General
Elecciones Sangrientas

EnVivojrz/Animal Político
Ahora con el desplome de un escenario en San Pedro Garza García, durante el cierre de campaña de los candidatos de Movimiento Ciudadano con un dramático saldo de 121 lesionados, de los cuales 9 murieron y 27 permanecen hospitalizados en situación delicada y los 32 candidatos asesinados hasta hoy, la del 2024 se convierte en la mas sangrienta de las campañas de los últimos tiempos.
A diario se reportan atentados, Amenazas de bomba, agresiones verbales físicas, denostaciones, acusaciones, destrucción de propaganda, intimidaciones armadas, levantamientos y al final los asesinatos de aspirantes a uno de los miles de puestos de elección popular en disputa.
Jamás se había respirado tal clima de incertidumbre e inseguridad.
Campañas sucias, ataques a la moral, a las instituciones generadas de origen desde el mismo resiente del país ha causado tal miedo en los potenciales votantes por esa estrategia de la división y odio.
Los resultados no importan. El daño está hecho,. no resarcirán las cicatrices ocasionadas.
De ahí que en esta ocasión, se toma el trabajo de excelencia de Animal Político para que los ciudadanos sepan a detalle de estas sangrientas campañas.
En México, la violencia contra los aspirantes a cargos de elección popular durante el proceso electoral ha dejado hasta ahora 30 candidatos asesinados.
17 de mayo, 2024
Por: Redacción Animal Político

Matan a candidato a regidor en Coyuca de Benítez, Guerrero, Aníbal Zúñiga Cortés, y a su esposaLeer después

Matan a gobernador indígena y candidato a regidor de Choix, Sinaloa; van 28 aspirantes asesinadosLeer después

Matan a candidata en La Concordia, Chiapas; van 29 aspirantes asesinados en el proceso electoral
En México, la violencia contra los aspirantes a algún cargo en el proceso electoral ha dejado hasta ahora 30 candidatos asesinados. De acuerdo con una investigación del Colegio de México, desde las pasadas elecciones las víctimas más letales son los aspirantes a cargos municipales.
La violencia político electoral se concentra en el ámbito municipal por varias razones, que van desde la disputa por territorios y rutas de trasiego, hasta la lejanía geográfica, el aislamiento y el franco olvido en el que tratan de ejercer autoridad muchos alcaldes que son abandonados a su suerte por los gobiernos federal y estatal y por los partidos políticos que los llevaron al poder.
En el caso de los homicidios registrados en el país en el actual proceso electoral, el estado de Guerrero encabeza la lista con 6 casos, le siguen Chiapas con 5; Michoacán con 3; Jalisco con 3; Guanajuato 2; Veracruz 2; Estado de México con 2 casos; además de Puebla, Colima, CDMX, Morelos, Tamaulipas, Oaxaca y Sinaloa con un caso cada uno.
También lee: Votar entre balas: “Hacer campaña en Guanajuato te puede costar la vida”
Respecto de los partidos políticos, Morena es la organización con más aspirantes asesinados con 10 personas. En segundo lugar está el PRI con 6 aspirantes, en tercero está el PAN con 5 candidatos. Le siguen Movimiento Ciudadano con 3 de sus integrantes muertos, 2 del Partido Verde; uno del PRD y uno del PT.
Además de dos casos de partidos locales, uno de Chiapas Unido y una candidata del Partido Popular Chiapaneco.

