Connect with us

Gobierno

Finanzas Sanas, Orale

Published

on

ajustes presupuestales

Deuda manejable?

Se mantiene el crecimiento del PIB, pero se prevé una inflación y tipo de cambio mayor para el próximo año

En Vivo Noticias/LINDSAY H. ESQUIVEL 

En la entrega del paquete económico el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O (segundo de izquierda a derecha), señaló que a pesar del contexto mundial, habrá un crecimiento del PIB el próximo año de un 2.0 por ciento.
En la entrega del paquete económico el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O (segundo de izquierda a derecha), señaló que a pesar del contexto mundial, habrá un crecimiento del PIB el próximo año de un 2.0 por ciento. FOTO: Cuartoscuro

La Secretaría de Hacienda (SHCP) mantiene sus estimados de crecimiento para 2025, en un rango de entre 2.0 y 3.0%, y apuesta a incrementar la recaudación tributaria como base de los ingresos públicos para el siguiente año.

Considerando tanto los desafíos como las oportunidades a nivel global para 2025 proyectamos un crecimiento económico en un rango entre 2.0 y 3.0%.

Esta proyección se sustenta en la fortaleza del empleo y el dinamismo del mercado interno, con el consumo y la inversión como motores clave”, aseguró el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

De acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica 2025, se estima un crecimiento del PIB puntual de 2.3 por ciento, por debajo del de 2024, de 2.5 por ciento.

Se modifican las proyecciones de inflación para final del periodo, con un indicador inflacionario de 3.5% para 2025, por arriba del estimado de 3.3%. Para el tipo de cambio, se ubicó en 18.5 pesos, desde un previo de 18 pesos por dólar.

Para la tasa de interés, el gobierno federal prevé que cierre en 8.0%, desde un 7.0% anterior.

En cuanto a la plataforma petrolera, Hacienda prevé una producción de crudo de un millón 891 barriles diarios, a un precio de 57.8 dólares por barril.

Mayores ingresos

Con estas expectativas de crecimiento, la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para 2025 prevé ingresos por ocho billones de pesos, con la recaudación tributaria como principal fuente de recursos.

Se proyecta que los ingresos tributarios asciendan a 5.3 billones de pesos para 2025, un alza de 3.3% real respecto de 2024 y por primera vez los ingresos tributarios alcanzarán 14.6% del PIB.

Los ingresos por la renta petrolera se estiman en un billón 142 mil 25 millones de pesos, un alza de4.3% real. Estos resultados en ingresos tributarios se lograrán sin crear nuevos impuestos ni aumentar los existentes.

Recorte al gasto

El gasto total que propone el gobierno federal para 2025 asciende a nueve billones 226 mil 215 millones de pesos, una disminución de 1.9% real respecto a 2024, explicado por una disminución de 3.6% del gasto programable.

Destaca que una disminución de 14% en el gasto en inversión pública, a pesar de que se apoyarán las obras de infraestructura ferroviaria. También habrá una baja de 3.9% en el gasto corriente y un alza de 4.8% en gasto para pensiones.

En este contexto, se espera el inicio de una consolidación fiscal mediante una reducción del déficit presupuestario, pasando de 5.0% del PIB en 2024 a 3.2% en 2025, lo que permitirá mantener la deuda pública en un nivel sostenible de 51.4% del PIB.

Se proyecta un techo de endeudamiento interno por un billón 580 mil millones de pesos.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Gobierno

Mentirosos:15 millones de pasajeros?

Published

on

Más que Monterrey y Guadalajara, por Dios¡¡

Este 11 de mayo se cumple el primer año del arranque de operaciones del Juárez Bus; el gobierno estatal destaca 15 millones de viajes en este tiempo.

EnVivojrz

Es lo que dice un escuálido boletín estatal, sin soporte, ni contexto

La Operadora de Transporte dio a conocer que, con 15 millones de viajes brindados, el sistema Juárez Bus cumple su primer aniversario y se consolida como una alternativa de transporte para los juarenses.

Durante 12 meses de trabajo, la operación de las tres rutas troncales del sistema BRT generó un cambio para los habitantes de la frontera, aseguró la dependencia estatal.

Adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y miembros de los pueblos originarios, gozan diariamente del beneficio de una tarifa reducida con la tarjeta preferencial.

“Este aniversario representa no solo un compromiso cumplido por el Gobierno del Estado, sino la puesta en marcha de una infraestructura pública que mejora la movilidad de las y los juarenses, al dejar atrás una historia de omisiones y malas decisiones en la materia”, destacó.

Hasta para mentir hay niveles

Continue Reading

Gobierno

Despedidos Masivamente!!!

