General
A Chingá, panistas Venezolanos?

En Vivo Noticias/Sinembargo
La ex diputada, sobrina de Felipe Calderón y Margarita Zavala, Mariana Gómez del Campo organizó un foro el día anterior a la elección de su ex novio, Jorge Romero, como presidente nacional del PAN.
Era la segunda edición del foro, aunque nadie se haya enterado.
A pesar de que sólo lo estaban siguiendo en vivo mil 400 personas, fue interesante mirar la retacería de compromisos e ideas huecas que persigue en estos días la derecha mexicana.
Lo primero extraño es que se la han pasado diciendo que México “será Venezuela” pero los únicos realmente que quieren que así sea son los panistas.
Lo digo porque todo el foro giró en torno a la figura de la señora María Corina Machado.
¿Quién es ella, a la que Mariana presentó como una “heríona”, “guerrera”, “líder mundial por la libertad”?
Pues es una ex diputada que promovió un golpe de Estado en 2002, violencia paramilitar en 2014 y 2017, y pedir una intervención militar de Estados Unidos para derrocar al Presidente Nicolás Maduro.
María Corina Machado es parte de Diálogo Interamericano, una organización financiada por la OEA y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Pero, al igual que las panistas mexicanas, es una perdedora.
No pudo ganar una interna de la oposición anti-chavista contra Henrique Capriles y éste, a su vez, perdió contra Hugo Chávez por más de millón y medio de votos.
Siguieron perdiendo contra Nicolás Maduro, a pesar de que contaron con el apoyo del Centro Carter y que las sanciones de Estados Unidos contra el país petrolero redundaron en una escasez de alimentos.
Cuando los prianistas se refieren a “ser Venezuela”, se refieren a la escasez como si fuera un problema del propio modelo económico venezolano y no resultado de las sanciones estadunidenses y europeas que María Corina Machado apoyó.
Esta ex diputada también estuvo detrás de las protestas violentas que dejaron 43 muertos en 2014 y el incendio de la fiscalía.
Maduro terminó expulsando a tres diplomáticos estadunidenses por su participación en la violencia politica.
Fue entonces que el gobierno de Venezuela la acusó de traición a la patria, por colaborar con los gringos en una intervención en asuntos internos.
Ella también trató de expulsar a Venezuela de la OEA, como se hiciera con Cuba en 1962.
No lo logró.
Estados Unidos con Obama en la presidencia ahorcó a Venezuela con 960 sanciones económicas, que trajeron un empobrecimiento de los venezolanos a niveles que no se veían desde antes de Hugo Chávez.
Pero la oposición siguió perdiendo.
A pesar de que en 2016 ganaron la mayoría del Congreso, en vez de contruir algo desde ahí, decidieron calentar con protestas violentas las calles.
Después, se atascaron en hacerse de un presidente propio, Juan Guaidó, y desconocer todo proceso democrático.
Donald Trump apretó las sanciones de Obama y amenazó con invadir Venezuela.
La USAID gastó en la oposición 367 millones de dólares, pero perdió su inversión. Guaidó, que obtuvo el reconicmiento de Estados Unidos y de la Unión Euopea fue perdiendo apoyo interno y, poco a poco, en 2021 y 2023 el externo.
La oposición perdió también la mayoría que había tenido en el Congreso.
En diciembre de 2022, el Wilson Center, del que Anthony Blinken, el secretario de Estado de los Estados Unidos forma parte, decidió orillar a Maduro a negociar con la oposición.
Se dejaron atrás las protestas violentas en las calles y, ahora, el tema fue “denunciar la represión”.
Como María Corina estaba inhabilitada, el candidato fue un ex empleado de la CIA en Nicaragua, Edmundo González.
Volvió a perder.
Pero esta vez, María Corina exhibió una actas que le daban a su candidato 70% de los votos.
Es como si tomáramos en serio a Pedro Ferriz, cuando dice que Xóchitl Gálvez ganó la elección presidencial.
Bueno, pues todo el foro de Mariana Gómez se organizó en torno a este personaje.
Para ello, se hicieron acompañar de lo que pudieron de la derecha latinoamericana, un ex presidente de Costa Rica, un senador de Colombia, y la ministra de seguridad de Javier Milei en Argentina.
Su nombre es Patricia Bullrich que dijo dos mentiras, de entrada.
La primera fue que su país, Argentina, es el segundo “país de pertóleo”, así dijo.