Lee: 469 candidatos reciben protección del gobierno federal; en 21 días se sumaron 109 solicitudes
Candidatos asesinados en el proceso electoral 2023-2024
1- El 11 de octubre de 2023, un mes después del inicio formal y legal el proceso electoral 2023-2024, se registró el asesinato de Wilman Monje Morales, político de Movimiento Ciudadano que aspiraba a la candidatura de su partido para competir por la presidencia municipal de Gutiérrez Zamora, Veracruz.
2- El segundo asesinato ocurrió al día siguiente en Salvatierra, Guanajuato, donde fue asesinado Alejandro Lanuza Hernández, aspirante del PAN a la presidencia municipal de dicho municipio.
3-El 28 de octubre se registró el asesinato de Miguel Ángel Cruz Robles, quien había declarado su intención de ser candidato de Morena a la presidencia municipal de Villa del Carbón, Estado de México.
4- El 24 de noviembre, cuando ya habían arrancado las precampañas federales y las locales en la mayor parte del país, fue asesinado Jaime Damaso Solís, panista que aspiraba al ayuntamiento de Zitlala, Guerrero.
5-Un mes después, el 21 de diciembre, se registró el homicidio del morenista Ricardo Taja Ramírez, quien aspiraba a la candidatura de su partido en el ayuntamiento de Acapulco en Guerrero. Taja Ramírez fue en dos ocasiones candidato a la alcaldía de Acapulco por el PRI y el Partido Verde, en las elecciones del 2018 y 2021.
6-Alfredo Giovanni Lezama Rivera, regidor y aspirante del PAN a la presidencia municipal de Cuautla, Morelos, fue asesinado el 4 de enero

7-El 5 de enero asesinaron a David Rey González Moreno aspirante la alcaldía de Suchiate, Chiapas.
8- Ese mismo día, fue asesinado Sergio Hueso, aspirante de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Armería, Colima.
9-El 11 de enero se registró el homicidio de Miriam Nohemí Ríos, activista del movimiento LGBTTTI, comisionada de Movimiento Ciudadano en Jacona, Michoacán, y quien iba a participar en la planilla de regidoras de MC en el municipio.
10-Tres días después fue asesinada la activista trans Samantha Fonseca, tras acudir a una visita al Reclusorio Sur, en Xochimilco, Ciudad de México. La morenista había anunciado que buscaría ser candidata al Senado.

11-El 25 de enero ocurrió un doble homicidio en Chilapa Guerrero: el del ex alcalde de Atlixtac, Marcelino Ruiz Esteban -quien pretendía volver a competir por la presidencia municipal-, y su esposa, Guadalupe Guzmán, quien era consejera del PRD en Chilapa.
12-El 1 de febrero se registró el homicidio de Jaime Vera, aspirante del Partido Verde a la presidencia municipal de Mascota, Jalisco.
13- Yair Martín Romero, aspirante de Morena a una diputación federal en Ecatepec, Estado de México perdió la vida el 10 de febrero en la colonia Santa Clara Coatitla junto con su hermano. Las víctimas recibieron impactos de bala y además fueron heridos con arma blanca.
14-El 15 de febrero asesinaron a Manuel Hernández, aspirante a diputado local por el distrito de Misantla, Veracruz. De acuerdo con información de la Fiscalía del Estado, el candidato murió por un disparo de arma de fuego. El aspirante trabajaba como director general de Política y Gobierno del Ayuntamiento de Misantla.
15-El 26 de febrero fue asesinado el precandidato de Morena a la presidencia municipal de Maravatío, Michoacán Miguel Ángel Reyes Zavala. La Secretaría de Seguridad de Michoacán dio a conocer que el candidato se encontraba dentro de su vehículo cuando dos sujetos armados le dispararon de manera directa.
16-Ese mismo día y en otro hecho, fue asesinado Armando Pérez Luna, precandidato del PAN quien también competía por la alcaldía de Maravatío en Michoacán. El precandidato de 58 años de edad iba en su vehículo al momento de la agresión.

