General
107 mil Millones el presupuesto

Ejercicio Fiscal para el estado grande
Ojalá tenga mas orientación social

EnVivoJRZ Noticias
Bernardo Javier GARCIA MEDINA
Ahora que la gobernadora de Chihuahua signó el compromiso para ejercer más de 107 mil millones de pesos, los ciudadanos esperan la aplicación de partidas especiales para programas sociales, combate efectivo a la inseguridad, un mejor sistema médico y apoyos a la educación.
No se esperan listados de buenos deseos y a final de cuentas decepcionantes omisiones, o metas incumplidas.

Los ciudadanos no quieren obras inútiles o de relumbrón, solo para aparentar ante medios que hay bonanza, oportunidades, trabajo y prestaciones bien establecidas.
Muestras hay a lo largo y ancho de la entidad.

Si así fuese no se habrían perdido nadamás en Ciudad Juárez 55 mil empleos directos.
Aquí, en la mejor frontera del país los 16 parques industriales con mas de 300 plantas maquiladoras de productos de exportación y que otorgan empleos a casi medio millón de personas, quieren certidumbre.

Los ataques del presidente Trump han puesto a temblar al sector maquilador.
Igual al sector productivo, de servicios, al comercio formal y al sector de la transfomación.

No se diga al sector automotriz pues aquí tiene en sus plantas muchos de sus artículos vnculados a unidades completas.
Ojalá se diversifiquen los centros de productos, se regionalice el suministre de insumos a ese sector, se apoye a industriales mexicanos y se brinden recursos suficientes a las medianas, micros y pequeñas empresas.

En verdad se invierta en infraestructura urbana, en mejores servicios, que tenga la frontera un sistema de transporte digno, bueno, accesible, rápido y seguro.
Ya basta de cacaraquear el dinero y dejarlo para invertir en Chihuahua y otros Municipios consentidos, dejando fuera de los beneficios a quien aporta el mayor capital en impuestos, genera las exportaciones principales y genera empleo a miles de personas sin apoyos suficientes.

La Gobernadora ahora, viene mas seguido Juárez, anuncia grandes inversiones directas de extranjeros, pero eso no se refleja ni en mas empleos, ni en capitalización del sector, o beneficios directos indirectos para loas residentes de esta parte del país.
Son simples ampliaciones de sus instalaciones matrices, dan empleo a unos cuantos o son procesos de automatización en sus sistemas productivos, no para abrirse ofertando miles de plazas.

Ojalá, esos 107 mil millones analizados por ahora en el Congreso local, sirvan para tender un efectivo programa de patrullajes, combate a la delincuencia organizada, y no una mera simulación.
Que realmente se inhiba a los malandros, que se les enfrente, persiga, meta a la cárcel y en su defecto sean deportados a los países que los reclamen.

Esperamos tengan recursos para hacerse de un equipo que sepa de combate a la delincuencia y no ponga a ingenieros, amigos, recomendados o amigos en sitios clave y por ende incapaces de dar el ancho.

Que sepan de estrategias de investigación. que despresuricen el saturado trabajo de jueces, magistrados y auxiliares en los distintos distritos judiciales.

Los ciudadanos no esperan anuncios rimbombantes, con mucho rollo, con mas demagogia y con menos efectividad.
Aquí hay mas de 22 mil delincuentes que operan para los Carteles grandes y unidos en pandillas locales, de Estados Unidos y ahora hasta de Venezuela y Salvador.

Lo hacen impunemente, de ahí que tomen como normal que se registren en promedio 100 asesinatos por mes y a veces muchos mas.
Hay total impunidad para los asesinos por el contubernio, protección y aviso de los elementos de todas las corporaciones policiales Municipales, estatales y federales.

Mil doce asesinatos en lo que va del año, debería costarles mínimo el puesto a los responsables de la seguridad en la entidad o en la frontera misma.
Ojalá esos 107 mil millones que se autoricen para el ciclo fiscal 2025 lleguen en proporción suficientes am los pueblos Originales; que no sigan lucrando con el hambre, ancestral abandona y muerte de las etnias principales:Pimas, Tepehuanos,Guarojíos y Rramuris.

Que vayan las brigadas médicas hasta con ellos no con trocotas cuatro por cuatro con niños ricos imbéciles metidos a funcionarios de oportunidad para lucirse en fotos.
Ya es tiempo que NO lucren con los campesinos, con los productores, con los escasos mineros que hay ya, o que dejen fuera a los ganaderos, no se diga de comuneros, ejidatarios o simples peones.
Así, si se justificaría cacarear ese dineral que seguro les autorizarán para aplicarse en el 2025 en Chihuahua.
– _
General
Encabeza alcalde Cruz Pérez Cuéllar mesa de seguridad

