General
Empezaron las Deportaciones paseñas

Lanza DHS operativo para detener y deportar migrantes en Centro de El Paso
Entrega Patrulla Fronteriza volantes a extranjeros que se encuentran en el Sagrado Corazón pidiendo que se entreguen a las autoridades
El Paso Texas/Migrantes
El Diario de El Paso
Jaime Torres / El Diario
Autoridades migratorias anunciaron que a partir de este martes 9 de mayo comienza “un “operativo dirigido de aplicación de la ley” en el Centro de El Paso.
El objetivo es detener migrantes que no han registrado su estatus al ingresar a Estados Unidos, es decir, aquellos que cruzaron ilegalmente y que no pidieron asilo político.
A este grupo pertenece la mayoría de los 3 mil 300 que han acampado afuera de la Iglesia del Sagrado Corazón y el Centro de Oportunidades para los Desposeídos (OC).
En el operativo participarán agentes y oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en coordinación con elementos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), según se anunció en un comunicado.
Los agentes de inmigración procesarán a las personas para su investigación y colocación en los procedimientos de expulsión del Título 42 o de remoción del Título 8, según corresponda.
Los no ciudadanos que representen una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública serán transferidos a ICE para su detención.
“Como hemos dicho repetidamente, las personas que no tengan una base legal para permanecer serán expulsadas”, dijo el comisionado interino de CBP, Troy Miller.
“Las personas no deben escuchar las mentiras de los contrabandistas y, en su lugar, utilizar vías legales de protección”.
Las pautas para las acciones de cumplimiento en o cerca de áreas protegidas siguen vigentes, y ICE y CBP no tomarán medidas de cumplimiento en o cerca de un lugar que restrinja el acceso de las personas a los servicios esenciales o la participación en actividades esenciales en la mayor medida posible, señaló la agencia.
Antes del amanecer del martes, agentes de la Patrulla Fronteriza vestidos de civil distribuyeron volantes a los migrantes en el Sagrado Corazón, la mayoría durmiendo, aconsejándoles que se entreguen si aún no lo han hecho, reportó El Paso Matters.
No se veían volantes en el Centro de Oportunidades, pero un agente federal vestido de civil esperaba para hablar con los migrantes, señala la web de noticias.
Envía Abbott a El Paso unidad militar élite
Tendrán la facultad de detener a los migrantes y cerrar ‘puntos calientes’ de cruce fronterizo
Renzo Downey/The Texas Tribune
martes, 09 mayo 2023 | 06:00Associated Press | El gobernador dio a conocer el nuevo despliegue, que incluirá helicópteros, en el aeropuerto de Austin
El gobernador Greg Abbott anunció el lunes que desplegará 450 soldados de la Guardia Nacional en la frontera Sur antes del fin del Título 42. Horas más tarde, 200 arribaron a El Paso vía aérea.
En una conferencia de prensa en la pista del Aeropuerto Internacional Austin Bergstrom el lunes por la mañana, el gobernador republicano anunció el despliegue de una nueva unidad llamada Fuerza Fronteriza Táctica de Texas en El Paso y el Valle del Río Grande el lunes y martes.
Eso coloca a las tropas en su lugar antes de que el Gobierno federal ponga fin al Título 42, como se espera, a finales de esta semana.
“Los cárteles están trabajando en colaboración con el presidente [Joe] Biden y el Gobierno federal para facilitar ese cruce ilegal de fronteras”, dijo Abbott
. “Estamos siendo invadidos por nuestro propio Gobierno federal.
Texas está siendo socavado por nuestro propio Gobierno federal en nuestros esfuerzos por asegurar nuestra frontera”.
Sus comentarios se produjeron dos días después de que un hombre con un AR-15 abriera fuego en un centro comercial de Allen, matando a ocho personas e hiriendo al menos a otras siete.
Menos de 24 horas después, ocho personas murieron en una parada de autobús frente a un refugio para migrantes cuando un hombre condujo su automóvil hacia la acera.
