El Gobernador de Florida Ron DeSantis anunció su candidatura presidencial este miércoles en un evento de Twitter Spaces con Elon Musk, dijeron dos fuentes enteradas del plan.
Por Adriana Gómez, Steve Peoples y Anthony Izaguirre
Miami, 24 de mayo (AP/SinEmbargo).—
El Gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció su candidatura a la presidencia de EstadosUnidos, con la promesa de que cerrará la frontera con México para combatir a los cártelesde droga y el tráfico de fentanilo.
“[Joe] Biden [Presidente de EU] ha abierto la frontera sur, permitiendo que un flujo masivo de drogas lleguen al país.
Cerraremos la frontera, construiremos un muro fronterizo y haremos que los cárteles rindan cuentas”, declaró DeSantis en una transmisión en vivo de Twitter, acompañado de Elon Musk.
i
El Gobernador de Florida, Ron DeSantis, ingresó esta mañana a la campaña presidencial 2024, al sumarse a una atestada contienda primaria republicana que pondrá a prueba tanto su prestigio nacional de defensor de posiciones de derecha como la disposición del partido a dejar atrás al expresidente Donald Trump.
El republicano de 44 años presentó sus documentos a la Comisión Federal Electoral y más tarde mantendrá una conversación online con el director general de Twitter, Elon Musk.
Es un nuevo capítulo en su extraordinario ascenso desde legislador casi ignoto a dos veces Gobernador de Florida y figura prominente en las enconadas disputas sobre raza, género, aborto y otros asuntos contenciosos.
Se considera a DeSantis el mayor rival de Trump por la candidatura republicana, aunque muchos cuestionan si está preparado para entrar a la escena nacional.
El Gobernador de Florida, Ron DeSantis, durante una mesa redonda, el viernes 19 de mayo de 2023, en Bedford, Nueva Hampshire. Foto: Robert F. Bukaty, AP
El anuncio de su candidatura se transmitirá sólo por audio en Twitter Spaces a partir de las 6 de la tarde EDT (22:00 GMT).
Luego aparecerá en horario central en programas conservadores como Fox News y el programa de radio de Mark Levin.
El rumor de que DeSantis se sumaría a la contienda corría desde hace meses, y se le considera uno de los republicanos con mayores probabilidades de arrebatarle la Casa Blanca al demócrata Joe Biden.
Los republicanos dicen que el Presidente de 80 años ha virado excesivamente a la izquierda y no ha sabido enfrentar problemas tales como la inflación, la migración y el delito.
El republicano que gane las primarias enfrentará Biden en la elección general de noviembre de 2024.
DeSantis inicia su campaña junto a Trump en una primera fila de dos, según las encuestas, la recaudación de fondos y la infraestructura de campaña.
El expresidente Donald Trump habla en su finca Mar-a-Lago el martes 4 de abril de 2023, en Palm Beach, Florida, después de haber sido inculpado horas antes en la ciudad de Nueva York. Foto: Evan Vucci, AP
Los dos aspirantes tienen mucho en común.
DeSantis, quien probablemente no hubiera sido Gobernador de Florida sin el respaldo de Trump, ha adoptado la personalidad fogosa, las políticas populistas e incluso parte de su retórica y gestos.
Con todo, DeSantis tiene algo de lo que carece Trump: puede argumentar que sería más elegible que el expresidente, que enfrenta varias amenazas legales y viene de presidir derrotas republicanas en tres elecciones nacionales consecutivas.
Hace apenas seis meses, DeSantis ganó su reelección en Florida con una asombrosa ventaja de 19 puntos porcentuales, mientras los republicanos en otros estados resultaban derrotados.
También registró varias victorias legislativas en la sesión de la legislatura, controlada por su partido.
El Gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, llega a la Oficina del Exterior para visitar al Secretario del Exterior británico James Cleverly en Londres, el viernes 28 de abril de 2023. Foto: Alberto Pezzali, Archivo, AP
Pero aunque es un peso pesado en Florida y aparece regularmente en Fox News, sus alados reconocen que es poco conocido en otros estados.
Nativo de Florida con raíces familiares en el centro-norte del país, DeSantis estudió en la Universidad de Yale, luego estudió derecho en Harvard y fue oficial de la Abogacía General de la Marina de Estados Unidos, puesto que lo llevó a Irak y al campo de detención de Guantánamo.
Llegó al Congreso en 2012 y fue un fundador del Freedom Caucus, un bloque de extrema derecha en el legislativo.
A pesar de su trayectoria, amigos y enemigos por igual destacan su falta de carisma y rapidez mental en la campaña, que suelen ser característicos de los candidatos ganadores en el nivel nacional.
Como Gobernador, ha hecho grandes esfuerzos por evitar las apariciones públicas sin libreto y la vigilancia de la prensa, lo cual es difícil, si no imposible, para un candidato presidencial
El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, entregó este día 524 becas de acceso a la universidad a estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (TecNM-ITCJ), con una inversión total de 1 millón 624 mil pesos.
