General
El cambio en Juárez es una realidad: Cruz Pérez Cuéllar

7 de Septiembre del 2025
Teniendo como escenario el Estadio 8 de Diciembre, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar presentó su Primer Informe de Gobierno, donde rindió cuentas ante miles de juarense sobre el trabajo que ha realizado durante cuatro años de administración y el inicio de una nueva etapa de transformación en la ciudad.
Durante su mensaje, destacó ante 15 mil asistentes que este informe habla del esfuerzo conjunto de los ciudadanos y del Gobierno Municipal, con la convicción de que los cambios en Juárez se construyen desde las calles y con la participación de todos los sectores sociales.
En materia de infraestructura, informó que se rehabilitaron más de 2.5 millones de metros cuadrados de calles, con una inversión de 1,800 millones de pesos, lo que equivale a destinar 1.2 millones de pesos diarios a este rubro. Además, gracias al programa SUMA y a la colaboración de los vecinos, se avanzó en la pavimentación de vialidades en distintos sectores de la ciudad.
En educación, Juárez se consolidó como el municipio que más invierte en la niñez y la juventud al rehabilitar 531 escuelas públicas y entregar 540 mil paquetes escolares. A ello se suma la entrega de 88 mil becas infantiles a través del DIF Municipal, encabezado por la presidenta de la descentralizada, Rubí Enríquez, así como más de 100 mil despensas para familias en situación de vulnerabilidad.
Pérez Cuellar resaltó la importancia de mantener una buena coordinación con el Gobierno Federal, pues ello ha permitido concretar proyectos de alto impacto como los siete Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIs), los 720 hogares que se construirán mediante INFONAVIT y el nuevo Hospital General Regional del IMSS, considerado el nosocomio de segundo nivel más grande y completo del país en su tipo, gracias al apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En el tema de servicios públicos, en esta frontera se logró sustituir el 99% de las luminarias de la ciudad, instalando 114 mil lámparas LED, y se redujeron de manera drástica las quejas en la recolección de basura.
La administración también impulsó el Presupuesto Participativo más grande de México, con más de 2 mil millones de pesos, cuyas obras realizadas fueron seleccionadas directamente por la ciudadanía en cuatro ejercicios consecutivos.
En el ámbito de igualdad de género y derechos de las mujeres, dio a conocer que se incrementó en más del 60% el presupuesto del Instituto Municipal de las Mujeres; se atendió más del 90% de las recomendaciones derivadas de la Alerta de Género y se inauguró el primer Centro Municipal para el Trabajo con Hombres y Masculinidades del país, como medida pionera de prevención de la violencia.
En materia de seguridad, reconoció el esfuerzo y compromiso de policías, bomberos y rescatistas que arriesgan su vida diariamente por el bienestar de las familias juarenses, reiterando el respaldo de su administración hacia las corporaciones.
Aseguró que los logros alcanzados son prueba de que la transformación en Juárez es una realidad construida con el esfuerzo de la ciudadanía y la responsabilidad del gobierno municipal.
El reto, dijo, es seguir trabajando con mayor fuerza para garantizar un futuro digno, justo y solidario para todas y todos.
Expresó que en Juárez los buenos somos más por eso cuando el pueblo se organiza y el gobierno cumple, el cambio se vuelve realidad.
El cambio está en personas como doña Margarita Ibarra, de Oasis Nápoles, quien desde la pandemia ha trabajado desde muy temprano por dejar bonito el parque de su colonia; o como el señor Luis Alonso Menchaca, vecino de Vista del Valle, quien ha plantado árboles en cinco parques y tres camellones; el cambio también lo fomenta Gabriel Flores, quien se acercó al programa de pavimentación SUMA y aportó el pago que le correspondía a sus vecinos para pavimentar la calle Miñaca.
Raúl de León también genera el cambio, quien junto a FICOSEC lograrán que los policías juarenses tengan su propio parque deportivo; al igual que diversas tiendas de autoservicio y gasolinerías que contribuyeron para la realización de Pequeñópolis, agregando 5 mil desayunos todos los días para que 148 mil infantes celebraran en su mes.
El cambio en la ciudad también lo promueve Laura Zaragoza, quien donó el terreno para el nuevo Centro de Convenciones; la familia Fuentes, especialmente Valentín y Octavio, quienes apoyaron con maquinaria durante las tormentas en junio pasado.
Finalmente el alcalde de Juárez conminó a todos los presentes a unirse al gran cambio.
Para terminar, los miles de presentes disfrutaron de un espectáculo de juegos pirotécnicos, luces y música.

