Connect with us

General

En Juárez Se combate la Violencia Distinto

Published

on

Héctor Ortiz Orpinel

No es con mas policías, armas o recursos como se combate la Inseguridad sino con estrategias de conciliación, de diálogo en donde y con quienes se originan los problemas

Aquí No se maquillan las cosas, se actúa: Ortíz Orpinel

Mayo 2023/ Entrevista

Primera parte

Bernardo Javier GARCIA MEDINA

Que difícil es regresar a la mejor frontera del mundo sin estremecerse y ser envuelto por sentimientos encontrados. Pero duele y mucho esa Violencia salvaje, irracional, demencial y Poderosa.

Aquí se ha intentado todo en vano.

Ahora no son balas, armas, acciones persecutorias sino estrategias preventivas, intervención de todos y con inteligencia mediante el diálogo enfrentar el problema.

Pues la Nostalgia, alegría, Esperanza, Calidez Humana, Oportunidades de Empleo, desarrollo y seguridad material y familiar, se diluyen por esa sensación de inseguridad latente.

Se entrelazan en muchos kilómetros con cinco o seis Juárez diferentes, la pobreza extrema, el abandono, la marginación social, la negligencia de muchos gobiernos de distinto origen, filia, fobia o intereses se hacen uno para recibir a mas de 500 personas en promedio que a diario llegan con intenciones de alcanzar el sueño americano y terminan aquí amalgamados a esta tierra Valiente, buena y próspera.

Es uno de los Municipios mas poderosos de latinoamérica y no es fácil manejarlo.

Llega y uno golpean los contrastes: casas en los cerros levantadas con paletas de madera, llantas, desperdicios, pobreza, soledad, desesperanza pero se vencen por mas coraje, decisión y voluntad.

Duele ver espacios abandonados, casas derruidas, suciedad, mal transporte y una violencia incontrolable y pertinaz.

No ha de ser fácil ni grato recibir el encargo de dirigir y atenuar esos problemas para un gobierno nuevo, surgido del cansancio, hartazgo social y desencantos de otros partidos.

Héctor Ortís Orpinel, Secretario del Ayuntamiento en esta Administración emanado bajo las Siglas del Movimiento de Regeneración Nacional, reconoce que es un gran reto y a la vez motivador estar aquí para servir a los juarenses.

-Héctor con tu trayectoria de ex diputado local, ex funcionario en la presidencia Municipal de Cuauhtémoc, abogado litigante, qué ha sido lo más difícil, cuando llegas a la mejor frontera de México?

” la Verdad, debo decir que yo he tenido mucha relación, pues todos tenemos a alguien que es nuestro familiar.

Y la verdad es que, dentro de la complejidad, es que hayamos visto que los problemas generales que tiene la misma frontera, pero lo que ayuda mucho a no ver nadamás esa parte, es la calidez de la gente.

Cuando tu vienes a Ciudad Juárez y te das cuenta que realmente debe haber miles de problemas en esta frontera-pero cuando empiezas a tratar y hacer tu día a día en Ciudad Juárez, te das cuenta y tienes la oportunidad de decir fue una buena decisión de venir a vivir por acá.

No me he topado con una situación compleja. Sí, obviamente los problemas se tienen que ir resolviendo pues es la encomienda del alcalde Cruz Pérez Cuéllar, pero con una visión muy clara decir somos arropados, somos bienvenidos como lo son aquellos que desean venir a invertir, a trabajar, a estudiar o simplemente a vivir en en Ciudad Juárez”.

-Héctor siendo Juárez una de las fronteras mas importantes de Latinoamérica, carga muchos puntos negros en su espalda, grupos pequeños se afanan en hacerlos mas grandes, mas portentosos en contra.

Uno de esos puntos negros es la inseguridad. La violencia incontrolable, pero es suficiente la capacidad de respuesta del Municipio para enfrentar la delincuencia ?

“Lamentablemente- y ese es un tema muy importante- como bien lo dices que en esta frontera tiene una dinámica muy distinta al resto del estado pero nos traído y dejado una mancha negra que en muchas ocasiones es difícil de quitar.

