General
Claudia y la Sombra del Narco
Crimen organizado, el elefante en la habitación de la campaña de Sheinbaum
Un diagnóstico elaborado por especialistas de la candidata presidencial de Morena da cuenta que la violencia del narco –además de pobreza y corrupción– es un asunto “urgente” que debe resolver el próximo gobierno federal.

EnVivo/jrz/REVISTA PROCESO
lunes, 4 de marzo de 2024 ·
El diagnóstico recogido por especialistas nombrados por Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la coalición “Sigamos haciendo historia”, en la iniciativa “Diálogos por la Transformación”, para construir su “proyecto de nación”, tiene un elemento común: la presencia del crimen organizado, la violencia y la inseguridad que entorpece la vida del país.
En esos foros también han destacado los “otros datos” de impunidad, pobreza, desatención y corrupción, que sectores académicos, campesinos, empresariales y de justicia han expresado en encuentros en la Ciudad de México y otras ciudades del país.
El 3 de diciembre de 2023, en el Museo Interactivo de Economía, la exjefa de Gobierno presentó a los 17 especialistas que –coordinados por el exrector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente– llevarían las mesas de trabajo y recogerían las opiniones de diversos sectores de la sociedad para “construir, a partir de opiniones plurales, el Programa de Gobierno, el Plan de Desarrollo para los próximos años”, según dijo.
Desde entonces y hasta el martes 6 de febrero de 2024 se habían realizado 130 encuentros –pocos abiertos al público y a la prensa–, cuyos resultados le fueron expuestos a la morenista en una reunión a puerta cerrada en el hotel Camino Real Pedregal.
Cinco días antes, el 1 de febrero, en uno de esos encuentros el coordinador del tema Desarrollo Rural y Soberanía Alimentaria, Julio Berdegué, reconoció que ha recibido reclamos por la presencia del crimen organizado en diferentes sectores de la economía:
“El tema del crimen organizado, de la violencia, ha salido en muchas de las reuniones como una preocupación muy importante de agricultores, de ganaderos, de pescadores, de industriales… Sí es un problema considerado muy grave por muchas de las personas que han participado en estos foros”.
El exsubdirector general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe agregó que esa información ya se la compartió al exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México Omar García Harfuch, quien coordina el tema de seguridad.
El 3 de febrero último, en el foro “Educación Media Superior, Superior y Posgrado”, realizado en la Universidad de Guadalajara, Nayeli Quevedo Huerta, coordinadora del doctorado en Gestión de la Educación Superior de esa casa de estudios, leyó las conclusiones de la mesa de Posgrado e Investigación, entre las que destacó:
“La inseguridad en el país y en las zonas marginadas ha limitado el trabajo en campo de los investigadores, incluso no solamente de los investigadores, las estudiantes de Trabajo Social, que antes podían hacer trabajo de campo ya no lo pueden hacer, son amenazadas en colonias urbanas en Guadalajara o en Zapopan”.
Ante la presencia de la invitada especial, Claudia Sheinbaum –fue el único foro al que había asistido hasta el 13 de febrero pasado–, la académica continuó: “El crimen organizado se ha apropiado de los sitios donde se realizaba investigación social, donde uno podía ir a platicar con las amas de casa o con la gente que vivía en las colonias”. En su discurso, la morenista no dijo una sola palabra sobre ese reclamo.
Fragmento del reportaje publicado en la edición 0009 de la revista Proceso, correspondiente a marzo de 2024, cuyo ejemplar digital puede adquirirse en este enlace.MÁS DE
General
Pronto será una realidad la Ciudad Deportiva FC Juárez: Alcalde