La Policía que investiga el incidente no ha dicho si el accidente fue accidental o intencional.
Abbott visitó Allen para una vigilia el domingo, pero no habló en público.
Dio una entrevista a Fox News la madrugada del domingo en la que minimizó el papel de las leyes de armas laxas de Texas en el tiroteo y pidió servicios de salud mental.
El lunes, su enfoque principal fue el levantamiento del Título 42, una política de salud de la era de la pandemia que permite al Gobierno federal expulsar a los migrantes tan pronto como cruzan la frontera.
La medida ha estado vigente desde marzo de 2020.
Desde entonces, los funcionarios de inmigración han invocado la política 2.7 millones de veces para expulsar rápidamente a los migrantes de Estados Unidos sin permitirles solicitar asilo.
Pero se espera que el Título 42 finalice el jueves, cuando la administración de Biden termine la emergencia de salud pública federal del Covid-19.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos espera que los cruces ilegales superen los 10 mil por día cuando finalice el Título 42.
La administración Biden ordenó mil 500 militares adicionales a la frontera la semana pasada, los cuales estarán basados en El Paso, para prepararse para el aumento.
Abbott culpa a Biden de la gran cantidad de cruces de inmigrantes por revertir las políticas de la era Trump y liberar a los inmigrantes en la comunidad mientras esperan las audiencias de inmigración.
La Oficina del Gobernador dice que la administración de Biden no coordinó con ella el despliegue federal adicional.
Pero Abbott dice que esas fuerzas están ahí sólo para el “papeleo”.
Si Texas hubiera actuado de forma independiente, el estado habría asegurado la frontera, pero Biden ha puesto “el tapete de bienvenida”, agregó.
Abbott planea usar la nueva fuerza fronteriza para cerrar “puntos calientes” para detener la inmigración ilegal a Texas, como uno que dijo que la Guardia Nacional cerró cerca de Brownsville hace unos días.
Los despliegues anteriores, que Abbott enmarcó como precursores de la nueva unidad táctica, han erigido barreras fronterizas para evitar que los inmigrantes ingresen a El Paso y cerraron los puntos críticos de cruce fronterizo.
La fuerza táctica estará equipada con aviones, botes, visión nocturna y equipo antidisturbios para ayudar a detener los cruces fronterizos.
El lunes, el estado envió los dos primeros segmentos de la unidad a El Paso y otro segmento al Valle del Río Grande. Dos segmentos más, con un total de más de 200 personas, viajarán al Valle del Río Grande hoy martes.
Mientras Abbott hablaba durante la conferencia de prensa, los soldados de la Guardia Nacional cargaban rifles en aviones de transporte militar C-130 y cruzaban detrás de él mientras marchaban.
Cuando terminó la conferencia de prensa, Abbott se quedó en la pista, observando el despegue de los aviones.
Estrechó la mano de algunos de los soldados de la Guardia Nacional que estaban en formación cuando llegó a la pista.
Después del anuncio, se le preguntó a Abbott sobre el tiroteo en Allen y la muerte de inmigrantes en Brownsville.
Abbott estuvo en Allen el domingo para visitar a las familias de los afectados por el tiroteo, así como a las fuerzas del orden, los investigadores y la comunidad en general. Sin embargo, los investigadores no pudieron proporcionar detalles en ese momento. E
l pistolero, que murió en el tiroteo, era un hombre de poco más de 30 años y podría haber tenido creencias supremacistas blancas o neonazis, según los informes.
“El primer paso para llegar a algún tipo de resolución aquí, además de proporcionar información sobre la respuesta necesaria del estado de Texas, es saber exactamente por qué y cómo sucedió esto”, dijo Abbott a los periodistas el lunes, y señaló que cree que el público aprenderá más en los días venideros.
“Eso nos informará como líderes de Texas sobre los próximos pasos a seguir para tratar de evitar que se cometan crímenes como éste en el futuro”.
