Connect with us

General

Mi General, sus Cuentas Secretas!

Published

on

Cuentas secretas de Crescencio Sandoval

Se enriqueció con AMLO en la 4T

El general Luis Cresencio solamente documentó el destino de 6 mil 644.5 mdp por adquisiciones y obras, pero olvidó explicar en qué se gastaron otros 36 mil 798.9 mdp.

Author photo

Lourdes Mendoza

mayo 19, 2023 | Opinión/ El Financiero/3NVivoJRZ

¡Así como lo están leyendo! A continuación, podrá leer, con pesos y centavos documentados, el derroche con cargo al erario de Sedena, sin dar mayor explicación.

Como les conté en la columna En la madre… con la Cuenta Pública 2022, Sedena se ha convertido en la dependencia con mayor auge económico en los últimos años, y no sufre las restricciones que la pobreza franciscana impone.Playvolume

00:07/01:00elfinancieroTruvidfullScreen

Lea el artículo

Así la historia

Según la clasificación económica y por objeto del gasto, Sedena tuvo un presupuesto ejercido de 141 mil 201.2 mdp en 2022, en los que destacan los Servicios Personales del Capítulo 1000 y de Inversión.

(Especial)

Como ya le había platicado en mi columna anterior, esos 70 mil 572.9 mdp correspondieron a la nómina de la tropa, que principalmente se efectuó con algo denominado “Remuneraciones adicionales y especiales”, con 38 mil 616.4 mdp, que es casi el triple de lo gastado en las remuneraciones al personal permanente y transitorio.

En castellano, los militares no viven de su sueldo, sino de esas remuneraciones adicionales y especiales.

(Especial)

Vaya por un cafecito

(Especial)

Porque está por leer lo más interesante, por no decir inquietante, en cuanto al gasto de inversión por 43 mil 492.4 mdp, tanto en el Resumen por tipos de programas y proyectos de inversión, como en el Análisis del ejercicio del Presupuesto de Egresos, el general Luis Cresencio solamente desglosó el destino de 6 mil 644.5 mdp por adquisiciones y obras,

pero olvidó explicar en qué se gastaron los otros 36 mil 798.9 mdp del capítulo 4000 Transferencias a fideicomisos, mandatos y otros análogos.

¡Así como lo está leyendo!

Sólo documentó 6 mil 644.5 mdp, de un total de 43 mil 492.4 mdp.

Imagínese usted haciendo eso ante el SAT. ¡Sí, ajá!

Tal vez esta falta de transparencia nos explica -inhale y exhale- dónde está la fuente de recursos inagotables para tanto viaje alrededor del mundo y el superdepaen Huixquilucan.

Lo que Sedena sí desglosó

(Especial)

Efectuó gastos en adquisiciones por 3 mil 218.4 mdp, en primer lugar, para seguir pagando el Boeing B-737-800 de Transporte Estratégico para uso Presidencial y del Estado Mayor, que tiene un valor actualizado de 5 mil 792.1 mdp, algo así como 321.8 mdd; también se destinaron recursos para continuar con los pagos de los seis helicópteros EC725 Super Cougar, los aviones C-295 y para los escuadrones 201, 203, 204 y 502; además, se modernizaron tres ‘activos’ (¿Cuáles? Quién sabe, pues ya ven que no dan explicación alguna), entre otros.

(Especial)

¡Épale, no que AMLO sólo iba a usar vuelos comerciales y que ya no hay Estado Mayor Presidencial!

En cuanto a obras, Sedena reportó un gasto de 3 mil 426.1 mdp para la modernización integral del Heroico Colegio Militar, la construcción de alojamientos para el personal en tránsito en Calakmul, Campeche, y la adecuación del Hospital Militar de zona de “Constituyentes” a de Especialidades Oftalmológicas, entre otras tantas unidades médicas.

Aquí sí aplica: los militares tendrán un servicio médico como el de Dinamarca.

