General
Expulsados en Aviones

Incrementa ICE vuelos de remoción; expulsan a migrantes a su país de origen

915 Noticias el Paso
3NvivoJRZ
Con la mirada perdida en el cielo, a paso lento y encadenados de pies y manos decenas de migrantes, originarios de Guatemala, partieron ayer jueves a su país natal en un vuelo de remoción dirigido por la agencia de Inmigración y Control de Aduanas -ICE-, luego de haber sido detenidos y procesados por la Patrulla Fronteriza por violentar las leyes migratorias al entrar a Estados Unidos de manera ilegal.
En el marco de la finalización del Título 42 y al igual que otros extranjeros oriundos de Colombia, Cuba y Honduras las expulsiones de ICE se han acelerado en los últimos días en todo el país con el fin de desocupar los centros de procesamiento y dar cupo a la avalancha de nuevos migrantes que alcanzaron a pasar antes de la fecha fijada para el fin de la emergencia sanitaria que venció ayer jueves a las 9:59 hora local.
Por la madrugada tres camiones blancos repletos de migrantes arribaron a la terminal aérea del Aeropuerto Internacional de El Paso para dar trámite al proceso de expulsión de los guatemaltecos.
En total fueron expulsados 127 migrantes, entre estos 12 mujeres.
Curiosamente a un hombre le fueron retiradas las cadenas y subido de nuevo al autobús sin que se dieran a conocer detalles del hecho.
“ ICE continúa haciendo cumplir las leyes de inmigración de los Estados Unidos trabajando en colaboración con otras agencias del DHS y de acuerdo con las autoridades del Título 8, para facilitar el procesamiento seguro, ordenado y humano de los migrantes, incluido el procesamiento expedito y la expulsión de personas sin base legal para permanecer en el país”, dijo Corey A. Price, director asociado ejecutivo de operaciones de ejecución y deportación.

Y es que como se sabe Estados Unidos tiene una política de larga data de expulsar a los ciudadanos extranjeros que carecen de una base legal para permanecer en los Estados Unidos.
Esta política se aplica a todos los no ciudadanos independientemente de su nacionalidad.
De acuerdo a las autoridades la estrategia de las remociones mediante vuelos fletados, aerolíneas comerciales y transportación terrestre tanto para remociones escoltadas como remociones no escoltadas forma parte de las docenas de vuelos realizados cada semana.
Miles de migrantes fueron removidos, expulsados o partieron voluntariamente.
Al menos seis agentes de la Patrulla Fronteriza, apoyados por personal de Operaciones Aéreas de ICE, (ERO, por sus siglas en inglés) participaron en la facilitación del proceso de abordaje y se aseguraron en garantizar la seguridad, protección y bienestar de los extranjeros que fueron devueltos a su país de origen.
Con ello personal a bordo de ERO garantiza el resguardo de la salud y seguridad de los extranjeros y oficiales durante los vuelos de remoción, se dijo.
Durante el viaje los migrantes permanecen encadenados con el fin de garantizar la seguridad de ellos mismos, contratistas y personal de ICE.
“Debemos tomar precauciones para evitar una posible rebelión de los migrantes”, dijo Leticia Zamarripa, portavoz de ICE, tras agregar que en el viaje directo a la ciudad de Guatemala y con duración de aproximadamente 4 horas se brinda una comida a los migrantes.
No obstante la finalización de la medida de salud pública, amparada bajo el Título 42, ayer a la media noche la agencia federal continuará repatriando a los inmigrantes no elegibles.
Se dijo que semanalmente se realizan en promedio 66 vuelos de repatriación con destino al Triángulo Norte de América Central y otros países situados en América del Sur y el Caribe.
Ayer mismo y poco antes de despegar el primer avión con destino a Guatemala, arribaron otros seis camiones, tres propiedad de ICE y tres de empresas privadas trasladaron a más de 250 migrantes para ser trasladados a las ciudades de Houston y Louisiana, con el fin de desahogar los centros de procesamiento, localizados en esta ciudad.
Dos aviones fueron utilizados para este fin.
“Lo que buscamos es trasladar a estos migrantes para dar cabida a los nuevos que están llegando a la frontera y tener espacios disponibles”, expresó Zamarripa.
El miércoles por la mañana dos de estos vuelos chárter partieron también de este aeropuerto con destino a la Ciudad de Guatemala y San Pedro Sula, Honduras, con 116 y 112 migrantes cada uno.
Los detenidos bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza habían sido detenidos recientemente y fueron liberados una vez que aterrizaron en sus países de origen.

