Connect with us

General

Cero dinero para Guerrero

Published

on

cero pesos para Guerrero

Envivojrz/ Redacción/SinEmbargo

Cero dinero para Guerrero

Una Jueza da amparo definitivo y frena la entrega de fideicomisos para damnificados

Hace poco más de un mes, la Asociación presentó el amparo, en representación legal de las y los jueces federales, en contra de la aprobación del decreto para extinguir 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial.

Ciudad de México, 27 de noviembre (SinEmbargo).- La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) informó esta mañana que una Jueza concedió la suspensión definitiva en el juicio de amparo en contra de la aprobación del decreto para extinguir 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

A través de un comunicado, la Asociación Nacional señaló que una juzgadora determinó la suspensión definitiva, por lo que no se podrán extinguir ni hacer entrega de los fondos como habían acordado el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Ministra presidenta Norma Piña Hernández para que fueran destinados a las familias víctimas del huracán “Otis” en Guerrero.

“Que no se extingan ni se haga entrega de los fondos, recursos remanentes, productos y aprovechamientos derivados de los 13 fideicomisos a la Tesorería de la Federación, correspondientes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Consejo de la Judicatura Federal y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, involucrados en el decreto legislativo reclamado”, dice el comunicado.

“La suspensión, ahora en definitiva, se concedió respecto de la norma reclamada para que las cosas se mantengan en el estado que guardan, pero con efectos generales por impactar a todo el personal de la Judicatura Federal;

lo cual implica que los fondos de dichos fideicomisos se seguirán aplicando para cumplir con su objeto y fines originalmente determinados en ellos, cuyo destino final se determinará en una sentencia constitucional”, finaliza.

El pasado 8 de noviembre, una Jueza federal había otorgado una suspensión provisional para prohibir la utilización de los más de 15 mil millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial de Federación (PJF) para la reconstrucción de Acapulco, Guerrero, luego de las afectaciones por el huracán “Otis”

Elizabeth Trejo Galán, Jueza Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, determinó suspender las negociaciones entre el Poder Judicial y el Ejecutivo para que el dinero de los fideicomisos sea destinado para el apoyo a las víctimas del huracán en Guerrero.

El Magistrado Froylán Muñoz Alvarado, director nacional de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces de Distrito del PJF (Jufed), dio a conocer, en un encuentro con medios de comunicación a las afueras del Palacio de Justicia Federal en San Lázaro,

que Trejo Galán ordenó la suspensión temporal, pues “se analizarán las violaciones al procedimiento legislativo” del acuerdo al que ya habían llegado el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Ministra presidenta Norma Piña Hernández.102

CÁMARA DE DIPUTADOS AVALA DESTINAR FIDEICOMISOS A GUERRERO

El pasado 31 de octubre, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se destinan los recursos de los fideicomisos para apoyar al estado de Guerrero, por el paso del huracán “Otis”.

A través de un oficio dirigido al titular del Ejecutivo, la Jucopo informó que se integraría un comité compuesto por representantes de los tres poderes de la federación, con el propósito de constituir un fondo de ayuda para atender los estragos provocados por el huracán.

“Este órgano se compromete a colaborar para que los recursos acumulados de los fideicomisos, que deberán reintegrarse a la Tesorería de la Federación (TESOFE), se destinen a la garantía de las personas damnificadas en el estado de Guerrero”, firmaron los representantes de la Cámara de Diputados.

MINISTRA ACEPTA PROPUESTA DE AMLO

Ese mismo día, el 31 de octubre, la Ministra presidenta de la Corte aceptó la propuesta lanzada por López Obrador de que se usarara el dinero de los fideicomisos del Poder Judicial para la reconstrucción de Guerrero.

En un oficio dirigido a la Presidencia de México y al titular del Ejecutivo del país, la también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) expuso que la propuesta le parecía “una alternativa real que nos permitirá actuar como Estado”

ante la gravedad de la situación en Guerrero, y se dijo atenta y “a la espera de la definición del canal institucional para dialogar los términos con la finalidad de concretar la propuesta en cuestión”.