(Especial)

Aún hay más dinero…

Y si usted creyó que eso era todo, pues no, porque según los estados financieros de Fonatur, también se transfirieron otros 52 mil 731.9 mdp a Sedena, correspondientes al Proyecto Tren Maya, que se clasificaron en Deudores Diversos por Cobrar, ya que ‘no se pudo documentar la comprobación’.

¡Quihúboles!

A eso se le llama tener… mmm, dejémoslo en manga ancha, por decir lo menos.

Por no dejar

(Especial)

Y ya que hablo de Fonatur, a pesar de que en su cuenta pública reportó un gasto de 3 mil 162.9 mdp porservicios notariales derivados de la liberación del derecho de vía, aún no aparece ni un solo metro cuadrado dentro de la Relación de bienes inmuebles que componen el patrimonio del ente público.

P.D. Sabía usted que Fonatur Solar, SA de CV, una de las grandes ideas del sexenio, dizque para dotar de energía eléctrica al Tren Maya, fue liquidada, y pues ese fracaso lo obligó a vender el único activo que tenía, el Hotel Desert Inn Loreto, por 110.5 mdp al señor Andranik Anthony Sogoyan (famoso por haber sido capturado por el FBI).

Toda esta información la obtuve tras leer exhaustivamente la Cuenta Pública reportada por la 4, sin sistemas de Pegasus u otros, ni espiando, ¡eh!

Se vale reír o llorar, pues nos siguen diciendo que no son iguales.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Encabeza alcalde Cruz Pérez Cuéllar mesa de seguridad

Published

on

Viernes 4 de Julio del 2025

Esta mañana, el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar encabezó una nueva sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participaron representantes de distintas corporaciones y dependencias para informar sobre acciones recientes en materia de protección civil, seguridad pública, vialidad y atención ciudadana.

Durante su intervención, la Dirección General de Protección Civil presentó un balance de las acciones realizadas del 26 de junio al 2 de julio. En este periodo se atendieron 256 servicios por parte del Departamento de Bomberos y 111 servicios por parte del Departamento de Rescate. Además, fueron albergadas 233 personas en el Leona Vicario y se realizaron 403 visitas de inspección en distintos rubros.

A raíz de la alerta por fenómeno meteorológico activada el 25 de junio, se trabajaron más de 200 horas ininterrumpidas con la participación de 350 empleados municipales. Se censaron 500 viviendas afectadas, algunas con pérdida total, y se estima un total de 7,500 personas damnificadas. Se habilitaron cuatro albergues, donde han sido atendidas alrededor de 50 personas, y se activaron los 28 centros comunitarios como centros de acopio. Se reconoció el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y del Ejército Mexicano, que activó el Plan DN-III.

También se reportaron dos derrumbes de viviendas, uno de ellos con saldo de una víctima fatal. En el otro caso, una persona fue rescatada con vida gracias a la oportuna intervención de bomberos. Se exhortó a la ciudadanía a revisar el estado estructural de viviendas de adobe y se informó que se sigue trabajando en el desazolve de diques, con apoyo de Obras Públicas, Servicios Públicos y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que en las últimas 24 horas se atendieron 548 emergencias, se realizaron más de 900 consultas en Plataforma México y se detuvo a 25 personas, de las cuales 17 fueron por faltas administrativas y 8 por la comisión de delitos. Se aseguraron armas cortas y largas, cargadores, cartuchos de diferentes calibres y 36 dosis de droga.

En el acumulado mensual se han registrado 5 homicidios dolosos, 15 casos de violencia contra la mujer, 10 robos de vehículos sin violencia, 20 robos a locales comerciales y 13 robos a transeúnte. Las colonias con mayor incidencia delictiva del mes son El Sauzal, Hacienda de las Torres, Horizontes del Sur, Reforma, Bosque Bonito, Chamizal, Colinas de Juárez, Ejido Salvarcar, Eréndira y Fray García de San Francisco. Se han intensificado los operativos y patrullajes en estas zonas, en coordinación con instancias estatales y federales. Se reiteró el llamado a reportar emergencias al 911 y participar en comités vecinales.