En un comunicado de prensa se dijo que ICE Air Operations facilita la transferencia y remoción de no ciudadanos a través de aerolíneas comerciales y vuelos fletados en apoyo de las oficinas de campo de ICE y otras iniciativas del Departamento de Seguridad Nacional -DHS-.
Tan solo el 24 de abril, ICE reanudó el proceso de deportación de ciudadanos cubanos que han recibido órdenes finales de deportación.
Este proceso bajo las autoridades de inmigración del Título 8 integra salvaguardias rigurosas para evitar la devolución de personas que pueden enfrentar persecución.
En el año fiscal 2022, ERO realizó 72 mil 177 remociones a más de 150 países en todo el mundo.
ERO lleva a cabo remociones de personas sin una base legal para permanecer en el país.
Se explicó que incluso por orden de los jueces de inmigración de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR) del Departamento de Justicia los no ciudadanos colocados en procedimientos de deportación reciben su debido proceso de los jueces de inmigración en los tribunales de inmigración, que son administrados por la EOIR.
Por razones de seguridad operativa, el ICE no confirma ni comenta operaciones de transporte futuras o pendientes. Sin embargo se dijo que a partir del viernes, los vuelos llevarán de regreso a sus países de origen a los inmigrantes que se consideran no elegibles para permanecer en los Estados Unidos, pero ahora bajo la autoridad del Título 8.
General
Entregan 524 becas de acceso a la universidad en el Tecnológico de Ciudad Juárez


Lunes 25 de Agosto del 2025
El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, entregó este día 524 becas de acceso a la universidad a estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (TecNM-ITCJ), con una inversión total de 1 millón 624 mil pesos.
Durante el evento protocolario, encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se destacó que este programa es único a nivel nacional, pues ningún otro de los 2,400 gobiernos municipales en México impulsa un apoyo similar que cubre directamente el costo de inscripción para jóvenes que ingresan a la educación superior.
El alcalde recordó que este proyecto nació en 2021 como respuesta a la deserción escolar que enfrentaban estudiantes al pasar del bachillerato a la universidad.
Desde entonces, el programa ha crecido de manera constante, pasando de 176 becas en 2022, 262 en 2023, 496 en 2024, hasta llegar a 524 en 2025, con lo cual se han entregado más de 9,700 apoyos en cuatro años, indicó.
“Este es un programa del que estamos muy orgullosos, porque representa una oportunidad real para que miles de jóvenes inicien sus estudios profesionales en instituciones públicas”, expresó Pérez Cuéllar, quien además felicitó a los nuevos universitarios y los invitó a aprovechar esta etapa formativa para contribuir al futuro de Ciudad Juárez.

