General
Lecciones de la Derrota

Alejandro Páez Varela
Los mexiquenses mostraron sus deseos de un cambio de rumbo mientras que los coahuilenses decidieron mantenerse en los brazos de los Moreira
Somos consecuencia de nuestros actos: esperemos que los votantes de ambos estados no se hayan equivocado.
El sol sí nace para todos, como dice la canción.
Pero pega distinto en cada quien.
Si usted trae traje de baño, una cerveza helada y se puso bloqueador solar, los rayos le sabrán a gloria.
Y si lo agarran un mediodía arriba de un andamio y con una brocha y pintura, para qué le cuento.
Y es el mismo sol: depende en dónde esté uno parado.
Sucede con la derrota del PRI en el Estado de México, este domingo.
No hay todavía números definitivos pero, por lo que sabemos, han caído del cielo baldes de lumbre sobre muchos y no es sólo sobre los priistas.
El PAN, por ejemplo, se convierte en una fuerza marginal y se acerca a los número del PRD en esa entidad, en donde alguna vez vio una oportunidad de ganar.
El panismo renunció a nadar con sus propias braceadas en 2023 y ahora paga cara la decisión de abrazarse a la maravillosa idea de las élites de ir contra la izquierda en una alianza amorfa y sin proyecto.
Y lo peor de la derrota del PAN, este domingo, es que se entregó al PRI por una promesa:
que estará a cargo del proceso electoral 2024 en esa alianza.
Promesa que puede o no cumplirse porque quedó a la buena voluntad de un mentiroso probado, un engañabobos: Alejandro Moreno Cárdenas.
Las elecciones de Edomex han confirmado al PRD como perrito de carnicería:
siempre con los ojos puestos en los filetes, aunque se conforma con los cebos que le lance el carnicero.
El destino de Jesús Zambrano, Jesús Ortega y de quienes todavía los siguen depende, básicamente, de qué tanto puedan conmover al amo con sus ojitos tiernos.
Pasaron (Zambrano dixit) de querer comerse a los empresarios a querer comer con los empresarios y se fueron más allá:
ahora se echaron bajo la mesa de los empresarios para ver qué se le cae.
No es que fueran muy dignos en el pasado pero todo tiene un límite.
Creo que el perredismo está en terrenos de la indignidad.
Y del PRI, bueno.
Es cierto que la victoria en Coahuila es una sombrilla bajo el sol inclemente, aunque a costa de los baldes de lumbre que caen sobre PAN y PRD, que prácticamente desaparecen en ese estado.
La victoria del PRI es la derrota de los coahuilenses y agregaría:
la lección no es para el priismo, el panismo y el perredismo, sino para el bloque que se identifica con la izquierda.
El Partido Verde, pero sobre todo el Partido del Trabajo, le jugaron el dedo en la boca a Morena.
Fueron más hábiles que la dirigencia morenista.
Aparentaron un acuerdo de unidad nacional y mientras hacían todo para mantener la división a nivel local porque de esa manera aumentaron su votación.
Ricardo Mejía Berdeja no será Gobernador pero los petistas abultaron sus votos a costa del triunfo.
El PRI se benefició de las pequeñas mezquindades, pero también ganaron PT y Verde.
Morena se vio poco hábil y es el gran perdedor en esa entidad que cumplirá un siglo en manos de un partido depredador.
Faltó fuerza a la dirigencia nacional morenita y le faltó pericia.
La jugada de verdes y petistas era demasiado obvia y aún así la dejaron avanzar.
La derrota del PRI en Edomex y la de Morena en Coahuila; la gran sangría que han sufrido PAN, PRD y Movimiento Ciudadano en ambas entidades, así como la actitud del Verde y del Partido del Trabajo, deberían repartir varias lecciones.