Señaló que, si bien su administración en el Poder Judicial de la Federación (PJF) se ha efectuado un proyecto de reingeniería para “garantizar los derechos” de todos sus integrantes, también afirmó que este trabajo responde a la mejoría en el uso y aprovechamiento de los recursos públicos “para el cumplimiento de otros fines sociales, como sin duda, en este caso se requiere”.

El Poder Judicial, y los poderes Ejecutivo y Legislativo han protagonizado en los últimos meses una férrea batalla por la conservación de los fideicomisos por 15 mil millones que, finalmente, el pleno del Senado de la República eliminó el pasado 24 de octubre.

El Presidente López Obrador ha insistido por años que los “guardaditos” sólo han beneficiado a la elite del Poder Judicial, en especial a ministros, magistrados y jueces que, durante décadas, han tenido los salarios y prestaciones más altas en la burocracia federal.

Ahora, ante la emergencia en Guerrero, la Ministra Piña Hernández ha mostrado una postura más flexible sobre el tema y su oficio fue una muestra decidida de tender una mano al Poder Ejecutivo, sin embargo, una Jueza ya otorgó la suspensión definitiva.

Redacción/SinEmbargo

https://www.sinembargo.mx/author/redaccion
Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Encabeza alcalde Cruz Pérez Cuéllar mesa de seguridad

Published

on

Viernes 4 de Julio del 2025

Esta mañana, el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar encabezó una nueva sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participaron representantes de distintas corporaciones y dependencias para informar sobre acciones recientes en materia de protección civil, seguridad pública, vialidad y atención ciudadana.

Durante su intervención, la Dirección General de Protección Civil presentó un balance de las acciones realizadas del 26 de junio al 2 de julio. En este periodo se atendieron 256 servicios por parte del Departamento de Bomberos y 111 servicios por parte del Departamento de Rescate. Además, fueron albergadas 233 personas en el Leona Vicario y se realizaron 403 visitas de inspección en distintos rubros.

A raíz de la alerta por fenómeno meteorológico activada el 25 de junio, se trabajaron más de 200 horas ininterrumpidas con la participación de 350 empleados municipales. Se censaron 500 viviendas afectadas, algunas con pérdida total, y se estima un total de 7,500 personas damnificadas. Se habilitaron cuatro albergues, donde han sido atendidas alrededor de 50 personas, y se activaron los 28 centros comunitarios como centros de acopio. Se reconoció el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y del Ejército Mexicano, que activó el Plan DN-III.

También se reportaron dos derrumbes de viviendas, uno de ellos con saldo de una víctima fatal. En el otro caso, una persona fue rescatada con vida gracias a la oportuna intervención de bomberos. Se exhortó a la ciudadanía a revisar el estado estructural de viviendas de adobe y se informó que se sigue trabajando en el desazolve de diques, con apoyo de Obras Públicas, Servicios Públicos y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que en las últimas 24 horas se atendieron 548 emergencias, se realizaron más de 900 consultas en Plataforma México y se detuvo a 25 personas, de las cuales 17 fueron por faltas administrativas y 8 por la comisión de delitos. Se aseguraron armas cortas y largas, cargadores, cartuchos de diferentes calibres y 36 dosis de droga.

En el acumulado mensual se han registrado 5 homicidios dolosos, 15 casos de violencia contra la mujer, 10 robos de vehículos sin violencia, 20 robos a locales comerciales y 13 robos a transeúnte. Las colonias con mayor incidencia delictiva del mes son El Sauzal, Hacienda de las Torres, Horizontes del Sur, Reforma, Bosque Bonito, Chamizal, Colinas de Juárez, Ejido Salvarcar, Eréndira y Fray García de San Francisco. Se han intensificado los operativos y patrullajes en estas zonas, en coordinación con instancias estatales y federales. Se reiteró el llamado a reportar emergencias al 911 y participar en comités vecinales.