General
Paga Gobierno Municipal deudas de administraciones pasadas


Lunes 25 de Agosto del 2025
El Gobierno Municipal está pagando deudas que contrajeron administraciones pasadas y cumpliendo otros compromisos de años anteriores, pero a pesar de eso se están haciendo obras en beneficio de la comunidad sin contratar deuda, dijo el Presidente Cruz Pérez Cuéllar.
Acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel y la Tesorera, Dayira Fernández, el alcalde informó en la conferencia de prensa semanal sobre el monto que la actual administración ha pagado por errores del pasado.
Señaló que durante años la ciudad fue gobernada bajo una lógica neoliberal, deuda sin control, ejecución sin transparencia, con decisiones sin consultar al pueblo y dejando obras sin resultados, por lo que hoy Juárez sigue pagando por esas disposiciones.
Uno de estos casos es el Plan de Movilidad Urbana, para el que se contrató en 2013 una deuda por 2 mil 100 millones de pesos para pavimentación, drenaje y vialidades, pero con intereses se van a pagar 5 mil 400 millones de pesos.
“Hasta abril del 2025 se han pagado 2 mil 874 millones de pesos, de los cuales 620 millones (21.6 por ciento), fueron a capital y 2 mil 254 millones de intereses”, detalló.
Explicó que cada mes se destinan 22. 5 millones de pesos del presupuesto para pagar esta deuda hasta el 2032; hasta la fecha se han pagado del Plan de Movilidad Urbana mil 80 millones.
La construcción del Cereso Productivo en 2013, terminó en una demanda por 189 millones contra el Municipio y ya se han pagado más de 53 millones a empresas privadas, dijo el alcalde.
Del Impuesto Sobre la Renta, indicó que del 2023 al 2025 se han pagado 266 millones de pesos por impuestos que no se pagaron bien entre el 2017 y 2020
“Mientras que por el caso Changmol, el Municipio fue condenado a pagar 83 millones de pesos por una expropiación mal hecha de un predio en el Camino Real y con un convenio lograron reducir 43 millones”, agregó.
Resaltó que con los 2 mil 254 millones de pesos que se fueron de puros interés del PMU, se pudo haber financiado seis distribuidores viales como el Talamás Camandari, 19 rehabilitaciones como las del puente Carlos Villarreal y 40 estadios como el 8 de Diciembre.
“Todas las obras que nosotros estamos entregando no se deben, todas están pagadas no se ha contratado un solo peso de deuda”, afirmó el Presidente Pérez Cuéllar.

General
Con apoyo del Gobierno Federal, Juárez consolida avances en salud, educación y vivienda


24 de agosto
En su visita a Chihuahua Capital, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, destacó los cambios que ha experimentado la frontera gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Federal, lo que ha permitido concretar proyectos de gran impacto en salud, educación y vivienda.
Uno de los logros más significativos es la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ofrecerá atención en 37 especialidades médicas. Esta obra se hizo posible gracias a la relación cercana y de gestión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que refleja la diferencia de resultados cuando existe cooperación en lugar de confrontación con la Federación.
En materia educativa, actualmente se edifican en Ciudad Juárez siete centros de educación y cuidado infantil, que brindarán apoyo a madres trabajadoras al ofrecer espacios seguros para sus hijas e hijos mientras ellas cumplen con su jornada laboral. Este proyecto no sólo representa un respaldo a la economía familiar, sino también un avance en igualdad de oportunidades.
En el rubro de vivienda, se iniciará la construcción de 800 casas para trabajadores del Infonavit en un terreno de 5.4 hectáreas adquirido por el Gobierno Municipal en una zona urbanizada de la ciudad. Se trata de un esfuerzo por garantizar el acceso a vivienda digna para las y los trabajadores, en un contexto donde las desarrolladoras privadas han dejado de invertir en proyectos de interés social.
Estos ejemplos, subrayó Pérez Cuéllar, reflejan cómo la gestión y el trabajo conjunto con el Gobierno Federal han permitido a Juárez avanzar en áreas clave para el bienestar de su población. Los proyectos en marcha marcan una diferencia tangible frente a otras ciudades del estado, donde la falta de coordinación ha frenado la llegada de inversiones federales en salud, vivienda y educación.
Con estos resultados, el alcalde reiteró que la Cuarta Transformación no solo se trata de un cambio político, sino de un compromiso real con mejorar la calidad de vida de las y los juarenses.

-
General3 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General2 años ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
You must be logged in to post a comment Login