General
Incompetencia peligrosa
Más Accidentes
Envivojrz/Raymundo Riva Palacio
“La elección más importante en la historia de este país está en manos de una estructura de calidad ligeramente inferior y pobre, como observaron expertos en ese campo”.
La elección más importante en la historia de México, por su escala y derrotero, está en riesgo por la incompetencia del peor Instituto Nacional Electoral.
Está infectado por la política de austeridad que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador, que lo deshidrató, y por la incompetencia de varios de sus consejeros, encabezados por Guadalupe Taddei, importada de Sonora, donde fue incapaz de organizar los procesos locales que cayeron bajo su responsabilidad, y que llegó a la Presidencia del órgano autónomo como cabeza de playa para su colonización.
La renuncia de cientos de capacitadores y supervisores del INE, que se encargan de orientar a los ciudadanos qué hacer el día de la elección, el último episodio de una conducción fallida que se tratará de resolver a semana y media de la elección, revela una falta de previsión y anticipación de Taddei.
Aunque varios consejeros están minimizando la fuga de este equipo fundamental el día de la jornada electoral, nunca se había visto una renuncia masiva de este tamaño.
El origen de esta deficiencia está en la austeridad ordenada por López Obrador y las instrucciones para ir haciendo purgas que acabaran con todo lo que representó o significó el pasado.
Horacio Duarte, representante de Morena en el INE hasta noviembre de 2018, colocó en el organismo a Jesús George Zamora como jefe del Órgano de Control Interno,
desde donde hostigó a funcionarios -como al director de Administración, Ignacio Ruelas, forzado a renunciar por negarse a cumplir con sus componendas-, a consejeros electorales que no eran afines al gobierno, y canceló contratos y proveeduría, entre los que se contó uno fundamental: la renta de equipos de cómputo.https://d-1885707688531977685.ampproject.net/2405101652000/frame.html
La argumentación para cancelar el servicio de arrendamiento de equipo de cómputo fue porque resultaba más barato comprarlo, lo que era cierto, aunque se les olvidó adquirir las licencias de programas y el soporte técnico para las computadoras,
por lo que tuvieron que improvisar y generar un sistema de recopilación de información que se pondrá en juego el 2 de junio, sin saberse con certeza si el método patito instrumentado será capaz de procesar la información de la jornada electoral.
Las políticas de austeridad y los métodos represivos de George Zamora -que actualmente es el director jurídico en el gobierno del Estado de México donde Duarte es el gobernador de facto- provocaron también la renuncia del experimentado equipo de informática del INE, que garantiza la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP),
que no fue remplazado con personal de calidad similar, por lo que la elección más importante en la historia de este país está en manos de una estructura de calidad ligeramente inferior y pobre, como observaron expertos en ese campo.
La inexperiencia ha llevado a situaciones ridículas.
Una de las más absurdas fue cuando el INE, que determina la transmisión de los spots por día y hora, comenzó a enviar requerimientos y sancionó a empresas de radio y televisión por incumplir con el horario exacto para su difusión en Chihuahua, que las obligó a documentar que el problema no era de ellas sino de los ignorantes censores del instituto, que no registraron que ese estado, por la intensidad de su comercio con Texas, había mantenido la misma hora que en Texas.
Otra de las acciones delirantes del INE fue cuando aceptó una queja de Movimiento Ciudadano porque los medios de comunicación electrónica públicas y privadas no estaban cubriendo la campaña de su candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, y sancionó a las empresas.
La ley electoral, sin embargo, es muy precisa en señalar que la cobertura de candidatos no es obligatoria, y cada medio y comunicador decide sus contenidos.
Taddei, la consejera presidenta del INE, ha sido constante en su demostración de incompetencia o de sesgos hacia el gobierno de López Obrador.
Durante nueve meses dejó sin cabeza formal la Secretaría Ejecutiva -los brazos operativos del INE- y nueve direcciones ejecutivas y unidades técnicas, que manejaba a través de encargados de despacho.
El vacío paralizante que había creado Taddei pudo ser resuelta por que seis consejeras y consejeros, que integran un bloque opositor al grupo de cuatro que respaldan a la presidente del INE, impusieron su resolución para forzar los nombramientos.
En justificación a la inacción, Taddei utilizó la fórmula lópezobradorista y dijo que todo se debía a que le habían dejado un INE “desvalijado”.
Consecuentemente, ordenó auditorías contra el equipo cercano a su antecesor, Lorenzo Córdova, equivalente a una cacería de brujas.
Córdova es uno de los enemigos públicos de López Obrador, y desde un principio Taddei, que llegó al INE impulsada por el gobernador de Sonora Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, y uno de los responsables de la maquinaria electoral oficialista, se ha esmerado por cumplir los compromisos con quienes la llevaron a encabezar la colonización del instituto.
Taddei respondía a Durazo y al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, hasta que renunció en junio del año pasado para contender por la candidatura presidencial de Morena.
Desde entonces, López Obrador ordenó que la persona que llevaría la relación con Taddei sería su vocero presidencial Jesús Ramírez Cuevas, jefe de la maquinaria de propaganda, y uno de sus principales consejeros políticos en Palacio Nacional, que se ha convertido en la correa de transmisión de las órdenes de López Obrador a la consejera.
La incompetencia, la estructura menguada, relevos sin la calidad de a quienes sustituyeron, sistemas informáticos endebles, violación a las leyes electorales por parte de la autoridad, y la subordinación de Taddei a la Presidencia de la República, son señales ominosas para el epílogo del proceso electoral más sucio en la memoria, donde López Obrador ha alterado el principio de equidad y justicia en la competencia.
Y puede ser peor.
¿Qué impediría que la noche del 2 de junio Taddei declarara con resultados muy preliminares y que la tendencia favorece a Claudia Sheinbaum?
El cobre que ha mostrado permite trabajar ese escenario, un golpe que dañaría al proceso y lo dejaría en manos del más fuerte.
YSQ, ¿recuerdan?, es el más fuerte.
General
Pronto será una realidad la Ciudad Deportiva FC Juárez: Alcalde


