Connect with us

General

Efecto Trump:Desempleo

Published

on

empiezan despidos en Bosch

Bosch recortará 5 mil 500 empleos

Esto por los problemas en sector automotriz causado por Trump

La compañía mencionó el estancamiento de las ventas globales de automóviles

EnVivo Noticias/Associated Press

Bosch recortará 5 mil 500 empleos ante problemas de la industria automotriz
Associated Press | La planta de Bosch en Hildesheim, Alemania

Fráncfort, Alemania.- La empresa alemana de tecnología y servicios Bosch anunció hoy que planea reducir la plantilla de su división automotriz en hasta 5.500 empleos en los próximos años, en otra señal de los desafíos que enfrenta la industria automotriz en Alemania y el mundo.

La compañía mencionó el estancamiento de las ventas globales de automóviles, una capacidad excesiva de fabricación en la industria automotriz en comparación con las perspectivas de ventas y una transición más lenta de lo esperado hacia los vehículos eléctricos controlados por software.

La noticia llega dos días después de que Ford Motor Co. anunciara planes para eliminar 4.000 empleos en Europa, y de que los empleados de Volkswagen amenazaran con realizar paros laborales por los presuntos planes de la gerencia de cerrar hasta tres fábricas en Alemania.

Los ingresos de Stellantis, creada mediante la fusión en 2021 de PSA Peugeot y Fiat Chrysler Automobiles, cayeron 27% en su último trimestre, que terminó este otoño.

Las ventas de automóviles han disminuido este año en Europa, ya que los consumidores afectados por la inflación han reducido sus gastos, mientras que los fabricantes de automóviles han invertido miles de millones en desarrollar autos eléctricos solo para ver ventas más lentas de lo esperado y nueva competencia de marcas chinas más baratas.

El gobierno alemán canceló abruptamente los incentivos de compra de vehículos eléctricos a finales del año pasado, lo que provocó una caída de 27% en las ventas de los mismos en el país durante los primeros nueve meses del año.

Cerca de 3.500 de los empleos en Bosch se eliminarían antes del final de 2027 y afectarían a la parte de la empresa que desarrolla tecnologías avanzadas de asistencia al conductor y conducción automatizada, así como software centralizado para vehículos, dijo la empresa, con sede en Gerlingen, cerca de Stuttgart.

Alrededor de la mitad de esas reducciones se realizarían en ubicaciones en Alemania.

“La industria automotriz tiene importantes sobrecapacidades”, dijo la empresa en un comunicado. “

Además, el mercado de tecnologías futuras no se desarrolla como se esperaba originalmente…

En este momento, los fabricantes de automóviles posponen o abandonan muchos proyectos en esta área de negocio”.

Asimismo, se perderían 750 empleos en una planta en Hildesheim, Alemania para finales de 2032, 600 de ellos antes del final de 2026.

Una planta en Schwaebisch Gmund perdería unos 1.300 empleos entre 2027 y 2030.

Las reducciones aún están en la etapa de planificación y las cifras finales se deberán acordar con los representantes de los empleados.

Los despidos se llevarían a cabo de una forma que, según la empresa, sería socialmente responsable.

Aunque que los fabricantes de automóviles ponen sus nombres en los automóviles que venden, la mayoría de los vehículos son fabricados por una serie de proveedores.

Unas 230.000 personas trabajan para la división de movilidad de Bosch, como parte de una fuerza laboral global de 429.000. Además de su negocio como proveedor de tecnología para la industria automotriz, Bosch fabrica equipos para fábricas y edificios y software para una gama de productos que incluye calderas industriales y sistemas de recuperación de calor residual, sistemas de seguridad de video y herramientas eléctricas.

whatsapp sharing button
facebook sharing button
twitter sharing button
telegram sharing button
email sharing button

Fráncfort, Alemania.- La empresa alemana de tecnología y servicios Bosch anunció hoy que planea reducir la plantilla de su división automotriz en hasta 5.500 empleos en los próximos años, en otra señal de los desafíos que enfrenta la industria automotriz en Alemania y el mundo.

La compañía mencionó el estancamiento de las ventas globales de automóviles, una capacidad excesiva de fabricación en la industria automotriz en comparación con las perspectivas de ventas y una transición más lenta de lo esperado hacia los vehículos eléctricos controlados por software.

La noticia llega dos días después de que Ford Motor Co. anunciara planes para eliminar 4.000 empleos en Europa, y de que los empleados de Volkswagen amenazaran con realizar paros laborales por los presuntos planes de la gerencia de cerrar hasta tres fábricas en Alemania. Los ingresos de Stellantis, creada mediante la fusión en 2021 de PSA Peugeot y Fiat Chrysler Automobiles, cayeron 27% en su último trimestre, que terminó este otoño.

Las ventas de automóviles han disminuido este año en Europa, ya que los consumidores afectados por la inflación han reducido sus gastos, mientras que los fabricantes de automóviles han invertido miles de millones en desarrollar autos eléctricos solo para ver ventas más lentas de lo esperado y nueva competencia de marcas chinas más baratas. El gobierno alemán canceló abruptamente los incentivos de compra de vehículos eléctricos a finales del año pasado, lo que provocó una caída de 27% en las ventas de los mismos en el país durante los primeros nueve meses del año.

Cerca de 3.500 de los empleos en Bosch se eliminarían antes del final de 2027 y afectarían a la parte de la empresa que desarrolla tecnologías avanzadas de asistencia al conductor y conducción automatizada, así como software centralizado para vehículos, dijo la empresa, con sede en Gerlingen, cerca de Stuttgart. Alrededor de la mitad de esas reducciones se realizarían en ubicaciones en Alemania.

