General
Despierta el Popo-Claro que hay riesgos!
Gracias ‘Don Goyo’: Alumnos de 22 municipios tomarán clases en línea por actividad volcánica y ceniza
El gobierno de Puebla determinó algunas medidas preventivas ante la actividad del Popocatépetl, que sigue en Amarillo Fase 2.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/DKFKH7Z4M5A43NYRSSJQOWTBUQ.jpg)
Por Erick Almanza Ferrer / El Heraldo de México/3NVivoJRZ
mayo 18 | 2023
A partir de este miércoles, y por tiempo indefinido, ya son 22 los municipios de la zona conurbada al volcán Popocatépetl, que integran la zona Izta-Popo, que cambiarán modalidad de clase para tomarlas en línea, debido a la intensa actividad del volcán y la constante expulsión de ceniza que ha provocado un incremento en enfermedades respiratorias, entre otras, en habitantes de la zona.

La medida se tomará en los municipios de Acteopan, Atlixco Atzizihuacan, Cohuecan, Chiautzingo, Domingo Arenas, Huaquechula, Huejotzingo, Nealtican, San Diego La Mesa, Tochimiltzingo, San Gregorio Atzompan, San Jerónimo Tecuanipan, San Nicolás de los Ranchos, Santa Isabel Cholula, Teopantlán, Tepeojuma, Tepexco, Tianguismanalco, Tlapanalá y Tochimilco.

Expuso que con esta medida se ven impactados 125 mil alumnos y más de 6 mil maestros de 900 escuelas que suspenderán labores presenciales para aplicar únicamente modalidad a distancia. Agregó que debido a que muchas de estas comunidades presentan marginación no todas tienen acceso a internet, por lo cual la modalidad a distancia incluirá uso de libros de texto, así como tareas en casa en tanto cuanto la situación del coloso vuelve a estabilizarse.

Se enoja Don Goyo: Se registran fuertes explosiones en el volcán Popocatépetl
En este sentido el gobernador Sergio Salomón Céspedes insistió en que las medidas son preventivas para salvaguardar la salud de los pobladores de la zona, sin embargo, el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, por lo que no ha aumentado el nivel de peligro.

El gobernador también pidió a la población que use cubrebocas en estos días.
Asimismo, se tienen listos 205 albergues en cinco municipios (San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Ciudad de Puebla e Izúcar de Matamoros) para movilizar a 53 mil personas de las 24 comunidades cercanas al volcán, que estarían en riesgo en caso de escalar la alerta a semáforo rojo, aunque reiteró que ese escenario aún se ve lejano. Recordó que solamente el Centro Nacional de Prevención de Desastres está facultado para hacer el cambio de alerta en este sentido, lo cual no ha sucedido.

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se unirá a las clases virtuales, según informó en un comunicado el miércoles. Esta medida aplicará a los campus del Complejo Regional Mixteca y la Preparatoria Regional Simón Bolívar, en Atlixco.
Volcán Popocatépetl despierta temprano y registra una intensa explosión
“Para el resto de los estudiantes del municipio de Puebla y zonas conurbadas las clases continuarán de manera presencial. En caso de presentar afectaciones respiratorias o alergia a causa de la ceniza, se les darán facilidades a través de las directoras o directores de sus unidades académicas para concluir el curso escolar vigente de manera virtual”, puntualizó la BUAP.

¿Qué municipios afecta la actividad volcánica del Popocatépetl?
- Santiago Xalitzintla
- San Nicolás de los Ranchos
- San Pedro Benito Juárez
- Guadalupe Huexocuapan
- Atlixco
- Cuautlancingo
- Huaquechula
- Ocoyucan
- Puebla
- San Andrés Cholula
- San Diego La Meza Tochimiltzingo
- San Gregorio Atzompa
- San Jerónimo Tecuanipan
- San Pedro Cholula
- Santa Isabel Cholula
- Teopantlán
De igual forma se exhortó a los pobladores a usar cubrebocas ante la caída de la ceniza volcánica que aumentó de manera considerable los casos de conjuntivitis en la entidad poblana, ya que de 7 mil 171 casos registrados en el primer cuatrimestre de 2022, pasó a 13 mil 307 en el mismo periodo de este año.
De la misma forma, para las personas que tengan alergias, cuidarse y en su caso acudir con su médico en caso de presentar problemas en las vías respiratorias para que fuera tratado acorde a su problema.

Asimismo, el Gobierno del Estado instaló un grupo de trabajo de Protección Civil Estatal, con el objetivo de impulsar acciones preventivas en la zona, en caso de que aumente la actividad del volcán.
En rueda de prensa, la secretaria de Educación Pública, Isabel Merlo Talavera, informó que se ha hecho una nueva evaluación de la situación por la actividad volcánica, y por ello más municipios suspenderán las clases presenciales.