Martes 18 de Noviembre del 2025
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que pronto será una realidad para esta frontera la construcción de la Ciudad Deportiva de FC Juárez, por lo que el Municipio apoya el proyecto.
Después de una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), Pablo Israel Escalona Almeraya, en la que estuvo la presidenta del Club Bravos, Alejandra de la Vega Arizpe y su equipo, el Alcalde mencionó que existe un gran avance en la gestión para concretar las acciones.
“Estamos muy contentos, creo que pronto será una realidad en Juárez, es un gran proyecto social que encabezan Los Bravos para beneficio de las y los jóvenes de nuestra ciudad y estamos metidos con todo el empeño para ver como sí se hace esto una realidad y se empieza la construcción lo más pronto posible”, indicó el edil.
El Presidente Municipal agradeció a Club Bravos por la disposición de invertir en esta frontera, así como al director general del INDAABIN por colaborar y buscar hacer de este proyecto una realidad para los jóvenes juarenses.
El nuevo proyecto deportivo de FC Juárez llamado Ciudad Deportiva “Mundo Juárez” se creará con inversión privada y contará con canchas, gimnasio, dormitorios, oficinas y todo lo necesario para el desarrollo y comodidad del equipo profesional, además ayudará para que todos los futbolistas jóvenes de esta localidad se preparen.
Por su parte, el Gobierno Federal a través del INDAABIN, da seguimiento al proyecto de construcción de la Ciudad Deportiva FC Juárez.
Anteriormente, el Alcalde dijo que la inversión será aproximadamente de 600 millones de pesos; el complejo deportivo podría ubicarse en los terrenos del Ex Hipódromo y Galgódromo.

General
Desarrollo Social continúa con el programa Cruzada por tu Familia


Martes 18 de Noviembre del 2025
Durante el fin de semana, personal de la Dirección General de Desarrollo Social el dio continuidad al programa Cruzada por tu Familia, con el que se beneficia a la comunidad en situación vulnerable con la entrega de productos alimenticios.
“Acudimos a distintos puntos de la ciudad, en donde previamente se tenía el registro de solicitud por parte de los comités de vecinos del sector”, indicó el titular de la dependencia, Hugo Alberto Vallejo Quintana.
Dijo que las colonias en donde se estuvo entregando dicho apoyo fue en Loma Blanca, Lomas del Valle, Carlos Castillo Peraza, Parajes de San José, Valle de Oriente, Praderas del Sol, Hacienda de las Torres y El Mezquital.
Así como en Parajes del Sur, Villa Residencial, la colonia Los Alcaldes, Juárez Nuevo, Módulo Torres y en el Centro Comunitario Talamás Camandari.
Comentó que las despensas se conforman de aceite vegetal, arroz, café, azúcar, harina de trigo, frijoles refritos, pastas de sémola de trigo, lata de ensalada, lata de chiles curtidos, lata de tomate molido condimentado, concentrado de pollo, sal refinada, fécula de maíz, galletas integrales, gelatina, grano de amaranto y dos paquetes de carne.
El director de Desarrollo Social dijo que estas entregas forman parte de las casi 11 mil que se dan a la ciudadanía de manera mensual. Además, se estuvo entregando material para la construcción y tinacos.

General
Reitera el alcalde llamado a la verificación vehicular para mejorar la calidad del aire


Lunes 17 de Noviembre del 2025
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar señaló que el Gobierno Municipal continuará con el trabajo ordinario de verificación vehicular e hizo un llamado a la ciudadanía para tramitarla, ya que es una acción necesaria para atender la problemática ambiental que afecta a Juárez, El Paso y Las Cruces, pues todos comparten la misma calidad del aire.
Siguiendo las instrucciones del alcalde, las áreas operativas mantienen la socialización del trámite con el objetivo de que más automovilistas contribuyan a reducir los contaminantes emitidos por los vehículos. El Presidente resaltó que la verificación no solo es un requisito administrativo, sino una medida directa para proteger la salud y el entorno.
Recordó que en los últimos meses se han emitido más de 232 mil engomados ecológicos, cifra que demuestra el interés de la comunidad por cumplir con este trámite.
Sin embargo, subrayó que aún es necesario fortalecer la conciencia ambiental y reforzar la responsabilidad individual para disminuir la contaminación.
El Gobierno Municipal reitera que el trámite se solicita únicamente de manera rutinaria cuando el conductor incurre en una infracción vial y que no se realizarán retenes, tal como se había anunciado anteriormente.
El objetivo, dijo, es mantener un avance constante en beneficio del medio ambiente y de todas las ciudades de la región que comparten la misma atmósfera.

-
General3 años agoAnuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General2 años agoAnuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General3 años agoJefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años agoMuerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años agoInteligencia Artificial Letal?
-
General2 años agoCorrupción en la Aduana de Ciudad Juárez afecta negativamente el comercio exterior
-
General3 años agoMéxico Plata en Triatlón Mundial
-
General3 años agoMéxico, trae, protege y los lleva a EU



You must be logged in to post a comment Login