General
Quieren mandar ganado sin trabas
EnVivo Noticias/Agencias
WASHINGTON, D.C. – El martes 19 de noviembre, el representante estadounidense Gabe Vasquez (NM-02) presentó su proyecto de ley para la ganadería sin trámites burocráticos en una audiencia con el Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes (HNRC), lo que la acerca un paso más a convertirse en ley.
El proyecto de ley tiene como objetivo reducir las cargas regulatorias innecesarias y brindar mayor flexibilidad a los ganaderos para que hagan crecer sus operaciones.

El proyecto de ley cuenta con el apoyo del senador John Barrasso (republicano por Wyoming) y los representantes John Curtis (republicano por Utah) y John Duarte (republicano por California).

“Los productores que simplemente necesitan reparar una cerca o mejorar sus aguas esperan meses o incluso años para obtener nuevas aprobaciones de permisos”, dijo Vasquez.

“Estas demoras cuestan tiempo, dinero y contribuyen al aumento del costo de la carne de res y otros productos cárnicos en este país.
Mi proyecto de ley bipartidista para la ganadería sin trámites burocráticos permitiría a los ganaderos realizar estas mejoras menores y esenciales sin pasar por un proceso largo y engorroso”.

La ley para la ganadería sin trámites burocráticos permite a los ganaderos que viven en tierras arrendadas por el gobierno federal realizar mejoras en sus pastizales sin tener que renegociar sus permisos ni esperar meses para recibir una respuesta a sus solicitudes.
El proyecto de ley elimina las restricciones burocráticas para los ganaderos, lo que permite a algunos de los productores más importantes de nuestro país realizar sus operaciones con mayor facilidad, al tiempo que protege nuestras tierras de cambios importantes sin supervisión, al garantizar que se mantengan las barreras de seguridad adecuadas.
Este proyecto de ley está copatrocinado por los representantes estadounidenses Maloy (republicano de Utah), Caraveo (demócrata de Colorado), Zinke (republicano de Montana) y Molinaro (republicano de Nueva York).

El proyecto de ley cuenta con el apoyo de la Federación Estadounidense de Oficinas Agrícolas, la Asociación Nacional de Ganaderos de Vacuno, R-CALF USA, Ducks Unlimited, la Unión de Agricultores de las Montañas Rocosas, la Asociación de Ganaderos de Nuevo México, la Oficina Agrícola y Ganadera de Nuevo México, la Oficina Agrícola de Utah, la Oficina Agrícola de Wyoming, los Ganaderos de Wyoming y la Asociación de Distritos de Conservación de Wyoming.
“Apreciamos al congresista Vasquez y su esfuerzo por reducir la burocracia asociada con la ganadería en tierras federales”, dijo Larry Reagan, presidente de la Oficina Agrícola y Ganadera de Nuevo México. “Esta legislación ayudará a los ganaderos a obtener mejoras muy necesarias en el terreno más rápidamente. Los ganaderos son socios integrales de nuestros administradores de tierras federales en la gestión activa de nuestras tierras públicas y la administración responsable de nuestros recursos naturales para el beneficio y disfrute de todos”.
“Los ganaderos trabajan en el terreno para mejorar las condiciones y los recursos de los pastizales. Eso incluye reparar los tanques de almacenamiento dañados, limpiar esos tanques, colocar tuberías, tanques de almacenamiento y bebederos para la distribución de agua y muchos otros proyectos que benefician al ganado y la vida silvestre y distribuyen a los animales en todo el paisaje. Las demoras en la aprobación de las mejoras frustran una administración inteligente. Este ganadero respalda la legislación, como Ranching Without Red Tape, que busca eliminar esas demoras. Estoy agradecido al congresista por trabajar para abordar este problema”, dijo Tom Paterson, propietario de Spur Ranch en el condado de Catron.
“Los ganaderos estadounidenses son administradores valiosos de nuestras tierras de trabajo compartidas. Trabajan, día tras día, para mejorar estos recursos naturales vitales”, dijo Chad Franke, presidente de la Unión de Agricultores de las Montañas Rocosas. “Nuestros ganaderos necesitan la flexibilidad para realizar mejoras oportunas dentro de sus parcelas de pastoreo para garantizar que puedan seguir siendo ágiles y desarrollar resiliencia en un clima cambiante. Agradecemos al congresista Vásquez por su liderazgo al presentar esta solución de sentido común para nosotros”.
General
Pronto será una realidad la Ciudad Deportiva FC Juárez: Alcalde


