General
Quieren mandar ganado sin trabas

EnVivo Noticias/Agencias
WASHINGTON, D.C. – El martes 19 de noviembre, el representante estadounidense Gabe Vasquez (NM-02) presentó su proyecto de ley para la ganadería sin trámites burocráticos en una audiencia con el Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes (HNRC), lo que la acerca un paso más a convertirse en ley.
El proyecto de ley tiene como objetivo reducir las cargas regulatorias innecesarias y brindar mayor flexibilidad a los ganaderos para que hagan crecer sus operaciones.

El proyecto de ley cuenta con el apoyo del senador John Barrasso (republicano por Wyoming) y los representantes John Curtis (republicano por Utah) y John Duarte (republicano por California).

“Los productores que simplemente necesitan reparar una cerca o mejorar sus aguas esperan meses o incluso años para obtener nuevas aprobaciones de permisos”, dijo Vasquez.

“Estas demoras cuestan tiempo, dinero y contribuyen al aumento del costo de la carne de res y otros productos cárnicos en este país.
Mi proyecto de ley bipartidista para la ganadería sin trámites burocráticos permitiría a los ganaderos realizar estas mejoras menores y esenciales sin pasar por un proceso largo y engorroso”.

La ley para la ganadería sin trámites burocráticos permite a los ganaderos que viven en tierras arrendadas por el gobierno federal realizar mejoras en sus pastizales sin tener que renegociar sus permisos ni esperar meses para recibir una respuesta a sus solicitudes.
El proyecto de ley elimina las restricciones burocráticas para los ganaderos, lo que permite a algunos de los productores más importantes de nuestro país realizar sus operaciones con mayor facilidad, al tiempo que protege nuestras tierras de cambios importantes sin supervisión, al garantizar que se mantengan las barreras de seguridad adecuadas.
Este proyecto de ley está copatrocinado por los representantes estadounidenses Maloy (republicano de Utah), Caraveo (demócrata de Colorado), Zinke (republicano de Montana) y Molinaro (republicano de Nueva York).

El proyecto de ley cuenta con el apoyo de la Federación Estadounidense de Oficinas Agrícolas, la Asociación Nacional de Ganaderos de Vacuno, R-CALF USA, Ducks Unlimited, la Unión de Agricultores de las Montañas Rocosas, la Asociación de Ganaderos de Nuevo México, la Oficina Agrícola y Ganadera de Nuevo México, la Oficina Agrícola de Utah, la Oficina Agrícola de Wyoming, los Ganaderos de Wyoming y la Asociación de Distritos de Conservación de Wyoming.
“Apreciamos al congresista Vasquez y su esfuerzo por reducir la burocracia asociada con la ganadería en tierras federales”, dijo Larry Reagan, presidente de la Oficina Agrícola y Ganadera de Nuevo México. “Esta legislación ayudará a los ganaderos a obtener mejoras muy necesarias en el terreno más rápidamente. Los ganaderos son socios integrales de nuestros administradores de tierras federales en la gestión activa de nuestras tierras públicas y la administración responsable de nuestros recursos naturales para el beneficio y disfrute de todos”.“Los ganaderos trabajan en el terreno para mejorar las condiciones y los recursos de los pastizales. Eso incluye reparar los tanques de almacenamiento dañados, limpiar esos tanques, colocar tuberías, tanques de almacenamiento y bebederos para la distribución de agua y muchos otros proyectos que benefician al ganado y la vida silvestre y distribuyen a los animales en todo el paisaje. Las demoras en la aprobación de las mejoras frustran una administración inteligente. Este ganadero respalda la legislación, como Ranching Without Red Tape, que busca eliminar esas demoras. Estoy agradecido al congresista por trabajar para abordar este problema”, dijo Tom Paterson, propietario de Spur Ranch en el condado de Catron.
“Los ganaderos estadounidenses son administradores valiosos de nuestras tierras de trabajo compartidas. Trabajan, día tras día, para mejorar estos recursos naturales vitales”, dijo Chad Franke, presidente de la Unión de Agricultores de las Montañas Rocosas. “Nuestros ganaderos necesitan la flexibilidad para realizar mejoras oportunas dentro de sus parcelas de pastoreo para garantizar que puedan seguir siendo ágiles y desarrollar resiliencia en un clima cambiante. Agradecemos al congresista Vásquez por su liderazgo al presentar esta solución de sentido común para nosotros”.
General
Encabeza alcalde Cruz Pérez Cuéllar mesa de seguridad

