General
Emergencia por Migrantes en el Paso

El Paso, Texas
En VivoJRZ/ Bernardo Javier GARCIA MEDINA
Estuvieron llegando de doscientos a quinietos diariamente.
Recorrieron brechas desde Ciudad Juárez por el Bordo hasta cruzar por las puertas de acceso a la vecina Ciudad y se asentaron donde pudieron.

No importaron ni la colocación de alambradas, barricadas, obstáculos diversos y la presencia de efectivos de la Border Patrulla, la Guardia Nacional y la Policía local.
Los extranjeros en su mayoría Venezolanos, tomaron la determinación de forzar la petición de asilo desde el lado mexicano, pues ya no quieren ser sobajados, abusados, perseguidos y humillados por autoridades mexicanas.
Tampoco quieren ser robados, golpeados, detenidos, extorsionados o maltratados por policías de todas las corporaciones juarenses o autoridades de los tres niveles de gobierno en Chihuahua.
Un día, la Border Patrol contó 1500 extranjeros que se refugiaron frente a los albergues del centro y en las instalaciones que rodean a la Iglesia del Corazón de Jesús.

Pero ya habían invadido crucero, comercios, parques, zonas baldías y ante el peligro de ser arrestados y deportados todos se hacinaron en el centro de la Ciudad en sitios protegidos por la ley de Amnistía.
Ahoa, el Gobierno de la Ciudad del Paso, emitió una Declatatoria de Emergencia creado por esta crisis migratoria y la imparable oleada de mas y mas extranjeros a su territorio.
En conferencia de prensa, el alcalde Oscar Leeser decreto esta situación por siete días a fin de poder proporcionar hospedaje y comida temporal a quienes ingresen al Paso por la frontera de Ciudad Juárez.
“Queremos mantener seguros a la comunidad y a los migrantes”, dijo el alcalde en el City Hall este domingo 30 de Abril por la mañana.
Detalló que el estado de emergencia será aplicado en principio por siete días y luego será sometido a votación en el Cabildo para extenderse por 30 días más.
Así se verá el comportamiento de este sistema para fr5enar la masiva invasión de migrantes extranjeros en el Paso Texas.
“El Título 42 termina el día 11 de mayo a la medianoche y esperamos tener miles de migrantes cruzando bajo la premisa falsa de que ya se abrieron las fronteras, lo cual no es verdad.
Ya estamos viendo a migrantes en las calles de El Paso y vendrán más”,acotó
General
33 MUJ3RES HAN SIDO V1CT1MAS DE LA V10L3NCIA
General
CONOCE LOS DESCUENTOS POR DISCAPACIDAD QUE OFRECE LA J+

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (J+) mantiene vigente un importante programa de apoyo social que beneficia directamente a personas con discapacidad, a quienes se les otorga descuento del 50% en los servicios de agua, drenaje y saneamiento.
Este beneficio es posible gracias al firme compromiso y respaldo de la gobernadora Maru Campos, así como a las instrucciones del director ejecutivo de la J+ en Ciudad Juárez, Sergio Nevárez, quienes han impulsado este esfuerzo en favor de quienes más lo necesitan.
Actualmente, más de 23 mil usuarios con discapacidad se ven beneficiados con este descuento, como parte de las acciones que implementa la Dirección Comercial de la J+, dentro de un universo total de más de 86,000 usuarios que reciben apoyos sociales, incluyendo a personas adultas mayores con credencial del INAPAM (antes INSEN).
Para acceder a este beneficio, los interesados deben presentar un comprobante de discapacidad emitido por el IMSS o el ISSSTE o una credencial oficial del DIF; además, se debe comprobar que el domicilio de la credencial de elector coincida con el del recibo del agua y no tener adeudos al momento de solicitar el apoyo.
El descuento cubre hasta 20 metros cúbicos de consumo mensual; cualquier excedente se cobra a tarifa normal. Este apoyo tiene una vigencia de tres años, por lo que no es necesario renovarlo anualmente.
Usuarios interesados pueden acudir a cualquier Centro de Atención a Usuarios de la J+. En casos especiales, cuando se trata de personas con movilidad limitada, el trámite puede ajustarse según sus necesidades.
La J+ reitera el compromiso de la gobernadora Maru Campos por su sensibilidad y visión social, reafirmando así su responsabilidad con los sectores más vulnerables y su labor constante por garantizar el acceso justo y equitativo a los servicios básicos.

General
Gran afluencia en mesas receptoras de Presupuesto Participativo

Las distintas mesas receptoras de votación del Presupuesto Participativo cuentan con afluencia de ciudadanos que acuden a elegir los distintos proyectos que beneficiarán a la comunidad juarense.
Rosalba es una madre de familia que acudió de la colonia Anapra hasta las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP 1), ubicado cerca de la avenida Rafael Pérez Serna, para votar un proyecto de esa institución.
“Esperé media hora y vine con mis cinco hijos que también votaron por la construcción de un complejo educativo y un gimnasio para la escuela donde estudia mi hija; hasta el más chiquito de mis hijos votó”, indicó la mujer al hacer mención de su pequeño de 7 años de edad.
Para Rosalba, este tipo de actividades son de gran importancia para los juarenses, ya que les permite decidir en qué espacios se invierte el presupuesto.
“Está muy interesante porque de esta manera los ciudadanos podemos apoyar a los jóvenes”, señaló.
Wendy Méndez, es otra madre de familia que habita en la colonia Felipe Ángeles; la mujer llegó a la mesa de recepción con ocho integrantes de su familia.
“El año pasado ganamos un proyecto de fachada para la escuela y nos parece muy importante que la ciudadanía pueda participar”, dijo.
Marcos es un joven de 18 años que llegó con su primo de 8 años de edad; ambos participaron en la jornada del Presupuesto Participativo.
“Me parece muy bien que el Gobierno Municipal haga este tipo de programas donde podamos votar no solo los jóvenes, sino todos los ciudadanos y hasta los niños, porque de esta manera cada quien elige sus proyectos y mucha gente apoya la educación”, señaló.
En esta ocasión los habitantes de Juárez podrán votar hoy y mañana por cuatro de los 900 proyectos.
El Gobierno Municipal instaló 201 mesas receptoras de votación que están distribuidas por distintos puntos de la ciudad en horario de 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde.

-
General2 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General1 año ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
You must be logged in to post a comment Login