Gobierno
Maíz causa pelea de Canadá con México

Se une a EU en el conflicto comercial con México por el maíz transgénico
México quiere restringir el maíz transgénico para el consumo humano y, eventualmente, vetarlo también para la alimentación animal, algo que sus dos socios del norte dicen que dañaría el comercio.

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Canadá anunció el viernes que se unirá a las consultas de solución de controversias solicitadas por Estados Unidos a inicios de mes ante los planes de México de prohibir la importación de maíz modificado genéticamente.

México quiere restringir el maíz transgénico para el consumo humano y, eventualmente, vetarlo también para la alimentación animal, algo que sus dos socios del norte dicen que dañaría el comercio
Consideran, además, que violaría los requisitos del anterior pacto de libre comercio de América del Norte (USMCA, por sus siglas en inglés) de que cualquier norma de salud o seguridad se base en evidencia científica.

De ahí que Washington decidiera el 3 de junio recurrir a la vía de las consultas, prevista en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), después de que las conversaciones con el gobierno mexicano no dieran resultados.
Los agricultores estadounidenses están preocupados por la posible pérdida del mayor mercado de exportación de su maíz, ya que México lleva años importando maíz transgénico de Estados Unidos por un monto de unos 3 mil millones de dólares anuales.

“Canadá comparte la preocupación de Estados Unidos de que las medidas de México no están respaldadas científicamente y pueden perturbar innecesariamente el comercio en el mercado norteamericano”, indicaron el viernes en un comunicado conjunto el Ministerio de Agricultura y Comercio Internacional.
México argumenta que el maíz transgénico puede tener efectos sobre la salud, incluso cuando se utiliza como forraje, pero aún no ha presentado pruebas.

Anteriormente, el gobierno mexicano había mostrado su deseo de evitar un enfrentamiento con Estados Unidos por el tema del maíz, pero no tanto como para renunciar por completo a cualquier prohibición.
El grupo de expertos tendría aproximadamente medio año para estudiar la queja y dar a conocer sus conclusiones.

Si se determina que México ha infringido el T-MEC podrían imponerse sanciones comerciales.
México es el principal importador de maíz amarillo estadunidense, en su mayor parte modificado genéticamente. Casi todo se destina a la alimentación de ganado vacuno, de cerdos y pollos en México, ya que no cultiva suficiente maíz forrajero.
El maíz destinado al consumo humano en México es casi en su totalidad maíz blanco cultivado en el país, aunque los chips de harina de maíz u otros productos procesados podrían contener maíz modificado genéticamente.

En febrero, la Secretaría de Economía de México emitió nuevas normas y determinó que se llevaría a cabo la sustitución gradual del maíz genéticamente modificado para alimentación animal y de uso industrial para alimentación humana, pero sin fijar ninguna fecha para hacerlo.
La Secretaría de Economía de México ha expresado que las decisiones de las autoridades mexicanas no implicarán “restricciones al comercio, como se señala en la solicitud de consultas” estadounidense.

“Lejos de ello, la transición se dará gradual y sosteniblemente, fortaleciendo la competitividad y productividad del campo mexicano en pleno respeto a los compromisos internacionales suscritos por México”, sostiene el gobierno.
Estados Unidos y Canadá también tienen abierta una controversia con México por cuestiones energéticas.
Washington sostiene que México favorece de forma injusta a las empresas estatales de electricidad y petróleo frente a la competencia estadounidense y a los proveedores de energías limpias.
Gobierno
Mentirosos:15 millones de pasajeros?

Más que Monterrey y Guadalajara, por Dios¡¡

Este 11 de mayo se cumple el primer año del arranque de operaciones del Juárez Bus; el gobierno estatal destaca 15 millones de viajes en este tiempo.
EnVivojrz
Es lo que dice un escuálido boletín estatal, sin soporte, ni contexto
La Operadora de Transporte dio a conocer que, con 15 millones de viajes brindados, el sistema Juárez Bus cumple su primer aniversario y se consolida como una alternativa de transporte para los juarenses.
Durante 12 meses de trabajo, la operación de las tres rutas troncales del sistema BRT generó un cambio para los habitantes de la frontera, aseguró la dependencia estatal.
Adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y miembros de los pueblos originarios, gozan diariamente del beneficio de una tarifa reducida con la tarjeta preferencial.
“Este aniversario representa no solo un compromiso cumplido por el Gobierno del Estado, sino la puesta en marcha de una infraestructura pública que mejora la movilidad de las y los juarenses, al dejar atrás una historia de omisiones y malas decisiones en la materia”, destacó.

