Connect with us

General

Los Gueros No permiten a mañosos, AyAjá!

Published

on

A juicio el fiscal general texano Paxon

Por corrupto enjuician a fiscal Gringo

Enfrenta 20 cargos por sobornos y abuso de poder; Senado dará el veredicto

Associated Press/3NVivoJRZ

En enero, Paxton fue juramentado por la Legislatura estatal para un nuevo término, a pesar de que sobre él pesan acusaciones añejasA juicio político, fiscal general de Texas

Austin

La Cámara de Representantes de Texas, encabezada por los republicanos, acusó el sábado al fiscal general del estado, Ken Paxton, de cargos que incluían sobornos y abuso de la confianza pública, una reprimenda repentina e histórica a un funcionario republicano que se convirtió en una estrella del movimiento legal conservador a pesar de años de escándalo y presuntos crímenes.

La acusación desencadena la suspensión inmediata de Paxton de su cargo en espera del resultado de un juicio en el Senado estatal y autoriza al gobernador republicano Greg Abbott a nombrar a otra persona como el principal abogado de Texas en el ínterin.

La votación de 121-23 constituye una caída abrupta para uno de los combatientes legales más destacados del Partido Republicano, quien en 2020 solicitó a la Corte Suprema de los Estados Unidos que revocara la derrota electoral del presidente Joe Biden sobre Donald Trump. Convierte a Paxton en el tercer funcionario titular en los casi 200 años de historia de Texas que ha sido acusado.

Paxton, de 60 años, criticó la medida momentos después de que decenas de sus compañeros partidarios votaron a favor de la destitución, y su oficina señaló informes internos que no encontraron irregularidades.

“El feo espectáculo en la Cámara de Representantes de Texas hoy confirmó que el escandaloso complot de juicio político en mi contra nunca tuvo la intención de ser justo o equitativo”, dijo Paxton. “Fue una farsa políticamente motivada desde el principio”.

Paxton ha estado bajo investigación del FBI durante años por acusaciones de que usó su oficina para ayudar a un donante y fue acusado por separado de cargos de fraude de valores en 2015, aunque aún no ha sido juzgado. Su partido había adoptado durante mucho tiempo una postura silenciada sobre las acusaciones, pero eso cambió esta semana cuando 60 de los 85 republicanos de la Cámara, incluido el presidente Dade Phelan, votaron a favor del juicio político.

“Ninguna persona debería estar por encima de la ley, y menos aún el principal oficial de la ley del estado de Texas”, dijo el representante David Spiller, miembro republicano del comité que investigó a Paxton, en las declaraciones de apertura.

Otro miembro republicano del comité, el representante Charlie Geren, dijo sin dar más detalles que Paxton llamó a algunos legisladores antes de la votación y los amenazó con “consecuencias” políticas.

Los legisladores aliados con Paxton intentaron desacreditar la investigación al señalar que los investigadores contratados, no los miembros del panel, entrevistaron a los testigos.

También dijeron que varios de los investigadores habían votado en las primarias demócratas, contaminando el juicio político, y que tuvieron muy poco tiempo para revisar la evidencia.

“Percibo que podría ser un arma política”, dijo el representante Tony Tinderholt, uno de los miembros más conservadores de la Cámara, antes de la votación.

El representante republicano John Smithee comparó el procedimiento con “una multitud de sábado para un linchamiento por la tarde”.

Paxton queda automáticamente suspendido de su cargo en espera del juicio en el Senado.

La destitución definitiva requeriría un voto de dos tercios en el Senado, del que es miembro Angela, la esposa de Paxton.

Los representantes del gobernador, que elogiaron a Paxton mientras lo juramentaban para un tercer mandato en enero, no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre un reemplazo temporal.

Antes de la votación, Trump y el senador estadounidense Ted Cruz salieron en defensa de Paxton, y el senador calificó el proceso de juicio político como “una parodia” y dijo que los problemas legales del fiscal general deberían dejarse en manos de los tribunales.

“Liberen a Ken Paxton”, escribió Trump en su plataforma de redes sociales, Truth Social, advirtiendo que si los republicanos de la Cámara procedían con el juicio político, “lucharé contra ustedes”.

En cierto sentido, el peligro político para Paxton llegó con una velocidad vertiginosa: la investigación del comité de la Cámara salió a la luz el martes y el jueves los legisladores emitieron 20 artículos de juicio político.

El profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Rice, Mark P. Jones, dijo que el rápido movimiento de destitución impidió que Paxton obtuviera un apoyo significativo y permitió que los republicanos silenciosamente frustrados se unieran.

