General
Promoverá el alcalde que la importación de vehículos tenga bajo costo


Viernes 5 de Septiembre del 2025
Con la intención de buscar un beneficio permanente para la comunidad juarense, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, dio a conocer que promoverá con los legisladores federales que cambien las reglas para que la regularización de vehículos importados sea más barata.
“He compartido con los legisladores que las reglas ya fueron definitivas, se ha estado dando el decreto y se le han hecho ampliaciones a este”, explicó el alcalde
Sin embargo, destacó, estaría muy bien que se tuvieran reglas definitivas que permitiera por fin plaquear todos los vehículos de la ciudad y que estén todos perfectamente identificados, además de sacar de circulación a aquellos que no cumplan, mientras esto no se dé, es complicado para la autoridad.
“Si se hacen reglas definitivas se daría mucha certidumbre, sin dejar que se logré el espíritu original cuando se decretó por parte del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no sea excesivo el costo para la importación”, agregó.
El edil mencionó que costaba más regularizar el vehículo que el propio vehículo, lo que afectaba a los habitantes fronterizos.
Indicó que manteniendo un costo bajo y con reglas claras, esto será muy positivo, además de promover que los recursos se queden en los gobiernos municipales.
“El recarpeteo que se ha hecho en la ciudad, entre un 15 y 20 por ciento es con recursos del Registro Público Vehicular (Repuve) y el 80 por ciento es del Municipio”, añadió.

General
El cambio en Juárez es una realidad: Cruz Pérez Cuéllar


7 de Septiembre del 2025
Teniendo como escenario el Estadio 8 de Diciembre, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar presentó su Primer Informe de Gobierno, donde rindió cuentas ante miles de juarense sobre el trabajo que ha realizado durante cuatro años de administración y el inicio de una nueva etapa de transformación en la ciudad.
Durante su mensaje, destacó ante 15 mil asistentes que este informe habla del esfuerzo conjunto de los ciudadanos y del Gobierno Municipal, con la convicción de que los cambios en Juárez se construyen desde las calles y con la participación de todos los sectores sociales.
En materia de infraestructura, informó que se rehabilitaron más de 2.5 millones de metros cuadrados de calles, con una inversión de 1,800 millones de pesos, lo que equivale a destinar 1.2 millones de pesos diarios a este rubro. Además, gracias al programa SUMA y a la colaboración de los vecinos, se avanzó en la pavimentación de vialidades en distintos sectores de la ciudad.
En educación, Juárez se consolidó como el municipio que más invierte en la niñez y la juventud al rehabilitar 531 escuelas públicas y entregar 540 mil paquetes escolares. A ello se suma la entrega de 88 mil becas infantiles a través del DIF Municipal, encabezado por la presidenta de la descentralizada, Rubí Enríquez, así como más de 100 mil despensas para familias en situación de vulnerabilidad.