La medida se tomará en los municipios de Acteopan, Atlixco Atzizihuacan, Cohuecan, Chiautzingo, Domingo Arenas, Huaquechula, Huejotzingo, Nealtican, San Diego La Mesa, Tochimiltzingo, San Gregorio Atzompan, San Jerónimo Tecuanipan, San Nicolás de los Ranchos, Santa Isabel Cholula, Teopantlán, Tepeojuma, Tepexco, Tianguismanalco, Tlapanalá y Tochimilco.

Expuso que con esta medida se ven impactados 125 mil alumnos y más de 6 mil maestros de 900 escuelas que suspenderán labores presenciales para aplicar únicamente modalidad a distancia.
Agregó que debido a que muchas de estas comunidades presentan marginación no todas tienen acceso a internet, por lo cual la modalidad a distancia incluirá uso de libros de texto, así como tareas en casa en tanto cuanto la situación del coloso vuelve a estabilizarse.

Se enoja Don Goyo: Se registran fuertes explosiones en el volcán Popocatépetl
En este sentido el gobernador Sergio Salomón Céspedes insistió en que las medidas son preventivas para salvaguardar la salud de los pobladores de la zona, sin embargo, el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, por lo que no ha aumentado el nivel de peligro.
El gobernador también pidió a la población que use cubrebocas en estos días.

Asimismo, se tienen listos 205 albergues en cinco municipios (San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Ciudad de Puebla e Izúcar de Matamoros) para movilizar a 53 mil personas de las 24 comunidades cercanas al volcán, que estarían en riesgo en caso de escalar la alerta a semáforo rojo, aunque reiteró que ese escenario aún se ve lejano. Recordó que solamente el Centro Nacional de Prevención de Desastres está facultado para hacer el cambio de alerta en este sentido, lo cual no ha sucedido.
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se unirá a las clases virtuales, según informó en un comunicado el miércoles. Esta medida aplicará a los campus del Complejo Regional Mixteca y la Preparatoria Regional Simón Bolívar, en Atlixco.
Volcán Popocatépetl despierta temprano y registra una intensa explosión
“Para el resto de los estudiantes del municipio de Puebla y zonas conurbadas las clases continuarán de manera presencial. En caso de presentar afectaciones respiratorias o alergia a causa de la ceniza, se les darán facilidades a través de las directoras o directores de sus unidades académicas para concluir el curso escolar vigente de manera virtual”, puntualizó la BUAP.
¿Qué municipios afecta la actividad volcánica del Popocatépetl?
- Santiago Xalitzintla
- San Nicolás de los Ranchos
- San Pedro Benito Juárez
- Guadalupe Huexocuapan
- Atlixco
- Cuautlancingo
- Huaquechula
- Ocoyucan
- Puebla
- San Andrés Cholula
- San Diego La Meza Tochimiltzingo
- San Gregorio Atzompa
- San Jerónimo Tecuanipan
- San Pedro Cholula
- Santa Isabel Cholula
- Teopantlán
De igual forma se exhortó a los pobladores a usar cubrebocas ante la caída de la ceniza volcánica que aumentó de manera considerable los casos de conjuntivitis en la entidad poblana, ya que de 7 mil 171 casos registrados en el primer cuatrimestre de 2022, pasó a 13 mil 307 en el mismo periodo de este año.
De la misma forma, para las personas que tengan alergias, cuidarse y en su caso acudir con su médico en caso de presentar problemas en las vías respiratorias para que fuera tratado acorde a su problema.
Asimismo, el Gobierno del Estado instaló un grupo de trabajo de Protección Civil Estatal, con el objetivo de impulsar acciones preventivas en la zona, en caso de que aumente la actividad del volcán.
L
General
Llevan dependencias municipales sus servicios a la colonia Carlos Castillo Peraza


