Connect with us

General

México Racista y Violador

Published

on

mexico racista

Sufren discriminación 21.8 millones en México

El Universal26 mayo, 2023

 De la población de 18 años y más, 20.5% manifestó que se le negó injustificadamente alguno de sus derechos en los últimos cinco años. Especial / EL DIARIO

Se estima que 21.8 millones de personas manifiestan haber sido discriminadas en México en 2022, cifra que representa 23.7% de la población de 18 años y más, tasa superior al 20.2% reportado en 2017, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Discriminación, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El nivel de discriminación es mayor en el caso de las mujeres con una cifra de 24.5% contra el 22.8% de los hombres.

Por grupos de población seleccionados, los relacionados con la diversidad sexual y de género, 37.3% refirió haber vivido alguna experiencia de discriminación en los últimos 12 meses. Para la población de trabajadoras del hogar este porcentaje fue 34.6%.

De la población de mujeres de la diversidad sexual y de género, 44.6% manifestó haber tenido alguna experiencia de discriminación en los últimos 12 meses. De la población de hombres con discapacidad, 34.4% refirió haber tenido alguna experiencia de discriminación.

Las entidades federativas con mayor porcentaje de población adulta que manifestó haber sido víctima de discriminación en los últimos 12 meses fueron: Yucatán, 32.1%; Puebla, 30.6%; Querétaro, 30.5%; Ciudad de México, 29.6%; y Jalisco, 27.1 %.

En contraste, las entidades federativas con menor porcentaje que refirió haber sido víctima de discriminación fueron: Sinaloa, 13.8%; Sonora, 17.5%; Nayarit, 17.9%; Nuevo León, 18.4%; y Campeche, 18.5%.

De la población adulta que manifestó haber sido discriminada, 30.6% lo atribuyó a su forma de vestir o arreglo personal (tatuajes, ropa, forma de peinarse, perforaciones), seguida de su peso y altura, 27.5%; y por sus opiniones políticas, 24.6%.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

LUCHA POR SU V1DA Y ENFR3NTA JU1CIO

Published

on

Continue Reading

General

33 MUJ3RES HAN SIDO V1CT1MAS DE LA V10L3NCIA

Published

on

Continue Reading

General

CONOCE LOS DESCUENTOS POR DISCAPACIDAD QUE OFRECE LA J+

Published

on

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (J+) mantiene vigente un importante programa de apoyo social que beneficia directamente a personas con discapacidad, a quienes se les otorga descuento del 50% en los servicios de agua, drenaje y saneamiento.

Este beneficio es posible gracias al firme compromiso y respaldo de la gobernadora Maru Campos, así como a las instrucciones del director ejecutivo de la J+ en Ciudad Juárez, Sergio Nevárez, quienes han impulsado este esfuerzo en favor de quienes más lo necesitan.

Actualmente, más de 23 mil usuarios con discapacidad se ven beneficiados con este descuento, como parte de las acciones que implementa la Dirección Comercial de la J+, dentro de un universo total de más de 86,000 usuarios que reciben apoyos sociales, incluyendo a personas adultas mayores con credencial del INAPAM (antes INSEN).

Para acceder a este beneficio, los interesados deben presentar un comprobante de discapacidad emitido por el IMSS o el ISSSTE o una credencial oficial del DIF; además, se debe comprobar que el domicilio de la credencial de elector coincida con el del recibo del agua y no tener adeudos al momento de solicitar el apoyo.

El descuento cubre hasta 20 metros cúbicos de consumo mensual; cualquier excedente se cobra a tarifa normal. Este apoyo tiene una vigencia de tres años, por lo que no es necesario renovarlo anualmente.

Usuarios interesados pueden acudir a cualquier Centro de Atención a Usuarios de la J+. En casos especiales, cuando se trata de personas con movilidad limitada, el trámite puede ajustarse según sus necesidades.

La J+ reitera el compromiso de la gobernadora Maru Campos por su sensibilidad y visión social, reafirmando así su responsabilidad con los sectores más vulnerables y su labor constante por garantizar el acceso justo y equitativo a los servicios básicos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023