General
Elecciones Sangrientas
EnVivojrz/Animal Político
Ahora con el desplome de un escenario en San Pedro Garza García, durante el cierre de campaña de los candidatos de Movimiento Ciudadano con un dramático saldo de 121 lesionados, de los cuales 9 murieron y 27 permanecen hospitalizados en situación delicada y los 32 candidatos asesinados hasta hoy, la del 2024 se convierte en la mas sangrienta de las campañas de los últimos tiempos.
A diario se reportan atentados, Amenazas de bomba, agresiones verbales físicas, denostaciones, acusaciones, destrucción de propaganda, intimidaciones armadas, levantamientos y al final los asesinatos de aspirantes a uno de los miles de puestos de elección popular en disputa.
Jamás se había respirado tal clima de incertidumbre e inseguridad.
Campañas sucias, ataques a la moral, a las instituciones generadas de origen desde el mismo resiente del país ha causado tal miedo en los potenciales votantes por esa estrategia de la división y odio.
Los resultados no importan. El daño está hecho,. no resarcirán las cicatrices ocasionadas.
De ahí que en esta ocasión, se toma el trabajo de excelencia de Animal Político para que los ciudadanos sepan a detalle de estas sangrientas campañas.
En México, la violencia contra los aspirantes a cargos de elección popular durante el proceso electoral ha dejado hasta ahora 30 candidatos asesinados.
17 de mayo, 2024
Por: Redacción Animal Político

Matan a candidato a regidor en Coyuca de Benítez, Guerrero, Aníbal Zúñiga Cortés, y a su esposaLeer después

Matan a gobernador indígena y candidato a regidor de Choix, Sinaloa; van 28 aspirantes asesinadosLeer después

Matan a candidata en La Concordia, Chiapas; van 29 aspirantes asesinados en el proceso electoral
En México, la violencia contra los aspirantes a algún cargo en el proceso electoral ha dejado hasta ahora 30 candidatos asesinados. De acuerdo con una investigación del Colegio de México, desde las pasadas elecciones las víctimas más letales son los aspirantes a cargos municipales.
La violencia político electoral se concentra en el ámbito municipal por varias razones, que van desde la disputa por territorios y rutas de trasiego, hasta la lejanía geográfica, el aislamiento y el franco olvido en el que tratan de ejercer autoridad muchos alcaldes que son abandonados a su suerte por los gobiernos federal y estatal y por los partidos políticos que los llevaron al poder.
En el caso de los homicidios registrados en el país en el actual proceso electoral, el estado de Guerrero encabeza la lista con 6 casos, le siguen Chiapas con 5; Michoacán con 3; Jalisco con 3; Guanajuato 2; Veracruz 2; Estado de México con 2 casos; además de Puebla, Colima, CDMX, Morelos, Tamaulipas, Oaxaca y Sinaloa con un caso cada uno.
También lee: Votar entre balas: “Hacer campaña en Guanajuato te puede costar la vida”
Respecto de los partidos políticos, Morena es la organización con más aspirantes asesinados con 10 personas. En segundo lugar está el PRI con 6 aspirantes, en tercero está el PAN con 5 candidatos. Le siguen Movimiento Ciudadano con 3 de sus integrantes muertos, 2 del Partido Verde; uno del PRD y uno del PT.
Además de dos casos de partidos locales, uno de Chiapas Unido y una candidata del Partido Popular Chiapaneco.

Lee: 469 candidatos reciben protección del gobierno federal; en 21 días se sumaron 109 solicitudes
Candidatos asesinados en el proceso electoral 2023-2024
1- El 11 de octubre de 2023, un mes después del inicio formal y legal el proceso electoral 2023-2024, se registró el asesinato de Wilman Monje Morales, político de Movimiento Ciudadano que aspiraba a la candidatura de su partido para competir por la presidencia municipal de Gutiérrez Zamora, Veracruz.
2- El segundo asesinato ocurrió al día siguiente en Salvatierra, Guanajuato, donde fue asesinado Alejandro Lanuza Hernández, aspirante del PAN a la presidencia municipal de dicho municipio.
3-El 28 de octubre se registró el asesinato de Miguel Ángel Cruz Robles, quien había declarado su intención de ser candidato de Morena a la presidencia municipal de Villa del Carbón, Estado de México.
4- El 24 de noviembre, cuando ya habían arrancado las precampañas federales y las locales en la mayor parte del país, fue asesinado Jaime Damaso Solís, panista que aspiraba al ayuntamiento de Zitlala, Guerrero.
5-Un mes después, el 21 de diciembre, se registró el homicidio del morenista Ricardo Taja Ramírez, quien aspiraba a la candidatura de su partido en el ayuntamiento de Acapulco en Guerrero. Taja Ramírez fue en dos ocasiones candidato a la alcaldía de Acapulco por el PRI y el Partido Verde, en las elecciones del 2018 y 2021.
6-Alfredo Giovanni Lezama Rivera, regidor y aspirante del PAN a la presidencia municipal de Cuautla, Morelos, fue asesinado el 4 de enero