Miércoles 19 de Noviembre del 2025
El próximo sábado 29 de noviembre se llevará a cabo el programa “Cruzadas por Juárez, Atención a las Causas, Ciudad Juárez por la Paz” en la colonia Carlos Castillo Peraza, de 8:30 de la mañana a 1:30 de la tarde.
La titular de la Coordinación de Atención Ciudadana, María Antonieta Mendoza Mendoza, informó que previo a la cruzada, empleados municipales de diferentes dependencias están ofreciendo sus servicios desde esta semana y hasta el 28 noviembre en el DIF municipal Olivia Espinoza, ubicado en la calle Dieciochoava y Yolanda Quirarte de Sánchez de 9:00 de la mañana 1:30 de la tarde.
La funcionaria informó que hoy miércoles prestarán sus servicios la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, habrá fumigación por la Dirección de Ecología, está la Dirección de Asuntos Religiosos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y habrá corte de cabello.
Mañana jueves 20 de noviembre acudirán la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Desarrollo Económico y la Dirección de Salud.
El próximo viernes 21 de noviembre estarán los módulos de servicios la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Operadora Municipal de Estacionamientos de Juárez (OMEJ) y habrá corte de cabello.
El lunes 24 de noviembre estarán atendiendo la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, unidades médicas móviles y se dará información del programa de Presupuesto Participativo.
El martes 25 de noviembre estarán la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Desarrollo Urbano, el Sistema de Urbanización Municipal Adicional (SUMA), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se recibirán reportes de alumbrado público.
El miércoles 26 de noviembre la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Protección Civil, Parques y Jardines, así como vacunación de mascotas.
El jueves 27 estará la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Protección Civil, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA) y recibirán reportes de alumbrado público.
El próximo viernes 28 de noviembre prestarán sus servicios la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Derechos Humanos y Desarrollo Social.
Mendoza Mendoza destacó que se sigue trabajando en esta estrategia en conjunto con el Gobierno Federal; en esta cruzada se contempla beneficiar a vecinos de la Olivia Espinoza, Frida Kahlo, Carlos Castillo Peraza y sus alrededores.

General
Pronto será una realidad la Ciudad Deportiva FC Juárez: Alcalde


Martes 18 de Noviembre del 2025
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que pronto será una realidad para esta frontera la construcción de la Ciudad Deportiva de FC Juárez, por lo que el Municipio apoya el proyecto.
Después de una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), Pablo Israel Escalona Almeraya, en la que estuvo la presidenta del Club Bravos, Alejandra de la Vega Arizpe y su equipo, el Alcalde mencionó que existe un gran avance en la gestión para concretar las acciones.
“Estamos muy contentos, creo que pronto será una realidad en Juárez, es un gran proyecto social que encabezan Los Bravos para beneficio de las y los jóvenes de nuestra ciudad y estamos metidos con todo el empeño para ver como sí se hace esto una realidad y se empieza la construcción lo más pronto posible”, indicó el edil.
El Presidente Municipal agradeció a Club Bravos por la disposición de invertir en esta frontera, así como al director general del INDAABIN por colaborar y buscar hacer de este proyecto una realidad para los jóvenes juarenses.
El nuevo proyecto deportivo de FC Juárez llamado Ciudad Deportiva “Mundo Juárez” se creará con inversión privada y contará con canchas, gimnasio, dormitorios, oficinas y todo lo necesario para el desarrollo y comodidad del equipo profesional, además ayudará para que todos los futbolistas jóvenes de esta localidad se preparen.
Por su parte, el Gobierno Federal a través del INDAABIN, da seguimiento al proyecto de construcción de la Ciudad Deportiva FC Juárez.
Anteriormente, el Alcalde dijo que la inversión será aproximadamente de 600 millones de pesos; el complejo deportivo podría ubicarse en los terrenos del Ex Hipódromo y Galgódromo.

General
Desarrollo Social continúa con el programa Cruzada por tu Familia


Martes 18 de Noviembre del 2025
Durante el fin de semana, personal de la Dirección General de Desarrollo Social el dio continuidad al programa Cruzada por tu Familia, con el que se beneficia a la comunidad en situación vulnerable con la entrega de productos alimenticios.
“Acudimos a distintos puntos de la ciudad, en donde previamente se tenía el registro de solicitud por parte de los comités de vecinos del sector”, indicó el titular de la dependencia, Hugo Alberto Vallejo Quintana.
Dijo que las colonias en donde se estuvo entregando dicho apoyo fue en Loma Blanca, Lomas del Valle, Carlos Castillo Peraza, Parajes de San José, Valle de Oriente, Praderas del Sol, Hacienda de las Torres y El Mezquital.
Así como en Parajes del Sur, Villa Residencial, la colonia Los Alcaldes, Juárez Nuevo, Módulo Torres y en el Centro Comunitario Talamás Camandari.
Comentó que las despensas se conforman de aceite vegetal, arroz, café, azúcar, harina de trigo, frijoles refritos, pastas de sémola de trigo, lata de ensalada, lata de chiles curtidos, lata de tomate molido condimentado, concentrado de pollo, sal refinada, fécula de maíz, galletas integrales, gelatina, grano de amaranto y dos paquetes de carne.
El director de Desarrollo Social dijo que estas entregas forman parte de las casi 11 mil que se dan a la ciudadanía de manera mensual. Además, se estuvo entregando material para la construcción y tinacos.

-
General3 años agoAnuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General2 años agoAnuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General3 años agoJefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años agoMuerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años agoInteligencia Artificial Letal?
-
General2 años agoCorrupción en la Aduana de Ciudad Juárez afecta negativamente el comercio exterior
-
General3 años agoMéxico Plata en Triatlón Mundial
-
General3 años agoMéxico, trae, protege y los lleva a EU



You must be logged in to post a comment Login