General
Empezaron las Deportaciones paseñas

Lanza DHS operativo para detener y deportar migrantes en Centro de El Paso
Entrega Patrulla Fronteriza volantes a extranjeros que se encuentran en el Sagrado Corazón pidiendo que se entreguen a las autoridades
El Paso Texas/Migrantes
El Diario de El Paso
Jaime Torres / El Diario
Autoridades migratorias anunciaron que a partir de este martes 9 de mayo comienza “un “operativo dirigido de aplicación de la ley” en el Centro de El Paso.
El objetivo es detener migrantes que no han registrado su estatus al ingresar a Estados Unidos, es decir, aquellos que cruzaron ilegalmente y que no pidieron asilo político.
A este grupo pertenece la mayoría de los 3 mil 300 que han acampado afuera de la Iglesia del Sagrado Corazón y el Centro de Oportunidades para los Desposeídos (OC).
En el operativo participarán agentes y oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en coordinación con elementos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), según se anunció en un comunicado.
Los agentes de inmigración procesarán a las personas para su investigación y colocación en los procedimientos de expulsión del Título 42 o de remoción del Título 8, según corresponda.
Los no ciudadanos que representen una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública serán transferidos a ICE para su detención.
“Como hemos dicho repetidamente, las personas que no tengan una base legal para permanecer serán expulsadas”, dijo el comisionado interino de CBP, Troy Miller.
“Las personas no deben escuchar las mentiras de los contrabandistas y, en su lugar, utilizar vías legales de protección”.
Las pautas para las acciones de cumplimiento en o cerca de áreas protegidas siguen vigentes, y ICE y CBP no tomarán medidas de cumplimiento en o cerca de un lugar que restrinja el acceso de las personas a los servicios esenciales o la participación en actividades esenciales en la mayor medida posible, señaló la agencia.
Antes del amanecer del martes, agentes de la Patrulla Fronteriza vestidos de civil distribuyeron volantes a los migrantes en el Sagrado Corazón, la mayoría durmiendo, aconsejándoles que se entreguen si aún no lo han hecho, reportó El Paso Matters.
No se veían volantes en el Centro de Oportunidades, pero un agente federal vestido de civil esperaba para hablar con los migrantes, señala la web de noticias.
Envía Abbott a El Paso unidad militar élite
Tendrán la facultad de detener a los migrantes y cerrar ‘puntos calientes’ de cruce fronterizo
Renzo Downey/The Texas Tribune
martes, 09 mayo 2023 | 06:00Associated Press | El gobernador dio a conocer el nuevo despliegue, que incluirá helicópteros, en el aeropuerto de Austin
El gobernador Greg Abbott anunció el lunes que desplegará 450 soldados de la Guardia Nacional en la frontera Sur antes del fin del Título 42. Horas más tarde, 200 arribaron a El Paso vía aérea.
En una conferencia de prensa en la pista del Aeropuerto Internacional Austin Bergstrom el lunes por la mañana, el gobernador republicano anunció el despliegue de una nueva unidad llamada Fuerza Fronteriza Táctica de Texas en El Paso y el Valle del Río Grande el lunes y martes.
Eso coloca a las tropas en su lugar antes de que el Gobierno federal ponga fin al Título 42, como se espera, a finales de esta semana.
“Los cárteles están trabajando en colaboración con el presidente [Joe] Biden y el Gobierno federal para facilitar ese cruce ilegal de fronteras”, dijo Abbott
. “Estamos siendo invadidos por nuestro propio Gobierno federal.
Texas está siendo socavado por nuestro propio Gobierno federal en nuestros esfuerzos por asegurar nuestra frontera”.
Sus comentarios se produjeron dos días después de que un hombre con un AR-15 abriera fuego en un centro comercial de Allen, matando a ocho personas e hiriendo al menos a otras siete.
Menos de 24 horas después, ocho personas murieron en una parada de autobús frente a un refugio para migrantes cuando un hombre condujo su automóvil hacia la acera.
La Policía que investiga el incidente no ha dicho si el accidente fue accidental o intencional.
Abbott visitó Allen para una vigilia el domingo, pero no habló en público.
Dio una entrevista a Fox News la madrugada del domingo en la que minimizó el papel de las leyes de armas laxas de Texas en el tiroteo y pidió servicios de salud mental.