General
Pronto será una realidad la Ciudad Deportiva FC Juárez: Alcalde


Martes 18 de Noviembre del 2025
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que pronto será una realidad para esta frontera la construcción de la Ciudad Deportiva de FC Juárez, por lo que el Municipio apoya el proyecto.
Después de una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), Pablo Israel Escalona Almeraya, en la que estuvo la presidenta del Club Bravos, Alejandra de la Vega Arizpe y su equipo, el Alcalde mencionó que existe un gran avance en la gestión para concretar las acciones.
“Estamos muy contentos, creo que pronto será una realidad en Juárez, es un gran proyecto social que encabezan Los Bravos para beneficio de las y los jóvenes de nuestra ciudad y estamos metidos con todo el empeño para ver como sí se hace esto una realidad y se empieza la construcción lo más pronto posible”, indicó el edil.
El Presidente Municipal agradeció a Club Bravos por la disposición de invertir en esta frontera, así como al director general del INDAABIN por colaborar y buscar hacer de este proyecto una realidad para los jóvenes juarenses.
El nuevo proyecto deportivo de FC Juárez llamado Ciudad Deportiva “Mundo Juárez” se creará con inversión privada y contará con canchas, gimnasio, dormitorios, oficinas y todo lo necesario para el desarrollo y comodidad del equipo profesional, además ayudará para que todos los futbolistas jóvenes de esta localidad se preparen.
Por su parte, el Gobierno Federal a través del INDAABIN, da seguimiento al proyecto de construcción de la Ciudad Deportiva FC Juárez.
Anteriormente, el Alcalde dijo que la inversión será aproximadamente de 600 millones de pesos; el complejo deportivo podría ubicarse en los terrenos del Ex Hipódromo y Galgódromo.

General
Desarrollo Social continúa con el programa Cruzada por tu Familia


Martes 18 de Noviembre del 2025
Durante el fin de semana, personal de la Dirección General de Desarrollo Social el dio continuidad al programa Cruzada por tu Familia, con el que se beneficia a la comunidad en situación vulnerable con la entrega de productos alimenticios.
“Acudimos a distintos puntos de la ciudad, en donde previamente se tenía el registro de solicitud por parte de los comités de vecinos del sector”, indicó el titular de la dependencia, Hugo Alberto Vallejo Quintana.
Dijo que las colonias en donde se estuvo entregando dicho apoyo fue en Loma Blanca, Lomas del Valle, Carlos Castillo Peraza, Parajes de San José, Valle de Oriente, Praderas del Sol, Hacienda de las Torres y El Mezquital.
Así como en Parajes del Sur, Villa Residencial, la colonia Los Alcaldes, Juárez Nuevo, Módulo Torres y en el Centro Comunitario Talamás Camandari.
Comentó que las despensas se conforman de aceite vegetal, arroz, café, azúcar, harina de trigo, frijoles refritos, pastas de sémola de trigo, lata de ensalada, lata de chiles curtidos, lata de tomate molido condimentado, concentrado de pollo, sal refinada, fécula de maíz, galletas integrales, gelatina, grano de amaranto y dos paquetes de carne.
El director de Desarrollo Social dijo que estas entregas forman parte de las casi 11 mil que se dan a la ciudadanía de manera mensual. Además, se estuvo entregando material para la construcción y tinacos.

General
Reitera el alcalde llamado a la verificación vehicular para mejorar la calidad del aire


Lunes 17 de Noviembre del 2025
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar señaló que el Gobierno Municipal continuará con el trabajo ordinario de verificación vehicular e hizo un llamado a la ciudadanía para tramitarla, ya que es una acción necesaria para atender la problemática ambiental que afecta a Juárez, El Paso y Las Cruces, pues todos comparten la misma calidad del aire.
Siguiendo las instrucciones del alcalde, las áreas operativas mantienen la socialización del trámite con el objetivo de que más automovilistas contribuyan a reducir los contaminantes emitidos por los vehículos. El Presidente resaltó que la verificación no solo es un requisito administrativo, sino una medida directa para proteger la salud y el entorno.
Recordó que en los últimos meses se han emitido más de 232 mil engomados ecológicos, cifra que demuestra el interés de la comunidad por cumplir con este trámite.
Sin embargo, subrayó que aún es necesario fortalecer la conciencia ambiental y reforzar la responsabilidad individual para disminuir la contaminación.
El Gobierno Municipal reitera que el trámite se solicita únicamente de manera rutinaria cuando el conductor incurre en una infracción vial y que no se realizarán retenes, tal como se había anunciado anteriormente.
El objetivo, dijo, es mantener un avance constante en beneficio del medio ambiente y de todas las ciudades de la región que comparten la misma atmósfera.

-
General3 años agoAnuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General2 años agoAnuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General3 años agoJefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años agoMuerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años agoInteligencia Artificial Letal?
-
General2 años agoCorrupción en la Aduana de Ciudad Juárez afecta negativamente el comercio exterior
-
General3 años agoMéxico Plata en Triatlón Mundial
-
General3 años agoMéxico, trae, protege y los lleva a EU