Pues de que hubo épocas muy complejas, muy difíciles del 2008 al 2010, donde hubo un resurgimiento de la delincuencia en todas sus ámbitos, pero el hecho de que ya ahorita, el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar haya nombrado a una persona que tiene la experiencia como es el Doctor César Omar me parece a mí es un primer acierto.

Lamentablemente, los números que sigan dando cifras de algún homicidio o circunstancia de esta naturaleza pues no podemos cantar victoria.

No obstante, debo decirle que la estructura que se está llevando a cabo con la presencia de la Policía, que es la mas grande que tiene en todas las demás áreas, es decir, ni el Gobierno Federal, ni el estatal tiene la presencia de nosotros.

Aunque nosotros, obviamente, estamos agradecidoss en el gobierno Municipal con el apoyo de la Guardia Nacional, con el ejército y también con la coordinación que se tiene con Gobierno del estado.

De esa manera en conjunto, podemos avanzar y poder brindar una mayor seguridad.

Sí puedo decirle que independiente de que no podamos cantar Victoria porque faltan muchas por hacer, también es cierto que las estrategias implementadas por parte de la secretaría de la Seguridad Pública Municipal han traído como consecuencia índices a la baja en muchos aspectos:

-Extorsiones, robos a casas- habitación, robo de vehículos; que todo esto, si se puede llegar uno a sentir diferente.

Lamentablemente cuando hay situaciones de alto riesgo, de alto impacto como los asesinatos que se presentan, pues nos implican a decir, miren se está avanzando, se está prestando una mayor seguridad, pero se seguirá trabajando.

El Presidente Municipal ha invertido en lo económico. Se están ya se están colocando muchas cámaras en la Ciudad, cosa que anteriormente no existía.

Pues eso, va a tratar en conjunto con todas las formas y sistemas de comunicación que se tienen y de la tecnología en que se está invirtiendo, creo debe venir a beneficiar a la ciudadanía”.

-Héctor había anteriormente como la del Policía Vigilante, el policía Cercano o el de proximidad; consideras que deberían retomarse estos proyectos para inhibir la delincuencia, tener mas calidez, cercanía y presencia con la ciudadanía y su confianza?

“Bueno… no es por el nombre del propio nombre al que llamarle al programa; nosotros tenemos uno que se llama Juárez Vigilante, porqué?

-Porque ahí ya es el vecino, puesto todos los que somos juarenses, que estamos ahorita aquí, estamos unidos y de esa naturaleza es que se ha estado operando para que las áreas de prevención, que es donde el alcalde ha estado apostando mucho mas, sabemos que si no prevenimos, los delitos se van a seguir cometiendo.

Hay mucha prevención y eso es lo que se ha estado haciendo a través de la secretaria de seguridad pública, pero en conjunto con el sistema de justicia cívica Municipal, en donde se trata de buscar una forma distinta de arreglar los problemas vecinales que son los generadores de muchos problemas dentro de la ciudad, o de la violencia intrafamiliar y demás.

Se busca la prevención; se busca a través de la capacitación, se busca con el acercamiento entre el ciudadano y el policía, pero sobre todo que participe la ciudadanía.

Es la manera en que mas allá de un programa de esos mencionados, porque viene mas enriquecido, en el que para el tema de la seguridad pues tenemos que involucrarnos todos, por eso es Juárez Vigilante”.

-Héctor me mueve con concepto del Juez Conciliador-antes esa figura no operaba como tal en la frontera- la gente debe esperar entonces, que es arreglar los problemas en la casa o donde se generan, en los accidentes viales para que puedan conciliarlos ahí mismo, es así?

“Si mire, el sistema de Justicia Cívica es muy importante. Hay que buscar, o lo que se está buscando a través de la mediación, de la conciliación, el tratar de insistir que hay muchas otras formas, otras alternativas de resolver los conflictos que se presentan.

La mejor es esa- es a través del diálogo.