El lunes, su enfoque principal fue el levantamiento del Título 42, una política de salud de la era de la pandemia que permite al Gobierno federal expulsar a los migrantes tan pronto como cruzan la frontera.
La medida ha estado vigente desde marzo de 2020.
Desde entonces, los funcionarios de inmigración han invocado la política 2.7 millones de veces para expulsar rápidamente a los migrantes de Estados Unidos sin permitirles solicitar asilo.
Pero se espera que el Título 42 finalice el jueves, cuando la administración de Biden termine la emergencia de salud pública federal del Covid-19.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos espera que los cruces ilegales superen los 10 mil por día cuando finalice el Título 42.
La administración Biden ordenó mil 500 militares adicionales a la frontera la semana pasada, los cuales estarán basados en El Paso, para prepararse para el aumento.
Abbott culpa a Biden de la gran cantidad de cruces de inmigrantes por revertir las políticas de la era Trump y liberar a los inmigrantes en la comunidad mientras esperan las audiencias de inmigración.
La Oficina del Gobernador dice que la administración de Biden no coordinó con ella el despliegue federal adicional.
Pero Abbott dice que esas fuerzas están ahí sólo para el “papeleo”.
Si Texas hubiera actuado de forma independiente, el estado habría asegurado la frontera, pero Biden ha puesto “el tapete de bienvenida”, agregó.
Abbott planea usar la nueva fuerza fronteriza para cerrar “puntos calientes” para detener la inmigración ilegal a Texas, como uno que dijo que la Guardia Nacional cerró cerca de Brownsville hace unos días.
Los despliegues anteriores, que Abbott enmarcó como precursores de la nueva unidad táctica, han erigido barreras fronterizas para evitar que los inmigrantes ingresen a El Paso y cerraron los puntos críticos de cruce fronterizo.
La fuerza táctica estará equipada con aviones, botes, visión nocturna y equipo antidisturbios para ayudar a detener los cruces fronterizos.
El lunes, el estado envió los dos primeros segmentos de la unidad a El Paso y otro segmento al Valle del Río Grande. Dos segmentos más, con un total de más de 200 personas, viajarán al Valle del Río Grande hoy martes.
Mientras Abbott hablaba durante la conferencia de prensa, los soldados de la Guardia Nacional cargaban rifles en aviones de transporte militar C-130 y cruzaban detrás de él mientras marchaban.
Cuando terminó la conferencia de prensa, Abbott se quedó en la pista, observando el despegue de los aviones.
Estrechó la mano de algunos de los soldados de la Guardia Nacional que estaban en formación cuando llegó a la pista.
Después del anuncio, se le preguntó a Abbott sobre el tiroteo en Allen y la muerte de inmigrantes en Brownsville.
Abbott estuvo en Allen el domingo para visitar a las familias de los afectados por el tiroteo, así como a las fuerzas del orden, los investigadores y la comunidad en general. Sin embargo, los investigadores no pudieron proporcionar detalles en ese momento. E
l pistolero, que murió en el tiroteo, era un hombre de poco más de 30 años y podría haber tenido creencias supremacistas blancas o neonazis, según los informes.
“El primer paso para llegar a algún tipo de resolución aquí, además de proporcionar información sobre la respuesta necesaria del estado de Texas, es saber exactamente por qué y cómo sucedió esto”, dijo Abbott a los periodistas el lunes, y señaló que cree que el público aprenderá más en los días venideros.
“Eso nos informará como líderes de Texas sobre los próximos pasos a seguir para tratar de evitar que se cometan crímenes como éste en el futuro”.
También dijo que habló el domingo por la noche con el jefe de Policía de Brownsville y el juez del Condado de Cameron, quienes esperan que salga más información el lunes. Las autoridades investigan si el accidente fue intencional.
Abbott también promocionó la legislación que se abre paso en la Legislatura, que finaliza su sesión legislativa este mes. Un proyecto de ley prioritario que identificó haría ilegal a nivel estatal ingresar a Texas desde México.
Esa legislación, el Proyecto de Ley del Senado 2424, permitiría al estado arrestar a los perpetradores y devolverlos a México. Los reincidentes violentos podrían enfrentar cadena perpetua.
