE o una credencial oficial del DIF; además, se debe comprobar que el domicilio de la credencial de elector coincida con el del recibo del agua y no tener adeudos al momento de solicitar el apoyo.

El descuento cubre hasta 20 metros cúbicos de consumo mensual; cualquier excedente se cobra a tarifa normal. Este apoyo tiene una vigencia de tres años, por lo que no es necesario renovarlo anualmente.

Usuarios interesados pueden acudir a cualquier Centro de Atención a Usuarios de la J+. En casos especiales, cuando se trata de personas con movilidad limitada, el trámite puede ajustarse según sus necesidades.

La J+ reitera el compromiso de la gobernadora Maru Campos por su sensibilidad y visión social, reafirmando así su responsabilidad con los sectores más vulnerables y su labor constante por garantizar el acceso justo y equitativo a los servicios básicos.

Continue Reading

General

Gran afluencia en mesas receptoras de Presupuesto Participativo 

Published

on

Las distintas mesas receptoras de votación del Presupuesto Participativo cuentan con afluencia de ciudadanos que acuden a elegir los distintos proyectos que beneficiarán a la comunidad juarense.

Rosalba es una madre de familia que acudió de la colonia Anapra hasta las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP 1), ubicado cerca de la avenida Rafael Pérez Serna, para votar un proyecto de esa institución.

“Esperé media hora y vine con mis cinco hijos que también votaron por la construcción de un complejo educativo y un gimnasio para la escuela donde estudia mi hija; hasta el más chiquito de mis hijos votó”, indicó la mujer al hacer mención de su pequeño de 7 años de edad.

Para Rosalba, este tipo de actividades son de gran importancia para los juarenses, ya que les permite decidir en qué espacios se invierte el presupuesto.

“Está muy interesante porque de esta manera los ciudadanos podemos apoyar a los jóvenes”, señaló.

Wendy Méndez, es otra madre de familia que habita en la colonia Felipe Ángeles; la mujer llegó a la mesa de recepción con ocho integrantes de su familia.

“El año pasado ganamos un proyecto de fachada para la escuela y nos parece muy importante que la ciudadanía pueda participar”, dijo.

Marcos es un joven de 18 años que llegó con su primo de 8 años de edad; ambos participaron en la jornada del Presupuesto Participativo.

“Me parece muy bien que el Gobierno Municipal haga este tipo de programas donde podamos votar no solo los jóvenes, sino todos los ciudadanos y hasta los niños, porque de esta manera cada quien elige sus proyectos y mucha gente apoya la educación”, señaló.

En esta ocasión los habitantes de Juárez podrán votar hoy y mañana por cuatro de los 900 proyectos.

El Gobierno Municipal instaló 201 mesas receptoras de votación que están distribuidas por distintos puntos de la ciudad en horario de 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023