Que sea acercándose a través de las mismas personas, que son las que conocen el problema a final de cuentas y que no sea un tercero el que les imponga una sanción. Claramente hay sanciones todavía que se deben ir cumpliendo.

Pero pueden ser conmutadas por algún trabajo social, en temas por ejemplo en temas de Vialidad.

Lo que se busca no es tanto la recaudación, sino mejor pensar, oye ve a la escuelita…a que tengas conciencia de lo que se ve en el tema. Hay que aprender a manejar bien; entonces te va dando un esquema diferente y muy importante.

Y debo decirte que sido exitoso por lo siguiente:

Observamos que los ciudadanos estamos ávidos de que en estos momentos alguien nos escuche.

Que mejor que se la propia autoridad quien de las alternativas de solución”.

-Héctor y como responde el propio policía ante esto?

” Insisto, con lo que se ha estado aterrizando desde que entró la presidencia Municipal, a partir de que entramos nosotros, que todas las áreas operen en ese sentido, creo yo que sí se está haciendo.

Sobre todo, cuando un esquema en que el Presidente ha buscado trasvesalizar toda la administración

pública.

Es decir, que no estén divorciadas unas áreas con otras; que se atiendan aspectos de violencia familiar o de cualquier otra índole o dentro de cualquiera de las dependencias, como el tema de la violencia contra la mujer; que se observe la capacitación de género.

El hacer conciencia que vivimos en una nueva circunstancia; eso ha venido a motivar y mejorar.

Si creo, estoy consciente que puede faltarnos algunas cosas, pero también es cierto que ya los elementos de la policía tienen a su cargo muchos mas elementos de capacitación y un entendimiento mejor de lo que está buscando el Presidente Municipal”.

-Bueno hasta en prestaciones , realmente están mejor los policías?

” Fíjese, que ahorita lo que ha hecho el presidente s premiar el esfuerzo de los propios policías Municipales; ha habido muchos aspectos en que se les ha apoyado, precisamente para que no se presten a otras situaciones de vida.

El presidente conoce y lo dice muy seguido: Los policías deben estar muy agradecidos porque hacen lo que muchos no hacemos:

Se arriesgan como nosotros no lo hacemos. Eso, es en pro de la vida y tranquilidad de los ciudadanos”.

-Aparte del policía, como se trata a los trabajadores del Municipio ahora?

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Entregan 524 becas de acceso a la universidad en el Tecnológico de Ciudad Juárez

Published

on

Lunes 25 de Agosto del 2025

El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, entregó este día 524 becas de acceso a la universidad a estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (TecNM-ITCJ), con una inversión total de 1 millón 624 mil pesos.

Durante el evento protocolario, encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se destacó que este programa es único a nivel nacional, pues ningún otro de los 2,400 gobiernos municipales en México impulsa un apoyo similar que cubre directamente el costo de inscripción para jóvenes que ingresan a la educación superior.

El alcalde recordó que este proyecto nació en 2021 como respuesta a la deserción escolar que enfrentaban estudiantes al pasar del bachillerato a la universidad.

Desde entonces, el programa ha crecido de manera constante, pasando de 176 becas en 2022, 262 en 2023, 496 en 2024, hasta llegar a 524 en 2025, con lo cual se han entregado más de 9,700 apoyos en cuatro años, indicó.

“Este es un programa del que estamos muy orgullosos, porque representa una oportunidad real para que miles de jóvenes inicien sus estudios profesionales en instituciones públicas”, expresó Pérez Cuéllar, quien además felicitó a los nuevos universitarios y los invitó a aprovechar esta etapa formativa para contribuir al futuro de Ciudad Juárez.

Continue Reading

General

Paga Gobierno Municipal deudas de administraciones pasadas

Published

on

Lunes 25 de Agosto del 2025

El Gobierno Municipal está pagando deudas que contrajeron administraciones pasadas y cumpliendo otros compromisos de años anteriores, pero a pesar de eso se están haciendo obras en beneficio de la comunidad sin contratar deuda, dijo el Presidente Cruz Pérez Cuéllar.

Acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel y la Tesorera, Dayira Fernández, el alcalde informó en la conferencia de prensa semanal sobre el monto que la actual administración ha pagado por errores del pasado.

Señaló que durante años la ciudad fue gobernada bajo una lógica neoliberal, deuda sin control, ejecución sin transparencia, con decisiones sin consultar al pueblo y dejando obras sin resultados, por lo que hoy Juárez sigue pagando por esas disposiciones.

Uno de estos casos es el Plan de Movilidad Urbana, para el que se contrató en 2013 una deuda por 2 mil 100 millones de pesos para pavimentación, drenaje y vialidades, pero con intereses se van a pagar 5 mil 400 millones de pesos.

“Hasta abril del 2025 se han pagado 2 mil 874 millones de pesos, de los cuales 620 millones (21.6 por ciento), fueron a capital y 2 mil 254 millones de intereses”, detalló.

Explicó que cada mes se destinan 22. 5 millones de pesos del presupuesto para pagar esta deuda hasta el 2032; hasta la fecha se han pagado del Plan de Movilidad Urbana mil 80 millones.

La construcción del Cereso Productivo en 2013, terminó en una demanda por 189 millones contra el Municipio y ya se han pagado más de 53 millones a empresas privadas, dijo el alcalde.

Del Impuesto Sobre la Renta, indicó que del 2023 al 2025 se han pagado 266 millones de pesos por impuestos que no se pagaron bien entre el 2017 y 2020

“Mientras que por el caso Changmol, el Municipio fue condenado a pagar 83 millones de pesos por una expropiación mal hecha de un predio en el Camino Real y con un convenio lograron reducir 43 millones”, agregó.

Resaltó que con los 2 mil 254 millones de pesos que se fueron de puros interés del PMU, se pudo haber financiado seis distribuidores viales como el Talamás Camandari, 19 rehabilitaciones como las del puente Carlos Villarreal y 40 estadios como el 8 de Diciembre.

“Todas las obras que nosotros estamos entregando no se deben, todas están pagadas no se ha contratado un solo peso de deuda”, afirmó el Presidente Pérez Cuéllar.

Continue Reading

General

Con apoyo del Gobierno Federal, Juárez consolida avances en salud, educación y vivienda

Published

on

24 de agosto 

En su visita a Chihuahua Capital, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, destacó los cambios que ha experimentado la frontera gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Federal, lo que ha permitido concretar proyectos de gran impacto en salud, educación y vivienda.

Uno de los logros más significativos es la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ofrecerá atención en 37 especialidades médicas. Esta obra se hizo posible gracias a la relación cercana y de gestión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que refleja la diferencia de resultados cuando existe cooperación en lugar de confrontación con la Federación.

En materia educativa, actualmente se edifican en Ciudad Juárez siete centros de educación y cuidado infantil, que brindarán apoyo a madres trabajadoras al ofrecer espacios seguros para sus hijas e hijos mientras ellas cumplen con su jornada laboral. Este proyecto no sólo representa un respaldo a la economía familiar, sino también un avance en igualdad de oportunidades.

En el rubro de vivienda, se iniciará la construcción de 800 casas para trabajadores del Infonavit en un terreno de 5.4 hectáreas adquirido por el Gobierno Municipal en una zona urbanizada de la ciudad. Se trata de un esfuerzo por garantizar el acceso a vivienda digna para las y los trabajadores, en un contexto donde las desarrolladoras privadas han dejado de invertir en proyectos de interés social.

Estos ejemplos, subrayó Pérez Cuéllar, reflejan cómo la gestión y el trabajo conjunto con el Gobierno Federal han permitido a Juárez avanzar en áreas clave para el bienestar de su población. Los proyectos en marcha marcan una diferencia tangible frente a otras ciudades del estado, donde la falta de coordinación ha frenado la llegada de inversiones federales en salud, vivienda y educación.

Con estos resultados, el alcalde reiteró que la Cuarta Transformación no solo se trata de un cambio político, sino de un compromiso real con mejorar la calidad de vida de las y los juarenses.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023