Gobierno
El nepotismo anidado

Poder Judicial apesta
EnVivoJRZ/Nancy Gómez/Sinembargo
La mitad de trabajadores de la Judicatura tienen al menos a 1 familiar trabajando ahí
Un informe del Consejo de la Judicatura Federal reúne los datos de las relaciones familiares al interior de esta institución, parte del Poder Judicial;
de las personas inscritas en el Padrón Electrónico hasta 2022, se confirmó que el 49 por ciento tienen al menos un familiar laborando en la institución y que la red familiar de mayor tamaño que trabaja ahí es de 65 personas.
Dentro del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se extiende una red de nepotismo, como reconoce un informe de la misma institución. Los datos muestran, por ejemplo, que el 49 por ciento de los trabajadores registrados en el Padrón Electrónico de Relaciones Familiares, tienen al menos a un familiar trabajando en el Consejo, 23.8 por ciento más de 3 familiares y que la red familiar más grande es de 65 personas.
Hay datos de las y los magistrados, quienes en 2022 tenían en promedio a 4 familiares trabajando en el CJF; también se identificaron a 16 titulares que contaban con más 13 familiares y el tope en un caso fue de 23.
En cuestión de género, las categorías de magistradas, magistrados, juezas, jueces y personal secretarial reportaron que hay 10 por ciento más de hombres que tienen relaciones familiares con el personal.

Irregularidades como ésta mantienen actualmente al Poder Judicial en el debate sobre la reforma impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y sobre la cual la virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo ha dicho que se llevará a cabo en la próxima legislatura que inicia en septiembre.
La reforma al Poder Judicial propone, entre otras cosas, que jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras sean elegidos por voto popular, tal y como se hace para que la ciudadanía elija a las y los integrantes del Poder Ejecutivo y Legislativo.
El Informe está elaborado con base a las relaciones registradas en el Padrón Electrónico de Relaciones Familiares, el cual es uno de los ejes del Plan Integral de Combate al Nepotismo en el CJF y que contiene la información de las relaciones familiares entre los servidores públicos a cargo de la institución.

Según el documento, publicado durante la presiencia en la SCJN y el CJF de Arturo Zaldívar, esta herramienta funciona para mejorar combatir e identificar conflictos de interés o casos de nepotismo, y que se garantice el derecho a acceder cargos públicos en condiciones de igualdad.
CASI 90% DE REDES FAMILIARES SON DE 2 A 5 PERSONAS
En el Padrón de relaciones familiares del CJF, para ese 2022, se inscribieron 49 mil 630 personas, incluidos todos los titulares de órganos jurisdiccionales y de áreas administrativas, así como todo el personal de las Ponencia, Secretarías Ejecutivas, Secretaría General de Presidencia, Contraloría, y unidades de Transparencia y Laboral.
Además de los datos destacados anteriormente, detalla que 89.7 por ciento de las redes familiares actuales en el CJF son de entre 2 y hasta 5 personas;
el 67 por ciento de los órganos jurisdiccionales reportó que entre su personal hay servidoras y servidores públicos que tienen alguna relación familiar con otra persona que también trabaja en el Consejo, cifra que bajó respectó al dato de 2021, 82.6 por ciento.
Otro dato revelador es que cada persona adscrita a algún órgano jurisdiccional tiene en promedio 1.6 familiares trabajando en la institución, cálculo que se eleva a 2.9 si se excluye a quienes no reportaron familiares.
Y uno más, 23.7 por ciento tienen más de 4 familiares trabajando en la institución.
El informe incluye los estados con más número de relaciones familiares. La lista la encabeza la Ciudad de México con 2 mil 877, luego Jalisco y Estado de México.
Lo que destaca el documento de la Judicatura Federal es que a partir de 2021 se detuvo el ingreso de familiares y empezó a disminuir hasta en 51 personas, cuando en años previos el ingreso anual oscilaba entre 600 y mil personas.
De igual forma, disminuyó el ingreso de parientes de titulares hasta en 62 personas, cuando en años previos el ingreso anual oscilaba entre 100 y 400.
Según el CJF, la problemática de familiares en el mismo centro de trabajo se eliminó en 77 órganos jurisdiccionales y que no hay ningún titular que trabaje con algún familiar en el mismo órgano jurisdiccional, aunque anteriormente había 24 titulares con parientes en el mismo centro de trabajo.

Nancy Gómez
Nancy Gómez es reportera especializada en periodismo judicial, de datos, derechos humanos y género. Egresada de la FCPyS de la UNAM
Gobierno
Finanzas Sanas, Orale

Deuda manejable?
Se mantiene el crecimiento del PIB, pero se prevé una inflación y tipo de cambio mayor para el próximo año
En Vivo Noticias/LINDSAY H. ESQUIVEL

La Secretaría de Hacienda (SHCP) mantiene sus estimados de crecimiento para 2025, en un rango de entre 2.0 y 3.0%, y apuesta a incrementar la recaudación tributaria como base de los ingresos públicos para el siguiente año.
Considerando tanto los desafíos como las oportunidades a nivel global para 2025 proyectamos un crecimiento económico en un rango entre 2.0 y 3.0%.
Esta proyección se sustenta en la fortaleza del empleo y el dinamismo del mercado interno, con el consumo y la inversión como motores clave”, aseguró el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
De acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica 2025, se estima un crecimiento del PIB puntual de 2.3 por ciento, por debajo del de 2024, de 2.5 por ciento.
Se modifican las proyecciones de inflación para final del periodo, con un indicador inflacionario de 3.5% para 2025, por arriba del estimado de 3.3%. Para el tipo de cambio, se ubicó en 18.5 pesos, desde un previo de 18 pesos por dólar.
Para la tasa de interés, el gobierno federal prevé que cierre en 8.0%, desde un 7.0% anterior.
En cuanto a la plataforma petrolera, Hacienda prevé una producción de crudo de un millón 891 barriles diarios, a un precio de 57.8 dólares por barril.
Mayores ingresos
Con estas expectativas de crecimiento, la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para 2025 prevé ingresos por ocho billones de pesos, con la recaudación tributaria como principal fuente de recursos.
Se proyecta que los ingresos tributarios asciendan a 5.3 billones de pesos para 2025, un alza de 3.3% real respecto de 2024 y por primera vez los ingresos tributarios alcanzarán 14.6% del PIB.
Los ingresos por la renta petrolera se estiman en un billón 142 mil 25 millones de pesos, un alza de4.3% real. Estos resultados en ingresos tributarios se lograrán sin crear nuevos impuestos ni aumentar los existentes.
Recorte al gasto
El gasto total que propone el gobierno federal para 2025 asciende a nueve billones 226 mil 215 millones de pesos, una disminución de 1.9% real respecto a 2024, explicado por una disminución de 3.6% del gasto programable.
Destaca que una disminución de 14% en el gasto en inversión pública, a pesar de que se apoyarán las obras de infraestructura ferroviaria. También habrá una baja de 3.9% en el gasto corriente y un alza de 4.8% en gasto para pensiones.
En este contexto, se espera el inicio de una consolidación fiscal mediante una reducción del déficit presupuestario, pasando de 5.0% del PIB en 2024 a 3.2% en 2025, lo que permitirá mantener la deuda pública en un nivel sostenible de 51.4% del PIB.
Se proyecta un techo de endeudamiento interno por un billón 580 mil millones de pesos.
Gobierno
Revisan Paquete Económico

En la Cámara de Diputados

El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó el Paquete Económico 2025 al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez.
En la presentación, el funcionario dijo que para 2025 proyectan un crecimiento económico en un rango de entre 2 y 3%.
“Esta proyección se sustenta en la fortaleza del empleo y el dinamismo del mercado interno, con el consumo y la inversión como motores claves, en línea con estas expectativas de crecimiento”, dijo.
La iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación prevé ingresos por 8 billones de pesos, con la recaudación tributaria como principal fuente de recursos.
“La proyección de 5.3 billones de pesos en ingresos tributarios representa un incremento de 2.6% real, respecto de 2024, y por primera vez en nuestra historia moderna los ingresos tributarios alcanzarán 14.6% del producto interno bruto”, expuso.
Dijo que la prioridad serán los programas sociales e inversión en infraestructura.
“El Proyecto de presupuesto reafirma el compromiso del gobierno con los sectores de menores ingresos en 2025, continuaremos priorizando los programas sociales que tienen un impacto directo en el bienestar y la calidad de vida de millones de mexicanos”, expresó.
El déficit proyectado para 2025 es de 3.9% de producto interno bruto de forma ampliada, dijo.
Gobierno
Gobernador Regio, perro del Mal

Piden diputados a gobernador un Paquete Fiscal justo y equitativo
En Vivo Noticias/El Porvenir
A una semana de que venza el plazo para que sea presentado el Presupuesto 2025.
A una semana de que venza el plazo para que sea presentado el Presupuesto 2025, las bancadas del PRI y del PAN lanzaron un llamado a Samuel García Sepúlveda, gobernador del Estado para que se presente un Paquete Fiscal justo y equitativo antes del 20 de noviembre.
Además, le solicitaron que cumpliera sus promesas y juntarse de nueva cuenta para poder avanzar en la materia.
Heriberto Treviño Cantú, coordinador de la fracción del PRI dijo que están en la mejor disposición de volverse a reunir con el gobernador del estado y con el tesorero estatal para llegar a un acuerdo en la presentación del Paquete Fiscal 2025.
“Estamos buscando el acercamiento del diálogo ya que hemos tenido una reunión con él, otras dos con el tesorero, y estamos a una semana de que se cumpla la fecha para que se entregue formalmente como lo marca la Constitución el presupuesto de nuestro estado”.
“Estamos haciendo un llamado ojalá y en estos próximos días llegue un presupuesto justo, equitativo para todos los municipios, y en ese sentido, como hemos venido esperando a que se nos haga un llamado para la próxima reunión ya que nos habían comentado que dentro de un mes aproximadamente tendríamos una reunión con el con el gobernador, nuevamente.
Hasta ahorita no hemos recibido el llamado”, puntualizó.
Por su parte, Carlos de la Fuente Flores coordinador de la bancada del PAN dijo Nuevo León tiene que tener una certeza y para eso ocupa de un presupuesto.
“Lo que más quisiéramos es que hubiera un presupuesto, lo más importante para la certeza de Nuevo León es que debe de haber un presupuesto y para ello tenemos que tener acuerdos y consensos y rencillas políticas”.
“Se le pidió al gobernador que diera muestras de civilidad, que empezaran ya a retirar todas las problemáticas que hay, oficinas, negocios de algunos compañeros todo eso tiene que ir transitando para que se vea esa cordura por parte del ejecutivo”.
“Hago el llamado al gobernador para que nuevamente nos sentemos, quedamos en darle tres semanas a un mes para sentarnos y ojala que pudiéramos a ver para comenzar a ver lo que èl nos dijo que iba cumplir, seguimos sin tener alguna reunión, y estamos esperanzados, estamos montando todas las facilidades para que Nuevo León tenga un presupuesto”, indicó.
Ambos coordinadores dijeron que ellos están trabajando para que no culpen a sus bancadas de que no hay presupuesto por culpa de ellos.
Coincidieron que dentro del Paquete Fiscal para el próximo año tendrán que tener partidas para mejorar el transporte, la seguridad y la salud de los ciudadanos de la entidad.
“No hay un presupuesto ´planchado´, nosotros estamos a la expectativa de que se nos presente un proyecto de presupuesto”, puntualizó Treviño Cantú.
« El Porvenir »
-
General2 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General1 año ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
You must be logged in to post a comment Login