“Si le preguntas a la mayoría de los republicanos en privado, sienten que Paxton es una vergüenza.

Pero la mayoría tenía demasiado miedo de la base para oponerse a él”, dijo Jones.

Al votar como un bloque grande, agregó, los legisladores se cubrieron políticamente.

Antecedentes

Sin embargo, para los antiguos detractores de Paxton, la reprimenda se debió realizar hace años.

En 2014, admitió haber violado la ley de valores de Texas, y un año después fue acusado de cargos de fraude de valores en su ciudad natal cerca de Dallas, acusado de defraudar a los inversionistas en una empresa emergente de tecnología.

Se declaró inocente de dos delitos graves que conllevan una sentencia potencial de cinco a 99 años.

Abrió un fondo de defensa legal y aceptó $100 mil de un ejecutivo cuya empresa estaba siendo investigada por la oficina de Paxton por fraude al Medicaid.

Un jubilado de Arizona donó $50 mil adicionales a cuyo hijo Paxton más tarde contrató para un puesto de alto rango, pero pronto fue despedido después de mostrar pornografía infantil en una reunión.

En 2020, Paxton intervino en una comunidad montañosa de Colorado donde un donante de Texas y compañero de clase de la universidad se enfrentaba a la expulsión de su casa junto al lago bajo órdenes de coronavirus.

Pero lo que finalmente desató el impulso de juicio político fue la relación de Paxton con el desarrollador de bienes raíces de Austin, Nate Paul.

En 2020, ocho asesores principales le dijeron al FBI que les preocupaba que Paxton estuviera haciendo un mal uso de su oficina para ayudar a Paul por las afirmaciones no comprobadas del desarrollador de que estaba en marcha una elaborada conspiración para robar $200 millones de sus propiedades.

El FBI registró la casa de Paul en 2019, pero él no ha sido acusado y niega haber actuado mal. Paxton también les dijo a los miembros de su personal que tuvo una aventura con una mujer que, más tarde se supo, trabajaba para Paul.

El juicio político acusa a Paxton de intentar interferir en juicios de ejecución hipotecaria y emitir opiniones legales para beneficiar a Paul.

Los cargos de soborno alegan que Paul empleó a la mujer con la que Paxton tuvo una aventura a cambio de ayuda legal y que pagó costosas renovaciones en la casa del fiscal general.

Un abogado principal de la oficina de Paxton, Chris Hilton, dijo el viernes que el fiscal general pagó todas las reparaciones y renovaciones.

Otros cargos, incluido el de mentir a los investigadores, se remontan a la acusación de fraude de valores aún pendiente de Paxton.

Cuatro de los ayudantes que denunciaron a Paxton ante el FBI demandaron posteriormente en virtud de la ley de denunciantes de Texas, y en febrero acordó llegar a un acuerdo por el caso por 3.3 millones de dólares.

El comité de la Cámara dijo que fue Paxton buscando la aprobación legislativa para el pago lo que provocó su investigación.

“Si no fuera por la solicitud de Paxton de un acuerdo financiado por los contribuyentes sobre su conducta ilícita, él no enfrentaría un juicio político”, dijo el panel.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Entregan 524 becas de acceso a la universidad en el Tecnológico de Ciudad Juárez

Published

on

Lunes 25 de Agosto del 2025

El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, entregó este día 524 becas de acceso a la universidad a estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (TecNM-ITCJ), con una inversión total de 1 millón 624 mil pesos.

Durante el evento protocolario, encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se destacó que este programa es único a nivel nacional, pues ningún otro de los 2,400 gobiernos municipales en México impulsa un apoyo similar que cubre directamente el costo de inscripción para jóvenes que ingresan a la educación superior.

El alcalde recordó que este proyecto nació en 2021 como respuesta a la deserción escolar que enfrentaban estudiantes al pasar del bachillerato a la universidad.

Desde entonces, el programa ha crecido de manera constante, pasando de 176 becas en 2022, 262 en 2023, 496 en 2024, hasta llegar a 524 en 2025, con lo cual se han entregado más de 9,700 apoyos en cuatro años, indicó.

“Este es un programa del que estamos muy orgullosos, porque representa una oportunidad real para que miles de jóvenes inicien sus estudios profesionales en instituciones públicas”, expresó Pérez Cuéllar, quien además felicitó a los nuevos universitarios y los invitó a aprovechar esta etapa formativa para contribuir al futuro de Ciudad Juárez.

