General
Coahuila Listo y Vs Ocurrencias

Destinará IEC casi 5 mdp en celulares
Los dispositivos serán utilizados para transmitir datos el día de la jornada electoral
Rodolfo Pámanes/Diario de Coahuila/3NVivoJRZ

El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) invertirá casi 5 millones de pesos para otorgar celulares de alta gama a casi 900 capacitadores asistentes electorales, quienes transmitirán vía remota los resultados de las actas de cómputo y escrutinio durante la jornada del 4 de junio.
Los equipos tendrán un valor de entre 4 mil 500 a 5 mil pesos cada uno, los cuales serán precargados con un programa especial para enviar las actas al cierre de cada casilla, lo que facilitará el cómputo de votos, ya que los datos serán cifrados y no existe la posibilidad que ser alterados.
Además estarán respaldados con una fotografía de las actas que será almacenada en formato digital y con las firmas de todos los representantes de casilla.
Hasta el momento, el IEC no ha definido si estos dispositivos serán entregados a los capacitadores asistentes, toda vez que en el pasado el organismo les hacía entrega de estos teléfonos al final de la jornada.
“Todavía no se define esta situación, habrá que revisarlo en el consejo con la participación y aval de la contraloría para ver si estos celulares serían desincorporados del Instituto como activos una vez que termine el proceso electoral”, expuso el consejero Juan Carlos Cisneros.
Concluye IEC último simulacro del PREP
Instituto se declara listo para recibir y procesar más de 4 mil actas para el día de la jornada electoral

