ESTADO
Bien Aprovechado

EnVivo/jrz
Genera el relleno sanitario energías limpias para el alumbrado público de la ciudad

Los rellenos sanitarios son grandes generadores de gas metano, el cual se genera por el proceso de descomposición de la materia orgánica y puede ser utilizado como combustible verde para producir energía eléctrica que se aprovecha en el alumbrado público de la ciudad.
Jesús Ortiz, encargado de la empresa BioGás, dio a conocer que para aprovechar ese gas se genera electricidad en el relleno sanitario de esta frontera, situado en la zona sur, lo que además es una estrategia amigable con el medio ambiente.
“La implementación del proceso de Biogás requirió de una inversión de 20 millones de dólares en la ciudad, pero como beneficio de este proceso, la energía limpia genera ahorros sustanciales al ser más barata, además de que en un período de ocho años ha logrado mitigar 700 mil toneladas de bióxido de carbono”, explicó.

Indicó que el proceso de captura y extracción del biogás en el relleno sanitario se lleva a cabo a través de una red de colectores de polietileno de alta densidad instalada a lo largo y ancho de las celdas que conforman el basurero municipal, en donde se realiza el trabajo adecuado de compactación de la basura.
Destacó que los conductores están conectados a moduladores que tienen la función de maximizar la captura del biogás, así como mantener un flujo y concentración constante del gas metano; el combustible generado se conecta a una línea central de generación por medio de una línea principal que alcanza un flujo de 2,600 metro cúbicos de biogás por hora.

Previo a que el metano sea utilizado como combustible se elimina el componente húmedo, además se deben filtrar las partículas sólidas contenidas en el de manera natural, la eficiencia de este proceso es superior al 99 por ciento, lo que asegura que el combustible esté listo para su uso y producir energía eléctrica.
El abastecimiento de energía limpia que se genera cumple con estándares de limpieza y son evaluados para asegurar su calidad; la electricidad va dirigida a centros de consumo de alumbrado público en Ciudad Juárez y Chihuahua capital.
“En un periodo de ocho años Biogás de Juárez ha logrado mitigar cerca de 700 mil toneladas de dióxido de carbono que equivalen a las emisiones que un millón de automóviles generan durante un año”, puntualizó Ortiz.
ESTADO
INE se activó al 100

Elección Difícil y Compleja
Activa INE buzón para cumplimiento de la llamada Ley 8 de 8 de cara a elección judicial
EnVivo/JRZ/ Excélsior
El INE puso en marcha el sitio en el que recibirá quejas sobre candidaturas a la elección del Poder Judicial para el cumplimiento de la llamada Ley 8 de 8.
:quality(75)/media/pictures/2025/05/04/3301586.jpg)
El Instituto Nacional Electoral (INE) puso en marcha el sitio en el que recibirá quejas sobre candidaturas a la elección del Poder Judicial para el cumplimiento de la llamada Ley 8 de 8, en la que se revisará que ninguna persona sentenciada por violencia contra mujeres y deudores alimentarios puedan obtener un cargo en el Poder Judicial.
Al sitio se puede ingresar por la siguiente liga: https://ine.mx/estructura-ine/utignd/informacion-ciudadana-8-de-8/ para descargar el formulario con el que se puede denunciar alguna anomalía en las candidaturas.
El formulario solicita información sobre la persona u organización que denuncia, los datos de la persona candidata como su nombre, cargo por el que contiende y los hechos por los que se emitió la sentencia, número de expediente, juzgado que la emitió y en caso de tener la sentencia completa, se solicita enviarla al correo del INE [email protected]
La Ley 8 de 8 (o “Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”) es una ley que busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, incluyendo la violencia de género.
Esta ley tiene como objetivo principal proteger a las mujeres y niñas de todas las formas de violencia, así como garantizar su acceso a la justicia y a los servicios de apoyo.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/05/04/eleccionespoderjudicial.jpg)
Ninguna persona sentenciada por violencia contra mujeres y deudores alimentarios puedan obtener un cargo en el Poder Judicial. Foto: Cuartoscuro
¿Cuándo son las elecciones y qué se elige?
El próximo 1 de junio se llevará a cabo la jornada electoral del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
Cabe mencionar que en estos comicios se elegirán, a nivel federal, la totalidad de los cargos de:
- 9 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- 2 Magistraturas vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
- 5 Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
- 464 cargos para magistraturas de circuito.
- 386 personas juzgadoras de distrito.

