Connect with us

General

Coahuila no permitirá Reforma al poder Judicial

Published

on

En VivoJRZ/Sonia Pérez Diario de Coahuila

Trabajadores del sector judicial en Coahuila se  confirmaron en pie de lucha contra la pretensión de la Reforma propuesta por el presidente López Obrador.

En grupo compacto, pero creciente.

‘Los mexicanos padeceremos las consecuencias de la destrucción de este pilar que salvaguarda a los sectores más vulnerables’

Tras advertir que defenderán al Poder Judicial hasta el último aliento, integrantes del Comité de Trabajadores del Octavo Circuito de este poder Federal en Coahuila aseguraron que si la ciudadanía no participa en este movimiento, todos los mexicanos padeceremos las consecuencias de la destrucción del último pilar que defiende a los sectores más vulnerables, ya que está comprometido su futuro.

Miembros del comité, conformado por Nubia Elizabeth Cruz Maldonado, Isle Rosado Sosa, Hatzidy Colunga y Aldo Cruz Maldonado, así como por algunos trabajadores sindicalizados y no sindicalizados, destacaron que las acciones que emprenderán en el futuro como defensa del Poder Judicial va más allá de la de sus derechos laborales, pues buscan salvaguardar el Estado de Derecho de los mexicanos, porque de él dependen las futuras generaciones.

Destacaron que si no existe un Poder Judicial independiente e imparcial, tendrá una misma conclusión, que no será en beneficio del más vulnerable, sino de aquel que pueda comprar una sentencia favorable.

“Al jubilado no se le respetará su pensión, ni al despedido sus derechos laborales, las infancias y los ejidatarios quedarán desprotegidos, y el que se encuentre litigando no podrá hacerlo en condiciones legales, pues siempre tendrá que buscar el compadrazgo con el juez o magistrado electo para que sus asuntos sean favorables, es decir, al pueblo ya no se le impartirá justicia ya no podrá vencer al fuerte y arbitrario”, señalaron en un comunicado.

“Hasta el último aliento que tengamos como integrantes de esta institución defenderemos al pueblo mexicano de la falsa propaganda que algunos políticos hacen en su contra, porque como base trabajadora sabemos las consecuencias negativas que traerá la reforma al Poder Judicial tal como está propuesta”, agregaron.

“Perjudicará principalmente al pueblo mexicano y es necesario que la nación entera escuche que debemos exigir juntos, a nuestros gobernantes, una reforma que no afecte el privilegio de cada ciudadano de tener un tribunal independiente, que lo proteja y lo defienda de los abusos de lo arbitrario”, se indicó.

El Comité de Trabajadores del Octavo Circuito del Poder Judicial en Coahuila llamó a magistrados y jueces a tomar las medidas necesarias para la defensa del pueblo de México y les recordaron el mandato constitucional que les fue otorgado.

“Respetuosamente, replantéense la virtud del silencio que como juzgadores han adquirido, haciendo más visible su labor y exponiendo a la nación los conflictos que a diario resuelven; no están solos, no son esta causa común”, señalaron.

Pidieron apoyo fuerte y decidido al movimiento a los abogados, practicantes y estudiantes de universidades, así como a usuarios de la institución, pues señalaron que de no hacerlo los mexicanos padeceremos las consecuencias de la destrucción de este último pilar que defiende los sectores más vulnerables.

Continue Reading

General

CONOCE LOS DESCUENTOS POR DISCAPACIDAD QUE OFRECE LA J+

Published

on

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (J+) mantiene vigente un importante programa de apoyo social que beneficia directamente a personas con discapacidad, a quienes se les otorga descuento del 50% en los servicios de agua, drenaje y saneamiento.

Este beneficio es posible gracias al firme compromiso y respaldo de la gobernadora Maru Campos, así como a las instrucciones del director ejecutivo de la J+ en Ciudad Juárez, Sergio Nevárez, quienes han impulsado este esfuerzo en favor de quienes más lo necesitan.

Actualmente, más de 23 mil usuarios con discapacidad se ven beneficiados con este descuento, como parte de las acciones que implementa la Dirección Comercial de la J+, dentro de un universo total de más de 86,000 usuarios que reciben apoyos sociales, incluyendo a personas adultas mayores con credencial del INAPAM (antes INSEN).

Para acceder a este beneficio, los interesados deben presentar un comprobante de discapacidad emitido por el IMSS o el ISSSTE o una credencial oficial del DIF; además, se debe comprobar que el domicilio de la credencial de elector coincida con el del recibo del agua y no tener adeudos al momento de solicitar el apoyo.

El descuento cubre hasta 20 metros cúbicos de consumo mensual; cualquier excedente se cobra a tarifa normal. Este apoyo tiene una vigencia de tres años, por lo que no es necesario renovarlo anualmente.

Usuarios interesados pueden acudir a cualquier Centro de Atención a Usuarios de la J+. En casos especiales, cuando se trata de personas con movilidad limitada, el trámite puede ajustarse según sus necesidades.

La J+ reitera el compromiso de la gobernadora Maru Campos por su sensibilidad y visión social, reafirmando así su responsabilidad con los sectores más vulnerables y su labor constante por garantizar el acceso justo y equitativo a los servicios básicos.

Continue Reading

General

Gran afluencia en mesas receptoras de Presupuesto Participativo 

Published

on

Las distintas mesas receptoras de votación del Presupuesto Participativo cuentan con afluencia de ciudadanos que acuden a elegir los distintos proyectos que beneficiarán a la comunidad juarense.

Rosalba es una madre de familia que acudió de la colonia Anapra hasta las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP 1), ubicado cerca de la avenida Rafael Pérez Serna, para votar un proyecto de esa institución.

“Esperé media hora y vine con mis cinco hijos que también votaron por la construcción de un complejo educativo y un gimnasio para la escuela donde estudia mi hija; hasta el más chiquito de mis hijos votó”, indicó la mujer al hacer mención de su pequeño de 7 años de edad.

Para Rosalba, este tipo de actividades son de gran importancia para los juarenses, ya que les permite decidir en qué espacios se invierte el presupuesto.

“Está muy interesante porque de esta manera los ciudadanos podemos apoyar a los jóvenes”, señaló.

Wendy Méndez, es otra madre de familia que habita en la colonia Felipe Ángeles; la mujer llegó a la mesa de recepción con ocho integrantes de su familia.

“El año pasado ganamos un proyecto de fachada para la escuela y nos parece muy importante que la ciudadanía pueda participar”, dijo.

Marcos es un joven de 18 años que llegó con su primo de 8 años de edad; ambos participaron en la jornada del Presupuesto Participativo.

“Me parece muy bien que el Gobierno Municipal haga este tipo de programas donde podamos votar no solo los jóvenes, sino todos los ciudadanos y hasta los niños, porque de esta manera cada quien elige sus proyectos y mucha gente apoya la educación”, señaló.

En esta ocasión los habitantes de Juárez podrán votar hoy y mañana por cuatro de los 900 proyectos.

El Gobierno Municipal instaló 201 mesas receptoras de votación que están distribuidas por distintos puntos de la ciudad en horario de 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde.

Continue Reading

General

PIDEN DONAR PARA PACIENTES CON CANCER

Published

on

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023