“La industria automotriz tiene importantes sobrecapacidades”, dijo la empresa en un comunicado. “Además, el mercado de tecnologías futuras no se desarrolla como se esperaba originalmente… En este momento, los fabricantes de automóviles posponen o abandonan muchos proyectos en esta área de negocio”.

Asimismo, se perderían 750 empleos en una planta en Hildesheim, Alemania para finales de 2032, 600 de ellos antes del final de 2026. Una planta en Schwaebisch Gmund perdería unos 1.300 empleos entre 2027 y 2030.

PUBLICIDAD

https://655fe913f77e3b2df311156803399055.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Las reducciones aún están en la etapa de planificación y las cifras finales se deberán acordar con los representantes de los empleados. Los despidos se llevarían a cabo de una forma que, según la empresa, sería socialmente responsable.

Aunque que los fabricantes de automóviles ponen sus nombres en los automóviles que venden, la mayoría de los vehículos son fabricados por una serie de proveedores.

Unas 230.000 personas trabajan para la división de movilidad de Bosch, como parte de una fuerza laboral global de 429.000. Además de su negocio como proveedor de tecnología para la industria automotriz, Bosch fabrica equipos para fábricas y edificios y software para una gama de productos que incluye calderas industriales y sistemas de recuperación de calor residual, sistemas de seguridad de video y herramientas eléctricas.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

33 MUJ3RES HAN SIDO V1CT1MAS DE LA V10L3NCIA

Published

on

Continue Reading

General

CONOCE LOS DESCUENTOS POR DISCAPACIDAD QUE OFRECE LA J+

Published

on

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (J+) mantiene vigente un importante programa de apoyo social que beneficia directamente a personas con discapacidad, a quienes se les otorga descuento del 50% en los servicios de agua, drenaje y saneamiento.

Este beneficio es posible gracias al firme compromiso y respaldo de la gobernadora Maru Campos, así como a las instrucciones del director ejecutivo de la J+ en Ciudad Juárez, Sergio Nevárez, quienes han impulsado este esfuerzo en favor de quienes más lo necesitan.

Actualmente, más de 23 mil usuarios con discapacidad se ven beneficiados con este descuento, como parte de las acciones que implementa la Dirección Comercial de la J+, dentro de un universo total de más de 86,000 usuarios que reciben apoyos sociales, incluyendo a personas adultas mayores con credencial del INAPAM (antes INSEN).

Para acceder a este beneficio, los interesados deben presentar un comprobante de discapacidad emitido por el IMSS o el ISSSTE o una credencial oficial del DIF; además, se debe comprobar que el domicilio de la credencial de elector coincida con el del recibo del agua y no tener adeudos al momento de solicitar el apoyo.

El descuento cubre hasta 20 metros cúbicos de consumo mensual; cualquier excedente se cobra a tarifa normal. Este apoyo tiene una vigencia de tres años, por lo que no es necesario renovarlo anualmente.

Usuarios interesados pueden acudir a cualquier Centro de Atención a Usuarios de la J+. En casos especiales, cuando se trata de personas con movilidad limitada, el trámite puede ajustarse según sus necesidades.

La J+ reitera el compromiso de la gobernadora Maru Campos por su sensibilidad y visión social, reafirmando así su responsabilidad con los sectores más vulnerables y su labor constante por garantizar el acceso justo y equitativo a los servicios básicos.

Continue Reading

General

Gran afluencia en mesas receptoras de Presupuesto Participativo 

Published

on

Las distintas mesas receptoras de votación del Presupuesto Participativo cuentan con afluencia de ciudadanos que acuden a elegir los distintos proyectos que beneficiarán a la comunidad juarense.

Rosalba es una madre de familia que acudió de la colonia Anapra hasta las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP 1), ubicado cerca de la avenida Rafael Pérez Serna, para votar un proyecto de esa institución.

“Esperé media hora y vine con mis cinco hijos que también votaron por la construcción de un complejo educativo y un gimnasio para la escuela donde estudia mi hija; hasta el más chiquito de mis hijos votó”, indicó la mujer al hacer mención de su pequeño de 7 años de edad.

Para Rosalba, este tipo de actividades son de gran importancia para los juarenses, ya que les permite decidir en qué espacios se invierte el presupuesto.

“Está muy interesante porque de esta manera los ciudadanos podemos apoyar a los jóvenes”, señaló.

Wendy Méndez, es otra madre de familia que habita en la colonia Felipe Ángeles; la mujer llegó a la mesa de recepción con ocho integrantes de su familia.

“El año pasado ganamos un proyecto de fachada para la escuela y nos parece muy importante que la ciudadanía pueda participar”, dijo.

Marcos es un joven de 18 años que llegó con su primo de 8 años de edad; ambos participaron en la jornada del Presupuesto Participativo.

“Me parece muy bien que el Gobierno Municipal haga este tipo de programas donde podamos votar no solo los jóvenes, sino todos los ciudadanos y hasta los niños, porque de esta manera cada quien elige sus proyectos y mucha gente apoya la educación”, señaló.

En esta ocasión los habitantes de Juárez podrán votar hoy y mañana por cuatro de los 900 proyectos.

El Gobierno Municipal instaló 201 mesas receptoras de votación que están distribuidas por distintos puntos de la ciudad en horario de 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023