17- Alfredo González Díaz, aspirante del PT a la presidencia municipal de Atoyac de Álvarez, Guerrero fue asesinado el 3 de marzo. Los hechos ocurrieron cuando el aspirante iba a bordo de su automóvil y circulaba sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.
18- El 13 de marzo murió Tomás Morales, aspirante de Morena a la alcaldía de Chilapa, Guerrero. Morales Patrón era originario del municipio José Joaquín de Herrera, en el que fue regidor hace ya diez años.
19-Un día después, el 14 de marzo asesinaron a Diego Pérez Méndez, priista que buscaba el ayuntamiento de San Juan Cancuc, Chiapas. La Fiscalía de Justicia Indígena informó que la madrugada de este 14 de marzo, en las cercanías de la comunidad de Yalvanté, fue localizado el cuerpo sin vida del político, además de que su esposa e hijo resultaron heridos por arma de fuego.
20- Humberto Amezcua Bautista, aspirante del PRI al ayuntamiento de Pihuamo, Jalisco fue asesinado el 15 de marzo. Horas antes del ataque, Amezcua presentó en redes sociales a la planilla que lo acompañaría en sus aspiraciones de reelección. El cuerpo del alcalde con licencia fue hallado en su vehículo.
21- El 23 de marzo, Jaime González Pérez, político de Morena que buscaba la presidencia municipal de Acatzingo, Puebla también perdió la vida.
El hecho ocurrió mientras se encontraba en un lote de autos que era de su propiedad cuando hombres armados entraron y le dispararon.
El caso de González Pérez fue el primero de un candidato ya registrado como tal, pues los anteriores eran aspirantes o precandidatos.
22- El 1 de abril fue asesinada la morenista Gisela Gaytán, candidata a la presidencia municipal de Celaya, Guanajuato, quien apenas un día antes había comenzado su campaña.
La joven candidata fue atacada minutos después de encabezar un acto de campaña en un mercado municipal.

23-El 9 de abril fue asesinado a balazos Julián Bautista, exalcalde y candidato del PRI a presidente municipal de Amatenango del Valle, Chiapas. Bautista fue atacado a tiros en el crucero Amatenango del Valle – Las Rosas, mientras estaba en un vehículo.
24- El 19 de abril en Tamaulipas fue ultimado el candidato del PAN, Noé Ramos, quien buscaba la reelección a la alcaldía de la ciudad de El Mante.
Ramos estaba en un evento proselitista cuando fue atacado en la colonia Azucarera.
25- Ese mismo día, en Oaxaca, el aspirante morenista para la presidencia municipal de San José Independencia y esposo de la actual alcaldesa, Alberto Antonio García, fue encontrado muerto tras reportarse su desaparición.
26- El 27 de abril fue asesinado Francisco Sánchez Gaeta regidor con licencia y candidato a síndico del Partido Verde Ecologista de México en Puerto Vallarta, Jalisco.
27- El 3 de mayo Mauro Hernández Velin aspirante a regidor en Chiapas perdió la vida durante un ataque presuntamente contra Juan Gómez Morales, candidato a la alcaldía de Benemérito de las Américas en Chiapas. El hijo del candidato también falleció.
28-El 16 de mayo, en Choix, Sinaloa, fue asesinado Santos Moreno Cabada, gobernador indígena de la comunidad Cieneguita de Núñez, y candidato a regidor por el PRI.
El cuerpo del político fue localizado sobre la loma de un terreno baldío en la mencionada localidad, lo cual fue denunciado por los propios familiares.
El peritaje evidenció la presencia de impactos de bala de arma de fuego a la altura del estómago,
29-El mismo día fue asesinada en un enfrentamiento armado la candidata a la alcaldía de La Concordia, Chiapas, Lucero López Maza, mientras realizaba un evento de campaña. Además de ella, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que hay otras cinco personas que perdieron la vida, entre ellas dos menores de edad.
30-Un día después, Aníbal Zúñiga Cortés, candidato a regidor por la alianza PRI, PAN y PRD en el municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero, y su esposa Rubí Bravo Solís, fueron asesinados el 17 de mayo.
Los restos del candidato y su esposa fueron localizados en la batea de una camioneta sobre la avenida Ruiz Cortines, en la colonia Alianza Popular, de acuerdo con información de autoridades.