Durante el evento protocolario, encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se destacó que este programa es único a nivel nacional, pues ningún otro de los 2,400 gobiernos municipales en México impulsa un apoyo similar que cubre directamente el costo de inscripción para jóvenes que ingresan a la educación superior.
El alcalde recordó que este proyecto nació en 2021 como respuesta a la deserción escolar que enfrentaban estudiantes al pasar del bachillerato a la universidad.
Desde entonces, el programa ha crecido de manera constante, pasando de 176 becas en 2022, 262 en 2023, 496 en 2024, hasta llegar a 524 en 2025, con lo cual se han entregado más de 9,700 apoyos en cuatro años, indicó.
“Este es un programa del que estamos muy orgullosos, porque representa una oportunidad real para que miles de jóvenes inicien sus estudios profesionales en instituciones públicas”, expresó Pérez Cuéllar, quien además felicitó a los nuevos universitarios y los invitó a aprovechar esta etapa formativa para contribuir al futuro de Ciudad Juárez.
El Gobierno Municipal está pagando deudas que contrajeron administraciones pasadas y cumpliendo otros compromisos de años anteriores, pero a pesar de eso se están haciendo obras en beneficio de la comunidad sin contratar deuda, dijo el Presidente Cruz Pérez Cuéllar.
Acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel y la Tesorera, Dayira Fernández, el alcalde informó en la conferencia de prensa semanal sobre el monto que la actual administración ha pagado por errores del pasado.
Señaló que durante años la ciudad fue gobernada bajo una lógica neoliberal, deuda sin control, ejecución sin transparencia, con decisiones sin consultar al pueblo y dejando obras sin resultados, por lo que hoy Juárez sigue pagando por esas disposiciones.
Uno de estos casos es el Plan de Movilidad Urbana, para el que se contrató en 2013 una deuda por 2 mil 100 millones de pesos para pavimentación, drenaje y vialidades, pero con intereses se van a pagar 5 mil 400 millones de pesos.
“Hasta abril del 2025 se han pagado 2 mil 874 millones de pesos, de los cuales 620 millones (21.6 por ciento), fueron a capital y 2 mil 254 millones de intereses”, detalló.
Explicó que cada mes se destinan 22. 5 millones de pesos del presupuesto para pagar esta deuda hasta el 2032; hasta la fecha se han pagado del Plan de Movilidad Urbana mil 80 millones.
La construcción del Cereso Productivo en 2013, terminó en una demanda por 189 millones contra el Municipio y ya se han pagado más de 53 millones a empresas privadas, dijo el alcalde.
Del Impuesto Sobre la Renta, indicó que del 2023 al 2025 se han pagado 266 millones de pesos por impuestos que no se pagaron bien entre el 2017 y 2020
“Mientras que por el caso Changmol, el Municipio fue condenado a pagar 83 millones de pesos por una expropiación mal hecha de un predio en el Camino Real y con un convenio lograron reducir 43 millones”, agregó.
Resaltó que con los 2 mil 254 millones de pesos que se fueron de puros interés del PMU, se pudo haber financiado seis distribuidores viales como el Talamás Camandari, 19 rehabilitaciones como las del puente Carlos Villarreal y 40 estadios como el 8 de Diciembre.
“Todas las obras que nosotros estamos entregando no se deben, todas están pagadas no se ha contratado un solo peso de deuda”, afirmó el Presidente Pérez Cuéllar.
En su visita a Chihuahua Capital, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, destacó los cambios que ha experimentado la frontera gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Federal, lo que ha permitido concretar proyectos de gran impacto en salud, educación y vivienda.
Uno de los logros más significativos es la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ofrecerá atención en 37 especialidades médicas. Esta obra se hizo posible gracias a la relación cercana y de gestión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que refleja la diferencia de resultados cuando existe cooperación en lugar de confrontación con la Federación.
En materia educativa, actualmente se edifican en Ciudad Juárez siete centros de educación y cuidado infantil, que brindarán apoyo a madres trabajadoras al ofrecer espacios seguros para sus hijas e hijos mientras ellas cumplen con su jornada laboral. Este proyecto no sólo representa un respaldo a la economía familiar, sino también un avance en igualdad de oportunidades.
En el rubro de vivienda, se iniciará la construcción de 800 casas para trabajadores del Infonavit en un terreno de 5.4 hectáreas adquirido por el Gobierno Municipal en una zona urbanizada de la ciudad. Se trata de un esfuerzo por garantizar el acceso a vivienda digna para las y los trabajadores, en un contexto donde las desarrolladoras privadas han dejado de invertir en proyectos de interés social.
Estos ejemplos, subrayó Pérez Cuéllar, reflejan cómo la gestión y el trabajo conjunto con el Gobierno Federal han permitido a Juárez avanzar en áreas clave para el bienestar de su población. Los proyectos en marcha marcan una diferencia tangible frente a otras ciudades del estado, donde la falta de coordinación ha frenado la llegada de inversiones federales en salud, vivienda y educación.
Con estos resultados, el alcalde reiteró que la Cuarta Transformación no solo se trata de un cambio político, sino de un compromiso real con mejorar la calidad de vida de las y los juarenses.
You must be logged in to post a comment Login