Martes 18 de Noviembre del 2025
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que pronto será una realidad para esta frontera la construcción de la Ciudad Deportiva de FC Juárez, por lo que el Municipio apoya el proyecto.
Después de una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), Pablo Israel Escalona Almeraya, en la que estuvo la presidenta del Club Bravos, Alejandra de la Vega Arizpe y su equipo, el Alcalde mencionó que existe un gran avance en la gestión para concretar las acciones.
“Estamos muy contentos, creo que pronto será una realidad en Juárez, es un gran proyecto social que encabezan Los Bravos para beneficio de las y los jóvenes de nuestra ciudad y estamos metidos con todo el empeño para ver como sí se hace esto una realidad y se empieza la construcción lo más pronto posible”, indicó el edil.
El Presidente Municipal agradeció a Club Bravos por la disposición de invertir en esta frontera, así como al director general del INDAABIN por colaborar y buscar hacer de este proyecto una realidad para los jóvenes juarenses.
El nuevo proyecto deportivo de FC Juárez llamado Ciudad Deportiva “Mundo Juárez” se creará con inversión privada y contará con canchas, gimnasio, dormitorios, oficinas y todo lo necesario para el desarrollo y comodidad del equipo profesional, además ayudará para que todos los futbolistas jóvenes de esta localidad se preparen.
Por su parte, el Gobierno Federal a través del INDAABIN, da seguimiento al proyecto de construcción de la Ciudad Deportiva FC Juárez.
Anteriormente, el Alcalde dijo que la inversión será aproximadamente de 600 millones de pesos; el complejo deportivo podría ubicarse en los terrenos del Ex Hipódromo y Galgódromo.

General
Desarrollo Social continúa con el programa Cruzada por tu Familia


Martes 18 de Noviembre del 2025
Durante el fin de semana, personal de la Dirección General de Desarrollo Social el dio continuidad al programa Cruzada por tu Familia, con el que se beneficia a la comunidad en situación vulnerable con la entrega de productos alimenticios.
“Acudimos a distintos puntos de la ciudad, en donde previamente se tenía el registro de solicitud por parte de los comités de vecinos del sector”, indicó el titular de la dependencia, Hugo Alberto Vallejo Quintana.
Dijo que las colonias en donde se estuvo entregando dicho apoyo fue en Loma Blanca, Lomas del Valle, Carlos Castillo Peraza, Parajes de San José, Valle de Oriente, Praderas del Sol, Hacienda de las Torres y El Mezquital.
Así como en Parajes del Sur, Villa Residencial, la colonia Los Alcaldes, Juárez Nuevo, Módulo Torres y en el Centro Comunitario Talamás Camandari.
Comentó que las despensas se conforman de aceite vegetal, arroz, café, azúcar, harina de trigo, frijoles refritos, pastas de sémola de trigo, lata de ensalada, lata de chiles curtidos, lata de tomate molido condimentado, concentrado de pollo, sal refinada, fécula de maíz, galletas integrales, gelatina, grano de amaranto y dos paquetes de carne.
El director de Desarrollo Social dijo que estas entregas forman parte de las casi 11 mil que se dan a la ciudadanía de manera mensual. Además, se estuvo entregando material para la construcción y tinacos.

General
Reitera el alcalde llamado a la verificación vehicular para mejorar la calidad del aire


Lunes 17 de Noviembre del 2025
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar señaló que el Gobierno Municipal continuará con el trabajo ordinario de verificación vehicular e hizo un llamado a la ciudadanía para tramitarla, ya que es una acción necesaria para atender la problemática ambiental que afecta a Juárez, El Paso y Las Cruces, pues todos comparten la misma calidad del aire.
Siguiendo las instrucciones del alcalde, las áreas operativas mantienen la socialización del trámite con el objetivo de que más automovilistas contribuyan a reducir los contaminantes emitidos por los vehículos. El Presidente resaltó que la verificación no solo es un requisito administrativo, sino una medida directa para proteger la salud y el entorno.
Recordó que en los últimos meses se han emitido más de 232 mil engomados ecológicos, cifra que demuestra el interés de la comunidad por cumplir con este trámite.
Sin embargo, subrayó que aún es necesario fortalecer la conciencia ambiental y reforzar la responsabilidad individual para disminuir la contaminación.
El Gobierno Municipal reitera que el trámite se solicita únicamente de manera rutinaria cuando el conductor incurre en una infracción vial y que no se realizarán retenes, tal como se había anunciado anteriormente.
El objetivo, dijo, es mantener un avance constante en beneficio del medio ambiente y de todas las ciudades de la región que comparten la misma atmósfera.

-
General3 años agoAnuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General2 años agoAnuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General3 años agoJefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años agoMuerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años agoInteligencia Artificial Letal?
-
General2 años agoCorrupción en la Aduana de Ciudad Juárez afecta negativamente el comercio exterior
-
General3 años agoMéxico Plata en Triatlón Mundial
-
General3 años agoMéxico, trae, protege y los lleva a EU



You must be logged in to post a comment Login