CHIHUAHUA
EMBAJADOR DE LOS ESTADOS UNIDOS KEN SALAZAR VISITA CIUDAD JUAREZ

El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, realizó su primera visita como embajador a la región de Ciudad Juárez-El Paso. En reconocimiento a los principios y metas del Diálogo Económico de Alto Nivel, el Diálogo de Seguridad de Alto Nivel y de la Cumbre de Líderes de América del Norte, su visita se enfocó en cuatro áreas prioritarias: cooperación en seguridad fronteriza, justicia cívica, desarrollo económico y educación.
Cooperación en seguridad fronteriza
El Embajador Salazar se reunió con el Director de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en el sector de El Paso para un recorrido por el Puente Internacional Ysleta-Zaragoza. Hablaron de los esfuerzos conjuntos entre Estados Unidos y México para facilitar el comercio y los viajes legítimos, al tiempo que se contiene la inmigración indocumentada y el flujo de drogas, armas y efectivo ilícito.
Justicia Cívica
El Embajador aplaudió el lanzamiento de un nuevo programa de prevención de la violencia de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, al tiempo que los alcaldes de Chihuahua, Ciudad Juárez, Cuauhtémoc, Delicias e Hidalgo del Parral firmaron una carta de intención, en presencia de la Gobernadora del Estado de Chihuahua, María Eugenia Campos. El programa fortalecerá la justicia cívica al apoyar los esfuerzos policiales centrados en los ciudadanos y los tribunales comunitarios para reducir las causas fundamentales del crimen y la violencia.
Desarrollo Económico
El Embajador Salazar se reunió con líderes empresariales en El Paso para discutir el clima de inversión de la región y las formas de fortalecer los lazos económicos, así como la posibilidad de establecer un capítulo de la Cámara de Comercio Americana en el estado de Chihuahua, la cual podría ayudar a traer mayor prosperidad al estado al brindar a las empresas estadounidenses un mecanismo de representación para fomentar mayores inversiones.
Educación
El Embajador Salazar habló con expertos en educación e innovación de la Universidad de Texas en El Paso, la Universidad Autónoma de Chihuahua, Microsoft y otros, sobre estrategias conjuntas para aumentar las oportunidades educativas y económicas en la región. La Misión Diplomática de Estados Unidos en México está comprometida en trabajar con contrapartes del sector educativo y privado para ampliar las oportunidades de educación y capacitación del siglo XXI.
CHIHUAHUA
Aprovechemos el Agua Tratada

EnVivojrz Noticias
Chihuahua.- La población en una zona árida, desértica con problemas en el suministro de agua, debería aprovechar mejor el recurso hídrico, sobre todo en la que es tratada.
Durante la Convención Anual y Expo Aneas 2024 celebrada en Chihuahua capital, se dio una pormenorizada información en el reúso del agua residual tratada.
Manuel Herrera, director de Ingeniería y Proyectos de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, pormenorizó los casos de éxito en ese sistema y la línea morada en la zona fronteriza.\Precisó que saber de ellos permite de manera sustancial un ahorro del agua potable y destinarla solo al consumo humano.
Indicó que Ciudad Juárez demanda 157 millones de metros cúbicos de agua, que es obtenida anualmente de los mantos acuíferos,pero ello provoca una sobre explotación.
En Chihuahua, el abastecimiento se da de la extracción de pozos.
Por eso, es vital tener un sisteme eficiente en el uso de agua tratada y destinarla a usos industriales y agrícolas.
De ahí la importancia de tratar las aguas residuales para destinarla a usos industriales y agrícolas.

En estos momentos, 141 fraccionamientos y el riego de 624 parques y áreas verdes y el uso industrial y para riego en la agricultura proviene de siete plantas tratadoras.
Para la fabricación de tabla roca, es en lo que se usa en el sector productivo industrial.
Además, sirve para generar energía eléctrica por parte de la Comisión Federal
En este último sector, destacó que se usa para la elaboración de tabla roca por parte de una empresa privada y para generación de energía por parte de la CFE.
“De las 333 hectáreas con las que cuenta el Parque El Chamizal, 80 se riegan con agua tratada.
En 2012 se cerró el último pozo para extracción de agua potable que había en el parque y ahora toda el área verde se riega con agua tratada”, abundó Herrera.
El directivo, expuso que para el 2025, la Junta Municipal de Aguas y Saneamiento fronteriza, trabaja en 30 proyectos e instalar 35.8 kilómetros mas de la línea morada.
Esto es importante, tomando en cuenta que Juárez consume 126 litros por segundo de agua tratada.
Concluyó informando que la inversión actual contratada para estos proyectos es de 169 millones de pesos.
CHIHUAHUA
Rechazan Vacuna cubana

Desairan 120 mil vacunas contra el Covid
De 127 mil 770 que llegaron al estado, han aplicado 7 mil 599
En Vivo Noticias
Bernardo Javier GARCIA MEDINA
Chihuahua./ Los Chihuahuenses han rechazado categóricamente la Vacuna cubana Abdalá para combatir o tratar los síntomas del Covid 19.

De acuerdo a la información oficial del sector salud, a la entidad llegó un embarque de 127 mil 770 dosis del biológico cubano contra Covid-19, Abdala,, pero la inmunización apenas llega al 5.9 por ciento.
Es decir, solo se han aplicado a un mes de distancia 7,599 dósis.
La vacuna de origen Cubano es gratuita en los centros de salud de Chihuahua, contra los biológicos Pfizer que cuesta al público casi mil pesos.
Irving Perea Villalobos, coordinador de Vacunación en el Estado, reconoció la lentitud en la aplicación del biológico.
Hasta el momento, las autoridades médicas han inoculado a 7599 personas en seis Municipios, de las cuales, 310 han sido dispuestas para población de Ciudad Juárez.
“Llevamos cuatro semanas de intenso trabajo en todas las unidades de salud, y ha recibido respuesta favorable para la vacuna de influenza.
No obstante, con la de Covid va un poco más lenta la aplicación.
Recordemos que estas vacunas pueden ser aplicadas simultáneamente, por eso es la invitación a toda la población a que demande una en las unidades de salud o puestos de vacunación”, detalló posteriormente.
CHIHUAHUA
Morenos Quieeetos!
-
General2 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General1 año ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
You must be logged in to post a comment Login