Connect with us

General

Chago Nieto, contador de historias

Published

on

Por : Myrna Pastrana

El día 11 de este mes, se fue un juarense muy apreciado entre la ciudadanía, Santiago Nieto Sandoval, más conocido por Chago Nieto, y en efecto, Chago o don Chago, fue para quien se le acercó, la persona que brindó un apoyo, asesoramiento en una gestión administrativa o el consejo de un amigo.

En la inmediatez, las redes sociales y los portales digitales publicaron la triste noticia, un día después apareció en los diarios locales y en todos se mencionó la cantidad de puestos que ocupó durante su muy larga vida: militante del PRI del que fue líder juvenil en 1950, líder estatal años más adelante, también llegó a ser senador y regidor en los últimos años. En el 83 fue candidato a la presidencia municipal y presidente de la JMAS en 1990.

Sin duda una vida llena de experiencias, pero lo que es poco sabido fue su capacidad de historiar el crecimiento de Ciudad Juárez durante las décadas de los años 70,s en adelante. Para ello, una vez a la semana participaba en el programa de radio de 860 Noticias “Aquí entre nos” conducido por quien esto escribe y en cada oportunidad narraba, cómo es que se habían creado las colonias urbanas con la gente que a diario llegaba atraída por el empleo de la maquiladora. Se trataba de asentamientos irregulares que cobraron forma de colonias a través de la gestión de líderes naturales salidos de esos grupos humanos.

Platicaba por ejemplo que doña Chole (por poner un nombre) había llegado de la región lagunera, que era costurera y madre de dos niños, que ponía cierres de pantalón y hacía bastillas y que por su oficio tenía relación con la mayoría de los que estaban ahí asentados y su opinión era tenida en cuenta. En la creación de la colonia liderada por la costurera, Chago había sido promotor, asesor y gestor junto a la o el líder para regularizar los terrenos y acarrear materiales de construcción.

De Ciudad Juárez sabemos la historia de su fundación, los nombres y fechas importantes que le han dado trascendencia nacional e identidad, pero no se conocen los personajes que hicieron posible su crecimiento como doña Chole o don Cástulo de oficio herrero que un día agrupó a sus vecinos para asentarse legalmente y ser juarenses por derecho propio. En la historia de este crecimiento, Chago Nieto fue parte esencial. Descanse en paz

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

LUCHA POR SU V1DA Y ENFR3NTA JU1CIO

Published

on

Continue Reading

General

33 MUJ3RES HAN SIDO V1CT1MAS DE LA V10L3NCIA

Published

on

Continue Reading

General

CONOCE LOS DESCUENTOS POR DISCAPACIDAD QUE OFRECE LA J+

Published

on

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (J+) mantiene vigente un importante programa de apoyo social que beneficia directamente a personas con discapacidad, a quienes se les otorga descuento del 50% en los servicios de agua, drenaje y saneamiento.

Este beneficio es posible gracias al firme compromiso y respaldo de la gobernadora Maru Campos, así como a las instrucciones del director ejecutivo de la J+ en Ciudad Juárez, Sergio Nevárez, quienes han impulsado este esfuerzo en favor de quienes más lo necesitan.

Actualmente, más de 23 mil usuarios con discapacidad se ven beneficiados con este descuento, como parte de las acciones que implementa la Dirección Comercial de la J+, dentro de un universo total de más de 86,000 usuarios que reciben apoyos sociales, incluyendo a personas adultas mayores con credencial del INAPAM (antes INSEN).

Para acceder a este beneficio, los interesados deben presentar un comprobante de discapacidad emitido por el IMSS o el ISSSTE o una credencial oficial del DIF; además, se debe comprobar que el domicilio de la credencial de elector coincida con el del recibo del agua y no tener adeudos al momento de solicitar el apoyo.

El descuento cubre hasta 20 metros cúbicos de consumo mensual; cualquier excedente se cobra a tarifa normal. Este apoyo tiene una vigencia de tres años, por lo que no es necesario renovarlo anualmente.

Usuarios interesados pueden acudir a cualquier Centro de Atención a Usuarios de la J+. En casos especiales, cuando se trata de personas con movilidad limitada, el trámite puede ajustarse según sus necesidades.

La J+ reitera el compromiso de la gobernadora Maru Campos por su sensibilidad y visión social, reafirmando así su responsabilidad con los sectores más vulnerables y su labor constante por garantizar el acceso justo y equitativo a los servicios básicos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023