Y que aprenda el que así lo desee.
Creo que lo más importante para Morena es entender que la calidad de los socios importa.
Si se excede de pragmatismo, en algún momento pagará.
El Verde es una rémora, un parásito; lo ha demostrado durante décadas.
No le importa llevar a sus aliados hacia la derrota si eso le da votos.
Y el Partido del Trabajo actúa de manera muy similar cuando le conviene. Mejía Berdeja le traía votos:
no iba a renunciar a eso, aunque provocara la derrota de Morena.
En 2024, los dos partidos operarán como les venga en gana.
Para ellos no hay “transformación” que valga cuando se trata de crecer su votación.
El PT y el Verde utilizaron la figura del Presidente López Obrador toda la campaña de 2023 para hacerse llegar simpatizantes aunque en los hechos traicionaron su movimiento.
Con el argumento de que iban juntos en Edomex y justificados en que “se les necesita” para lograr mayoría en el futuro Congreso de 2024, hicieron lo que quisieron en Coahuila.
Ya lo había hecho el PT en Edomex en 2017.
Al final, cuando ya se había gastado todo el presupuesto en promoverse y en promover a los suyos, entonces declinó por Delfina.
Lo repitió en 2023, en Coahuila. Y Morena cayó en la trampa, otra vez.
A la oposición, 2023 le deja muchas lecciones.
La primera es de fondo: ¿qué tan buena idea fue ir juntos?
¿Les cae que Arturo Montiel los representa?
Si los representa él, y Roberto Madrazo, y Elba Esther Gordillo, y Enrique Peña Nieto, pues adelante.
Si su rostro son Lilly Téllez y Gabriel Quadri; Vicente Fox y Felipe Calderón, pues adelante.
No hay nada qué hacer.
Es honesto ir juntos. Lamento decirles que la caída en tobogán no se detendrá.
Alguien en la oposición (y no será Claudio X. González, por supuesto) necesita lavarse la cara, crear un proyecto de Nación, dejar de representar los intereses de la élite y buscarse una causa que los una, más allá de su odio por López Obrador.
Lamento decirles que abrazarse de un multimillonario y tener por oferta un regreso al pasado (representado por Arturo Montiel y todos los demás) no es una oferta apetecible para las mayorías.
Necesitan un cambio, o la sangría no se detendrá.
Lo damos por un hecho pero nadie debería pasar por alto que, en 2023, el nuevo INE condujo elecciones casi impecables y el discreto encanto de Guadalupe Taddei permitió desvincular muy pronto a esa institución de las élites y de la oposición.
La salida de Lorenzo Córdova le ha dado un nuevo aire fresco al Instituto, por fortuna. Taddei demuestra lo que hemos dicho durante estos pocos años:
un INE casi invisible y sin protagonismos es un mejor INE.
Que se hable poco de esa institución es el mejor de todos los mundos. Hay, pues, respaldo para garantizar la elección de 2024.
Por último:
los mexiquenses mostraron sus deseos de un cambio de rumbo mientras que los coahuilenses decidieron mantenerse en los brazos de los Moreira.
Somos consecuencia de nuestros actos: esperemos que los votantes de ambos estados no se hayan equivocado.
Lo que sigue, para los que observamos desde lejos, es exigir que quienes ganaron cumplan lo que prometieron y esperar que la decisión de una mayoría sea sabia.
Y también debemos desear que estas elecciones repartan lecciones suficientes a los partidos para mejorar aunque me parece que muchos, después de lo que pasó este domingo, no podrán recuperarse después de los baldes de lumbre.