La Coordinación General de Seguridad Vial reportó la emisión de 6,855 infracciones, siendo las principales causas no respetar semáforos en rojo, exceso de velocidad y uso del celular al conducir. Se detuvo a 51 personas, 31 de ellas por conducir en estado de ebriedad. Además, se aseguraron 106 vehículos y 33 conductores alcoholizados fueron retirados de circulación. Durante la semana se atendieron 81 accidentes viales, con 24 personas lesionadas y ningún fallecimiento.

La Dirección de Atención Ciudadana recibió 176 solicitudes de apoyo y el área de Auxilio Vial brindó 632 apoyos, incluyendo 165 servicios de grúa.

La Secretaría de la Defensa Nacional agradeció al Gobierno Municipal por su colaboración y anunció la continuidad de reuniones semanales para coordinar operativos conjuntos en beneficio de la seguridad ciudadana. Por su parte, la Guardia Nacional reportó acciones recientes como el traslado de internos al Cereso Estatal #3, la revisión de ductos de Pemex, así como el rescate de migrantes en el aeropuerto y puertos de entrada.

Continue Reading

General

Donaciones a damnificados por lluvia se manejarán con mucha transparencia: Presidente Municipal

Published

on

Jueves 3 de Julio del 2025

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, informó que los donativos que se reciban en apoyo a familias damnificadas por las lluvias, se manejará con mucha transparencia.

No se recibirá apoyo en efectivo, únicamente en especie, enfatizó.

Estas donaciones se manejarán con mucha transparencia, por ello se elevó la instrucción a la Oficialía Mayor para que cada donativo que se obtenga el donante conozca a dónde fue a parar, añadió.

Comentó que el Gobierno Municipal ya se encuentra listo para ayudar a las familias con la donación de mobiliario, sin embargo la recomendación de la Dirección General de Protección Civil es esperar a que pase el pronóstico de lluvias, por ello se pide a los ciudadanos afectados que tengan paciencia.

Se tiene la manera de apoyarlos pero es importante respetar los tiempos, dijo.

Platicó que ayer se recibió un donativo muy importante por parte del Condado de El Paso y de un empresario, además se tiene apoyo de la comunidad y se cuenta con la disposición de Gobierno del Estado, así que analizarán qué zonas atenderá el Municipio y cuáles el Estado.

Mencionó que ayer se realizó una reunión con el equipo técnico para detectar el lugar más riesgoso en donde podrían registrarse lluvias intensas y se trabajó en coordinación con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, logrando desazolvar el sector.

Continue Reading

General

Visita a Presidente Municipal el comisionado del Condado de El Paso

Published

on

Miércoles 2 de Julio del 2025

El Comisionado del Condado de El Paso, David C. Stout, visitó este día al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, para hablar sobre diferentes temas relacionados con la franja fronteriza.

El representante del área de El Paso comentó que es muy importante mantener una buena comunicación con sus homólogos en Ciudad Juárez.

Previo a su entrevista con el alcalde Pérez Cuéllar, comentó que hablarían sobre diversos temas, entre ellos el sistema de puentes en los cruces internacionales, migración, desarrollo económico y turismo.

“Es una oportunidad para mí sentarme frente a frente con el alcalde”, manifestó.

Comentó que desea conocer cuáles son sus prioridades para empatar en el trabajo que se realiza en ambas ciudades, pues Juárez y El Paso tienen programas y servicios similares.

Me gustaría tener mayor contacto entre el Condado y el municipio de Juárez, de hecho, en nuestra oficina se creó un puesto en el Departamento de Desarrollo Económico para relaciones binacionales, añadió.

Dijo que ha observado las buenas relaciones que tiene el alcalde en temas relacionados con el desarrollo económico y los puentes internacionales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023