Es el 31, después de Arabia Saudita, Rusia, Candá, México, Brasil, es decir, casi todos.
La segunda mentira fue contra la nueva redacción de la Constitución mexicana, la de la elección de los jueces. Dijo:
“En zonas controladas por el narcotráfico se votará por jueces apoyados por el narcotráfico.
Eso es el intento de control social de la población”.
Es algo que Acción nacional ha repetido desde el principio de la reforma constitutcional:
según ellos, Genaro García Luna y el Cartel de Sinaloa controlan regiones enteras del país y obligan a los electores a votar por los suyos.
Si los carteles de la droga fueran un partido político serían el PAN, por las evidencias del pasado, pero eso no lo ven los propios panistas.
Luego, vino la diversión. El novelista Francisco Martín Moreno.
De entrada, se puso de tapete ante la argentina: “Con qué gusto hubiéramos disfrutado a Patricia Bullrich como Presidenta de México.
Tenemos una presidenta que pretende serlo pero que en realidad está escondida detrás de las mamparas de Lopéz Obrador”.
Luego el novelista se preguntó:
“¿Qué hubier pasado si América Latina hubiera estado gobernada por los Castros, los Maduros, los Trujillos?”.
Me sorprendió la mención a Trujillo.
Se refiere a Rafael Léondas Trujillo, el dictador de Dominicana, “El Chivo” de la fiesta que noveló Vargas Llosa.
Moreno es tan ignorante que no sabe que Trujillo era anti-comunista, impuesto por los Estados Unidos, aliado del dictador fascista Francisco Franco de España.
Justo lo que es su invitada venezolana.
Luego dijo que han emigrado muchos de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Dejar fuera de la nueva migración a Haití o, peor, a los que más emigran a Estados Unidos que son de la India o Filipinas, es para forzar la idea de que es por el temible “comunismo” que emigran las poblaciones.
Moreno cree que el comunismo existe, ahora llamado “populismo”.
Moreno también cree que López Obrador sigue siendo presidente porque dijo:
“La justicia se imparte desde los estados de ánimo del ex presidente de la república que controla el poder ejecutivo, legislativo y judicial”.
Que sea el mismo movimiento y partido el que gobierne dos periodos presidenciales, como lo fueron Fox y Calderón, vía un fraude, no quiere decir que Martín Moreno haya dicho que Fox gobernaba a través de Calderón.
Y se le olvida que Norma Piña y sus siete ministros todavía no renuncian.
Pero Moreno nos tenía reservada una broma brillante. Dijo:
“Yo creo que una de las grandes fragilidades es que fracasamos en educación. En 1821 el 80% no sabían leer y escribir y si no sabes leer ni escribir tampoco puedes generar recursos”.
Aquí sí se voló la barda: imagínense los esclavos, los peones, la servidumbre del siglo XIX que, sin saber leer, generaron todos los recursos del porfiariato.
Lo que Moreno evita decir es que la educación pública y las alfabetizaciones no comenzaron hasta un siglo después, en 1921.
Pero sin miedo a la carcajada, siguió: “Y ese 20% que sí sabía leer y escribir, que sí se capacitó, es el que crea hoy las desigualdades”.
Ay, mi primo hermano: saber leer y escribir en el siglo XIX, ¡generó las desigualdades actuales! Ni Salinas, ni Zedillo, ni Fox, Calderón-Peña, ni el PRIAN y los empresarios que no pagaban impuestos, ni los explotadores que no subieron los salarios en cuarenta años, ni las empresas extranjeras, generan la desigualdad.
Los culpables fueron los que sabían leer y escribir en 1821. Vaya.
Y se siguió ya sin freno bucal: “Pero lo peor de todo es que, sabiendo López Obrador que en México había 50 millones de pobres, lo que hizo fue disponer de los recursos públicos para regalar dinero y comprar las voluntades electorales.
Por eso lo peor que le puede pasar a un país es que un populista llegue, se apropie del ahorro público y con él se aproveche y lucre con las necesidades de la gente.
Y por mucho tiempo porque mucha gente que está muy necesitada prefiere recibir una cantidad de dinero con tal de que voten y se eternizen en el poder estos malditos morenistas. ¿Dónde termina la culpa del gobierno y dónde de la sociedad?”,
General
Entregan 524 becas de acceso a la universidad en el Tecnológico de Ciudad Juárez


