General
Cero dinero para Guerrero

Envivojrz/ Redacción/SinEmbargo
Cero dinero para Guerrero
Una Jueza da amparo definitivo y frena la entrega de fideicomisos para damnificados
Hace poco más de un mes, la Asociación presentó el amparo, en representación legal de las y los jueces federales, en contra de la aprobación del decreto para extinguir 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial.

Ciudad de México, 27 de noviembre (SinEmbargo).- La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) informó esta mañana que una Jueza concedió la suspensión definitiva en el juicio de amparo en contra de la aprobación del decreto para extinguir 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).
A través de un comunicado, la Asociación Nacional señaló que una juzgadora determinó la suspensión definitiva, por lo que no se podrán extinguir ni hacer entrega de los fondos como habían acordado el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Ministra presidenta Norma Piña Hernández para que fueran destinados a las familias víctimas del huracán “Otis” en Guerrero.

“Que no se extingan ni se haga entrega de los fondos, recursos remanentes, productos y aprovechamientos derivados de los 13 fideicomisos a la Tesorería de la Federación, correspondientes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Consejo de la Judicatura Federal y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, involucrados en el decreto legislativo reclamado”, dice el comunicado.
“La suspensión, ahora en definitiva, se concedió respecto de la norma reclamada para que las cosas se mantengan en el estado que guardan, pero con efectos generales por impactar a todo el personal de la Judicatura Federal;

lo cual implica que los fondos de dichos fideicomisos se seguirán aplicando para cumplir con su objeto y fines originalmente determinados en ellos, cuyo destino final se determinará en una sentencia constitucional”, finaliza.
El pasado 8 de noviembre, una Jueza federal había otorgado una suspensión provisional para prohibir la utilización de los más de 15 mil millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial de Federación (PJF) para la reconstrucción de Acapulco, Guerrero, luego de las afectaciones por el huracán “Otis”

Elizabeth Trejo Galán, Jueza Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, determinó suspender las negociaciones entre el Poder Judicial y el Ejecutivo para que el dinero de los fideicomisos sea destinado para el apoyo a las víctimas del huracán en Guerrero.
El Magistrado Froylán Muñoz Alvarado, director nacional de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces de Distrito del PJF (Jufed), dio a conocer, en un encuentro con medios de comunicación a las afueras del Palacio de Justicia Federal en San Lázaro,

que Trejo Galán ordenó la suspensión temporal, pues “se analizarán las violaciones al procedimiento legislativo” del acuerdo al que ya habían llegado el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Ministra presidenta Norma Piña Hernández.102
CÁMARA DE DIPUTADOS AVALA DESTINAR FIDEICOMISOS A GUERRERO
El pasado 31 de octubre, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se destinan los recursos de los fideicomisos para apoyar al estado de Guerrero, por el paso del huracán “Otis”.

A través de un oficio dirigido al titular del Ejecutivo, la Jucopo informó que se integraría un comité compuesto por representantes de los tres poderes de la federación, con el propósito de constituir un fondo de ayuda para atender los estragos provocados por el huracán.
“Este órgano se compromete a colaborar para que los recursos acumulados de los fideicomisos, que deberán reintegrarse a la Tesorería de la Federación (TESOFE), se destinen a la garantía de las personas damnificadas en el estado de Guerrero”, firmaron los representantes de la Cámara de Diputados.
MINISTRA ACEPTA PROPUESTA DE AMLO
Ese mismo día, el 31 de octubre, la Ministra presidenta de la Corte aceptó la propuesta lanzada por López Obrador de que se usarara el dinero de los fideicomisos del Poder Judicial para la reconstrucción de Guerrero.

En un oficio dirigido a la Presidencia de México y al titular del Ejecutivo del país, la también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) expuso que la propuesta le parecía “una alternativa real que nos permitirá actuar como Estado”
ante la gravedad de la situación en Guerrero, y se dijo atenta y “a la espera de la definición del canal institucional para dialogar los términos con la finalidad de concretar la propuesta en cuestión”.

Señaló que, si bien su administración en el Poder Judicial de la Federación (PJF) se ha efectuado un proyecto de reingeniería para “garantizar los derechos” de todos sus integrantes, también afirmó que este trabajo responde a la mejoría en el uso y aprovechamiento de los recursos públicos “para el cumplimiento de otros fines sociales, como sin duda, en este caso se requiere”.
El Poder Judicial, y los poderes Ejecutivo y Legislativo han protagonizado en los últimos meses una férrea batalla por la conservación de los fideicomisos por 15 mil millones que, finalmente, el pleno del Senado de la República eliminó el pasado 24 de octubre.
El Presidente López Obrador ha insistido por años que los “guardaditos” sólo han beneficiado a la elite del Poder Judicial, en especial a ministros, magistrados y jueces que, durante décadas, han tenido los salarios y prestaciones más altas en la burocracia federal.
Ahora, ante la emergencia en Guerrero, la Ministra Piña Hernández ha mostrado una postura más flexible sobre el tema y su oficio fue una muestra decidida de tender una mano al Poder Ejecutivo, sin embargo, una Jueza ya otorgó la suspensión definitiva.