También dijo que habló el domingo por la noche con el jefe de Policía de Brownsville y el juez del Condado de Cameron, quienes esperan que salga más información el lunes. Las autoridades investigan si el accidente fue intencional.
Abbott también promocionó la legislación que se abre paso en la Legislatura, que finaliza su sesión legislativa este mes. Un proyecto de ley prioritario que identificó haría ilegal a nivel estatal ingresar a Texas desde México.
Esa legislación, el Proyecto de Ley del Senado 2424, permitiría al estado arrestar a los perpetradores y devolverlos a México. Los reincidentes violentos podrían enfrentar cadena perpetua.
Extiende la Ciudad estado de emergencia
Amplían medidas de seguridad para evitar tragedias y proteger a la comunidad
De la Redacción/El Diario de El Paso
martes, 09 mayo 2023 | Associated Press | Campamento en el Sagrado Corazón
Ante la presencia de miles de migrantes en El Paso, en la víspera del final de Título 42, el jueves por la noche, autoridades locales y distritos escolares han incrementado las precauciones con el fin de salvaguardar la integridad de la comunidad al igual que de los extranjeros que cruzan por este sector.
El lunes por la mañana, el Cabildo de El Paso aprobó por unanimidad extender una declaración de desastre debido a un “estado de emergencia” para ayudar a transportar y albergar a los migrantes solicitantes de asilo.
La declaración de emergencia entró en vigor durante siete días el lunes 1 de mayo, tras ser promulgada por el alcalde Oscar Leeser, y será extendida en períodos de 30 días por el Concejo municipal.
Se espera que los migrantes comiencen a llegar en mayor número cuando expiren las restricciones del Título 42, una provisión impuesta por Donald Trump para expulsar a extranjeros bajo el argumento de evitar la propagación del Covid-19 en Estados Unidos.
Hasta el lunes, había alrededor de 2 mil 500 migrantes acampando alrededor de la Iglesia del Sagrado Corazón y otros 800 cerca del Centro de Oportunidades para Personas sin Hogar (OC), dijo un funcionario de la Ciudad de El Paso.
Los migrantes que se encuentran en campamentos son catalogados como “no registrados”, ya que no solicitaron asilo político y cruzaron de manera ilegal al país. Las leyes les impiden recibir apoyos federales de hospedaje y transporte como quienes sí registraron su intención de solicitar asilo.
La Oficina de Manejo de Emergencias (OEM) de la Ciudad informó que las detenciones diarias de mayo rondan las 600. Se desconoce el número de migrantes que no fueron detenidos.
Estadísticas muestran que 7 mil 588 migrantes fueron liberados en El Paso en abril, en comparación con 5 mil 966 en marzo, pero ese total sigue siendo mucho menor que los 30 mil 600 vistos en diciembre.
El coordinador de la OEM, Jorge Rodríguez, dijo al Cabildo que la mayor preocupación a medida que se acerca el fin de las restricciones es la gran cantidad de migrantes que se espera que ingresen a la ciudad, que se suman al número creciente que ya se encuentra en El Paso.
Hasta 15 mil solicitantes de asilo esperan en Juárez para ingresar a Estados Unidos.
El hacinamiento en la iglesia del Sagrado Corazón llevó a la Ciudad a cerrar la avenida Father Rahm durante el fin de semana “como precaución de seguridad pública”, dijeron las autoridades.
Rodríguez dijo que espera que se abran refugios temporales para migrantes en dos escuelas vacías para el final de la semana. Agregó que la apertura depende en gran medida de cuándo alcancen su capacidad máxima el Centro de Bienvenida del Condado y los refugios de organizaciones no gubernamentales locales.
Además, Rodríguez informó que la Ciudad ha solicitado 25 millones de dólares en apoyo del Gobierno federal y hasta ahora ha recibido la mitad de eso, que se agregará a los $14 millones que la Ciudad tiene disponibles para hacer frente al aumento esperado de llegadas.
Restringen acceso al Aeropuerto
El Aeropuerto Internacional de El Paso, ajustará sus operaciones en preparación para un aumento en el tráfico de pasajeros relacionado con la crisis humanitaria que enfrenta nuestra comunidad fronteriza y las vacaciones de verano.
