Connect with us

General

Bob Dylan, Sin Más !

Published

on

Bob Dylan, el maestro

La Magia, su piano y su música

El cantautor estadunidense cautivó a los españoles con un recital en el festival Las Noches del Botánico

L. MOSCOSO / DPA 

cantante  Bob Dylan
Durante el show, se prohibieron celulares, los cuales fueron guardados antes de empezar al show. Foto: DPA

MADRID.—

La lluvia dio tregua anoche para que Bob Dylan cautivara al público de la primera jornada del festival Las Noches del Botánico.

El trovador estadunidense encandiló como se esperaba, sin dejar espacio a la nostalgia en su repertorio, siempre al piano y en un espacio no invadido por las pantallas de los teléfonos móviles, algo poco habitual en estos tiempos.

Con retraso, a las 21:45 horas locales, el músico asaltó el escenario ubicado en el inigualable Real Jardín Botánico Alfonso XIII junto a su banda, todos de negro, para dar inicio en España a su gira Rough and Rowdy Ways, con la que recorre el mundo desde noviembre de 2021.

Lo hizo justo al parar la lluvia y a ritmo de la versión de Watching the River Flow de su reciente publicación Shadow Kingdom (2023), álbum en el que reinterpreta canciones de su histórico catálogo.

Entre las dos mil 200 personas que ocupan al completo el aforo del recinto, reina la calma y el entusiasmo a la vez, se mezclan el respeto y el fanatismo por ver a uno de los grandes iconos musicales del siglo XX.

El concierto más caro de Noches del Botánico —las entradas variaban entre 80 y 220 euros— se hace aún más inigualable al no interferir las pantallas de los dispositivos móviles entre los asistentes y el artista, para quien esto se ha convertido en requisito indispensable.

No hay videos ni fotos.

No es la primera vez en España en la que los protagonistas toman esta decisión, ya lo hicieron hace algunos meses Bono o Quentin Tarantino.

En total orden, con los teléfonos guardados desde la entrada en bolsas precintadas personales, continúa la noche con un Dylan que no invierte tiempo en dirigirse a su público y por el que se nota el paso de los años

.

Nada menos que 82 recién cumplidos.

Sin embargo, también se le ve un poco simpático, algo agradecido, alejándose por pequeños momentos de esa imagen de arisco con el público que ha alimentado a lo largo de su trayectoria.

En un concierto en el que no se despega del piano, el Nobel de Literatura toca una versión de su canción de los setenta Most Likely You Go Your Way and I’ll Go Mine para inundar de paz y serenidad después recitando I Contain Multitudes, tema muy aplaudido perteneciente al álbum que da título a la gira, un trigésimo noveno trabajo de estudio irremediablemente relacionado con la pandemia —se publicó en
junio de 2020—.

Y es que, Robert Zimmerman se sostiene en este disco, el último de canciones nuevas y propias, tras Tempest (2012), para tejer su espectáculo en la noche madrileña.

Hasta nueve de las diez canciones del álbum, muy alabado por la crítica, suenan en una velada en la que el poeta regala 17 piezas. Solo hay que hacer cuentas.

Con su voz agrietada, Dylan canta así este trabajo en el que aborda el amor, clama a la vida y conversa con la muerte, envuelto en historia y referentes culturales.

Suena así el folk de la potente Black Rider o Mother of Muses, y el blues de False ProphetCrossing the Rubicon, entre ovaciones, o Goodbye Jimmy Reed, entre otros.

No deja casi espacio a la nostalgia en su repertorio, aunque se aprecian concesiones como las versiones de apertura o el folk rock de When I Paint My Masterpiece (1971), que desde su primera estrofa levanta ovaciones.

ALGUNOS CLÁSICOS

Oír la armónica que introduce I’ll Be Your Baby Tonight (1967) también hace vibrar a los asistentes, en silencio y sentados, como también disfrutan con el country de To Be Alone With You (1969).

La más rockera Gotta Serve Somebody (1979) también brilla pasada la mitad de una noche en la que muchos se quedarán con ganas de escuchar antiguas joyas como Blowin’in The WindLike a Rolling StoneForever Young o Desolation Row, entre otras.

Más de uno de los presentes haría varios cambios en el repertorio de la cita, pero eso no significa que no estuvieran gozando un espectáculo sublime.

Con Every Grain of Sand, de su álbum Shot of love (1981), el bardo estadunidense culmina la primera de sus paradas de su gira por España y la apertura de las Noches del Botánico, donde volverá a tocar hoy.

Para despedirse, Dylan se despega por fin de su piano.

Como si le costase mantenerse en pie frente a su público, saluda tímido.

La ovación de unos asistentes en pie es tremenda.

El reencuentro de Bob Dylan con sus seguidores españoles se produce después de cuatro años y con un total de 12 conciertos.

Tras Madrid, recalará en Sevilla, Granada, Alicante, Huesca, San Sebastián, Logroño y Barcelona. ¿Será esta gira la última del gran trovador estadunidense en estas tierras?

Con 82 años se hace cada vez más complicado que pueda repetirse.

No obstante, este tour continuará en otros países y se prevé que Dylan siga tocando hasta 2024, tras lo que no sería raro una nueva tirada de concierto, pues lleva décadas de escenario en escenario, al parecer incansable.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Entregan 524 becas de acceso a la universidad en el Tecnológico de Ciudad Juárez

Published

on

Lunes 25 de Agosto del 2025

El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, entregó este día 524 becas de acceso a la universidad a estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (TecNM-ITCJ), con una inversión total de 1 millón 624 mil pesos.

