Connect with us

General

Coahuila Listo y Vs Ocurrencias

Published

on

ELECCIONES EN cOAHUILA

Destinará IEC casi 5 mdp en celulares

Los dispositivos serán utilizados para transmitir datos el día de la jornada electoral

Rodolfo Pámanes/Diario de Coahuila/3NVivoJRZ

 Los celulares que serán utilizados el 4 de junio costaron casi 5 millones de pesos al órgano electoral; se analizará si podrían ser regalados a los capacitadores asistentes al término de la jornada. Especial

El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) invertirá casi 5 millones de pesos para otorgar celulares de alta gama a casi 900 capacitadores asistentes electorales, quienes transmitirán vía remota los resultados de las actas de cómputo y escrutinio durante la jornada del 4 de junio.

Los equipos tendrán un valor de entre 4 mil 500 a 5 mil pesos cada uno, los cuales serán precargados con un programa especial para enviar las actas al cierre de cada casilla, lo que facilitará el cómputo de votos, ya que los datos serán cifrados y no existe la posibilidad que ser alterados.

Además estarán respaldados con una fotografía de las actas que será almacenada en formato digital y con las firmas de todos los representantes de casilla.

Hasta el momento, el IEC no ha definido si estos dispositivos serán entregados a los capacitadores asistentes, toda vez que en el pasado el organismo les hacía entrega de estos teléfonos al final de la jornada.

Todavía no se define esta situación, habrá que revisarlo en el consejo con la participación y aval de la contraloría para ver si estos celulares serían desincorporados del Instituto como activos una vez que termine el proceso electoral”, expuso el consejero Juan Carlos Cisneros.

Concluye IEC último simulacro del PREP

Instituto se declara listo para recibir y procesar más de 4 mil actas para el día de la jornada electoral

 Este domingo concluyó el último simulacro del PREP en las instalaciones del IEC, por lo que se declaran listos para la jornada electoral del 4 de junio. Rodolfo Pámanes / EL DIARIO

El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) se declaró listo para poner en marcha el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) durante la jornada del 4 de junio, toda vez que este domingo se realizó el tercer y último simulacro de operación del sistema de cómputo que ofrecerá a los coahuilenses resultados de la tendencia de votación.

Los consejeros electorales y representantes de partidos observaron de cerca el funcionamiento del sistema, en el cual se logró establecer una conexión segura con los comités regionales y distritales para el envío de las actas.

Esto garantiza resultados preliminares y tendencias que podrán observarse en tiempo real a través de la página del IEC, así como de otras plataformas que fueron dadas de alta bajo el sistema de difusores del PREP.

Durante este último simulacro se activaron diferentes problemas que pudieran presentarse el 4 de junio, como la suspensión del servicio eléctrico, interrupción de datos de internet y otras hipótesis, lo que garantiza su funcionamiento.

Se espera que el día de la jornada las primeras actas lleguen poco después de las 20:00 horas, lo que podría establecer una tendencia final de los resultados antes de que concluya el domingo o para las primeras horas del lunes.

  • Rodolfo Pámanes / EL DIARIO
  • Pide al Espíritu Santo ayudar a electores a tomar la mejor decisión
  • Hace Hilario González un llamado a candidatos para que busquen el bien común de todos los ciudadanos
  • Sonia Pérez
  • A una semana de la jornada electoral del próximo 4 de junio, Hilario González García, obispo de la Diócesis de Saltillo, pidió al Espíritu Santo ayudarle a los fieles a tomar la mejor decisión para elegir por quién votar y, de esta manera, participar en un ambiente de paz civil y armonioso.
  • Este domingo de Pentecostés, cuando se recuerda la venida del Espíritu Santo, el Obispo hizo un llamado a los candidatos a respetar el voto de los electores.
  • De igual manera lanzó un llamado a los jóvenes para que se levanten temprano y salgan a emitir su voto a fin de ejercer su derecho.
  • También pidió por los que están contendiendo en esta jornada electoral, para que el Espíritu Santo los haga abiertos a las naciones y puedan buscar el bien común.
  • “Que no se olviden todos los que están contendiendo que su deseo de un puesto o de un servicio público no es para su provecho, sino que es por el bien común, pues es el desarrollo pleno armónico de todos los ciudadanos”, dijo.
  • Parte de la sabiduría y docilidad del Espíritu es poner cada quien de su parte y que todos los que estén involucrados como ciudadanos tomemos las mejores decisiones”, abundó.
  • Hilario González pidió también por quienes están colaborando dentro de las casillas, así como también dijo a los católicos pedir por ellos, que son los que más trabajan ese día y, por ende, soportan el peso de este proceso electoral.
  • CELEBRAN DÍA DE PENTECOSTÉS
  • Desde la parroquia del Espíritu Santo, el obispo Hilario González celebró la Fiesta de Pentecostés, luego de clausurar los 40 días del tiempo pascual tras la resurrección.
  • “Hemos estado en oración, hoy celebramos la función del Espíritu Santo, que viene con sus dones para capacitarnos para ser buenos cristianos, para hacer el bien y para predicar el evangelio y convertirnos en evangelizadores”, recalcó.
  • Partido Verde no ha formalizado rompimiento con UDC: IEC
  • Tendría que sesionar Consejo General del IEC para definir que pasaría con los votos a favor de ese partido
  • Rodolfo PámanesPublicado: 29 mayo, 2023
  • Facebook Twitter Share via Email Print
  • El Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), tendría que sesionar de manera extraordinaria para analizar el desistimiento de coalición del Partido Verde con el partido UDC, pero sólo si presentan una solicitud por escrito, pues de lo contrario, no habría modificación alguna, para el día de la jornada electoral y los votos serían válidos para la coalición previamente registrada, señaló el consejero Oscar Daniel Rodríguez Fuentes.
  • Destacó que legalmente la ley electoral de Coahuila sólo prevé la nulidad de un candidato cuando se presenta una renuncia por incapacidad permanente o la muerte, pero en este caso, la coalición del PVEM y UDC fue plenamente formalizada y no está prevista una disolución, pues de entrada las coaliciones tienen el objetivo de formalizar una alianza, no se piensan con la intención de romper.
  • “En la ley electoral no han un apartado que explique qué pasa cuando un partido o candidato rompe una coalición, y nosotros como instituto no podemos hacer nada hasta tener una desición formal del Partido Verde, ya que hasta ahora todo es mediático”, agregó.
  • Rodríguez Fuentes explicó que existen dos posibilidades al declarar nula una coalición, una de ellas sería aplicar el criterio que el INE definió en 2018 cuando Margarita Zavala se bajó de la contienda y los votos se marcaron como inválidos.
  • Aunque existe una tesis no vinculante que advierte que los votos inválidos serían contabilizados como nulos, pero en ambos casos, sería el consejo general del IEC quien tendrá que definirlo, y existe todavía la posibilidad de que este tema lo atraiga el tribunal electoral si algún candidato no está de acuerdo o presenta alguna controversia.
  • Los votos del Partido Verde no están en el aire aún, pues no existe una notificación formal al IEC sobre la desintegración de la coalición con UCD”, formalizó el Consejero Electoral.
  • Cabe destacar que el candidato a gobernador de la coalición del PVEM-UDC, tendría todo el derecho de pelear ante un tribunal electoral que los votos a favor del Partido Verde le sean contabilizados el día de la elección.
Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