Viernes 4 de Julio del 2025
Esta mañana, el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar encabezó una nueva sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participaron representantes de distintas corporaciones y dependencias para informar sobre acciones recientes en materia de protección civil, seguridad pública, vialidad y atención ciudadana.
Durante su intervención, la Dirección General de Protección Civil presentó un balance de las acciones realizadas del 26 de junio al 2 de julio. En este periodo se atendieron 256 servicios por parte del Departamento de Bomberos y 111 servicios por parte del Departamento de Rescate. Además, fueron albergadas 233 personas en el Leona Vicario y se realizaron 403 visitas de inspección en distintos rubros.
A raíz de la alerta por fenómeno meteorológico activada el 25 de junio, se trabajaron más de 200 horas ininterrumpidas con la participación de 350 empleados municipales. Se censaron 500 viviendas afectadas, algunas con pérdida total, y se estima un total de 7,500 personas damnificadas. Se habilitaron cuatro albergues, donde han sido atendidas alrededor de 50 personas, y se activaron los 28 centros comunitarios como centros de acopio. Se reconoció el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y del Ejército Mexicano, que activó el Plan DN-III.
También se reportaron dos derrumbes de viviendas, uno de ellos con saldo de una víctima fatal. En el otro caso, una persona fue rescatada con vida gracias a la oportuna intervención de bomberos. Se exhortó a la ciudadanía a revisar el estado estructural de viviendas de adobe y se informó que se sigue trabajando en el desazolve de diques, con apoyo de Obras Públicas, Servicios Públicos y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que en las últimas 24 horas se atendieron 548 emergencias, se realizaron más de 900 consultas en Plataforma México y se detuvo a 25 personas, de las cuales 17 fueron por faltas administrativas y 8 por la comisión de delitos. Se aseguraron armas cortas y largas, cargadores, cartuchos de diferentes calibres y 36 dosis de droga.
En el acumulado mensual se han registrado 5 homicidios dolosos, 15 casos de violencia contra la mujer, 10 robos de vehículos sin violencia, 20 robos a locales comerciales y 13 robos a transeúnte. Las colonias con mayor incidencia delictiva del mes son El Sauzal, Hacienda de las Torres, Horizontes del Sur, Reforma, Bosque Bonito, Chamizal, Colinas de Juárez, Ejido Salvarcar, Eréndira y Fray García de San Francisco. Se han intensificado los operativos y patrullajes en estas zonas, en coordinación con instancias estatales y federales. Se reiteró el llamado a reportar emergencias al 911 y participar en comités vecinales.
La Coordinación General de Seguridad Vial reportó la emisión de 6,855 infracciones, siendo las principales causas no respetar semáforos en rojo, exceso de velocidad y uso del celular al conducir. Se detuvo a 51 personas, 31 de ellas por conducir en estado de ebriedad. Además, se aseguraron 106 vehículos y 33 conductores alcoholizados fueron retirados de circulación. Durante la semana se atendieron 81 accidentes viales, con 24 personas lesionadas y ningún fallecimiento.
La Dirección de Atención Ciudadana recibió 176 solicitudes de apoyo y el área de Auxilio Vial brindó 632 apoyos, incluyendo 165 servicios de grúa.
La Secretaría de la Defensa Nacional agradeció al Gobierno Municipal por su colaboración y anunció la continuidad de reuniones semanales para coordinar operativos conjuntos en beneficio de la seguridad ciudadana. Por su parte, la Guardia Nacional reportó acciones recientes como el traslado de internos al Cereso Estatal #3, la revisión de ductos de Pemex, así como el rescate de migrantes en el aeropuerto y puertos de entrada.

General
Donaciones a damnificados por lluvia se manejarán con mucha transparencia: Presidente Municipal

Jueves 3 de Julio del 2025
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, informó que los donativos que se reciban en apoyo a familias damnificadas por las lluvias, se manejará con mucha transparencia.
No se recibirá apoyo en efectivo, únicamente en especie, enfatizó.
Estas donaciones se manejarán con mucha transparencia, por ello se elevó la instrucción a la Oficialía Mayor para que cada donativo que se obtenga el donante conozca a dónde fue a parar, añadió.
Comentó que el Gobierno Municipal ya se encuentra listo para ayudar a las familias con la donación de mobiliario, sin embargo la recomendación de la Dirección General de Protección Civil es esperar a que pase el pronóstico de lluvias, por ello se pide a los ciudadanos afectados que tengan paciencia.
Se tiene la manera de apoyarlos pero es importante respetar los tiempos, dijo.
Platicó que ayer se recibió un donativo muy importante por parte del Condado de El Paso y de un empresario, además se tiene apoyo de la comunidad y se cuenta con la disposición de Gobierno del Estado, así que analizarán qué zonas atenderá el Municipio y cuáles el Estado.
Mencionó que ayer se realizó una reunión con el equipo técnico para detectar el lugar más riesgoso en donde podrían registrarse lluvias intensas y se trabajó en coordinación con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, logrando desazolvar el sector.



General
Visita a Presidente Municipal el comisionado del Condado de El Paso


Miércoles 2 de Julio del 2025
El Comisionado del Condado de El Paso, David C. Stout, visitó este día al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, para hablar sobre diferentes temas relacionados con la franja fronteriza.
El representante del área de El Paso comentó que es muy importante mantener una buena comunicación con sus homólogos en Ciudad Juárez.
Previo a su entrevista con el alcalde Pérez Cuéllar, comentó que hablarían sobre diversos temas, entre ellos el sistema de puentes en los cruces internacionales, migración, desarrollo económico y turismo.
“Es una oportunidad para mí sentarme frente a frente con el alcalde”, manifestó.
Comentó que desea conocer cuáles son sus prioridades para empatar en el trabajo que se realiza en ambas ciudades, pues Juárez y El Paso tienen programas y servicios similares.
Me gustaría tener mayor contacto entre el Condado y el municipio de Juárez, de hecho, en nuestra oficina se creó un puesto en el Departamento de Desarrollo Económico para relaciones binacionales, añadió.
Dijo que ha observado las buenas relaciones que tiene el alcalde en temas relacionados con el desarrollo económico y los puentes internacionales.


-
General2 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General1 año ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
You must be logged in to post a comment Login