Pérez Cuellar resaltó la importancia de mantener una buena coordinación con el Gobierno Federal, pues ello ha permitido concretar proyectos de alto impacto como los siete Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIs), los 720 hogares que se construirán mediante INFONAVIT y el nuevo Hospital General Regional del IMSS, considerado el nosocomio de segundo nivel más grande y completo del país en su tipo, gracias al apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En el tema de servicios públicos, en esta frontera se logró sustituir el 99% de las luminarias de la ciudad, instalando 114 mil lámparas LED, y se redujeron de manera drástica las quejas en la recolección de basura.
La administración también impulsó el Presupuesto Participativo más grande de México, con más de 2 mil millones de pesos, cuyas obras realizadas fueron seleccionadas directamente por la ciudadanía en cuatro ejercicios consecutivos.
En el ámbito de igualdad de género y derechos de las mujeres, dio a conocer que se incrementó en más del 60% el presupuesto del Instituto Municipal de las Mujeres; se atendió más del 90% de las recomendaciones derivadas de la Alerta de Género y se inauguró el primer Centro Municipal para el Trabajo con Hombres y Masculinidades del país, como medida pionera de prevención de la violencia.
En materia de seguridad, reconoció el esfuerzo y compromiso de policías, bomberos y rescatistas que arriesgan su vida diariamente por el bienestar de las familias juarenses, reiterando el respaldo de su administración hacia las corporaciones.
Aseguró que los logros alcanzados son prueba de que la transformación en Juárez es una realidad construida con el esfuerzo de la ciudadanía y la responsabilidad del gobierno municipal.
El reto, dijo, es seguir trabajando con mayor fuerza para garantizar un futuro digno, justo y solidario para todas y todos.
Expresó que en Juárez los buenos somos más por eso cuando el pueblo se organiza y el gobierno cumple, el cambio se vuelve realidad.
El cambio está en personas como doña Margarita Ibarra, de Oasis Nápoles, quien desde la pandemia ha trabajado desde muy temprano por dejar bonito el parque de su colonia; o como el señor Luis Alonso Menchaca, vecino de Vista del Valle, quien ha plantado árboles en cinco parques y tres camellones; el cambio también lo fomenta Gabriel Flores, quien se acercó al programa de pavimentación SUMA y aportó el pago que le correspondía a sus vecinos para pavimentar la calle Miñaca.
Raúl de León también genera el cambio, quien junto a FICOSEC lograrán que los policías juarenses tengan su propio parque deportivo; al igual que diversas tiendas de autoservicio y gasolinerías que contribuyeron para la realización de Pequeñópolis, agregando 5 mil desayunos todos los días para que 148 mil infantes celebraran en su mes.
El cambio en la ciudad también lo promueve Laura Zaragoza, quien donó el terreno para el nuevo Centro de Convenciones; la familia Fuentes, especialmente Valentín y Octavio, quienes apoyaron con maquinaria durante las tormentas en junio pasado.
Finalmente el alcalde de Juárez conminó a todos los presentes a unirse al gran cambio.
Para terminar, los miles de presentes disfrutaron de un espectáculo de juegos pirotécnicos, luces y música.

