Connect with us

General

CBP Officers Seize Over 100 Pounds of Drugs and Arrest 37 Fugitives

Published

on

EL PASO, Texas – U.S. Customs and Border Protection Officers working at El Paso area ports of entry intercepted 47 pounds of methamphetamine, 0.17 pounds of fentanyl, two pounds of cocaine, 53 pounds of marijuana and arrested 37 fugitives within the past two weeks.

“Our CBP Officers are dedicated to securing our borders by preventing the introduction of illegal narcotics into our country and working closely with law enforcement agencies to apprehend fugitives from justice,” said Director Field Operations Hector A. Mancha. 

On March 14, CBP Officers working at the Bridge of the Americas Border Crossing encountered an individual with a warrant for murder and unlawful discharge of a firearm, out of Maricopa County Sheriff’s Office, Arizona.

On March 15, CBP Officers working at the Paso Del Norte Border Crossing intercepted a 19-year-old female U.S. citizen attempting to smuggle 27 pounds of methamphetamine. CBP Officers discovered the narcotics in back seat of the vehicle.

On March 18, CBP Officers working at the Paso Del Norte Border Crossing intercepted a 47-year-old female Mexican citizen attempting to smuggle 53 pounds of marijuana. CBP Officers discovered the narcotics concealed within the tires of the vehicle.

On March 24, CBP Officers working at the Marcelino Serna Port of Entry intercepted a 39-year-old male U.S. citizen, attempting to smuggle two pounds of cocaine. The narcotics were concealed within the seat of the vehicle.

On March 25, CBP Officers working at the Bridge of the Americas Border Crossing intercepted a 28-year-old female U.S. citizen attempting to smuggle 0.17 pounds of fentanyl pills. A total of 300 pills were discovered concealed in the groin area during a pat down search.

On March 27, CBP Officers working at the Bridge of the Americas Border Crossing encountered a 75-year-old male U.S. citizen wanted for sexual abuse of a child out of the Stanislaus County Sheriff’s Office, Colorado.

Additionally, 35 other arrests were made for crimes such as credit fraud, alien smuggling, counterfeiting, dangerous drugs, assault, laundering monetary instruments, fraud, and publishing of intimate invasive visual recording. 

In addition to the narcotic seizures and arrests, Agriculture Specialist issued over $6,600 in civil penalties. The penalties were a result of the failure to declare prohibited agriculture products such as apples, oranges, mangos, avocados, pork products, fresh peppers and live plants.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

CONOCE LOS DESCUENTOS POR DISCAPACIDAD QUE OFRECE LA J+

Published

on

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (J+) mantiene vigente un importante programa de apoyo social que beneficia directamente a personas con discapacidad, a quienes se les otorga descuento del 50% en los servicios de agua, drenaje y saneamiento.

Este beneficio es posible gracias al firme compromiso y respaldo de la gobernadora Maru Campos, así como a las instrucciones del director ejecutivo de la J+ en Ciudad Juárez, Sergio Nevárez, quienes han impulsado este esfuerzo en favor de quienes más lo necesitan.

Actualmente, más de 23 mil usuarios con discapacidad se ven beneficiados con este descuento, como parte de las acciones que implementa la Dirección Comercial de la J+, dentro de un universo total de más de 86,000 usuarios que reciben apoyos sociales, incluyendo a personas adultas mayores con credencial del INAPAM (antes INSEN).

Para acceder a este beneficio, los interesados deben presentar un comprobante de discapacidad emitido por el IMSS o el ISSSTE o una credencial oficial del DIF; además, se debe comprobar que el domicilio de la credencial de elector coincida con el del recibo del agua y no tener adeudos al momento de solicitar el apoyo.

El descuento cubre hasta 20 metros cúbicos de consumo mensual; cualquier excedente se cobra a tarifa normal. Este apoyo tiene una vigencia de tres años, por lo que no es necesario renovarlo anualmente.

Usuarios interesados pueden acudir a cualquier Centro de Atención a Usuarios de la J+. En casos especiales, cuando se trata de personas con movilidad limitada, el trámite puede ajustarse según sus necesidades.

La J+ reitera el compromiso de la gobernadora Maru Campos por su sensibilidad y visión social, reafirmando así su responsabilidad con los sectores más vulnerables y su labor constante por garantizar el acceso justo y equitativo a los servicios básicos.

Continue Reading

General

Gran afluencia en mesas receptoras de Presupuesto Participativo 

Published

on

Las distintas mesas receptoras de votación del Presupuesto Participativo cuentan con afluencia de ciudadanos que acuden a elegir los distintos proyectos que beneficiarán a la comunidad juarense.

Rosalba es una madre de familia que acudió de la colonia Anapra hasta las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP 1), ubicado cerca de la avenida Rafael Pérez Serna, para votar un proyecto de esa institución.

“Esperé media hora y vine con mis cinco hijos que también votaron por la construcción de un complejo educativo y un gimnasio para la escuela donde estudia mi hija; hasta el más chiquito de mis hijos votó”, indicó la mujer al hacer mención de su pequeño de 7 años de edad.

Para Rosalba, este tipo de actividades son de gran importancia para los juarenses, ya que les permite decidir en qué espacios se invierte el presupuesto.

“Está muy interesante porque de esta manera los ciudadanos podemos apoyar a los jóvenes”, señaló.

Wendy Méndez, es otra madre de familia que habita en la colonia Felipe Ángeles; la mujer llegó a la mesa de recepción con ocho integrantes de su familia.

“El año pasado ganamos un proyecto de fachada para la escuela y nos parece muy importante que la ciudadanía pueda participar”, dijo.

Marcos es un joven de 18 años que llegó con su primo de 8 años de edad; ambos participaron en la jornada del Presupuesto Participativo.

“Me parece muy bien que el Gobierno Municipal haga este tipo de programas donde podamos votar no solo los jóvenes, sino todos los ciudadanos y hasta los niños, porque de esta manera cada quien elige sus proyectos y mucha gente apoya la educación”, señaló.

En esta ocasión los habitantes de Juárez podrán votar hoy y mañana por cuatro de los 900 proyectos.

El Gobierno Municipal instaló 201 mesas receptoras de votación que están distribuidas por distintos puntos de la ciudad en horario de 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde.

Continue Reading

General

PIDEN DONAR PARA PACIENTES CON CANCER

Published

on

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023