Martes 18 de Noviembre del 2025
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que pronto será una realidad para esta frontera la construcción de la Ciudad Deportiva de FC Juárez, por lo que el Municipio apoya el proyecto.
Después de una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), Pablo Israel Escalona Almeraya, en la que estuvo la presidenta del Club Bravos, Alejandra de la Vega Arizpe y su equipo, el Alcalde mencionó que existe un gran avance en la gestión para concretar las acciones.
“Estamos muy contentos, creo que pronto será una realidad en Juárez, es un gran proyecto social que encabezan Los Bravos para beneficio de las y los jóvenes de nuestra ciudad y estamos metidos con todo el empeño para ver como sí se hace esto una realidad y se empieza la construcción lo más pronto posible”, indicó el edil.
El Presidente Municipal agradeció a Club Bravos por la disposición de invertir en esta frontera, así como al director general del INDAABIN por colaborar y buscar hacer de este proyecto una realidad para los jóvenes juarenses.
El nuevo proyecto deportivo de FC Juárez llamado Ciudad Deportiva “Mundo Juárez” se creará con inversión privada y contará con canchas, gimnasio, dormitorios, oficinas y todo lo necesario para el desarrollo y comodidad del equipo profesional, además ayudará para que todos los futbolistas jóvenes de esta localidad se preparen.
Por su parte, el Gobierno Federal a través del INDAABIN, da seguimiento al proyecto de construcción de la Ciudad Deportiva FC Juárez.
Anteriormente, el Alcalde dijo que la inversión será aproximadamente de 600 millones de pesos; el complejo deportivo podría ubicarse en los terrenos del Ex Hipódromo y Galgódromo.

General
Desarrollo Social continúa con el programa Cruzada por tu Familia


Martes 18 de Noviembre del 2025
Durante el fin de semana, personal de la Dirección General de Desarrollo Social el dio continuidad al programa Cruzada por tu Familia, con el que se beneficia a la comunidad en situación vulnerable con la entrega de productos alimenticios.
“Acudimos a distintos puntos de la ciudad, en donde previamente se tenía el registro de solicitud por parte de los comités de vecinos del sector”, indicó el titular de la dependencia, Hugo Alberto Vallejo Quintana.
Dijo que las colonias en donde se estuvo entregando dicho apoyo fue en Loma Blanca, Lomas del Valle, Carlos Castillo Peraza, Parajes de San José, Valle de Oriente, Praderas del Sol, Hacienda de las Torres y El Mezquital.
Así como en Parajes del Sur, Villa Residencial, la colonia Los Alcaldes, Juárez Nuevo, Módulo Torres y en el Centro Comunitario Talamás Camandari.
Comentó que las despensas se conforman de aceite vegetal, arroz, café, azúcar, harina de trigo, frijoles refritos, pastas de sémola de trigo, lata de ensalada, lata de chiles curtidos, lata de tomate molido condimentado, concentrado de pollo, sal refinada, fécula de maíz, galletas integrales, gelatina, grano de amaranto y dos paquetes de carne.
El director de Desarrollo Social dijo que estas entregas forman parte de las casi 11 mil que se dan a la ciudadanía de manera mensual. Además, se estuvo entregando material para la construcción y tinacos.

General
Reitera el alcalde llamado a la verificación vehicular para mejorar la calidad del aire


Lunes 17 de Noviembre del 2025
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar señaló que el Gobierno Municipal continuará con el trabajo ordinario de verificación vehicular e hizo un llamado a la ciudadanía para tramitarla, ya que es una acción necesaria para atender la problemática ambiental que afecta a Juárez, El Paso y Las Cruces, pues todos comparten la misma calidad del aire.
Siguiendo las instrucciones del alcalde, las áreas operativas mantienen la socialización del trámite con el objetivo de que más automovilistas contribuyan a reducir los contaminantes emitidos por los vehículos. El Presidente resaltó que la verificación no solo es un requisito administrativo, sino una medida directa para proteger la salud y el entorno.
Recordó que en los últimos meses se han emitido más de 232 mil engomados ecológicos, cifra que demuestra el interés de la comunidad por cumplir con este trámite.
Sin embargo, subrayó que aún es necesario fortalecer la conciencia ambiental y reforzar la responsabilidad individual para disminuir la contaminación.
El Gobierno Municipal reitera que el trámite se solicita únicamente de manera rutinaria cuando el conductor incurre en una infracción vial y que no se realizarán retenes, tal como se había anunciado anteriormente.
El objetivo, dijo, es mantener un avance constante en beneficio del medio ambiente y de todas las ciudades de la región que comparten la misma atmósfera.

-
General3 años agoAnuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General2 años agoAnuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General3 años agoJefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años agoMuerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años agoInteligencia Artificial Letal?
-
General2 años agoCorrupción en la Aduana de Ciudad Juárez afecta negativamente el comercio exterior
-
General3 años agoMéxico Plata en Triatlón Mundial
-
General3 años agoMéxico, trae, protege y los lleva a EU



You must be logged in to post a comment Login