7-El 5 de enero asesinaron a David Rey González Moreno aspirante la alcaldía de Suchiate, Chiapas.
8- Ese mismo día, fue asesinado Sergio Hueso, aspirante de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Armería, Colima.
9-El 11 de enero se registró el homicidio de Miriam Nohemí Ríos, activista del movimiento LGBTTTI, comisionada de Movimiento Ciudadano en Jacona, Michoacán, y quien iba a participar en la planilla de regidoras de MC en el municipio.
10-Tres días después fue asesinada la activista trans Samantha Fonseca, tras acudir a una visita al Reclusorio Sur, en Xochimilco, Ciudad de México. La morenista había anunciado que buscaría ser candidata al Senado.

11-El 25 de enero ocurrió un doble homicidio en Chilapa Guerrero: el del ex alcalde de Atlixtac, Marcelino Ruiz Esteban -quien pretendía volver a competir por la presidencia municipal-, y su esposa, Guadalupe Guzmán, quien era consejera del PRD en Chilapa.
12-El 1 de febrero se registró el homicidio de Jaime Vera, aspirante del Partido Verde a la presidencia municipal de Mascota, Jalisco.
13- Yair Martín Romero, aspirante de Morena a una diputación federal en Ecatepec, Estado de México perdió la vida el 10 de febrero en la colonia Santa Clara Coatitla junto con su hermano. Las víctimas recibieron impactos de bala y además fueron heridos con arma blanca.
14-El 15 de febrero asesinaron a Manuel Hernández, aspirante a diputado local por el distrito de Misantla, Veracruz. De acuerdo con información de la Fiscalía del Estado, el candidato murió por un disparo de arma de fuego. El aspirante trabajaba como director general de Política y Gobierno del Ayuntamiento de Misantla.
15-El 26 de febrero fue asesinado el precandidato de Morena a la presidencia municipal de Maravatío, Michoacán Miguel Ángel Reyes Zavala. La Secretaría de Seguridad de Michoacán dio a conocer que el candidato se encontraba dentro de su vehículo cuando dos sujetos armados le dispararon de manera directa.
16-Ese mismo día y en otro hecho, fue asesinado Armando Pérez Luna, precandidato del PAN quien también competía por la alcaldía de Maravatío en Michoacán. El precandidato de 58 años de edad iba en su vehículo al momento de la agresión.

17- Alfredo González Díaz, aspirante del PT a la presidencia municipal de Atoyac de Álvarez, Guerrero fue asesinado el 3 de marzo. Los hechos ocurrieron cuando el aspirante iba a bordo de su automóvil y circulaba sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.
18- El 13 de marzo murió Tomás Morales, aspirante de Morena a la alcaldía de Chilapa, Guerrero. Morales Patrón era originario del municipio José Joaquín de Herrera, en el que fue regidor hace ya diez años.
19-Un día después, el 14 de marzo asesinaron a Diego Pérez Méndez, priista que buscaba el ayuntamiento de San Juan Cancuc, Chiapas. La Fiscalía de Justicia Indígena informó que la madrugada de este 14 de marzo, en las cercanías de la comunidad de Yalvanté, fue localizado el cuerpo sin vida del político, además de que su esposa e hijo resultaron heridos por arma de fuego.
20- Humberto Amezcua Bautista, aspirante del PRI al ayuntamiento de Pihuamo, Jalisco fue asesinado el 15 de marzo. Horas antes del ataque, Amezcua presentó en redes sociales a la planilla que lo acompañaría en sus aspiraciones de reelección. El cuerpo del alcalde con licencia fue hallado en su vehículo.
21- El 23 de marzo, Jaime González Pérez, político de Morena que buscaba la presidencia municipal de Acatzingo, Puebla también perdió la vida.
El hecho ocurrió mientras se encontraba en un lote de autos que era de su propiedad cuando hombres armados entraron y le dispararon.
El caso de González Pérez fue el primero de un candidato ya registrado como tal, pues los anteriores eran aspirantes o precandidatos.
22- El 1 de abril fue asesinada la morenista Gisela Gaytán, candidata a la presidencia municipal de Celaya, Guanajuato, quien apenas un día antes había comenzado su campaña.
La joven candidata fue atacada minutos después de encabezar un acto de campaña en un mercado municipal.