Lunes 25 de Agosto del 2025
El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, entregó este día 524 becas de acceso a la universidad a estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (TecNM-ITCJ), con una inversión total de 1 millón 624 mil pesos.
Durante el evento protocolario, encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se destacó que este programa es único a nivel nacional, pues ningún otro de los 2,400 gobiernos municipales en México impulsa un apoyo similar que cubre directamente el costo de inscripción para jóvenes que ingresan a la educación superior.
El alcalde recordó que este proyecto nació en 2021 como respuesta a la deserción escolar que enfrentaban estudiantes al pasar del bachillerato a la universidad.
Desde entonces, el programa ha crecido de manera constante, pasando de 176 becas en 2022, 262 en 2023, 496 en 2024, hasta llegar a 524 en 2025, con lo cual se han entregado más de 9,700 apoyos en cuatro años, indicó.
“Este es un programa del que estamos muy orgullosos, porque representa una oportunidad real para que miles de jóvenes inicien sus estudios profesionales en instituciones públicas”, expresó Pérez Cuéllar, quien además felicitó a los nuevos universitarios y los invitó a aprovechar esta etapa formativa para contribuir al futuro de Ciudad Juárez.

General
Paga Gobierno Municipal deudas de administraciones pasadas


Lunes 25 de Agosto del 2025
El Gobierno Municipal está pagando deudas que contrajeron administraciones pasadas y cumpliendo otros compromisos de años anteriores, pero a pesar de eso se están haciendo obras en beneficio de la comunidad sin contratar deuda, dijo el Presidente Cruz Pérez Cuéllar.
Acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel y la Tesorera, Dayira Fernández, el alcalde informó en la conferencia de prensa semanal sobre el monto que la actual administración ha pagado por errores del pasado.
Señaló que durante años la ciudad fue gobernada bajo una lógica neoliberal, deuda sin control, ejecución sin transparencia, con decisiones sin consultar al pueblo y dejando obras sin resultados, por lo que hoy Juárez sigue pagando por esas disposiciones.
Uno de estos casos es el Plan de Movilidad Urbana, para el que se contrató en 2013 una deuda por 2 mil 100 millones de pesos para pavimentación, drenaje y vialidades, pero con intereses se van a pagar 5 mil 400 millones de pesos.
“Hasta abril del 2025 se han pagado 2 mil 874 millones de pesos, de los cuales 620 millones (21.6 por ciento), fueron a capital y 2 mil 254 millones de intereses”, detalló.
Explicó que cada mes se destinan 22. 5 millones de pesos del presupuesto para pagar esta deuda hasta el 2032; hasta la fecha se han pagado del Plan de Movilidad Urbana mil 80 millones.
La construcción del Cereso Productivo en 2013, terminó en una demanda por 189 millones contra el Municipio y ya se han pagado más de 53 millones a empresas privadas, dijo el alcalde.
Del Impuesto Sobre la Renta, indicó que del 2023 al 2025 se han pagado 266 millones de pesos por impuestos que no se pagaron bien entre el 2017 y 2020
“Mientras que por el caso Changmol, el Municipio fue condenado a pagar 83 millones de pesos por una expropiación mal hecha de un predio en el Camino Real y con un convenio lograron reducir 43 millones”, agregó.
Resaltó que con los 2 mil 254 millones de pesos que se fueron de puros interés del PMU, se pudo haber financiado seis distribuidores viales como el Talamás Camandari, 19 rehabilitaciones como las del puente Carlos Villarreal y 40 estadios como el 8 de Diciembre.
“Todas las obras que nosotros estamos entregando no se deben, todas están pagadas no se ha contratado un solo peso de deuda”, afirmó el Presidente Pérez Cuéllar.

General
Con apoyo del Gobierno Federal, Juárez consolida avances en salud, educación y vivienda


24 de agosto
En su visita a Chihuahua Capital, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, destacó los cambios que ha experimentado la frontera gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Federal, lo que ha permitido concretar proyectos de gran impacto en salud, educación y vivienda.
Uno de los logros más significativos es la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ofrecerá atención en 37 especialidades médicas. Esta obra se hizo posible gracias a la relación cercana y de gestión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que refleja la diferencia de resultados cuando existe cooperación en lugar de confrontación con la Federación.
En materia educativa, actualmente se edifican en Ciudad Juárez siete centros de educación y cuidado infantil, que brindarán apoyo a madres trabajadoras al ofrecer espacios seguros para sus hijas e hijos mientras ellas cumplen con su jornada laboral. Este proyecto no sólo representa un respaldo a la economía familiar, sino también un avance en igualdad de oportunidades.
En el rubro de vivienda, se iniciará la construcción de 800 casas para trabajadores del Infonavit en un terreno de 5.4 hectáreas adquirido por el Gobierno Municipal en una zona urbanizada de la ciudad. Se trata de un esfuerzo por garantizar el acceso a vivienda digna para las y los trabajadores, en un contexto donde las desarrolladoras privadas han dejado de invertir en proyectos de interés social.
Estos ejemplos, subrayó Pérez Cuéllar, reflejan cómo la gestión y el trabajo conjunto con el Gobierno Federal han permitido a Juárez avanzar en áreas clave para el bienestar de su población. Los proyectos en marcha marcan una diferencia tangible frente a otras ciudades del estado, donde la falta de coordinación ha frenado la llegada de inversiones federales en salud, vivienda y educación.
Con estos resultados, el alcalde reiteró que la Cuarta Transformación no solo se trata de un cambio político, sino de un compromiso real con mejorar la calidad de vida de las y los juarenses.

-
General3 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General2 años ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
You must be logged in to post a comment Login