El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) se declaró listo para poner en marcha el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) durante la jornada del 4 de junio, toda vez que este domingo se realizó el tercer y último simulacro de operación del sistema de cómputo que ofrecerá a los coahuilenses resultados de la tendencia de votación.
Los consejeros electorales y representantes de partidos observaron de cerca el funcionamiento del sistema, en el cual se logró establecer una conexión segura con los comités regionales y distritales para el envío de las actas.
Esto garantiza resultados preliminares y tendencias que podrán observarse en tiempo real a través de la página del IEC, así como de otras plataformas que fueron dadas de alta bajo el sistema de difusores del PREP.
Durante este último simulacro se activaron diferentes problemas que pudieran presentarse el 4 de junio, como la suspensión del servicio eléctrico, interrupción de datos de internet y otras hipótesis, lo que garantiza su funcionamiento.
Se espera que el día de la jornada las primeras actas lleguen poco después de las 20:00 horas, lo que podría establecer una tendencia final de los resultados antes de que concluya el domingo o para las primeras horas del lunes.
Rodolfo Pámanes / EL DIARIO
- Pide al Espíritu Santo ayudar a electores a tomar la mejor decisión
- Hace Hilario González un llamado a candidatos para que busquen el bien común de todos los ciudadanos
- Sonia Pérez
- A una semana de la jornada electoral del próximo 4 de junio, Hilario González García, obispo de la Diócesis de Saltillo, pidió al Espíritu Santo ayudarle a los fieles a tomar la mejor decisión para elegir por quién votar y, de esta manera, participar en un ambiente de paz civil y armonioso.
- Este domingo de Pentecostés, cuando se recuerda la venida del Espíritu Santo, el Obispo hizo un llamado a los candidatos a respetar el voto de los electores.
- De igual manera lanzó un llamado a los jóvenes para que se levanten temprano y salgan a emitir su voto a fin de ejercer su derecho.
- También pidió por los que están contendiendo en esta jornada electoral, para que el Espíritu Santo los haga abiertos a las naciones y puedan buscar el bien común.
- “Que no se olviden todos los que están contendiendo que su deseo de un puesto o de un servicio público no es para su provecho, sino que es por el bien común, pues es el desarrollo pleno armónico de todos los ciudadanos”, dijo.
- “Parte de la sabiduría y docilidad del Espíritu es poner cada quien de su parte y que todos los que estén involucrados como ciudadanos tomemos las mejores decisiones”, abundó.
- Hilario González pidió también por quienes están colaborando dentro de las casillas, así como también dijo a los católicos pedir por ellos, que son los que más trabajan ese día y, por ende, soportan el peso de este proceso electoral.
- CELEBRAN DÍA DE PENTECOSTÉS
- Desde la parroquia del Espíritu Santo, el obispo Hilario González celebró la Fiesta de Pentecostés, luego de clausurar los 40 días del tiempo pascual tras la resurrección.
- “Hemos estado en oración, hoy celebramos la función del Espíritu Santo, que viene con sus dones para capacitarnos para ser buenos cristianos, para hacer el bien y para predicar el evangelio y convertirnos en evangelizadores”, recalcó.
- Partido Verde no ha formalizado rompimiento con UDC: IEC
- Tendría que sesionar Consejo General del IEC para definir que pasaría con los votos a favor de ese partido
- Rodolfo PámanesPublicado: 29 mayo, 2023
- Facebook Twitter Share via Email Print
- El Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), tendría que sesionar de manera extraordinaria para analizar el desistimiento de coalición del Partido Verde con el partido UDC, pero sólo si presentan una solicitud por escrito, pues de lo contrario, no habría modificación alguna, para el día de la jornada electoral y los votos serían válidos para la coalición previamente registrada, señaló el consejero Oscar Daniel Rodríguez Fuentes.
- Destacó que legalmente la ley electoral de Coahuila sólo prevé la nulidad de un candidato cuando se presenta una renuncia por incapacidad permanente o la muerte, pero en este caso, la coalición del PVEM y UDC fue plenamente formalizada y no está prevista una disolución, pues de entrada las coaliciones tienen el objetivo de formalizar una alianza, no se piensan con la intención de romper.
- “En la ley electoral no han un apartado que explique qué pasa cuando un partido o candidato rompe una coalición, y nosotros como instituto no podemos hacer nada hasta tener una desición formal del Partido Verde, ya que hasta ahora todo es mediático”, agregó.
- Rodríguez Fuentes explicó que existen dos posibilidades al declarar nula una coalición, una de ellas sería aplicar el criterio que el INE definió en 2018 cuando Margarita Zavala se bajó de la contienda y los votos se marcaron como inválidos.
- Aunque existe una tesis no vinculante que advierte que los votos inválidos serían contabilizados como nulos, pero en ambos casos, sería el consejo general del IEC quien tendrá que definirlo, y existe todavía la posibilidad de que este tema lo atraiga el tribunal electoral si algún candidato no está de acuerdo o presenta alguna controversia.
- “Los votos del Partido Verde no están en el aire aún, pues no existe una notificación formal al IEC sobre la desintegración de la coalición con UCD”, formalizó el Consejero Electoral.
- Cabe destacar que el candidato a gobernador de la coalición del PVEM-UDC, tendría todo el derecho de pelear ante un tribunal electoral que los votos a favor del Partido Verde le sean contabilizados el día de la elección.
General
Entregan 524 becas de acceso a la universidad en el Tecnológico de Ciudad Juárez


Lunes 25 de Agosto del 2025
El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, entregó este día 524 becas de acceso a la universidad a estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (TecNM-ITCJ), con una inversión total de 1 millón 624 mil pesos.
Durante el evento protocolario, encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se destacó que este programa es único a nivel nacional, pues ningún otro de los 2,400 gobiernos municipales en México impulsa un apoyo similar que cubre directamente el costo de inscripción para jóvenes que ingresan a la educación superior.
El alcalde recordó que este proyecto nació en 2021 como respuesta a la deserción escolar que enfrentaban estudiantes al pasar del bachillerato a la universidad.
Desde entonces, el programa ha crecido de manera constante, pasando de 176 becas en 2022, 262 en 2023, 496 en 2024, hasta llegar a 524 en 2025, con lo cual se han entregado más de 9,700 apoyos en cuatro años, indicó.
“Este es un programa del que estamos muy orgullosos, porque representa una oportunidad real para que miles de jóvenes inicien sus estudios profesionales en instituciones públicas”, expresó Pérez Cuéllar, quien además felicitó a los nuevos universitarios y los invitó a aprovechar esta etapa formativa para contribuir al futuro de Ciudad Juárez.