Viernes 4 de Julio del 2025
Esta mañana, el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar encabezó una nueva sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participaron representantes de distintas corporaciones y dependencias para informar sobre acciones recientes en materia de protección civil, seguridad pública, vialidad y atención ciudadana.
Durante su intervención, la Dirección General de Protección Civil presentó un balance de las acciones realizadas del 26 de junio al 2 de julio. En este periodo se atendieron 256 servicios por parte del Departamento de Bomberos y 111 servicios por parte del Departamento de Rescate. Además, fueron albergadas 233 personas en el Leona Vicario y se realizaron 403 visitas de inspección en distintos rubros.
A raíz de la alerta por fenómeno meteorológico activada el 25 de junio, se trabajaron más de 200 horas ininterrumpidas con la participación de 350 empleados municipales. Se censaron 500 viviendas afectadas, algunas con pérdida total, y se estima un total de 7,500 personas damnificadas. Se habilitaron cuatro albergues, donde han sido atendidas alrededor de 50 personas, y se activaron los 28 centros comunitarios como centros de acopio. Se reconoció el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y del Ejército Mexicano, que activó el Plan DN-III.
También se reportaron dos derrumbes de viviendas, uno de ellos con saldo de una víctima fatal. En el otro caso, una persona fue rescatada con vida gracias a la oportuna intervención de bomberos. Se exhortó a la ciudadanía a revisar el estado estructural de viviendas de adobe y se informó que se sigue trabajando en el desazolve de diques, con apoyo de Obras Públicas, Servicios Públicos y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que en las últimas 24 horas se atendieron 548 emergencias, se realizaron más de 900 consultas en Plataforma México y se detuvo a 25 personas, de las cuales 17 fueron por faltas administrativas y 8 por la comisión de delitos. Se aseguraron armas cortas y largas, cargadores, cartuchos de diferentes calibres y 36 dosis de droga.
En el acumulado mensual se han registrado 5 homicidios dolosos, 15 casos de violencia contra la mujer, 10 robos de vehículos sin violencia, 20 robos a locales comerciales y 13 robos a transeúnte. Las colonias con mayor incidencia delictiva del mes son El Sauzal, Hacienda de las Torres, Horizontes del Sur, Reforma, Bosque Bonito, Chamizal, Colinas de Juárez, Ejido Salvarcar, Eréndira y Fray García de San Francisco. Se han intensificado los operativos y patrullajes en estas zonas, en coordinación con instancias estatales y federales. Se reiteró el llamado a reportar emergencias al 911 y participar en comités vecinales.
La Coordinación General de Seguridad Vial reportó la emisión de 6,855 infracciones, siendo las principales causas no respetar semáforos en rojo, exceso de velocidad y uso del celular al conducir. Se detuvo a 51 personas, 31 de ellas por conducir en estado de ebriedad. Además, se aseguraron 106 vehículos y 33 conductores alcoholizados fueron retirados de circulación. Durante la semana se atendieron 81 accidentes viales, con 24 personas lesionadas y ningún fallecimiento.
La Dirección de Atención Ciudadana recibió 176 solicitudes de apoyo y el área de Auxilio Vial brindó 632 apoyos, incluyendo 165 servicios de grúa.
La Secretaría de la Defensa Nacional agradeció al Gobierno Municipal por su colaboración y anunció la continuidad de reuniones semanales para coordinar operativos conjuntos en beneficio de la seguridad ciudadana. Por su parte, la Guardia Nacional reportó acciones recientes como el traslado de internos al Cereso Estatal #3, la revisión de ductos de Pemex, así como el rescate de migrantes en el aeropuerto y puertos de entrada.

General
Donaciones a damnificados por lluvia se manejarán con mucha transparencia: Presidente Municipal

Jueves 3 de Julio del 2025
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, informó que los donativos que se reciban en apoyo a familias damnificadas por las lluvias, se manejará con mucha transparencia.
No se recibirá apoyo en efectivo, únicamente en especie, enfatizó.
Estas donaciones se manejarán con mucha transparencia, por ello se elevó la instrucción a la Oficialía Mayor para que cada donativo que se obtenga el donante conozca a dónde fue a parar, añadió.
Comentó que el Gobierno Municipal ya se encuentra listo para ayudar a las familias con la donación de mobiliario, sin embargo la recomendación de la Dirección General de Protección Civil es esperar a que pase el pronóstico de lluvias, por ello se pide a los ciudadanos afectados que tengan paciencia.
Se tiene la manera de apoyarlos pero es importante respetar los tiempos, dijo.
Platicó que ayer se recibió un donativo muy importante por parte del Condado de El Paso y de un empresario, además se tiene apoyo de la comunidad y se cuenta con la disposición de Gobierno del Estado, así que analizarán qué zonas atenderá el Municipio y cuáles el Estado.
Mencionó que ayer se realizó una reunión con el equipo técnico para detectar el lugar más riesgoso en donde podrían registrarse lluvias intensas y se trabajó en coordinación con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, logrando desazolvar el sector.



General
Visita a Presidente Municipal el comisionado del Condado de El Paso


Miércoles 2 de Julio del 2025
El Comisionado del Condado de El Paso, David C. Stout, visitó este día al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, para hablar sobre diferentes temas relacionados con la franja fronteriza.
El representante del área de El Paso comentó que es muy importante mantener una buena comunicación con sus homólogos en Ciudad Juárez.
Previo a su entrevista con el alcalde Pérez Cuéllar, comentó que hablarían sobre diversos temas, entre ellos el sistema de puentes en los cruces internacionales, migración, desarrollo económico y turismo.
“Es una oportunidad para mí sentarme frente a frente con el alcalde”, manifestó.
Comentó que desea conocer cuáles son sus prioridades para empatar en el trabajo que se realiza en ambas ciudades, pues Juárez y El Paso tienen programas y servicios similares.
Me gustaría tener mayor contacto entre el Condado y el municipio de Juárez, de hecho, en nuestra oficina se creó un puesto en el Departamento de Desarrollo Económico para relaciones binacionales, añadió.
Dijo que ha observado las buenas relaciones que tiene el alcalde en temas relacionados con el desarrollo económico y los puentes internacionales.


-
General2 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General1 año ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
You must be logged in to post a comment Login