A partir del lunes 8 de mayo de 2023, el acceso a la terminal del aeropuerto se limita a los pasajeros con boleto con un vuelo que salga dentro de las 4 horas, entre el horario de atención de las 3:30 a.m. y la salida del último vuelo del día.
La institución aclara que se otorgarán exenciones para las personas que acompañen a menores, adultos mayores, personas con necesidades especiales y otros pasajeros con boleto que requieran asistencia.
Para garantizar la seguridad de todos los pasajeros, durante la noche fuera del horario de funcionamiento de la terminal, el personal dedicado del aeropuerto realizará una limpieza profunda de todas las áreas de espera, baños y salones, señaló la Ciudad.
“El aeropuerto mantiene su compromiso de brindar una experiencia de viaje excepcional para todos. Es fundamental señalar que el aeropuerto permanece abierto y operativo a todo el tráfico aéreo”, concluye un comunicado.
Vigilancia en distritos escolares
Los funcionarios de los distritos escolares de Ysleta (YISD) y El Paso (EPISD) incrementaron las medidas de seguridad alrededor de los campus cerca de la frontera en preparación para el vencimiento esperado del Título 42 el jueves.
Durante el fin de semana, la Patrulla Fronteriza detuvo a un grupo de migrantes en el área cercana a las escuelas primarias Zavala y Burleson, que está cerrada desde 2019.
“La Policía del Distrito Escolar Independiente de El Paso está colaborando con todas las agencias policiales locales a través de la Oficina de Manejo de Emergencias y la activación del Centro de Operaciones de Emergencia”, señaló EPISD a través de un comunicado.
“Nuestros oficiales han patrullado activamente y han mantenido una presencia en los campus cerca de la frontera a lo largo de la evolución de la situación en torno al Título 42. La seguridad de nuestros estudiantes, personal e instalaciones es nuestra máxima prioridad”, concluye el texto.
La Patrulla Fronteriza reiteró el sábado diciendo que se están enfocando en detener a los migrantes que evaden el arresto y corren hacia los vecindarios residenciales.
General
Entregan 524 becas de acceso a la universidad en el Tecnológico de Ciudad Juárez


Lunes 25 de Agosto del 2025
El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, entregó este día 524 becas de acceso a la universidad a estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (TecNM-ITCJ), con una inversión total de 1 millón 624 mil pesos.
Durante el evento protocolario, encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se destacó que este programa es único a nivel nacional, pues ningún otro de los 2,400 gobiernos municipales en México impulsa un apoyo similar que cubre directamente el costo de inscripción para jóvenes que ingresan a la educación superior.
El alcalde recordó que este proyecto nació en 2021 como respuesta a la deserción escolar que enfrentaban estudiantes al pasar del bachillerato a la universidad.
Desde entonces, el programa ha crecido de manera constante, pasando de 176 becas en 2022, 262 en 2023, 496 en 2024, hasta llegar a 524 en 2025, con lo cual se han entregado más de 9,700 apoyos en cuatro años, indicó.
“Este es un programa del que estamos muy orgullosos, porque representa una oportunidad real para que miles de jóvenes inicien sus estudios profesionales en instituciones públicas”, expresó Pérez Cuéllar, quien además felicitó a los nuevos universitarios y los invitó a aprovechar esta etapa formativa para contribuir al futuro de Ciudad Juárez.

General
Paga Gobierno Municipal deudas de administraciones pasadas


Lunes 25 de Agosto del 2025
El Gobierno Municipal está pagando deudas que contrajeron administraciones pasadas y cumpliendo otros compromisos de años anteriores, pero a pesar de eso se están haciendo obras en beneficio de la comunidad sin contratar deuda, dijo el Presidente Cruz Pérez Cuéllar.
Acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel y la Tesorera, Dayira Fernández, el alcalde informó en la conferencia de prensa semanal sobre el monto que la actual administración ha pagado por errores del pasado.