La Coordinación General de Seguridad Vial reportó la emisión de 6,855 infracciones, siendo las principales causas no respetar semáforos en rojo, exceso de velocidad y uso del celular al conducir. Se detuvo a 51 personas, 31 de ellas por conducir en estado de ebriedad. Además, se aseguraron 106 vehículos y 33 conductores alcoholizados fueron retirados de circulación. Durante la semana se atendieron 81 accidentes viales, con 24 personas lesionadas y ningún fallecimiento.

La Dirección de Atención Ciudadana recibió 176 solicitudes de apoyo y el área de Auxilio Vial brindó 632 apoyos, incluyendo 165 servicios de grúa.

La Secretaría de la Defensa Nacional agradeció al Gobierno Municipal por su colaboración y anunció la continuidad de reuniones semanales para coordinar operativos conjuntos en beneficio de la seguridad ciudadana. Por su parte, la Guardia Nacional reportó acciones recientes como el traslado de internos al Cereso Estatal #3, la revisión de ductos de Pemex, así como el rescate de migrantes en el aeropuerto y puertos de entrada.

Continue Reading

General

Donaciones a damnificados por lluvia se manejarán con mucha transparencia: Presidente Municipal

Published

on

Jueves 3 de Julio del 2025

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, informó que los donativos que se reciban en apoyo a familias damnificadas por las lluvias, se manejará con mucha transparencia.

No se recibirá apoyo en efectivo, únicamente en especie, enfatizó.

Estas donaciones se manejarán con mucha transparencia, por ello se elevó la instrucción a la Oficialía Mayor para que cada donativo que se obtenga el donante conozca a dónde fue a parar, añadió.

Comentó que el Gobierno Municipal ya se encuentra listo para ayudar a las familias con la donación de mobiliario, sin embargo la recomendación de la Dirección General de Protección Civil es esperar a que pase el pronóstico de lluvias, por ello se pide a los ciudadanos afectados que tengan paciencia.

Se tiene la manera de apoyarlos pero es importante respetar los tiempos, dijo.

Platicó que ayer se recibió un donativo muy importante por parte del Condado de El Paso y de un empresario, además se tiene apoyo de la comunidad y se cuenta con la disposición de Gobierno del Estado, así que analizarán qué zonas atenderá el Municipio y cuáles el Estado.

Mencionó que ayer se realizó una reunión con el equipo técnico para detectar el lugar más riesgoso en donde podrían registrarse lluvias intensas y se trabajó en coordinación con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, logrando desazolvar el sector.

Continue Reading

General

Visita a Presidente Municipal el comisionado del Condado de El Paso

Published

on

Miércoles 2 de Julio del 2025

El Comisionado del Condado de El Paso, David C. Stout, visitó este día al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, para hablar sobre diferentes temas relacionados con la franja fronteriza.

El representante del área de El Paso comentó que es muy importante mantener una buena comunicación con sus homólogos en Ciudad Juárez.

Previo a su entrevista con el alcalde Pérez Cuéllar, comentó que hablarían sobre diversos temas, entre ellos el sistema de puentes en los cruces internacionales, migración, desarrollo económico y turismo.

“Es una oportunidad para mí sentarme frente a frente con el alcalde”, manifestó.

Comentó que desea conocer cuáles son sus prioridades para empatar en el trabajo que se realiza en ambas ciudades, pues Juárez y El Paso tienen programas y servicios similares.

Me gustaría tener mayor contacto entre el Condado y el municipio de Juárez, de hecho, en nuestra oficina se creó un puesto en el Departamento de Desarrollo Económico para relaciones binacionales, añadió.

Dijo que ha observado las buenas relaciones que tiene el alcalde en temas relacionados con el desarrollo económico y los puentes internacionales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023