Alejandro Páez Varela
Periodista, escritor. Es autor de las novelas Corazón de Kaláshnikov (Alfaguara 2014, Planeta 2008), Música para Perros (Alfaguara 2013), El Reino de las Moscas (Alfaguara 2012) y Oriundo Laredo (Alfaguara 2017). También de los libros de relatos No Incluye Baterías (Cal y Arena 2009) y Paracaídas que no abre (2007). Escribió Presidente en Espera (Planeta 2011) y es coautor de otros libros de periodismo como La Guerra por Juárez (Planeta, 2008), Los Suspirantes 2006 (Planeta 2005) Los Suspirantes 2012 (Planeta 2011), Los Amos de México (2007), Los Intocables (2008) y Los Suspirantes 2018 (Planeta 2017). Fue subdirector editorial de El Universal, subdirector de la revista Día Siete y editor en Reforma y El Economista. Actualmente es director general de SinEmbargo.mx
General
Pronto será una realidad la Ciudad Deportiva FC Juárez: Alcalde


Martes 18 de Noviembre del 2025
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que pronto será una realidad para esta frontera la construcción de la Ciudad Deportiva de FC Juárez, por lo que el Municipio apoya el proyecto.
Después de una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), Pablo Israel Escalona Almeraya, en la que estuvo la presidenta del Club Bravos, Alejandra de la Vega Arizpe y su equipo, el Alcalde mencionó que existe un gran avance en la gestión para concretar las acciones.
“Estamos muy contentos, creo que pronto será una realidad en Juárez, es un gran proyecto social que encabezan Los Bravos para beneficio de las y los jóvenes de nuestra ciudad y estamos metidos con todo el empeño para ver como sí se hace esto una realidad y se empieza la construcción lo más pronto posible”, indicó el edil.
El Presidente Municipal agradeció a Club Bravos por la disposición de invertir en esta frontera, así como al director general del INDAABIN por colaborar y buscar hacer de este proyecto una realidad para los jóvenes juarenses.
El nuevo proyecto deportivo de FC Juárez llamado Ciudad Deportiva “Mundo Juárez” se creará con inversión privada y contará con canchas, gimnasio, dormitorios, oficinas y todo lo necesario para el desarrollo y comodidad del equipo profesional, además ayudará para que todos los futbolistas jóvenes de esta localidad se preparen.
Por su parte, el Gobierno Federal a través del INDAABIN, da seguimiento al proyecto de construcción de la Ciudad Deportiva FC Juárez.
Anteriormente, el Alcalde dijo que la inversión será aproximadamente de 600 millones de pesos; el complejo deportivo podría ubicarse en los terrenos del Ex Hipódromo y Galgódromo.

General
Desarrollo Social continúa con el programa Cruzada por tu Familia


Martes 18 de Noviembre del 2025
Durante el fin de semana, personal de la Dirección General de Desarrollo Social el dio continuidad al programa Cruzada por tu Familia, con el que se beneficia a la comunidad en situación vulnerable con la entrega de productos alimenticios.
“Acudimos a distintos puntos de la ciudad, en donde previamente se tenía el registro de solicitud por parte de los comités de vecinos del sector”, indicó el titular de la dependencia, Hugo Alberto Vallejo Quintana.
Dijo que las colonias en donde se estuvo entregando dicho apoyo fue en Loma Blanca, Lomas del Valle, Carlos Castillo Peraza, Parajes de San José, Valle de Oriente, Praderas del Sol, Hacienda de las Torres y El Mezquital.
Así como en Parajes del Sur, Villa Residencial, la colonia Los Alcaldes, Juárez Nuevo, Módulo Torres y en el Centro Comunitario Talamás Camandari.
Comentó que las despensas se conforman de aceite vegetal, arroz, café, azúcar, harina de trigo, frijoles refritos, pastas de sémola de trigo, lata de ensalada, lata de chiles curtidos, lata de tomate molido condimentado, concentrado de pollo, sal refinada, fécula de maíz, galletas integrales, gelatina, grano de amaranto y dos paquetes de carne.
El director de Desarrollo Social dijo que estas entregas forman parte de las casi 11 mil que se dan a la ciudadanía de manera mensual. Además, se estuvo entregando material para la construcción y tinacos.

General
Reitera el alcalde llamado a la verificación vehicular para mejorar la calidad del aire


Lunes 17 de Noviembre del 2025
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar señaló que el Gobierno Municipal continuará con el trabajo ordinario de verificación vehicular e hizo un llamado a la ciudadanía para tramitarla, ya que es una acción necesaria para atender la problemática ambiental que afecta a Juárez, El Paso y Las Cruces, pues todos comparten la misma calidad del aire.
Siguiendo las instrucciones del alcalde, las áreas operativas mantienen la socialización del trámite con el objetivo de que más automovilistas contribuyan a reducir los contaminantes emitidos por los vehículos. El Presidente resaltó que la verificación no solo es un requisito administrativo, sino una medida directa para proteger la salud y el entorno.
Recordó que en los últimos meses se han emitido más de 232 mil engomados ecológicos, cifra que demuestra el interés de la comunidad por cumplir con este trámite.
Sin embargo, subrayó que aún es necesario fortalecer la conciencia ambiental y reforzar la responsabilidad individual para disminuir la contaminación.
El Gobierno Municipal reitera que el trámite se solicita únicamente de manera rutinaria cuando el conductor incurre en una infracción vial y que no se realizarán retenes, tal como se había anunciado anteriormente.
El objetivo, dijo, es mantener un avance constante en beneficio del medio ambiente y de todas las ciudades de la región que comparten la misma atmósfera.

-
General3 años agoAnuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General2 años agoAnuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General3 años agoJefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años agoMuerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años agoInteligencia Artificial Letal?
-
General2 años agoCorrupción en la Aduana de Ciudad Juárez afecta negativamente el comercio exterior
-
General3 años agoMéxico Plata en Triatlón Mundial
-
General3 años agoMéxico, trae, protege y los lleva a EU



You must be logged in to post a comment Login