Published

on

Denuncia diputado el despido en Santa Catarina

Denuncia diputado despido masivo en Santa Catarina

EnVivo JRZ/El Porvenir

Santa Catarina,N.L.

Miguel Lechuga, diputado del PAN en el Congreso del Estado aseguró que ya suman 2 mil los trabajadores dados de baja.

Miguel Lechuga, diputado del PAN en el Congreso del Estado aseguró que ya suman 2 mil los trabajadores dados de baja por el Alcalde Jesús Nava, luego de confirmarse que 500 empleados del Municipio de Santa Catarina fueron despedidos.

“Si en estos días los empleados municipales de Santa Catarina se vieron en una lamentable noticia esta quincena pasada, más de 500 empleados no recibieron su quincena incluso, a estos empleados ni les avisaron que iban a ser corridos, solamente les dijeron: vengan a trabajar”, explicó.

“Pasa la quincena, no cobran, no reciben el pago, los hacen ir una semana más y lamentablemente les dicen que ya están dados de baja”.

“Esta es la forma que hace el Alcalde Jesús Nava los contrata cuando va hacer campaña y los corre después de que gana y se olvida de los empleados que los apoyaron en las campañas”.

“Esto suma a los más de mil 500 empleados que corrió hace dos años o sea ya va para 2 mil empleados que ha corrido”, añadió.

El legislador local afirmó que los despidos incluyen elementos de seguridad.

“De la corporación de seguridad pública, está corriendo policías, está corriendo a tránsitos un tema tan importante como lo que pasó hace semanas que fuimos el peor Municipio de todo el Estado de Nuevo León con el tema de seguridad y ahora parece que le vale al Alcalde el tema de seguridad”.

“Lo más lamentable es que hoy iban a hacer una protesta los empleados y amenazaron que no les iba a salir su pago de liquidación”, señaló.

El legislador albiazul cuestionó la postura de Morena ante este hecho dado que presume proteger la dignidad de las personas.

“Le hacemos un llamado al Alcalde Jesús Nava pero le hacemos un llamado también a su partido Morena que hace ver que los valores y la dignidad de las personas es lamentable que al Alcalde Jesús Nava se haga de los oídos sordos y corra injustificadamente a muchos empleados de Santa Catarina“, puntualizó. (ATT).

« El Porvenir »

Continue Reading

Gobierno

Fortalece Intercambios

Published

on

Maru Campos intercambio comercial con empresarios de Texas

EnVivoJRZ/El Heraldo de Chihuahua

“Es momento de fortalecer la relación entre Chihuahua y Texas”, destacó la gobernadora del estado

Maru Campos
Maru Campos en encuentro con miembros de la Texas Association of Business / Foto: Cortesía / Gobierno del Estado

Durante un encuentro con miembros de la Texas Association of Business (TAB por sus siglas en inglés) la gobernadora del estado de Chihuahua, Maru Campos, logró establecer distintos acuerdos de intercambio comercial, que permitirán fortalecer la economía de ambos lados de la frontera.

La jefa del Ejecutivo afirmó que “trabajando juntos podemos crear un ambiente que atraiga inversión y cree sinergias, lideradas por la coordinación del sector público y privado en la frontera”, y destacó que “es momento de fortalecer la relación entre Chihuahua y Texas”.

“Hay mucho detrás, más que sólo impulsar algo para hacer un tema popular, que traiga un beneficio hacia quienes lo proponen o estén en el poder”, dijo René Espinosa

La reunión de trabajo se realizó en la ciudad de Austin, en el estado de Texas, donde la mandataria y los miembros de la TAB, acordaron trabajar en internacionalizar las empresas chihuahuenses en Texas, en fomentar las inversiones en sectores estratégicos y en el desarrollo de compañías en industrias con alto potencial.

Este encuentro estuvo encabezado por la gobernadora de Chihuahua Maru Campos, y el CEO de la TAB Glenn Hamer, con la presencia de líderes de distintos sectores económicos de la región

Glenn Hamer, destacó las políticas públicas implementadas durante el Gobierno de Maru Campos, para brindar seguridad y garantías a los sectores productivos e inversionistas, y se comprometió a coadyuvar para impulsar la economía en la franja fronteriza.

La gobernadora estuvo acompañada por Ulises Fernández, secretario de Innovación y Desarrollo Económico; Hugo Gutiérrez, secretario de Educación y Deporte (SEyD); Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública del Estado, así como miembros del sector empresarial chihuahuense. 

Como parte de la agenda de vinculación internacional, Maru Campos también sostendrá una reunión con Jim Davis, presidente interino de la Universidad de Texas en Austin (UT Austin), con quien se evaluará la posibilidad de mejorar las condiciones de los intercambios y las oportunidades de estudio para las y los jóvenes.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023