23-El 9 de abril fue asesinado a balazos Julián Bautista, exalcalde y candidato del PRI a presidente municipal de Amatenango del Valle, Chiapas. Bautista fue atacado a tiros en el crucero Amatenango del Valle – Las Rosas, mientras estaba en un vehículo.
24- El 19 de abril en Tamaulipas fue ultimado el candidato del PAN, Noé Ramos, quien buscaba la reelección a la alcaldía de la ciudad de El Mante.
Ramos estaba en un evento proselitista cuando fue atacado en la colonia Azucarera.
25- Ese mismo día, en Oaxaca, el aspirante morenista para la presidencia municipal de San José Independencia y esposo de la actual alcaldesa, Alberto Antonio García, fue encontrado muerto tras reportarse su desaparición.
26- El 27 de abril fue asesinado Francisco Sánchez Gaeta regidor con licencia y candidato a síndico del Partido Verde Ecologista de México en Puerto Vallarta, Jalisco.
27- El 3 de mayo Mauro Hernández Velin aspirante a regidor en Chiapas perdió la vida durante un ataque presuntamente contra Juan Gómez Morales, candidato a la alcaldía de Benemérito de las Américas en Chiapas. El hijo del candidato también falleció.
28-El 16 de mayo, en Choix, Sinaloa, fue asesinado Santos Moreno Cabada, gobernador indígena de la comunidad Cieneguita de Núñez, y candidato a regidor por el PRI.
El cuerpo del político fue localizado sobre la loma de un terreno baldío en la mencionada localidad, lo cual fue denunciado por los propios familiares.
El peritaje evidenció la presencia de impactos de bala de arma de fuego a la altura del estómago,
29-El mismo día fue asesinada en un enfrentamiento armado la candidata a la alcaldía de La Concordia, Chiapas, Lucero López Maza, mientras realizaba un evento de campaña. Además de ella, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que hay otras cinco personas que perdieron la vida, entre ellas dos menores de edad.
30-Un día después, Aníbal Zúñiga Cortés, candidato a regidor por la alianza PRI, PAN y PRD en el municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero, y su esposa Rubí Bravo Solís, fueron asesinados el 17 de mayo.
Los restos del candidato y su esposa fueron localizados en la batea de una camioneta sobre la avenida Ruiz Cortines, en la colonia Alianza Popular, de acuerdo con información de autoridades.

469 candidatos reciben protección del gobierno federal
Hasta este 14 de abril, 469 candidatos reciben protección del gobierno federal en el actual proceso electoral.
El 23 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que 360 aspirantes recibían protección, por lo que en 21 días se sumaron 109 solicitudes.
“Para su seguridad, se han desplegado 2 mil 912 elementos del Ejército y la Guardia Nacional para proteger a los aspirantes a cargos públicos que han solicitado la protección”, informó Luis Crescencio Sandoval, titular de la Sedena.
Lee | Votar entre balas: “En Veracruz no se puede hacer campaña sin riesgo”
El titular de la Defensa Nacional detalló que los servicios de seguridad se brindan a los tres candidatos a la Presidencia de la República: Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez (24 elementos por candidato).
Así como a 11 aspirantes a gobernador (10 elementos por candidato); a 165 senadores y diputados federales (seis candidatos por candidato); a 286 diputados locales y presidentes municipales (seis elementos por candidato) y a cuatro funcionarios del proceso electoral (seis elementos por persona).
Sigue aquí la cobertura electoral 2024.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
muert de canidatos en esta campaña 2024 en Meico
General
Pronto será una realidad la Ciudad Deportiva FC Juárez: Alcalde