Redacción/SinEmbargo
General
Inauguran nueva terminal y remodelación del ambulatorio en el Aeropuerto “Abraham González”


Martes 26 de Agosto del 2025
Este día se llevó a cabo la inauguración de la nueva terminal y de la remodelación del ambulatorio en el Aeropuerto Internacional “Abraham González”, obra que representa una inversión superior a los 800 millones de pesos por parte del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) y que refuerza la conectividad y competitividad de la frontera.
“Estamos muy contentos porque todos los que conocemos esta ciudad sabíamos lo frustrante que era ver que nuestro aeropuerto no estaba a la altura de lo que merecen las y los juarenses. Hoy, gracias a esta inversión, tenemos instalaciones dignas de nuestra actividad económica y del potencial de Juárez”, dijo sobre ello el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.
El alcalde subrayó además el anuncio de una inversión adicional de 1,200 millones de pesos para el periodo 2026-2030, lo que, dijo, fortalece la economía local y proyecta a Juárez como un polo estratégico.
“Además de la derrama económica, seguirá consolidando un punto clave para la economía de nuestra ciudad. Agradecemos al Grupo OMA, a la Gobernadora y a todos los aliados que han hecho posible esta obra. Desde el Gobierno Municipal reiteramos que estamos a la orden para trabajar en equipo”, expresó.
La Gobernadora María Eugenia Campos Galván resaltó que esta modernización coloca al aeropuerto juarense como un motor de competitividad y confianza, recordando que Juárez es líder nacional en exportaciones a Estados Unidos y en la industria de semiconductores y microchips para inteligencia artificial.
“Hoy entregamos prácticamente un nuevo aeropuerto, un símbolo del dinamismo y la fortaleza de esta frontera”, señaló.
Por su parte, el director general de OMA, Ricardo Dueñas, informó que la obra incrementa la capacidad del aeropuerto a 2.6 millones de pasajeros anuales y permitirá atender a más de 1,300 personas por hora.
Anunció que se destinarán recursos para ampliar la zona de documentación, reconfigurar la sala de equipaje y mejorar accesos, iluminación y accesibilidad universal.
La inauguración contó con la presencia del secretario de Turismo de Chihuahua, Edibray Gómez Gallegos, representantes empresariales y turísticos, así como autoridades consulares y legislativas.
Con esta ampliación, el Aeropuerto Internacional “Abraham González” se consolida como la puerta de entrada estratégica entre México y Estados Unidos, reflejo de la visión de desarrollo compartida entre autoridades y sector privado.

General
Recibe alcalde a Yair Rodríguez “El Pantera”


Martes 26 de Agosto del 2025
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, recibió en su despacho al luchador de artes marciales mixtas, Yair Rodríguez Portillo “El Pantera”.
La reunión se llevó a cabo este día en la Unidad Administrativa Lic. Benito Juárez, donde el alcalde y el deportista hablaron sobre los proyectos y combates que están en puerta.
El edil se tomó fotografías con “El Pantera” y le refrendó su apoyo en cualquier plan que tenga.
Rodríguez Portillo agradeció al alcalde por haberlo apoyado y permitir que su rostro quedara en esta frontera, ya que el año pasado le brindaron un espacio en un puente ubicado sobre el bulevar Juan Pablo II, donde se colocó un mural en honor al peleador de la Ultimate Fighting Championship (UFC).
“Ha mostrado cariño a mi persona. Yo no había tenido oportunidad de conocer personalmente al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar y me siento contento, halagado y orgulloso que me haya dado un momento de su tiempo para platicar. Le agradezco mucho”, indicó el deportista.
Señaló que su próximo combate posiblemente será en el mes de noviembre, por lo que ya está listo para la siguiente batalla.
Yair Rodríguez Portillo es originario de Parral, Chihuahua, pero su carrera ha estado ligada a Ciudad Juárez, donde ha entrenado. El joven es un reconocido peleador de artes marciales mixtas y excampeón interino de peso pluma de la UFC.

General
Entregan 524 becas de acceso a la universidad en el Tecnológico de Ciudad Juárez


Lunes 25 de Agosto del 2025
El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, entregó este día 524 becas de acceso a la universidad a estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (TecNM-ITCJ), con una inversión total de 1 millón 624 mil pesos.
Durante el evento protocolario, encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se destacó que este programa es único a nivel nacional, pues ningún otro de los 2,400 gobiernos municipales en México impulsa un apoyo similar que cubre directamente el costo de inscripción para jóvenes que ingresan a la educación superior.
El alcalde recordó que este proyecto nació en 2021 como respuesta a la deserción escolar que enfrentaban estudiantes al pasar del bachillerato a la universidad.
Desde entonces, el programa ha crecido de manera constante, pasando de 176 becas en 2022, 262 en 2023, 496 en 2024, hasta llegar a 524 en 2025, con lo cual se han entregado más de 9,700 apoyos en cuatro años, indicó.
“Este es un programa del que estamos muy orgullosos, porque representa una oportunidad real para que miles de jóvenes inicien sus estudios profesionales en instituciones públicas”, expresó Pérez Cuéllar, quien además felicitó a los nuevos universitarios y los invitó a aprovechar esta etapa formativa para contribuir al futuro de Ciudad Juárez.

-
General3 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General2 años ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
You must be logged in to post a comment Login