469 candidatos reciben protección del gobierno federal
Hasta este 14 de abril, 469 candidatos reciben protección del gobierno federal en el actual proceso electoral.
El 23 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que 360 aspirantes recibían protección, por lo que en 21 días se sumaron 109 solicitudes.
“Para su seguridad, se han desplegado 2 mil 912 elementos del Ejército y la Guardia Nacional para proteger a los aspirantes a cargos públicos que han solicitado la protección”, informó Luis Crescencio Sandoval, titular de la Sedena.
Lee | Votar entre balas: “En Veracruz no se puede hacer campaña sin riesgo”
El titular de la Defensa Nacional detalló que los servicios de seguridad se brindan a los tres candidatos a la Presidencia de la República: Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez (24 elementos por candidato).
Así como a 11 aspirantes a gobernador (10 elementos por candidato); a 165 senadores y diputados federales (seis candidatos por candidato); a 286 diputados locales y presidentes municipales (seis elementos por candidato) y a cuatro funcionarios del proceso electoral (seis elementos por persona).
Sigue aquí la cobertura electoral 2024.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
muert de canidatos en esta campaña 2024 en Meico
General
Reubicar a familias afectadas en las lluvias es por su seguridad, alcalde.


Sábado 5 de Julio del 2025
El Gobierno Municipal buscará la manera reubicar a las familias afectadas por las lluvias a fin de que ya se alejen de las zonas en riesgo y puedan vivir en un lugar seguro, dijo el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.
Este será un proceso con algunas dificultades debido a que se debe dialogar con los damnificados sobre el hecho de la reubicación, dijo el alcalde.
Comentó que el próximo sábado se hará un recorrido por las propiedades que el Municipio se ha adjudicado por la falta de pago del Impuesto Predial para saber si esas son opciones viables para la reubicación de las familias afectadas por las lluvias.
“Ya después de este recorrido tomaremos la decisión final y empezaremos a ofrecerle a las personas alternativas”, afirmó.
De acuerdo a los reportes, hay 30 familias cuyas viviendas quedaron dañadas severamente y que ya son un riesgo volverlas a habitar, incluso la Dirección General de Asentamientos Humanos ya está analizando las posibilidades de reubicación, además de se puso en contacto con los damnificados.
Mencionó que también hay casos donde algunas familias no han querido salir de sus propiedades, a pesar de que es un riesgo latente y en este caso se les piden que firmen un documento en el cual ellos se hacen responsables de los daños y lesiones que se puedan presentar.
General
Encabeza alcalde Cruz Pérez Cuéllar mesa de seguridad