Extiende la Ciudad estado de emergencia
Amplían medidas de seguridad para evitar tragedias y proteger a la comunidad
De la Redacción/El Diario de El Paso
martes, 09 mayo 2023 | Associated Press | Campamento en el Sagrado Corazón
Ante la presencia de miles de migrantes en El Paso, en la víspera del final de Título 42, el jueves por la noche, autoridades locales y distritos escolares han incrementado las precauciones con el fin de salvaguardar la integridad de la comunidad al igual que de los extranjeros que cruzan por este sector.
El lunes por la mañana, el Cabildo de El Paso aprobó por unanimidad extender una declaración de desastre debido a un “estado de emergencia” para ayudar a transportar y albergar a los migrantes solicitantes de asilo.
La declaración de emergencia entró en vigor durante siete días el lunes 1 de mayo, tras ser promulgada por el alcalde Oscar Leeser, y será extendida en períodos de 30 días por el Concejo municipal.
Se espera que los migrantes comiencen a llegar en mayor número cuando expiren las restricciones del Título 42, una provisión impuesta por Donald Trump para expulsar a extranjeros bajo el argumento de evitar la propagación del Covid-19 en Estados Unidos.
Hasta el lunes, había alrededor de 2 mil 500 migrantes acampando alrededor de la Iglesia del Sagrado Corazón y otros 800 cerca del Centro de Oportunidades para Personas sin Hogar (OC), dijo un funcionario de la Ciudad de El Paso.
Los migrantes que se encuentran en campamentos son catalogados como “no registrados”, ya que no solicitaron asilo político y cruzaron de manera ilegal al país. Las leyes les impiden recibir apoyos federales de hospedaje y transporte como quienes sí registraron su intención de solicitar asilo.
La Oficina de Manejo de Emergencias (OEM) de la Ciudad informó que las detenciones diarias de mayo rondan las 600. Se desconoce el número de migrantes que no fueron detenidos.
Estadísticas muestran que 7 mil 588 migrantes fueron liberados en El Paso en abril, en comparación con 5 mil 966 en marzo, pero ese total sigue siendo mucho menor que los 30 mil 600 vistos en diciembre.
El coordinador de la OEM, Jorge Rodríguez, dijo al Cabildo que la mayor preocupación a medida que se acerca el fin de las restricciones es la gran cantidad de migrantes que se espera que ingresen a la ciudad, que se suman al número creciente que ya se encuentra en El Paso.
Hasta 15 mil solicitantes de asilo esperan en Juárez para ingresar a Estados Unidos.
El hacinamiento en la iglesia del Sagrado Corazón llevó a la Ciudad a cerrar la avenida Father Rahm durante el fin de semana “como precaución de seguridad pública”, dijeron las autoridades.
Rodríguez dijo que espera que se abran refugios temporales para migrantes en dos escuelas vacías para el final de la semana. Agregó que la apertura depende en gran medida de cuándo alcancen su capacidad máxima el Centro de Bienvenida del Condado y los refugios de organizaciones no gubernamentales locales.
Además, Rodríguez informó que la Ciudad ha solicitado 25 millones de dólares en apoyo del Gobierno federal y hasta ahora ha recibido la mitad de eso, que se agregará a los $14 millones que la Ciudad tiene disponibles para hacer frente al aumento esperado de llegadas.
Restringen acceso al Aeropuerto
El Aeropuerto Internacional de El Paso, ajustará sus operaciones en preparación para un aumento en el tráfico de pasajeros relacionado con la crisis humanitaria que enfrenta nuestra comunidad fronteriza y las vacaciones de verano.
A partir del lunes 8 de mayo de 2023, el acceso a la terminal del aeropuerto se limita a los pasajeros con boleto con un vuelo que salga dentro de las 4 horas, entre el horario de atención de las 3:30 a.m. y la salida del último vuelo del día.
La institución aclara que se otorgarán exenciones para las personas que acompañen a menores, adultos mayores, personas con necesidades especiales y otros pasajeros con boleto que requieran asistencia.
Para garantizar la seguridad de todos los pasajeros, durante la noche fuera del horario de funcionamiento de la terminal, el personal dedicado del aeropuerto realizará una limpieza profunda de todas las áreas de espera, baños y salones, señaló la Ciudad.
“El aeropuerto mantiene su compromiso de brindar una experiencia de viaje excepcional para todos. Es fundamental señalar que el aeropuerto permanece abierto y operativo a todo el tráfico aéreo”, concluye un comunicado.
