General
De Policía Huachicolero..nada

El expolicía de Tepeapulco llevaba más de 600 litros de hidrocarburo de procedencia ilícita cuando fue detenido

La Silla Rota
Pachuca.—
En cuatro años, 6,000 denuncias, 17 sentencias ejecutoriadas, y solo en 2022, se detectaron más de 5,000 tomas clandestinas en Hidalgo; el robo de hidrocarburo, el delito de mayor impunidad en Hidalgo.
En 2013, Arnulfo –nombre no real– se desempeñaba como elemento de la Policía Municipal de Tepeapulco;
en abril de 2018 fue aprehendido en flagrancia por el delito de posesión ilícita de hidrocarburo, según quedó plasmado en el informe policial homologado suscrito por Luis Antonio Ramírez Reyes, Rogelio Islas Orgaz, Octaviano Domínguez Rodríguez y Carlos Ramírez de la Cruz, elementos de la Agencia de Seguridad Estatal en
Cerca de las 17:30 horas del 17 de abril de 2018, Arnulfo fue sorprendido cuando conducía su vehículo en el que transportaba gasolina Pemex Magna en dos garrafones con capacidad aproximada para mil litros cada uno, ello en la comunidad de Los Coyotes, a la altura de los vibradores, hacia la barranca, en la carretera Tepeapulco-Cuautepec.
Vía procedimiento abreviado, el sujeto fue sentenciado por el delito de posesión ilícita de hidrocarburo previsto en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, con uno de los agravantes, debido a que él fue policía municipal.
Durante su aprehensión, Arnulfo transportaba 676 litros de petrolífero sin consentimiento de Pemex y sin comprobar que los había adquirido de manera lícita.
La pena impuesta por el juez de distrito fue de cuatro años de prisión y multa equivalente a 483,600 pesos, misma que fue cambiada por una condena condicional en la que el acusado se obligó a residir en determinado lugar del que no podía ausentarse sin permiso de la autoridad, buscar un empleo formal, no abusar de bebidas embriagantes y del empleo de estupefacientes u otras sustancias que produzcan efectos similares, así como reparar el daño causado.
La sentencia emitida en conta del expolicía municipal de Tepeapulco es una de las 17 que en los últimos años han causado ejecutoria, derivadas de procedimientos abreviados o juicio orales, relacionados con el robo de hidrocarburo, según consta en la publicación de sentencias del Consejo de la Judicatura Federal.
Denuncias ante el MP federal
De 2019 a 2023, es decir, en los últimos cuatro años, la Procuraduría General de la República, ahora Fiscalía ha iniciado un total de 6,012 carpetas de investigación, ello con base en los delitos reportados al Secretariado Ejecutivo de Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En pleno año de la pandemia, la Fiscalía inició 1,767 carpetas de investigación don delitos relacionados con la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.
Para 2020, segundo año de pandemia, la cifra disminuyó considerablemente, pues sólo se iniciaron 1,033 carpetas.
Sin embargo, en 2021, la cifra se volvió a elevar hasta llegar a 1,383 carpetas de investigación y para 2022 ya sumaron 1,379, apenas cuatro menos que el año anterior.
En lo que va de 2023, la Fiscalía ha iniciado un total de 450 carpetas de investigación por delitos relacionados con el hidrocarburo, siendo de enero 175 denuncias, 134 de febrero y 141 de marzo.

Cabe señalar que los delitos relacionados con el robo de hidrocarburo son de competencia federal, y el ministerio público federal el encargado de investigar los hechos delictivos, así como de los juzgados federales de conocer de las denuncias.
Colaboración institucional
No obstante, desde hace ocho meses que inició un nuevo gobierno en Hidalgo, la SSPH ha participado en el combate al delito de robo de hidrocarburo,
de tal forma que en los ocho meses de administración suman 10 millones de litros asegurados, más de 150 personas aseguradas, más de 70 armas largas, así como droga.
Una vez que se ponen a disposición es competencia de la autoridad federal que enfrenten su proceso penal, el cual como en este caso todo el tiempo fue fuera de la cárcel.
Hidalgo huachicolero
Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, ha señalado que Hidalgo es la entidad que tiene mayor número de tomas clandestinas localizadas. Y es que por Hidalgo atraviesan 11 ductos prioritarios, que recorren 1,654 kilómetros.

De acuerdo con los registros del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), de enero a diciembre de 2022 a nivel nacional se identificaron 5,534 tomas clandestinas de un total de 11,295 a nivel nacional.
De las tomas detectadas en 2022 representaron un incremento de 24.05 por ciento en comparación con el año 2021, así como cerca del 50 por ciento del total de perforaciones que se registraron a nivel nacional.