General
El cambio en Juárez es una realidad: Cruz Pérez Cuéllar

7 de Septiembre del 2025
Teniendo como escenario el Estadio 8 de Diciembre, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar presentó su Primer Informe de Gobierno, donde rindió cuentas ante miles de juarense sobre el trabajo que ha realizado durante cuatro años de administración y el inicio de una nueva etapa de transformación en la ciudad.
Durante su mensaje, destacó ante 15 mil asistentes que este informe habla del esfuerzo conjunto de los ciudadanos y del Gobierno Municipal, con la convicción de que los cambios en Juárez se construyen desde las calles y con la participación de todos los sectores sociales.
En materia de infraestructura, informó que se rehabilitaron más de 2.5 millones de metros cuadrados de calles, con una inversión de 1,800 millones de pesos, lo que equivale a destinar 1.2 millones de pesos diarios a este rubro. Además, gracias al programa SUMA y a la colaboración de los vecinos, se avanzó en la pavimentación de vialidades en distintos sectores de la ciudad.
En educación, Juárez se consolidó como el municipio que más invierte en la niñez y la juventud al rehabilitar 531 escuelas públicas y entregar 540 mil paquetes escolares. A ello se suma la entrega de 88 mil becas infantiles a través del DIF Municipal, encabezado por la presidenta de la descentralizada, Rubí Enríquez, así como más de 100 mil despensas para familias en situación de vulnerabilidad.
Pérez Cuellar resaltó la importancia de mantener una buena coordinación con el Gobierno Federal, pues ello ha permitido concretar proyectos de alto impacto como los siete Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIs), los 720 hogares que se construirán mediante INFONAVIT y el nuevo Hospital General Regional del IMSS, considerado el nosocomio de segundo nivel más grande y completo del país en su tipo, gracias al apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En el tema de servicios públicos, en esta frontera se logró sustituir el 99% de las luminarias de la ciudad, instalando 114 mil lámparas LED, y se redujeron de manera drástica las quejas en la recolección de basura.
La administración también impulsó el Presupuesto Participativo más grande de México, con más de 2 mil millones de pesos, cuyas obras realizadas fueron seleccionadas directamente por la ciudadanía en cuatro ejercicios consecutivos.
En el ámbito de igualdad de género y derechos de las mujeres, dio a conocer que se incrementó en más del 60% el presupuesto del Instituto Municipal de las Mujeres; se atendió más del 90% de las recomendaciones derivadas de la Alerta de Género y se inauguró el primer Centro Municipal para el Trabajo con Hombres y Masculinidades del país, como medida pionera de prevención de la violencia.
En materia de seguridad, reconoció el esfuerzo y compromiso de policías, bomberos y rescatistas que arriesgan su vida diariamente por el bienestar de las familias juarenses, reiterando el respaldo de su administración hacia las corporaciones.
Aseguró que los logros alcanzados son prueba de que la transformación en Juárez es una realidad construida con el esfuerzo de la ciudadanía y la responsabilidad del gobierno municipal.
El reto, dijo, es seguir trabajando con mayor fuerza para garantizar un futuro digno, justo y solidario para todas y todos.
Expresó que en Juárez los buenos somos más por eso cuando el pueblo se organiza y el gobierno cumple, el cambio se vuelve realidad.
El cambio está en personas como doña Margarita Ibarra, de Oasis Nápoles, quien desde la pandemia ha trabajado desde muy temprano por dejar bonito el parque de su colonia; o como el señor Luis Alonso Menchaca, vecino de Vista del Valle, quien ha plantado árboles en cinco parques y tres camellones; el cambio también lo fomenta Gabriel Flores, quien se acercó al programa de pavimentación SUMA y aportó el pago que le correspondía a sus vecinos para pavimentar la calle Miñaca.
Raúl de León también genera el cambio, quien junto a FICOSEC lograrán que los policías juarenses tengan su propio parque deportivo; al igual que diversas tiendas de autoservicio y gasolinerías que contribuyeron para la realización de Pequeñópolis, agregando 5 mil desayunos todos los días para que 148 mil infantes celebraran en su mes.
El cambio en la ciudad también lo promueve Laura Zaragoza, quien donó el terreno para el nuevo Centro de Convenciones; la familia Fuentes, especialmente Valentín y Octavio, quienes apoyaron con maquinaria durante las tormentas en junio pasado.
Finalmente el alcalde de Juárez conminó a todos los presentes a unirse al gran cambio.
Para terminar, los miles de presentes disfrutaron de un espectáculo de juegos pirotécnicos, luces y música.

General
Indios de Juárez agradecen al Presidente Pérez Cuéllar por su apoyo


7 de Septiembre del 2025
El equipo de beisbol Indios de Juárez presentó ante el Presidente Municipal el trofeo de la Liga de Beisbol Estatal como muestra de agradecimiento por siempre confiar en ellos.
El flamante campeón de Chihuahua acudió al Estadio 8 de Diciembre para presentar el máximo galardón, pero también para reconocer y agradecer el apoyo incondicional que siempre mostró a la tribu.
Óscar Chávez, Jurisdiccional de la Zona 1 de Beisbol, dijo que este es un momento trascendental porque se acaba una sequía de 25 años.
Agregó que Pérez Cuéllar siempre estuvo con el equipo en las buenas y en las malas, desde el primer día mostró su confianza incondicional para la novena fronteriza.
Este es un momento para celebrar, Indios tiene el compromiso de continuar con sus exitos y logros para poner el nombre de Juárez en todo lo alto.
Al respecto, Pérez Cuéllar reconoció el esfuerzo y la pasión de Indios por siempre dar lo mejor de sí y poner el nombre de Juárez en todo lo alto.
“Después de 25 años que Juárez no ha sido campeón, hoy se acabó la sequía gracias a ellos, los jugadores y cuerpo técnico”, aseguró.

-
General3 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General2 años ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General3 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador