General
Duarte Ordenó a Gobernadora No ser candidata


Jaime García Chávez
08/05/20233
3NEnVivoJRZ/Opinión
Ternurita: Maru rechaza candidatura, “por amor a Chihuahua”
En Chihuahua el pragmatismo de María Eugenia Campos, que he denominado “maruquismo”, se ha excedido más allá de lo que es, una posible coalición de partidos; y puedo afirmar, con conocimiento de causa, que el exgobernador Duarte influye en las decisiones del estado

Escalón es el último poblado del estado de Chihuahua hacia el sur.
Por ahí se bifurcan los caminos que llevan a Durango o a Coahuila.
Es una localidad de medio millar de habitantes que viven en el desierto, la pobreza y el abandono.
Prácticamente hasta ahí llega la zona de influencia de María Eugenia Campos Galván, la gobernadora del estado, que acaba de declarar que aún en el caso de que le ofrecieran la candidatura presidencial por el PAN, PRI y PRD, ella preferiría seguir gobernando su entidad.
Los últimos gobernadores de Chihuahua, sin excepción, han soñado con esa candidatura que ocupó un chihuahuense en el lejano 1956.
Hablo de un Luis H. Álvarez, que entonces formaba parte de la legión de los místicos de la democracia, en tránsito por la brega de eternidad.
La ambición por el poder, así sea sólo para decir que se quiere, parece una enfermedad incurable y va asociada a la mentira y la simulación.
No son verdaderas las razones que invoca la gobernadora para renunciar a esa candidatura, previsiblemente derrotada de antemano.
La realidad es que no tiene con qué arribar a esa posición.
Ni al interior de su partido, ni con fortalezas en su propio estado, que la espera cuando concluya su fuero, una causa penal por las dádivas millonarias que recibió del tirano y corrupto César Duarte.
Veamos algunos datos: la república tiene, en números cerrados, 96 millones de ciudadanos empadronados, que son potenciales votantes en 2024.
De esa cantidad, Chihuahua tiene sólo 3 millones, y el PAN, en un cálculo muy optimista, tendría un apoyo de un millón de votos.
Los números no le dan a la gobernadora para brincar a esa candidatura que está en la aspiración al vértice superior del poder, esto dicho con toda frialdad.
Pero hay más:
en las relaciones de poder, la clase política chihuahuense siempre ha cojeado, es decir no ha logrado cuajar ni relaciones ni personalidades de talla nacional.
Y en todo esto pesa que esos 3 millones de empadronados estén muy por debajo de los padrones de la Ciudad de México, Estado de México, Chiapas, Guanajuato. Michoacán, Nuevo León, Jalisco o Veracruz, de donde pueden surgir figuras con mayor potencial por el simple número, y en un momento en el que las ambiciones están desatadas, no creo en lo más mínimo que alguien esté pensando en la provinciana gobernadora del estado de Chihuahua.
Pero, en todo esto, la simulación está más que clara:
se dice en síntesis que el compromiso con su tierra está primero, aunque este sea más que vaporoso, porque existe una compleja situación de cohabitación gubernamental del PAN con el PRI, que causa comezón entre las bases de los panistas mismos.
En Chihuahua el pragmatismo de María Eugenia Campos, que he denominado “maruquismo”, se ha excedido más allá de lo que es, una posible coalición de partidos; y puedo afirmar, con conocimiento de causa, que el exgobernador Duarte influye en las decisiones del estado, a pesar de su reclusión en el penal de Aquiles Serdán.
Tanto es así que es mano en decisiones de la administración centralizada de la entidad, con peso en el Congreso local y no se diga en el Tribunal Superior de Justicia, donde tiene como alfil a su presidenta.
La libertad de Duarte prácticamente está cocinada, es cuestión de tiempo y, particularmente, de las dificultades mismas que implica una decisión de ese tamaño, que hablaría claramente de lo que es la corrupción y la impunidad, haría a María Eugenia Campos una candidata presidencial impresentable.
Aquí hay otra razón de fondo:
A lo anterior se suma que tendrá gran dificultad la coalición PAN-PRI para ganar el estado, y es difícil designar un candidato que va a perder en su propia tierra.
Difícil, pero lógico, porque en Chihuahua, al norte de Escalón, se le conoce a la gobernadora por su impericia, por la ausencia de seguridad pública, por su frivolidad, porque se enferma cada vez que hay una crisis y porque su administración pública está construida, no con capacidades y talentos, sino con amigos y cómplices.
Por último, qué se puede pensar de una gobernadora que tiene una política migratoria pactada con el gobernador conservador y republicano de Texas, el famoso xenofóbico Greg Abbot, lo que hablaría de una candidatura con política exterior más que obsequiosa a los fines del imperio.
Así, la señora Campos Galván gasta su tiempo en hablar con los funcionarios federales de peso.
El último intento fue con la “corcholata” Claudia Sheinbaum, con la que tenía pactada una entrevista de fin de semana, que finalmente se canceló.
Pero se esperaba que Ebrard hiciera lo propio esta semana.
Sin tablas y sin parque para pelear, la gobernadora de Chihuahua se refugia en un supuesto amor a los chihuahuenses para cumplirles durante todo el sexenio, y dice que por eso desprecia la candidatura presidencial. ¡Ternurita!
La realidad se impone, nadie la conoce más al sur, este y oeste de Escalón, y en su tierra se sabe que encabeza un gobierno de fracasos, mentiras e impunidad.

Jaime García Chávez
Político y abogado chihuahuense. Por más de cuarenta años ha dirigido un despacho de abogados que defiende los derechos humanos y laborales. Impulsor del combate a la corrupción política. Fundador y actual presidente de Unión Ciudadana, A.C. participa también en Sinembargo al Aire
General
Entregan 524 becas de acceso a la universidad en el Tecnológico de Ciudad Juárez


Lunes 25 de Agosto del 2025
El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, entregó este día 524 becas de acceso a la universidad a estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (TecNM-ITCJ), con una inversión total de 1 millón 624 mil pesos.
Durante el evento protocolario, encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se destacó que este programa es único a nivel nacional, pues ningún otro de los 2,400 gobiernos municipales en México impulsa un apoyo similar que cubre directamente el costo de inscripción para jóvenes que ingresan a la educación superior.
El alcalde recordó que este proyecto nació en 2021 como respuesta a la deserción escolar que enfrentaban estudiantes al pasar del bachillerato a la universidad.
Desde entonces, el programa ha crecido de manera constante, pasando de 176 becas en 2022, 262 en 2023, 496 en 2024, hasta llegar a 524 en 2025, con lo cual se han entregado más de 9,700 apoyos en cuatro años, indicó.
“Este es un programa del que estamos muy orgullosos, porque representa una oportunidad real para que miles de jóvenes inicien sus estudios profesionales en instituciones públicas”, expresó Pérez Cuéllar, quien además felicitó a los nuevos universitarios y los invitó a aprovechar esta etapa formativa para contribuir al futuro de Ciudad Juárez.

General
Paga Gobierno Municipal deudas de administraciones pasadas


Lunes 25 de Agosto del 2025
El Gobierno Municipal está pagando deudas que contrajeron administraciones pasadas y cumpliendo otros compromisos de años anteriores, pero a pesar de eso se están haciendo obras en beneficio de la comunidad sin contratar deuda, dijo el Presidente Cruz Pérez Cuéllar.
Acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel y la Tesorera, Dayira Fernández, el alcalde informó en la conferencia de prensa semanal sobre el monto que la actual administración ha pagado por errores del pasado.
Señaló que durante años la ciudad fue gobernada bajo una lógica neoliberal, deuda sin control, ejecución sin transparencia, con decisiones sin consultar al pueblo y dejando obras sin resultados, por lo que hoy Juárez sigue pagando por esas disposiciones.
Uno de estos casos es el Plan de Movilidad Urbana, para el que se contrató en 2013 una deuda por 2 mil 100 millones de pesos para pavimentación, drenaje y vialidades, pero con intereses se van a pagar 5 mil 400 millones de pesos.
“Hasta abril del 2025 se han pagado 2 mil 874 millones de pesos, de los cuales 620 millones (21.6 por ciento), fueron a capital y 2 mil 254 millones de intereses”, detalló.
Explicó que cada mes se destinan 22. 5 millones de pesos del presupuesto para pagar esta deuda hasta el 2032; hasta la fecha se han pagado del Plan de Movilidad Urbana mil 80 millones.
La construcción del Cereso Productivo en 2013, terminó en una demanda por 189 millones contra el Municipio y ya se han pagado más de 53 millones a empresas privadas, dijo el alcalde.
Del Impuesto Sobre la Renta, indicó que del 2023 al 2025 se han pagado 266 millones de pesos por impuestos que no se pagaron bien entre el 2017 y 2020
“Mientras que por el caso Changmol, el Municipio fue condenado a pagar 83 millones de pesos por una expropiación mal hecha de un predio en el Camino Real y con un convenio lograron reducir 43 millones”, agregó.
Resaltó que con los 2 mil 254 millones de pesos que se fueron de puros interés del PMU, se pudo haber financiado seis distribuidores viales como el Talamás Camandari, 19 rehabilitaciones como las del puente Carlos Villarreal y 40 estadios como el 8 de Diciembre.
“Todas las obras que nosotros estamos entregando no se deben, todas están pagadas no se ha contratado un solo peso de deuda”, afirmó el Presidente Pérez Cuéllar.

General
Con apoyo del Gobierno Federal, Juárez consolida avances en salud, educación y vivienda


24 de agosto
En su visita a Chihuahua Capital, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, destacó los cambios que ha experimentado la frontera gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Federal, lo que ha permitido concretar proyectos de gran impacto en salud, educación y vivienda.
Uno de los logros más significativos es la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ofrecerá atención en 37 especialidades médicas. Esta obra se hizo posible gracias a la relación cercana y de gestión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que refleja la diferencia de resultados cuando existe cooperación en lugar de confrontación con la Federación.
En materia educativa, actualmente se edifican en Ciudad Juárez siete centros de educación y cuidado infantil, que brindarán apoyo a madres trabajadoras al ofrecer espacios seguros para sus hijas e hijos mientras ellas cumplen con su jornada laboral. Este proyecto no sólo representa un respaldo a la economía familiar, sino también un avance en igualdad de oportunidades.
En el rubro de vivienda, se iniciará la construcción de 800 casas para trabajadores del Infonavit en un terreno de 5.4 hectáreas adquirido por el Gobierno Municipal en una zona urbanizada de la ciudad. Se trata de un esfuerzo por garantizar el acceso a vivienda digna para las y los trabajadores, en un contexto donde las desarrolladoras privadas han dejado de invertir en proyectos de interés social.
Estos ejemplos, subrayó Pérez Cuéllar, reflejan cómo la gestión y el trabajo conjunto con el Gobierno Federal han permitido a Juárez avanzar en áreas clave para el bienestar de su población. Los proyectos en marcha marcan una diferencia tangible frente a otras ciudades del estado, donde la falta de coordinación ha frenado la llegada de inversiones federales en salud, vivienda y educación.
Con estos resultados, el alcalde reiteró que la Cuarta Transformación no solo se trata de un cambio político, sino de un compromiso real con mejorar la calidad de vida de las y los juarenses.

-
General3 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General2 años ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
You must be logged in to post a comment Login