Viernes 4 de Julio del 2025
Esta mañana, el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar encabezó una nueva sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participaron representantes de distintas corporaciones y dependencias para informar sobre acciones recientes en materia de protección civil, seguridad pública, vialidad y atención ciudadana.
Durante su intervención, la Dirección General de Protección Civil presentó un balance de las acciones realizadas del 26 de junio al 2 de julio. En este periodo se atendieron 256 servicios por parte del Departamento de Bomberos y 111 servicios por parte del Departamento de Rescate. Además, fueron albergadas 233 personas en el Leona Vicario y se realizaron 403 visitas de inspección en distintos rubros.
A raíz de la alerta por fenómeno meteorológico activada el 25 de junio, se trabajaron más de 200 horas ininterrumpidas con la participación de 350 empleados municipales. Se censaron 500 viviendas afectadas, algunas con pérdida total, y se estima un total de 7,500 personas damnificadas. Se habilitaron cuatro albergues, donde han sido atendidas alrededor de 50 personas, y se activaron los 28 centros comunitarios como centros de acopio. Se reconoció el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y del Ejército Mexicano, que activó el Plan DN-III.
También se reportaron dos derrumbes de viviendas, uno de ellos con saldo de una víctima fatal. En el otro caso, una persona fue rescatada con vida gracias a la oportuna intervención de bomberos. Se exhortó a la ciudadanía a revisar el estado estructural de viviendas de adobe y se informó que se sigue trabajando en el desazolve de diques, con apoyo de Obras Públicas, Servicios Públicos y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que en las últimas 24 horas se atendieron 548 emergencias, se realizaron más de 900 consultas en Plataforma México y se detuvo a 25 personas, de las cuales 17 fueron por faltas administrativas y 8 por la comisión de delitos. Se aseguraron armas cortas y largas, cargadores, cartuchos de diferentes calibres y 36 dosis de droga.
En el acumulado mensual se han registrado 5 homicidios dolosos, 15 casos de violencia contra la mujer, 10 robos de vehículos sin violencia, 20 robos a locales comerciales y 13 robos a transeúnte. Las colonias con mayor incidencia delictiva del mes son El Sauzal, Hacienda de las Torres, Horizontes del Sur, Reforma, Bosque Bonito, Chamizal, Colinas de Juárez, Ejido Salvarcar, Eréndira y Fray García de San Francisco. Se han intensificado los operativos y patrullajes en estas zonas, en coordinación con instancias estatales y federales. Se reiteró el llamado a reportar emergencias al 911 y participar en comités vecinales.
La Coordinación General de Seguridad Vial reportó la emisión de 6,855 infracciones, siendo las principales causas no respetar semáforos en rojo, exceso de velocidad y uso del celular al conducir. Se detuvo a 51 personas, 31 de ellas por conducir en estado de ebriedad. Además, se aseguraron 106 vehículos y 33 conductores alcoholizados fueron retirados de circulación. Durante la semana se atendieron 81 accidentes viales, con 24 personas lesionadas y ningún fallecimiento.
La Dirección de Atención Ciudadana recibió 176 solicitudes de apoyo y el área de Auxilio Vial brindó 632 apoyos, incluyendo 165 servicios de grúa.
La Secretaría de la Defensa Nacional agradeció al Gobierno Municipal por su colaboración y anunció la continuidad de reuniones semanales para coordinar operativos conjuntos en beneficio de la seguridad ciudadana. Por su parte, la Guardia Nacional reportó acciones recientes como el traslado de internos al Cereso Estatal #3, la revisión de ductos de Pemex, así como el rescate de migrantes en el aeropuerto y puertos de entrada.

General
Donaciones a damnificados por lluvia se manejarán con mucha transparencia: Presidente Municipal

Jueves 3 de Julio del 2025
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, informó que los donativos que se reciban en apoyo a familias damnificadas por las lluvias, se manejará con mucha transparencia.
No se recibirá apoyo en efectivo, únicamente en especie, enfatizó.
Estas donaciones se manejarán con mucha transparencia, por ello se elevó la instrucción a la Oficialía Mayor para que cada donativo que se obtenga el donante conozca a dónde fue a parar, añadió.
Comentó que el Gobierno Municipal ya se encuentra listo para ayudar a las familias con la donación de mobiliario, sin embargo la recomendación de la Dirección General de Protección Civil es esperar a que pase el pronóstico de lluvias, por ello se pide a los ciudadanos afectados que tengan paciencia.
Se tiene la manera de apoyarlos pero es importante respetar los tiempos, dijo.
Platicó que ayer se recibió un donativo muy importante por parte del Condado de El Paso y de un empresario, además se tiene apoyo de la comunidad y se cuenta con la disposición de Gobierno del Estado, así que analizarán qué zonas atenderá el Municipio y cuáles el Estado.
Mencionó que ayer se realizó una reunión con el equipo técnico para detectar el lugar más riesgoso en donde podrían registrarse lluvias intensas y se trabajó en coordinación con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, logrando desazolvar el sector.



-
General2 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General1 año ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
You must be logged in to post a comment Login