Martes 18 de Noviembre del 2025
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que pronto será una realidad para esta frontera la construcción de la Ciudad Deportiva de FC Juárez, por lo que el Municipio apoya el proyecto.
Después de una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), Pablo Israel Escalona Almeraya, en la que estuvo la presidenta del Club Bravos, Alejandra de la Vega Arizpe y su equipo, el Alcalde mencionó que existe un gran avance en la gestión para concretar las acciones.
“Estamos muy contentos, creo que pronto será una realidad en Juárez, es un gran proyecto social que encabezan Los Bravos para beneficio de las y los jóvenes de nuestra ciudad y estamos metidos con todo el empeño para ver como sí se hace esto una realidad y se empieza la construcción lo más pronto posible”, indicó el edil.
El Presidente Municipal agradeció a Club Bravos por la disposición de invertir en esta frontera, así como al director general del INDAABIN por colaborar y buscar hacer de este proyecto una realidad para los jóvenes juarenses.
El nuevo proyecto deportivo de FC Juárez llamado Ciudad Deportiva “Mundo Juárez” se creará con inversión privada y contará con canchas, gimnasio, dormitorios, oficinas y todo lo necesario para el desarrollo y comodidad del equipo profesional, además ayudará para que todos los futbolistas jóvenes de esta localidad se preparen.
Por su parte, el Gobierno Federal a través del INDAABIN, da seguimiento al proyecto de construcción de la Ciudad Deportiva FC Juárez.
Anteriormente, el Alcalde dijo que la inversión será aproximadamente de 600 millones de pesos; el complejo deportivo podría ubicarse en los terrenos del Ex Hipódromo y Galgódromo.

General
Desarrollo Social continúa con el programa Cruzada por tu Familia


Martes 18 de Noviembre del 2025
Durante el fin de semana, personal de la Dirección General de Desarrollo Social el dio continuidad al programa Cruzada por tu Familia, con el que se beneficia a la comunidad en situación vulnerable con la entrega de productos alimenticios.
“Acudimos a distintos puntos de la ciudad, en donde previamente se tenía el registro de solicitud por parte de los comités de vecinos del sector”, indicó el titular de la dependencia, Hugo Alberto Vallejo Quintana.
Dijo que las colonias en donde se estuvo entregando dicho apoyo fue en Loma Blanca, Lomas del Valle, Carlos Castillo Peraza, Parajes de San José, Valle de Oriente, Praderas del Sol, Hacienda de las Torres y El Mezquital.
Así como en Parajes del Sur, Villa Residencial, la colonia Los Alcaldes, Juárez Nuevo, Módulo Torres y en el Centro Comunitario Talamás Camandari.
Comentó que las despensas se conforman de aceite vegetal, arroz, café, azúcar, harina de trigo, frijoles refritos, pastas de sémola de trigo, lata de ensalada, lata de chiles curtidos, lata de tomate molido condimentado, concentrado de pollo, sal refinada, fécula de maíz, galletas integrales, gelatina, grano de amaranto y dos paquetes de carne.
El director de Desarrollo Social dijo que estas entregas forman parte de las casi 11 mil que se dan a la ciudadanía de manera mensual. Además, se estuvo entregando material para la construcción y tinacos.

General
Reitera el alcalde llamado a la verificación vehicular para mejorar la calidad del aire


Lunes 17 de Noviembre del 2025
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar señaló que el Gobierno Municipal continuará con el trabajo ordinario de verificación vehicular e hizo un llamado a la ciudadanía para tramitarla, ya que es una acción necesaria para atender la problemática ambiental que afecta a Juárez, El Paso y Las Cruces, pues todos comparten la misma calidad del aire.
Siguiendo las instrucciones del alcalde, las áreas operativas mantienen la socialización del trámite con el objetivo de que más automovilistas contribuyan a reducir los contaminantes emitidos por los vehículos. El Presidente resaltó que la verificación no solo es un requisito administrativo, sino una medida directa para proteger la salud y el entorno.
Recordó que en los últimos meses se han emitido más de 232 mil engomados ecológicos, cifra que demuestra el interés de la comunidad por cumplir con este trámite.
Sin embargo, subrayó que aún es necesario fortalecer la conciencia ambiental y reforzar la responsabilidad individual para disminuir la contaminación.
El Gobierno Municipal reitera que el trámite se solicita únicamente de manera rutinaria cuando el conductor incurre en una infracción vial y que no se realizarán retenes, tal como se había anunciado anteriormente.
El objetivo, dijo, es mantener un avance constante en beneficio del medio ambiente y de todas las ciudades de la región que comparten la misma atmósfera.

-
General3 años agoAnuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General2 años agoAnuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General3 años agoJefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años agoMuerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años agoInteligencia Artificial Letal?
-
General2 años agoCorrupción en la Aduana de Ciudad Juárez afecta negativamente el comercio exterior
-
General3 años agoMéxico Plata en Triatlón Mundial
-
General3 años agoMéxico, trae, protege y los lleva a EU



You must be logged in to post a comment Login