Connect with us

Gobierno

Migración, Más Corruptelas

Published

on

Migración, igual de corrupta

Salomón Céspedes: El nuevo comisionado de Migración, bajo la sombra de actas de nacimiento falsas

Durante su gestión, el aún gobernador de Puebla y futuro comisionado del INM, Salomón Céspedes, rescató y nombró titular del Registro Civil del estado a José Francisco de la Fuente Flores, sobre quien pesa una investigación por colaborar con una red de tráfico de migrantes.

EnVivo Noticias/

Salomón Céspedes: El nuevo comisionado de Migración, bajo la sombra de actas de nacimiento falsas
Céspedes Peregrina y De la Fuente Flores. Amistades sospechosas. Foto: Montserrat López y Especial

REVISTA PROCESO

Por Gabriela Hernández

miércoles, 6 de noviembre de 2024 · 12:31

PUEBLA, Pue.- El 15 de diciembre venidero Sergio Salomón Céspedes Peregrina asumirá el cargo de comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), aunque en su gestión como gobernador de Puebla nombró titular del Registro Civil del estado a José Francisco de la Fuente Flores, sobre quien pesa una investigación por haber colaborado con una red de tráfico de migrantes.

El 8 de octubre la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el actual titular del INM, Francisco Garduño, vinculado a proceso por ejercicio indebido de la función pública luego del incendio del centro migratorio de Ciudad Juárez que costó la vida a 40 personas, será relevado cuando el mandatario poblano entregue la estafeta al morenista Alejandro Armenta Mier.

Licenciado en Derecho y sin ningún antecedente en su currículo relacionado con temas migratorios, Céspedes será titular de una de las instituciones con más quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), luego de que en el último sexenio el INM se caracterizó por una política de contención masiva y militarizada contra las olas de migrantes que atraviesan el territorio mexicano.

Previo a ser gobernador sustituto, tras la muerte de Miguel Barbosa Huerta en diciembre de 2022, Céspedes Peregrina era el líder del Congreso local y antes de eso fue alcalde de Tepeaca.

Su trayectoria política se inició en el PRI; en tiempos del panista Rafael Moreno Valle se sumó al morenovallismo y, de la mano de Barbosa Huerta, llegó a Morena en los comicios de 2021.

La presidenta Sheinbaum aseguró que el poblano era un “hombre muy calificado” y una persona “con muchas capacidades” que se hará cargo de hacer un “planteamiento integral de mejora” del INM. 

De acuerdo con información obtenida por Proceso, fue el propio gobernador quien buscó dirigir el INM. Desde el 14 de agosto el portal de noticias e-Consulta anticipó en una nota que el mandatario sería titular de ese instituto. 

Además, según esa información, el caso fue informado a un integrante de la estructura de la hoy presidenta Claudia Sheinbaum, previo a que hiciera oficial el nombramiento de Céspedes.

La designación del aún gobernador de Puebla, al frente del INM, se hizo pese a que uno de los asuntos más oscuros de su administración se relaciona precisamente con temas migratorios.

Actas para chinos

El 10 de octubre de 2023 el secretario de Gobernación del estado, Javier Aquino Limón, y el subsecretario de Desarrollo Político, Carlos Reyes Espinosa, fueron informados de que el INM y el Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo) habían detectado indicios de presuntas irregularidades cometidas en el juzgado civil del municipio de San José Chiapa, a cargo de José Antonio de la Fuente Flores.

De acuerdo con esa tarjeta informativa entregada a Proceso, utilizando el usuario y la contraseña, así como el equipo de cómputo del juez De la Fuente Flores, se subieron a la plataforma del Sistema Nacional de Registro e Identidad (SID) actas apócrifas de nacimientos y matrimonios de migrantes chinos que estaban siendo usadas para regularizar estatus migratorios ante el INM.

En este informe se presentó evidencia de dos actas de nacimiento y tres de matrimonio de ciudadanos chinos supuestamente registrados en San José Chiapa, entre abril y junio de ese año, las cuales estaban en la plataforma nacional SID, pero carecían de documental que las sustentara.

Esto fue presentado como una posible “punta del iceberg” que ameritaba iniciar una inspección física para detectar la totalidad de este tipo de movimientos hechos desde ese juzgado, al tiempo que se debía dar parte a las autoridades federales sobre el presunto tráfico de documentos oficiales. 

Este hallazgo coincidía con que, meses antes, una supuesta oficina de gestión de trámites migratorios había ofrecido a distintos jueces y servidores del Registro Civil del estado una suma millonaria de dinero por emitir este tipo de actas a 200 migrantes chinos con las cuales podrían tramitar su residencia permanente en México.

Fuentes consultadas por este medio, indican que la delincuencia organizada, que opera vía ese tipo de despachos, estaría cobrando entre 100 mil y 150 mil pesos a migrantes de distintas nacionalidades por integrar los expedientes que les faciliten regularizar su estatus migratorio en el país…

Fragmento del reportaje publicado en la edición 0017 de la revista Proceso, correspondiente a noviembre de 2024, cuyo ejemplar digital puede adquirirse en este enlace.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Gobierno

Mentirosos:15 millones de pasajeros?

Published

on

Más que Monterrey y Guadalajara, por Dios¡¡

Este 11 de mayo se cumple el primer año del arranque de operaciones del Juárez Bus; el gobierno estatal destaca 15 millones de viajes en este tiempo.

EnVivojrz

Es lo que dice un escuálido boletín estatal, sin soporte, ni contexto

La Operadora de Transporte dio a conocer que, con 15 millones de viajes brindados, el sistema Juárez Bus cumple su primer aniversario y se consolida como una alternativa de transporte para los juarenses.