General
Paga Gobierno Municipal deudas de administraciones pasadas


Lunes 25 de Agosto del 2025
El Gobierno Municipal está pagando deudas que contrajeron administraciones pasadas y cumpliendo otros compromisos de años anteriores, pero a pesar de eso se están haciendo obras en beneficio de la comunidad sin contratar deuda, dijo el Presidente Cruz Pérez Cuéllar.
Acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel y la Tesorera, Dayira Fernández, el alcalde informó en la conferencia de prensa semanal sobre el monto que la actual administración ha pagado por errores del pasado.
Señaló que durante años la ciudad fue gobernada bajo una lógica neoliberal, deuda sin control, ejecución sin transparencia, con decisiones sin consultar al pueblo y dejando obras sin resultados, por lo que hoy Juárez sigue pagando por esas disposiciones.
Uno de estos casos es el Plan de Movilidad Urbana, para el que se contrató en 2013 una deuda por 2 mil 100 millones de pesos para pavimentación, drenaje y vialidades, pero con intereses se van a pagar 5 mil 400 millones de pesos.
“Hasta abril del 2025 se han pagado 2 mil 874 millones de pesos, de los cuales 620 millones (21.6 por ciento), fueron a capital y 2 mil 254 millones de intereses”, detalló.
Explicó que cada mes se destinan 22. 5 millones de pesos del presupuesto para pagar esta deuda hasta el 2032; hasta la fecha se han pagado del Plan de Movilidad Urbana mil 80 millones.
La construcción del Cereso Productivo en 2013, terminó en una demanda por 189 millones contra el Municipio y ya se han pagado más de 53 millones a empresas privadas, dijo el alcalde.
Del Impuesto Sobre la Renta, indicó que del 2023 al 2025 se han pagado 266 millones de pesos por impuestos que no se pagaron bien entre el 2017 y 2020
“Mientras que por el caso Changmol, el Municipio fue condenado a pagar 83 millones de pesos por una expropiación mal hecha de un predio en el Camino Real y con un convenio lograron reducir 43 millones”, agregó.
Resaltó que con los 2 mil 254 millones de pesos que se fueron de puros interés del PMU, se pudo haber financiado seis distribuidores viales como el Talamás Camandari, 19 rehabilitaciones como las del puente Carlos Villarreal y 40 estadios como el 8 de Diciembre.
“Todas las obras que nosotros estamos entregando no se deben, todas están pagadas no se ha contratado un solo peso de deuda”, afirmó el Presidente Pérez Cuéllar.

General
Con apoyo del Gobierno Federal, Juárez consolida avances en salud, educación y vivienda


24 de agosto
En su visita a Chihuahua Capital, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, destacó los cambios que ha experimentado la frontera gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Federal, lo que ha permitido concretar proyectos de gran impacto en salud, educación y vivienda.
Uno de los logros más significativos es la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ofrecerá atención en 37 especialidades médicas. Esta obra se hizo posible gracias a la relación cercana y de gestión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que refleja la diferencia de resultados cuando existe cooperación en lugar de confrontación con la Federación.
En materia educativa, actualmente se edifican en Ciudad Juárez siete centros de educación y cuidado infantil, que brindarán apoyo a madres trabajadoras al ofrecer espacios seguros para sus hijas e hijos mientras ellas cumplen con su jornada laboral. Este proyecto no sólo representa un respaldo a la economía familiar, sino también un avance en igualdad de oportunidades.
En el rubro de vivienda, se iniciará la construcción de 800 casas para trabajadores del Infonavit en un terreno de 5.4 hectáreas adquirido por el Gobierno Municipal en una zona urbanizada de la ciudad. Se trata de un esfuerzo por garantizar el acceso a vivienda digna para las y los trabajadores, en un contexto donde las desarrolladoras privadas han dejado de invertir en proyectos de interés social.
Estos ejemplos, subrayó Pérez Cuéllar, reflejan cómo la gestión y el trabajo conjunto con el Gobierno Federal han permitido a Juárez avanzar en áreas clave para el bienestar de su población. Los proyectos en marcha marcan una diferencia tangible frente a otras ciudades del estado, donde la falta de coordinación ha frenado la llegada de inversiones federales en salud, vivienda y educación.
Con estos resultados, el alcalde reiteró que la Cuarta Transformación no solo se trata de un cambio político, sino de un compromiso real con mejorar la calidad de vida de las y los juarenses.

-
General3 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General2 años ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
You must be logged in to post a comment Login