ESTADO
Ay Ta su Aumentote!

La Gobernadora anunció un 6 por ciento más a los trabajadores sindicalizados
EnVivoJRZ
Chihuahua,Chih.

La gobernadora Maru Campos anunció el incremento del 6 por ciento sobre el sueldo base, para las y los 1,500 agremiados al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno (STSGE).
El aumento salarial fue signado entre la mandataria y la dirigente sindical el evento del primero de Mayo, Día del Trabajo.
“Les agradezco profundamente por el trabajo siempre puntual que entregan para servir a los chihuahuenses.
Quiero reconocerles la labor que ustedes hacen para que Chihuahua camine bien”, les dijo la gobernadora panista Maru Campos.
También fueron detallados los bonos mejorados al gremio burocráticos en forma conjunta con el titular de la Secretaría de Hacienda, José de Jesús Granillo-
Ahí se agradeció la apertura al diálogo otorgado por la coordinadora de Asesores, Xóchitl Reyes Castro.
Dijo a los trabajadores sindicalizados que el trabajo bien hecho, es aquel al que se le pone corazón:
“Porque al final del día, esto no se trata de estar al servicio de un jefe, no es trabajar para el secretario, la secretaria, para la Gobernadora. Nuestra labor y compromiso es con Chihuahua”.
Informó que para este año, además del aumento del 6 por ciento sobre el sueldo base, se autorizó un incremento en las siguientes prestaciones:
– Se incrementa el bono del Día del Padre, de mil a mil 500 pesos, mismo que se paga en la segunda quincena de junio
-Se incrementa el bono de riesgo laboral, de mil a mil 500 pesos y se paga la segunda quincena de agosto
-Se incrementa el bono del Servidor Público, de mil 500 a 2 mil pesos y se paga la primera quincena de septiembre
-Se incrementa el bono de la firma de acuerdos, de 3 mil a 3 mil 750 y se paga en la firma del pliego petitorio la primera quincena de mayo
-Aumenta la prestación de Gratificación al Jubilarse. Actualmente se pagan 3 meses, se cambia la base de pago con un aumento de 110 días
“Gracias por el respeto, respaldo e inobjetable liderazgo de este Gobierno, gracias Maru por ser una compañera de labores que siempre nos abraza y brinda su apoyo. Juntos hemos podido hacer más grande a Chihuahua”, manifestó por su parte Zermeño en representación del STSGE.
En el evento se contó con la presencia de Diódoro Siller, secretario de Trabajo y Previsión Social; Arturo Rivas, presidente del Comité de Vigilancia y Fiscalización del STSGE; así como autoridades de diferentes dependencias del Gobierno del Estado.
ESTADO
En Juárez, premio estatal de Vivienda

Premian el buen Hacer
EnVivojrz Noticias

Ciudad Juáewz.- El Gobierno del Estado entregó el Premio de Estatal Vivienda en Ciudad Juárez, a los cinco proyectos ganadores en las categorías académica, de buenas prácticas gubernamentales, vivienda de interés social y vivienda vertical.
Miembros del comité evaluador del evento otorgaron las preseas a quienes destacaron entre más de 20 trabajos de diferentes niveles de gobierno, constructoras, inmobiliarias, empresas dedicadas al rubro, así como estudiantes e instituciones educativas.
La Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi) reconoció en la categoría académica a la propuesta Casa Sotol, presentada por alumnos del Instituto Tecnológico de Chihuahua, quienes fueron distinguidos con el reconocimiento.
En la rama de buenas prácticas gubernamentales el premio fue para el Ayuntamiento de Coronado, en que el alcalde Leo López destacó la atención a las necesidades de vivienda en su localidad donde no hay déficit.
La distinción por fomentar la autoconstrucción de vivienda digna fue para Guachochi, misma que fue entregada al alcalde José Yáñez, quien explicó que para este programa se contrató a los mismos beneficiarios que a la fecha suman más de 9 mil, quienes recibieron empleo y condiciones para una vida óptima.
En la categoría de vivienda de interés social, el proyecto ganador fue Las Haciendas, presentado por Corporación Técnica de Urbanismo, realizado en el municipio de Cuauhtémoc, mientras que en vivienda vertical y redensificación, el premio fue para el desarrollo Alavatore.
En el acto, el titular de la Coesvi, José Antonio Chávez Rodríguez, destacó la política pública para impulsar la vivienda en la entidad.
-
General2 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General1 año ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
You must be logged in to post a comment Login