Durante 12 meses de trabajo, la operación de las tres rutas troncales del sistema BRT generó un cambio para los habitantes de la frontera, aseguró la dependencia estatal.

Adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y miembros de los pueblos originarios, gozan diariamente del beneficio de una tarifa reducida con la tarjeta preferencial.

“Este aniversario representa no solo un compromiso cumplido por el Gobierno del Estado, sino la puesta en marcha de una infraestructura pública que mejora la movilidad de las y los juarenses, al dejar atrás una historia de omisiones y malas decisiones en la materia”, destacó.

Hasta para mentir hay niveles

Continue Reading

Gobierno

Despedidos Masivamente!!!

Published

on

Denuncia diputado el despido en Santa Catarina

Denuncia diputado despido masivo en Santa Catarina

EnVivo JRZ/El Porvenir

Santa Catarina,N.L.

Miguel Lechuga, diputado del PAN en el Congreso del Estado aseguró que ya suman 2 mil los trabajadores dados de baja.

Miguel Lechuga, diputado del PAN en el Congreso del Estado aseguró que ya suman 2 mil los trabajadores dados de baja por el Alcalde Jesús Nava, luego de confirmarse que 500 empleados del Municipio de Santa Catarina fueron despedidos.

“Si en estos días los empleados municipales de Santa Catarina se vieron en una lamentable noticia esta quincena pasada, más de 500 empleados no recibieron su quincena incluso, a estos empleados ni les avisaron que iban a ser corridos, solamente les dijeron: vengan a trabajar”, explicó.

“Pasa la quincena, no cobran, no reciben el pago, los hacen ir una semana más y lamentablemente les dicen que ya están dados de baja”.

“Esta es la forma que hace el Alcalde Jesús Nava los contrata cuando va hacer campaña y los corre después de que gana y se olvida de los empleados que los apoyaron en las campañas”.

“Esto suma a los más de mil 500 empleados que corrió hace dos años o sea ya va para 2 mil empleados que ha corrido”, añadió.

El legislador local afirmó que los despidos incluyen elementos de seguridad.

“De la corporación de seguridad pública, está corriendo policías, está corriendo a tránsitos un tema tan importante como lo que pasó hace semanas que fuimos el peor Municipio de todo el Estado de Nuevo León con el tema de seguridad y ahora parece que le vale al Alcalde el tema de seguridad”.

“Lo más lamentable es que hoy iban a hacer una protesta los empleados y amenazaron que no les iba a salir su pago de liquidación”, señaló.

El legislador albiazul cuestionó la postura de Morena ante este hecho dado que presume proteger la dignidad de las personas.

“Le hacemos un llamado al Alcalde Jesús Nava pero le hacemos un llamado también a su partido Morena que hace ver que los valores y la dignidad de las personas es lamentable que al Alcalde Jesús Nava se haga de los oídos sordos y corra injustificadamente a muchos empleados de Santa Catarina“, puntualizó. (ATT).

« El Porvenir »

Continue Reading

Gobierno

Fortalece Intercambios

Published

on

Maru Campos intercambio comercial con empresarios de Texas

EnVivoJRZ/El Heraldo de Chihuahua

“Es momento de fortalecer la relación entre Chihuahua y Texas”, destacó la gobernadora del estado

Maru Campos
Maru Campos en encuentro con miembros de la Texas Association of Business / Foto: Cortesía / Gobierno del Estado

Durante un encuentro con miembros de la Texas Association of Business (TAB por sus siglas en inglés) la gobernadora del estado de Chihuahua, Maru Campos, logró establecer distintos acuerdos de intercambio comercial, que permitirán fortalecer la economía de ambos lados de la frontera.

La jefa del Ejecutivo afirmó que “trabajando juntos podemos crear un ambiente que atraiga inversión y cree sinergias, lideradas por la coordinación del sector público y privado en la frontera”, y destacó que “es momento de fortalecer la relación entre Chihuahua y Texas”.

“Hay mucho detrás, más que sólo impulsar algo para hacer un tema popular, que traiga un beneficio hacia quienes lo proponen o estén en el poder”, dijo René Espinosa

La reunión de trabajo se realizó en la ciudad de Austin, en el estado de Texas, donde la mandataria y los miembros de la TAB, acordaron trabajar en internacionalizar las empresas chihuahuenses en Texas, en fomentar las inversiones en sectores estratégicos y en el desarrollo de compañías en industrias con alto potencial.

Este encuentro estuvo encabezado por la gobernadora de Chihuahua Maru Campos, y el CEO de la TAB Glenn Hamer, con la presencia de líderes de distintos sectores económicos de la región

Glenn Hamer, destacó las políticas públicas implementadas durante el Gobierno de Maru Campos, para brindar seguridad y garantías a los sectores productivos e inversionistas, y se comprometió a coadyuvar para impulsar la economía en la franja fronteriza.

La gobernadora estuvo acompañada por Ulises Fernández, secretario de Innovación y Desarrollo Económico; Hugo Gutiérrez, secretario de Educación y Deporte (SEyD); Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública del Estado, así como miembros del sector empresarial chihuahuense. 

Como parte de la agenda de vinculación internacional, Maru Campos también sostendrá una reunión con Jim Davis, presidente interino de la Universidad de Texas en Austin (UT Austin), con quien se evaluará la posibilidad de mejorar las condiciones de los intercambios y las oportunidades de estudio para las y los jóvenes.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023