Connect with us

General

34 Migrants Rescued from Oxygen  Restricted Containers

Published

on

  • EL PASO, Texas – El Paso Sector U.S. Border Patrol Agents disrupted two smuggling attempts rescuing 34 migrants this week. The first smuggling attempt happened on March 27 when Border Patrol Agents assigned to the El Paso Station received information from a concerned citizen about a human smuggling scheme. The agents responded to the report finding a tractor trailer parked on the intersection of Martin Luther King Jr. Boulevard and Stan Robert Sr Avenue. At the location, Border Patrol Agents encountered 15 adult migrants and one unaccompanied child crammed inside a cargo container with little ventilation. The migrants were rescued from the cargo container, medically evaluated, and transported to the station to be processed accordingly. The migrants amenable to Title 42 were expelled to Mexico while others were transported to the Central Processing Center. The driver was referred to the El Paso Sector Integrated Targeting Team and the State of Texas Department of Public Safety as part of an ongoing interagency investigation. The second smuggling incident happened on March 29, at 1:30 a.m., when U.S. Border Patrol Agents from the Las Cruces Station assigned to the Hwy-185 checkpoint encountered a U-Haul pick-up truck and U-Haul trailer with 17 adult migrants and one unaccompanied child. The migrants were found crammed inside the trailer without ventilation. Upon further investigation, Border Patrol Agents were able to connect the smuggling scheme to another driver that had previously crossed the checkpoint minutes before. The driver of a blue sedan was later apprehended with a 9mm handgun found inside his waistband, an AK-47 rifle, a 12-gauge shotgun, ammunition, and a flare gun in the trunk of the vehicle. These migrants from Mexico, Guatemala, El Salvador and Nicaragua were medically evaluated, and processed accordingly. The truck driver, the U-Haul pick-up truck driver and the driver of the blue sedan remain in custody and will face charges under 8 USC 1324, Conspiracy to Transport.
  • – 2 – These latest events add up to approximately 525 smuggling schemes disrupted by U.S. Border Patrol Agents of the El Paso Sector since Fiscal Year 2022 began. “Ruthless human smugglers continuously endanger human lives as one of their tactics is to smuggle migrants in confined spaces with restricted oxygen,” said El Paso Sector Chief Patrol Agent Gloria I. Chavez. “I am extremely proud of the actions of our El Paso Sector Border Patrol Agents as they often encounter situations, where if not for their involvement, events as these would turn into tragedies. Our Border Patrol Agents are true heroes as they display compassion and professionalism everyday in our very complex mission of border security.” These incidents are under investigation. No other information regarding the cases is available at this time. Further information will be release as it become available. U.S. Customs and Border Protection welcomes assistance from the community. Citizens are encouraged to report suspicious activity to the U.S. Border Patrol while remaining anonymous by calling 1-800-635-2509.
Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

CONOCE LOS DESCUENTOS POR DISCAPACIDAD QUE OFRECE LA J+

Published

on

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (J+) mantiene vigente un importante programa de apoyo social que beneficia directamente a personas con discapacidad, a quienes se les otorga descuento del 50% en los servicios de agua, drenaje y saneamiento.

Este beneficio es posible gracias al firme compromiso y respaldo de la gobernadora Maru Campos, así como a las instrucciones del director ejecutivo de la J+ en Ciudad Juárez, Sergio Nevárez, quienes han impulsado este esfuerzo en favor de quienes más lo necesitan.

Actualmente, más de 23 mil usuarios con discapacidad se ven beneficiados con este descuento, como parte de las acciones que implementa la Dirección Comercial de la J+, dentro de un universo total de más de 86,000 usuarios que reciben apoyos sociales, incluyendo a personas adultas mayores con credencial del INAPAM (antes INSEN).

Para acceder a este beneficio, los interesados deben presentar un comprobante de discapacidad emitido por el IMSS o el ISSSTE o una credencial oficial del DIF; además, se debe comprobar que el domicilio de la credencial de elector coincida con el del recibo del agua y no tener adeudos al momento de solicitar el apoyo.

El descuento cubre hasta 20 metros cúbicos de consumo mensual; cualquier excedente se cobra a tarifa normal. Este apoyo tiene una vigencia de tres años, por lo que no es necesario renovarlo anualmente.

Usuarios interesados pueden acudir a cualquier Centro de Atención a Usuarios de la J+. En casos especiales, cuando se trata de personas con movilidad limitada, el trámite puede ajustarse según sus necesidades.

La J+ reitera el compromiso de la gobernadora Maru Campos por su sensibilidad y visión social, reafirmando así su responsabilidad con los sectores más vulnerables y su labor constante por garantizar el acceso justo y equitativo a los servicios básicos.

Continue Reading

General

Gran afluencia en mesas receptoras de Presupuesto Participativo 

Published

on

Las distintas mesas receptoras de votación del Presupuesto Participativo cuentan con afluencia de ciudadanos que acuden a elegir los distintos proyectos que beneficiarán a la comunidad juarense.

Rosalba es una madre de familia que acudió de la colonia Anapra hasta las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP 1), ubicado cerca de la avenida Rafael Pérez Serna, para votar un proyecto de esa institución.

“Esperé media hora y vine con mis cinco hijos que también votaron por la construcción de un complejo educativo y un gimnasio para la escuela donde estudia mi hija; hasta el más chiquito de mis hijos votó”, indicó la mujer al hacer mención de su pequeño de 7 años de edad.

Para Rosalba, este tipo de actividades son de gran importancia para los juarenses, ya que les permite decidir en qué espacios se invierte el presupuesto.

“Está muy interesante porque de esta manera los ciudadanos podemos apoyar a los jóvenes”, señaló.

Wendy Méndez, es otra madre de familia que habita en la colonia Felipe Ángeles; la mujer llegó a la mesa de recepción con ocho integrantes de su familia.

“El año pasado ganamos un proyecto de fachada para la escuela y nos parece muy importante que la ciudadanía pueda participar”, dijo.

Marcos es un joven de 18 años que llegó con su primo de 8 años de edad; ambos participaron en la jornada del Presupuesto Participativo.

“Me parece muy bien que el Gobierno Municipal haga este tipo de programas donde podamos votar no solo los jóvenes, sino todos los ciudadanos y hasta los niños, porque de esta manera cada quien elige sus proyectos y mucha gente apoya la educación”, señaló.

En esta ocasión los habitantes de Juárez podrán votar hoy y mañana por cuatro de los 900 proyectos.

El Gobierno Municipal instaló 201 mesas receptoras de votación que están distribuidas por distintos puntos de la ciudad en horario de 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde.

Continue Reading

General

PIDEN DONAR PARA PACIENTES CON CANCER

Published

on

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023