Durante el evento protocolario, encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se destacó que este programa es único a nivel nacional, pues ningún otro de los 2,400 gobiernos municipales en México impulsa un apoyo similar que cubre directamente el costo de inscripción para jóvenes que ingresan a la educación superior.

El alcalde recordó que este proyecto nació en 2021 como respuesta a la deserción escolar que enfrentaban estudiantes al pasar del bachillerato a la universidad.

Desde entonces, el programa ha crecido de manera constante, pasando de 176 becas en 2022, 262 en 2023, 496 en 2024, hasta llegar a 524 en 2025, con lo cual se han entregado más de 9,700 apoyos en cuatro años, indicó.

“Este es un programa del que estamos muy orgullosos, porque representa una oportunidad real para que miles de jóvenes inicien sus estudios profesionales en instituciones públicas”, expresó Pérez Cuéllar, quien además felicitó a los nuevos universitarios y los invitó a aprovechar esta etapa formativa para contribuir al futuro de Ciudad Juárez.

Continue Reading

General

Paga Gobierno Municipal deudas de administraciones pasadas

Published

on

Lunes 25 de Agosto del 2025

El Gobierno Municipal está pagando deudas que contrajeron administraciones pasadas y cumpliendo otros compromisos de años anteriores, pero a pesar de eso se están haciendo obras en beneficio de la comunidad sin contratar deuda, dijo el Presidente Cruz Pérez Cuéllar.

Acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel y la Tesorera, Dayira Fernández, el alcalde informó en la conferencia de prensa semanal sobre el monto que la actual administración ha pagado por errores del pasado.

Señaló que durante años la ciudad fue gobernada bajo una lógica neoliberal, deuda sin control, ejecución sin transparencia, con decisiones sin consultar al pueblo y dejando obras sin resultados, por lo que hoy Juárez sigue pagando por esas disposiciones.

Uno de estos casos es el Plan de Movilidad Urbana, para el que se contrató en 2013 una deuda por 2 mil 100 millones de pesos para pavimentación, drenaje y vialidades, pero con intereses se van a pagar 5 mil 400 millones de pesos.

“Hasta abril del 2025 se han pagado 2 mil 874 millones de pesos, de los cuales 620 millones (21.6 por ciento), fueron a capital y 2 mil 254 millones de intereses”, detalló.

Explicó que cada mes se destinan 22. 5 millones de pesos del presupuesto para pagar esta deuda hasta el 2032; hasta la fecha se han pagado del Plan de Movilidad Urbana mil 80 millones.

La construcción del Cereso Productivo en 2013, terminó en una demanda por 189 millones contra el Municipio y ya se han pagado más de 53 millones a empresas privadas, dijo el alcalde.

Del Impuesto Sobre la Renta, indicó que del 2023 al 2025 se han pagado 266 millones de pesos por impuestos que no se pagaron bien entre el 2017 y 2020

“Mientras que por el caso Changmol, el Municipio fue condenado a pagar 83 millones de pesos por una expropiación mal hecha de un predio en el Camino Real y con un convenio lograron reducir 43 millones”, agregó.

Resaltó que con los 2 mil 254 millones de pesos que se fueron de puros interés del PMU, se pudo haber financiado seis distribuidores viales como el Talamás Camandari, 19 rehabilitaciones como las del puente Carlos Villarreal y 40 estadios como el 8 de Diciembre.

“Todas las obras que nosotros estamos entregando no se deben, todas están pagadas no se ha contratado un solo peso de deuda”, afirmó el Presidente Pérez Cuéllar.

Continue Reading

General

Con apoyo del Gobierno Federal, Juárez consolida avances en salud, educación y vivienda

Published

on

24 de agosto 

En su visita a Chihuahua Capital, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, destacó los cambios que ha experimentado la frontera gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Federal, lo que ha permitido concretar proyectos de gran impacto en salud, educación y vivienda.

Uno de los logros más significativos es la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ofrecerá atención en 37 especialidades médicas. Esta obra se hizo posible gracias a la relación cercana y de gestión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que refleja la diferencia de resultados cuando existe cooperación en lugar de confrontación con la Federación.

En materia educativa, actualmente se edifican en Ciudad Juárez siete centros de educación y cuidado infantil, que brindarán apoyo a madres trabajadoras al ofrecer espacios seguros para sus hijas e hijos mientras ellas cumplen con su jornada laboral. Este proyecto no sólo representa un respaldo a la economía familiar, sino también un avance en igualdad de oportunidades.

En el rubro de vivienda, se iniciará la construcción de 800 casas para trabajadores del Infonavit en un terreno de 5.4 hectáreas adquirido por el Gobierno Municipal en una zona urbanizada de la ciudad. Se trata de un esfuerzo por garantizar el acceso a vivienda digna para las y los trabajadores, en un contexto donde las desarrolladoras privadas han dejado de invertir en proyectos de interés social.

Estos ejemplos, subrayó Pérez Cuéllar, reflejan cómo la gestión y el trabajo conjunto con el Gobierno Federal han permitido a Juárez avanzar en áreas clave para el bienestar de su población. Los proyectos en marcha marcan una diferencia tangible frente a otras ciudades del estado, donde la falta de coordinación ha frenado la llegada de inversiones federales en salud, vivienda y educación.

Con estos resultados, el alcalde reiteró que la Cuarta Transformación no solo se trata de un cambio político, sino de un compromiso real con mejorar la calidad de vida de las y los juarenses.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023