Con base en la información del IGAVIM, en Hidalgo se detecta una toma clandestina cada hora con 35 minutos.
Los municipios donde se han detectado son: Cuautepec, Ajacuba, Atotonilco de Tula, San Agustín Tlaxiaca, Tepeapulco, Singuilucan, Tetepango, Atitalaquia, Tlaxcoapan, Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, Epazoyucan, Nopala De Villagrán, así como Pachuca, Chapantongo, Tula, Tlahuelilpan, Tlanalapa, Huichapan y Mineral de la Reforma.
General
Entregan 524 becas de acceso a la universidad en el Tecnológico de Ciudad Juárez


Lunes 25 de Agosto del 2025
El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, entregó este día 524 becas de acceso a la universidad a estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (TecNM-ITCJ), con una inversión total de 1 millón 624 mil pesos.
Durante el evento protocolario, encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se destacó que este programa es único a nivel nacional, pues ningún otro de los 2,400 gobiernos municipales en México impulsa un apoyo similar que cubre directamente el costo de inscripción para jóvenes que ingresan a la educación superior.
El alcalde recordó que este proyecto nació en 2021 como respuesta a la deserción escolar que enfrentaban estudiantes al pasar del bachillerato a la universidad.
Desde entonces, el programa ha crecido de manera constante, pasando de 176 becas en 2022, 262 en 2023, 496 en 2024, hasta llegar a 524 en 2025, con lo cual se han entregado más de 9,700 apoyos en cuatro años, indicó.
“Este es un programa del que estamos muy orgullosos, porque representa una oportunidad real para que miles de jóvenes inicien sus estudios profesionales en instituciones públicas”, expresó Pérez Cuéllar, quien además felicitó a los nuevos universitarios y los invitó a aprovechar esta etapa formativa para contribuir al futuro de Ciudad Juárez.

General
Paga Gobierno Municipal deudas de administraciones pasadas


Lunes 25 de Agosto del 2025
El Gobierno Municipal está pagando deudas que contrajeron administraciones pasadas y cumpliendo otros compromisos de años anteriores, pero a pesar de eso se están haciendo obras en beneficio de la comunidad sin contratar deuda, dijo el Presidente Cruz Pérez Cuéllar.
Acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel y la Tesorera, Dayira Fernández, el alcalde informó en la conferencia de prensa semanal sobre el monto que la actual administración ha pagado por errores del pasado.
Señaló que durante años la ciudad fue gobernada bajo una lógica neoliberal, deuda sin control, ejecución sin transparencia, con decisiones sin consultar al pueblo y dejando obras sin resultados, por lo que hoy Juárez sigue pagando por esas disposiciones.
Uno de estos casos es el Plan de Movilidad Urbana, para el que se contrató en 2013 una deuda por 2 mil 100 millones de pesos para pavimentación, drenaje y vialidades, pero con intereses se van a pagar 5 mil 400 millones de pesos.
“Hasta abril del 2025 se han pagado 2 mil 874 millones de pesos, de los cuales 620 millones (21.6 por ciento), fueron a capital y 2 mil 254 millones de intereses”, detalló.
Explicó que cada mes se destinan 22. 5 millones de pesos del presupuesto para pagar esta deuda hasta el 2032; hasta la fecha se han pagado del Plan de Movilidad Urbana mil 80 millones.
La construcción del Cereso Productivo en 2013, terminó en una demanda por 189 millones contra el Municipio y ya se han pagado más de 53 millones a empresas privadas, dijo el alcalde.
Del Impuesto Sobre la Renta, indicó que del 2023 al 2025 se han pagado 266 millones de pesos por impuestos que no se pagaron bien entre el 2017 y 2020
“Mientras que por el caso Changmol, el Municipio fue condenado a pagar 83 millones de pesos por una expropiación mal hecha de un predio en el Camino Real y con un convenio lograron reducir 43 millones”, agregó.
Resaltó que con los 2 mil 254 millones de pesos que se fueron de puros interés del PMU, se pudo haber financiado seis distribuidores viales como el Talamás Camandari, 19 rehabilitaciones como las del puente Carlos Villarreal y 40 estadios como el 8 de Diciembre.
“Todas las obras que nosotros estamos entregando no se deben, todas están pagadas no se ha contratado un solo peso de deuda”, afirmó el Presidente Pérez Cuéllar.

General
Con apoyo del Gobierno Federal, Juárez consolida avances en salud, educación y vivienda


24 de agosto
En su visita a Chihuahua Capital, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, destacó los cambios que ha experimentado la frontera gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Federal, lo que ha permitido concretar proyectos de gran impacto en salud, educación y vivienda.
Uno de los logros más significativos es la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ofrecerá atención en 37 especialidades médicas. Esta obra se hizo posible gracias a la relación cercana y de gestión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que refleja la diferencia de resultados cuando existe cooperación en lugar de confrontación con la Federación.
En materia educativa, actualmente se edifican en Ciudad Juárez siete centros de educación y cuidado infantil, que brindarán apoyo a madres trabajadoras al ofrecer espacios seguros para sus hijas e hijos mientras ellas cumplen con su jornada laboral. Este proyecto no sólo representa un respaldo a la economía familiar, sino también un avance en igualdad de oportunidades.
En el rubro de vivienda, se iniciará la construcción de 800 casas para trabajadores del Infonavit en un terreno de 5.4 hectáreas adquirido por el Gobierno Municipal en una zona urbanizada de la ciudad. Se trata de un esfuerzo por garantizar el acceso a vivienda digna para las y los trabajadores, en un contexto donde las desarrolladoras privadas han dejado de invertir en proyectos de interés social.
Estos ejemplos, subrayó Pérez Cuéllar, reflejan cómo la gestión y el trabajo conjunto con el Gobierno Federal han permitido a Juárez avanzar en áreas clave para el bienestar de su población. Los proyectos en marcha marcan una diferencia tangible frente a otras ciudades del estado, donde la falta de coordinación ha frenado la llegada de inversiones federales en salud, vivienda y educación.
Con estos resultados, el alcalde reiteró que la Cuarta Transformación no solo se trata de un cambio político, sino de un compromiso real con mejorar la calidad de vida de las y los juarenses.

-
General3 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General2 años ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
You must be logged in to post a comment Login