Hasta para mentir hay niveles
Gobierno
Despedidos Masivamente!!!

Denuncia diputado el despido en Santa Catarina

EnVivo JRZ/El Porvenir
Santa Catarina,N.L.
Miguel Lechuga, diputado del PAN en el Congreso del Estado aseguró que ya suman 2 mil los trabajadores dados de baja.
Miguel Lechuga, diputado del PAN en el Congreso del Estado aseguró que ya suman 2 mil los trabajadores dados de baja por el Alcalde Jesús Nava, luego de confirmarse que 500 empleados del Municipio de Santa Catarina fueron despedidos.
“Si en estos días los empleados municipales de Santa Catarina se vieron en una lamentable noticia esta quincena pasada, más de 500 empleados no recibieron su quincena incluso, a estos empleados ni les avisaron que iban a ser corridos, solamente les dijeron: vengan a trabajar”, explicó.
“Pasa la quincena, no cobran, no reciben el pago, los hacen ir una semana más y lamentablemente les dicen que ya están dados de baja”.
“Esta es la forma que hace el Alcalde Jesús Nava los contrata cuando va hacer campaña y los corre después de que gana y se olvida de los empleados que los apoyaron en las campañas”.
“Esto suma a los más de mil 500 empleados que corrió hace dos años o sea ya va para 2 mil empleados que ha corrido”, añadió.
El legislador local afirmó que los despidos incluyen elementos de seguridad.
“De la corporación de seguridad pública, está corriendo policías, está corriendo a tránsitos un tema tan importante como lo que pasó hace semanas que fuimos el peor Municipio de todo el Estado de Nuevo León con el tema de seguridad y ahora parece que le vale al Alcalde el tema de seguridad”.
“Lo más lamentable es que hoy iban a hacer una protesta los empleados y amenazaron que no les iba a salir su pago de liquidación”, señaló.
El legislador albiazul cuestionó la postura de Morena ante este hecho dado que presume proteger la dignidad de las personas.
“Le hacemos un llamado al Alcalde Jesús Nava pero le hacemos un llamado también a su partido Morena que hace ver que los valores y la dignidad de las personas es lamentable que al Alcalde Jesús Nava se haga de los oídos sordos y corra injustificadamente a muchos empleados de Santa Catarina“, puntualizó. (ATT).
« El Porvenir »
Gobierno
Fortalece Intercambios

Maru Campos intercambio comercial con empresarios de Texas
EnVivoJRZ/El Heraldo de Chihuahua
“Es momento de fortalecer la relación entre Chihuahua y Texas”, destacó la gobernadora del estado

Durante un encuentro con miembros de la Texas Association of Business (TAB por sus siglas en inglés) la gobernadora del estado de Chihuahua, Maru Campos, logró establecer distintos acuerdos de intercambio comercial, que permitirán fortalecer la economía de ambos lados de la frontera.


La jefa del Ejecutivo afirmó que “trabajando juntos podemos crear un ambiente que atraiga inversión y cree sinergias, lideradas por la coordinación del sector público y privado en la frontera”, y destacó que “es momento de fortalecer la relación entre Chihuahua y Texas”.

La reunión de trabajo se realizó en la ciudad de Austin, en el estado de Texas, donde la mandataria y los miembros de la TAB, acordaron trabajar en internacionalizar las empresas chihuahuenses en Texas, en fomentar las inversiones en sectores estratégicos y en el desarrollo de compañías en industrias con alto potencial.

Este encuentro estuvo encabezado por la gobernadora de Chihuahua Maru Campos, y el CEO de la TAB Glenn Hamer, con la presencia de líderes de distintos sectores económicos de la región

Glenn Hamer, destacó las políticas públicas implementadas durante el Gobierno de Maru Campos, para brindar seguridad y garantías a los sectores productivos e inversionistas, y se comprometió a coadyuvar para impulsar la economía en la franja fronteriza.
La gobernadora estuvo acompañada por Ulises Fernández, secretario de Innovación y Desarrollo Económico; Hugo Gutiérrez, secretario de Educación y Deporte (SEyD); Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública del Estado, así como miembros del sector empresarial chihuahuense.
Como parte de la agenda de vinculación internacional, Maru Campos también sostendrá una reunión con Jim Davis, presidente interino de la Universidad de Texas en Austin (UT Austin), con quien se evaluará la posibilidad de mejorar las condiciones de los intercambios y las oportunidades de estudio para las y los jóvenes.
-
General2 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General1 año ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
You must be logged in to post a comment Login