Connect with us

General

Darán Visas Humanitarias

Published

on

Juez avala programa con que EEUU admite 30,000 migrantes de 4 países al mes con permiso humanitario

EnVivojrz/AP

 AP /

 Un juez federal de Texas ratificó el viernes una pieza clave de la política de inmigración del presidente Joe Biden que permite la entrada en Estados Unidos de un número limitado de inmigrantes de cuatro países por motivos humanitarios, con lo que desestima un recurso interpuesto por estados con gobiernos republicanos que afirmaban que el programa suponía una carga económica para ellos.

El juez de distrito Drew B. Tipton falló a favor del programa de permisos condicionales humanitarios, con el cual Estados Unidos admite hasta 30,000 solicitantes de asilo al mes procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela en conjunto. La eliminación del programa socavaría una política más amplia que pretende animar a los inmigrantes a utilizar las vías preferidas por el gobierno de Biden para entrar en Estados Unidos o enfrentar duras consecuencias.

Texas y otros 20 estados que presentaron la demanda argumentaron que el programa los obliga a gastar millones en atención médica, educación y seguridad pública para los inmigrantes. Un abogado que trabaja para la fiscalía general de Texas en la impugnación del programa ante la corte dijo que éste “creó un sistema de inmigración alterno”.

Los defensores del gobierno federal replicaron que los inmigrantes admitidos al amparo de esta política ayudaban a paliar la escasez de mano de obra agrícola en Estados Unidos.

Es muy probable que se apele la decisión.

Desde que el programa comenzó a finales de 2022 y hasta el pasado mes de enero, a más de 357.000 personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela se les ha concedido el permiso condicional humanitario y se les ha permitido ingresar a Estados Unidos. Los haitianos han sido por mucho los que más han usado el programa: han llegado 138,000 personas de ese país. Después de ellos se ubican 86.000 venezolanos, 74,000 cubanos y 58,000 nicaragüenses.

Los migrantes deben presentar una solicitud en línea, llegar a un aeropuerto y tener un patrocinador financiero en Estados Unidos. Si se aprueba su ingreso, pueden quedarse dos años y obtener un permiso de trabajo.

Esther Sung, abogada del Justice Action Center, que representaba a siete personas que patrocinaban a inmigrantes como parte del programa, dijo que ansiaba llamar a sus clientes para comunicarles la decisión del tribunal.

“Es un programa popular. La gente quiere recibir a otras personas en este país”, manifestó.

Se dejó un mensaje en busca de comentarios de la Fiscalía General de Texas.

En un juicio en agosto, Tipton declinó emitir una orden temporal que hubiera suspendido el programa de permisos condicionales humanitarios a nivel nacional. Tipton fue designado por el expresidente Donald Trump, y falló contra el gobierno de Biden en 2022 sobre una orden que determinaba a quién priorizar para deportación.

Algunos estados dijeron que la iniciativa los ha beneficiado. Un migrante nicaragüense admitido en el país a través de ese proceso ocupó un puesto en una granja en el estado de Washington que pasaba apuros para hallar trabajadores.

Tipton cuestionó cómo era posible que Texas estuviese alegando que tiene pérdidas financieras si la información mostraba que el programa de permisos condicionales humanitarios de hecho redujo el número de migrantes que ingresan a Estados Unidos.

Cuando la política entró en vigor, el gobierno de Biden había estado preparándose para poner fin a una política en la frontera de la era de la pandemia de COVID-19 conocida como Título 42, la cual les prohibía a los migrantes solicitar asilo en los puertos de ingreso y por la que muchas personas que habían entrado ilegalmente eran expulsadas de manera expedita.

Los proponentes de la medida también enfrentaron el escrutinio de Tipton, que cuestionó si el hecho de vivir en la pobreza es suficiente para que los migrantes sean acreedores al derecho de acogerse al programa. Elissa Fudim, una abogada del Departamento de Justicia federal, respondió: “Creo que probablemente no”.

Abogados del gobierno federal y grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes dijeron que, en muchos casos, cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos también están huyendo de regímenes opresivos, de creciente violencia y de condiciones políticas cada vez más negativas que han puesto en riesgo sus vidas.

La demanda no impugnaba el uso del permiso condicional humanitario para decenas de miles de ucranianos que llegaron a Estados Unidos después de que Rusia invadió su país.

Los partidarios del programa dicen que cada caso se revisa de manera individual, y algunas personas que habían llegado a los últimos pasos del proceso después de arribar a Estados Unidos han sido rechazadas, aunque no proporcionaron el número de rechazos que ha habido.