Señaló que durante años la ciudad fue gobernada bajo una lógica neoliberal, deuda sin control, ejecución sin transparencia, con decisiones sin consultar al pueblo y dejando obras sin resultados, por lo que hoy Juárez sigue pagando por esas disposiciones.
Uno de estos casos es el Plan de Movilidad Urbana, para el que se contrató en 2013 una deuda por 2 mil 100 millones de pesos para pavimentación, drenaje y vialidades, pero con intereses se van a pagar 5 mil 400 millones de pesos.
“Hasta abril del 2025 se han pagado 2 mil 874 millones de pesos, de los cuales 620 millones (21.6 por ciento), fueron a capital y 2 mil 254 millones de intereses”, detalló.
Explicó que cada mes se destinan 22. 5 millones de pesos del presupuesto para pagar esta deuda hasta el 2032; hasta la fecha se han pagado del Plan de Movilidad Urbana mil 80 millones.
La construcción del Cereso Productivo en 2013, terminó en una demanda por 189 millones contra el Municipio y ya se han pagado más de 53 millones a empresas privadas, dijo el alcalde.
Del Impuesto Sobre la Renta, indicó que del 2023 al 2025 se han pagado 266 millones de pesos por impuestos que no se pagaron bien entre el 2017 y 2020
“Mientras que por el caso Changmol, el Municipio fue condenado a pagar 83 millones de pesos por una expropiación mal hecha de un predio en el Camino Real y con un convenio lograron reducir 43 millones”, agregó.
Resaltó que con los 2 mil 254 millones de pesos que se fueron de puros interés del PMU, se pudo haber financiado seis distribuidores viales como el Talamás Camandari, 19 rehabilitaciones como las del puente Carlos Villarreal y 40 estadios como el 8 de Diciembre.
“Todas las obras que nosotros estamos entregando no se deben, todas están pagadas no se ha contratado un solo peso de deuda”, afirmó el Presidente Pérez Cuéllar.

General
Con apoyo del Gobierno Federal, Juárez consolida avances en salud, educación y vivienda


24 de agosto
En su visita a Chihuahua Capital, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, destacó los cambios que ha experimentado la frontera gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Federal, lo que ha permitido concretar proyectos de gran impacto en salud, educación y vivienda.
Uno de los logros más significativos es la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ofrecerá atención en 37 especialidades médicas. Esta obra se hizo posible gracias a la relación cercana y de gestión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que refleja la diferencia de resultados cuando existe cooperación en lugar de confrontación con la Federación.
En materia educativa, actualmente se edifican en Ciudad Juárez siete centros de educación y cuidado infantil, que brindarán apoyo a madres trabajadoras al ofrecer espacios seguros para sus hijas e hijos mientras ellas cumplen con su jornada laboral. Este proyecto no sólo representa un respaldo a la economía familiar, sino también un avance en igualdad de oportunidades.
En el rubro de vivienda, se iniciará la construcción de 800 casas para trabajadores del Infonavit en un terreno de 5.4 hectáreas adquirido por el Gobierno Municipal en una zona urbanizada de la ciudad. Se trata de un esfuerzo por garantizar el acceso a vivienda digna para las y los trabajadores, en un contexto donde las desarrolladoras privadas han dejado de invertir en proyectos de interés social.
Estos ejemplos, subrayó Pérez Cuéllar, reflejan cómo la gestión y el trabajo conjunto con el Gobierno Federal han permitido a Juárez avanzar en áreas clave para el bienestar de su población. Los proyectos en marcha marcan una diferencia tangible frente a otras ciudades del estado, donde la falta de coordinación ha frenado la llegada de inversiones federales en salud, vivienda y educación.
Con estos resultados, el alcalde reiteró que la Cuarta Transformación no solo se trata de un cambio político, sino de un compromiso real con mejorar la calidad de vida de las y los juarenses.

-
General3 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General2 años ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
You must be logged in to post a comment Login