33 MUJ3RES HAN SIDO V1CT1MAS DE LA V10L3NCIA

Published

on

Continue Reading

General

CONOCE LOS DESCUENTOS POR DISCAPACIDAD QUE OFRECE LA J+

Published

on

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (J+) mantiene vigente un importante programa de apoyo social que beneficia directamente a personas con discapacidad, a quienes se les otorga descuento del 50% en los servicios de agua, drenaje y saneamiento.

Este beneficio es posible gracias al firme compromiso y respaldo de la gobernadora Maru Campos, así como a las instrucciones del director ejecutivo de la J+ en Ciudad Juárez, Sergio Nevárez, quienes han impulsado este esfuerzo en favor de quienes más lo necesitan.

Actualmente, más de 23 mil usuarios con discapacidad se ven beneficiados con este descuento, como parte de las acciones que implementa la Dirección Comercial de la J+, dentro de un universo total de más de 86,000 usuarios que reciben apoyos sociales, incluyendo a personas adultas mayores con credencial del INAPAM (antes INSEN).

Para acceder a este beneficio, los interesados deben presentar un comprobante de discapacidad emitido por el IMSS o el ISSSTE o una credencial oficial del DIF; además, se debe comprobar que el domicilio de la credencial de elector coincida con el del recibo del agua y no tener adeudos al momento de solicitar el apoyo.

El descuento cubre hasta 20 metros cúbicos de consumo mensual; cualquier excedente se cobra a tarifa normal. Este apoyo tiene una vigencia de tres años, por lo que no es necesario renovarlo anualmente.

Usuarios interesados pueden acudir a cualquier Centro de Atención a Usuarios de la J+. En casos especiales, cuando se trata de personas con movilidad limitada, el trámite puede ajustarse según sus necesidades.

La J+ reitera el compromiso de la gobernadora Maru Campos por su sensibilidad y visión social, reafirmando así su responsabilidad con los sectores más vulnerables y su labor constante por garantizar el acceso justo y equitativo a los servicios básicos.

Continue Reading

General

Gran afluencia en mesas receptoras de Presupuesto Participativo 

Published

on

Las distintas mesas receptoras de votación del Presupuesto Participativo cuentan con afluencia de ciudadanos que acuden a elegir los distintos proyectos que beneficiarán a la comunidad juarense.

Rosalba es una madre de familia que acudió de la colonia Anapra hasta las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP 1), ubicado cerca de la avenida Rafael Pérez Serna, para votar un proyecto de esa institución.

“Esperé media hora y vine con mis cinco hijos que también votaron por la construcción de un complejo educativo y un gimnasio para la escuela donde estudia mi hija; hasta el más chiquito de mis hijos votó”, indicó la mujer al hacer mención de su pequeño de 7 años de edad.

Para Rosalba, este tipo de actividades son de gran importancia para los juarenses, ya que les permite decidir en qué espacios se invierte el presupuesto.

“Está muy interesante porque de esta manera los ciudadanos podemos apoyar a los jóvenes”, señaló.

Wendy Méndez, es otra madre de familia que habita en la colonia Felipe Ángeles; la mujer llegó a la mesa de recepción con ocho integrantes de su familia.

“El año pasado ganamos un proyecto de fachada para la escuela y nos parece muy importante que la ciudadanía pueda participar”, dijo.

Marcos es un joven de 18 años que llegó con su primo de 8 años de edad; ambos participaron en la jornada del Presupuesto Participativo.

“Me parece muy bien que el Gobierno Municipal haga este tipo de programas donde podamos votar no solo los jóvenes, sino todos los ciudadanos y hasta los niños, porque de esta manera cada quien elige sus proyectos y mucha gente apoya la educación”, señaló.

En esta ocasión los habitantes de Juárez podrán votar hoy y mañana por cuatro de los 900 proyectos.

El Gobierno Municipal instaló 201 mesas receptoras de votación que están distribuidas por distintos puntos de la ciudad en horario de 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023