Continue Reading

General

Paga Gobierno Municipal deudas de administraciones pasadas

Published

on

Lunes 25 de Agosto del 2025

El Gobierno Municipal está pagando deudas que contrajeron administraciones pasadas y cumpliendo otros compromisos de años anteriores, pero a pesar de eso se están haciendo obras en beneficio de la comunidad sin contratar deuda, dijo el Presidente Cruz Pérez Cuéllar.

Acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel y la Tesorera, Dayira Fernández, el alcalde informó en la conferencia de prensa semanal sobre el monto que la actual administración ha pagado por errores del pasado.

Señaló que durante años la ciudad fue gobernada bajo una lógica neoliberal, deuda sin control, ejecución sin transparencia, con decisiones sin consultar al pueblo y dejando obras sin resultados, por lo que hoy Juárez sigue pagando por esas disposiciones.

Uno de estos casos es el Plan de Movilidad Urbana, para el que se contrató en 2013 una deuda por 2 mil 100 millones de pesos para pavimentación, drenaje y vialidades, pero con intereses se van a pagar 5 mil 400 millones de pesos.

“Hasta abril del 2025 se han pagado 2 mil 874 millones de pesos, de los cuales 620 millones (21.6 por ciento), fueron a capital y 2 mil 254 millones de intereses”, detalló.

Explicó que cada mes se destinan 22. 5 millones de pesos del presupuesto para pagar esta deuda hasta el 2032; hasta la fecha se han pagado del Plan de Movilidad Urbana mil 80 millones.

La construcción del Cereso Productivo en 2013, terminó en una demanda por 189 millones contra el Municipio y ya se han pagado más de 53 millones a empresas privadas, dijo el alcalde.

Del Impuesto Sobre la Renta, indicó que del 2023 al 2025 se han pagado 266 millones de pesos por impuestos que no se pagaron bien entre el 2017 y 2020

“Mientras que por el caso Changmol, el Municipio fue condenado a pagar 83 millones de pesos por una expropiación mal hecha de un predio en el Camino Real y con un convenio lograron reducir 43 millones”, agregó.

Resaltó que con los 2 mil 254 millones de pesos que se fueron de puros interés del PMU, se pudo haber financiado seis distribuidores viales como el Talamás Camandari, 19 rehabilitaciones como las del puente Carlos Villarreal y 40 estadios como el 8 de Diciembre.

“Todas las obras que nosotros estamos entregando no se deben, todas están pagadas no se ha contratado un solo peso de deuda”, afirmó el Presidente Pérez Cuéllar.

Continue Reading

General

Con apoyo del Gobierno Federal, Juárez consolida avances en salud, educación y vivienda

Published

on

24 de agosto 

En su visita a Chihuahua Capital, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, destacó los cambios que ha experimentado la frontera gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Federal, lo que ha permitido concretar proyectos de gran impacto en salud, educación y vivienda.

Uno de los logros más significativos es la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ofrecerá atención en 37 especialidades médicas. Esta obra se hizo posible gracias a la relación cercana y de gestión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que refleja la diferencia de resultados cuando existe cooperación en lugar de confrontación con la Federación.

En materia educativa, actualmente se edifican en Ciudad Juárez siete centros de educación y cuidado infantil, que brindarán apoyo a madres trabajadoras al ofrecer espacios seguros para sus hijas e hijos mientras ellas cumplen con su jornada laboral. Este proyecto no sólo representa un respaldo a la economía familiar, sino también un avance en igualdad de oportunidades.

En el rubro de vivienda, se iniciará la construcción de 800 casas para trabajadores del Infonavit en un terreno de 5.4 hectáreas adquirido por el Gobierno Municipal en una zona urbanizada de la ciudad. Se trata de un esfuerzo por garantizar el acceso a vivienda digna para las y los trabajadores, en un contexto donde las desarrolladoras privadas han dejado de invertir en proyectos de interés social.

Estos ejemplos, subrayó Pérez Cuéllar, reflejan cómo la gestión y el trabajo conjunto con el Gobierno Federal han permitido a Juárez avanzar en áreas clave para el bienestar de su población. Los proyectos en marcha marcan una diferencia tangible frente a otras ciudades del estado, donde la falta de coordinación ha frenado la llegada de inversiones federales en salud, vivienda y educación.

Con estos resultados, el alcalde reiteró que la Cuarta Transformación no solo se trata de un cambio político, sino de un compromiso real con mejorar la calidad de vida de las y los juarenses.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023