La demanda está entre varias impugnaciones jurídicas que el gobierno de Biden ha enfrentado en torno a sus políticas para manejar la inmigración.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Pronto será una realidad la Ciudad Deportiva FC Juárez: Alcalde

Published

on

Martes 18 de Noviembre del 2025

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que pronto será una realidad para esta frontera la construcción de la Ciudad Deportiva de FC Juárez, por lo que el Municipio apoya el proyecto.

Después de una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), Pablo Israel Escalona Almeraya, en la que estuvo la presidenta del Club Bravos, Alejandra de la Vega Arizpe y su equipo, el Alcalde mencionó que existe un gran avance en la gestión para concretar las acciones.

“Estamos muy contentos, creo que pronto será una realidad en Juárez, es un gran proyecto social que encabezan Los Bravos para beneficio de las y los jóvenes de nuestra ciudad y estamos metidos con todo el empeño para ver como sí se hace esto una realidad y se empieza la construcción lo más pronto posible”, indicó el edil.

El Presidente Municipal agradeció a Club Bravos por la disposición de invertir en esta frontera, así como al director general del INDAABIN por colaborar y buscar hacer de este proyecto una realidad para los jóvenes juarenses.

El nuevo proyecto deportivo de FC Juárez llamado Ciudad Deportiva “Mundo Juárez” se creará con inversión privada y contará con canchas, gimnasio, dormitorios, oficinas y todo lo necesario para el desarrollo y comodidad del equipo profesional, además ayudará para que todos los futbolistas jóvenes de esta localidad se preparen.

Por su parte, el Gobierno Federal a través del INDAABIN, da seguimiento al proyecto de construcción de la Ciudad Deportiva FC Juárez.

Anteriormente, el Alcalde dijo que la inversión será aproximadamente de 600 millones de pesos; el complejo deportivo podría ubicarse en los terrenos del Ex Hipódromo y Galgódromo.

Continue Reading

General

Desarrollo Social continúa con el programa Cruzada por tu Familia

Published

on

Martes 18 de Noviembre del 2025

Durante el fin de semana, personal de la Dirección General de Desarrollo Social el dio continuidad al programa Cruzada por tu Familia, con el que se beneficia a la comunidad en situación vulnerable con la entrega de productos alimenticios.

“Acudimos a distintos puntos de la ciudad, en donde previamente se tenía el registro de solicitud por parte de los comités de vecinos del sector”, indicó el titular de la dependencia, Hugo Alberto Vallejo Quintana.

Dijo que las colonias en donde se estuvo entregando dicho apoyo fue en Loma Blanca, Lomas del Valle, Carlos Castillo Peraza, Parajes de San José, Valle de Oriente, Praderas del Sol, Hacienda de las Torres y El Mezquital.

Así como en Parajes del Sur, Villa Residencial, la colonia Los Alcaldes, Juárez Nuevo, Módulo Torres y en el Centro Comunitario Talamás Camandari.

Comentó que las despensas se conforman de aceite vegetal, arroz, café, azúcar, harina de trigo, frijoles refritos, pastas de sémola de trigo, lata de ensalada, lata de chiles curtidos, lata de tomate molido condimentado, concentrado de pollo, sal refinada, fécula de maíz, galletas integrales, gelatina, grano de amaranto y dos paquetes de carne.

El director de Desarrollo Social dijo que estas entregas forman parte de las casi 11 mil que se dan a la ciudadanía de manera mensual. Además, se estuvo entregando material para la construcción y tinacos.

Continue Reading

General

Reitera el alcalde llamado a la verificación vehicular para mejorar la calidad del aire

Published

on

Lunes 17 de Noviembre del 2025

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar señaló que el Gobierno Municipal continuará con el trabajo ordinario de verificación vehicular e hizo un llamado a la ciudadanía para tramitarla, ya que es una acción necesaria para atender la problemática ambiental que afecta a Juárez, El Paso y Las Cruces, pues todos comparten la misma calidad del aire.

Siguiendo las instrucciones del alcalde, las áreas operativas mantienen la socialización del trámite con el objetivo de que más automovilistas contribuyan a reducir los contaminantes emitidos por los vehículos. El Presidente resaltó que la verificación no solo es un requisito administrativo, sino una medida directa para proteger la salud y el entorno.

Recordó que en los últimos meses se han emitido más de 232 mil engomados ecológicos, cifra que demuestra el interés de la comunidad por cumplir con este trámite.

Sin embargo, subrayó que aún es necesario fortalecer la conciencia ambiental y reforzar la responsabilidad individual para disminuir la contaminación.

El Gobierno Municipal reitera que el trámite se solicita únicamente de manera rutinaria cuando el conductor incurre en una infracción vial y que no se realizarán retenes, tal como se había anunciado anteriormente.

El objetivo, dijo, es mantener un avance constante en beneficio del medio ambiente y de todas las ciudades de la región que comparten la misma atmósfera.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023