Vigilancia en distritos escolares
Los funcionarios de los distritos escolares de Ysleta (YISD) y El Paso (EPISD) incrementaron las medidas de seguridad alrededor de los campus cerca de la frontera en preparación para el vencimiento esperado del Título 42 el jueves.
Durante el fin de semana, la Patrulla Fronteriza detuvo a un grupo de migrantes en el área cercana a las escuelas primarias Zavala y Burleson, que está cerrada desde 2019.
“La Policía del Distrito Escolar Independiente de El Paso está colaborando con todas las agencias policiales locales a través de la Oficina de Manejo de Emergencias y la activación del Centro de Operaciones de Emergencia”, señaló EPISD a través de un comunicado.
“Nuestros oficiales han patrullado activamente y han mantenido una presencia en los campus cerca de la frontera a lo largo de la evolución de la situación en torno al Título 42. La seguridad de nuestros estudiantes, personal e instalaciones es nuestra máxima prioridad”, concluye el texto.
La Patrulla Fronteriza reiteró el sábado diciendo que se están enfocando en detener a los migrantes que evaden el arresto y corren hacia los vecindarios residenciales.
General
Encabeza alcalde Cruz Pérez Cuéllar mesa de seguridad

Viernes 4 de Julio del 2025
Esta mañana, el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar encabezó una nueva sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participaron representantes de distintas corporaciones y dependencias para informar sobre acciones recientes en materia de protección civil, seguridad pública, vialidad y atención ciudadana.
Durante su intervención, la Dirección General de Protección Civil presentó un balance de las acciones realizadas del 26 de junio al 2 de julio. En este periodo se atendieron 256 servicios por parte del Departamento de Bomberos y 111 servicios por parte del Departamento de Rescate. Además, fueron albergadas 233 personas en el Leona Vicario y se realizaron 403 visitas de inspección en distintos rubros.
A raíz de la alerta por fenómeno meteorológico activada el 25 de junio, se trabajaron más de 200 horas ininterrumpidas con la participación de 350 empleados municipales. Se censaron 500 viviendas afectadas, algunas con pérdida total, y se estima un total de 7,500 personas damnificadas. Se habilitaron cuatro albergues, donde han sido atendidas alrededor de 50 personas, y se activaron los 28 centros comunitarios como centros de acopio. Se reconoció el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y del Ejército Mexicano, que activó el Plan DN-III.
También se reportaron dos derrumbes de viviendas, uno de ellos con saldo de una víctima fatal. En el otro caso, una persona fue rescatada con vida gracias a la oportuna intervención de bomberos. Se exhortó a la ciudadanía a revisar el estado estructural de viviendas de adobe y se informó que se sigue trabajando en el desazolve de diques, con apoyo de Obras Públicas, Servicios Públicos y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que en las últimas 24 horas se atendieron 548 emergencias, se realizaron más de 900 consultas en Plataforma México y se detuvo a 25 personas, de las cuales 17 fueron por faltas administrativas y 8 por la comisión de delitos. Se aseguraron armas cortas y largas, cargadores, cartuchos de diferentes calibres y 36 dosis de droga.
En el acumulado mensual se han registrado 5 homicidios dolosos, 15 casos de violencia contra la mujer, 10 robos de vehículos sin violencia, 20 robos a locales comerciales y 13 robos a transeúnte. Las colonias con mayor incidencia delictiva del mes son El Sauzal, Hacienda de las Torres, Horizontes del Sur, Reforma, Bosque Bonito, Chamizal, Colinas de Juárez, Ejido Salvarcar, Eréndira y Fray García de San Francisco. Se han intensificado los operativos y patrullajes en estas zonas, en coordinación con instancias estatales y federales. Se reiteró el llamado a reportar emergencias al 911 y participar en comités vecinales.
La Coordinación General de Seguridad Vial reportó la emisión de 6,855 infracciones, siendo las principales causas no respetar semáforos en rojo, exceso de velocidad y uso del celular al conducir. Se detuvo a 51 personas, 31 de ellas por conducir en estado de ebriedad. Además, se aseguraron 106 vehículos y 33 conductores alcoholizados fueron retirados de circulación. Durante la semana se atendieron 81 accidentes viales, con 24 personas lesionadas y ningún fallecimiento.
La Dirección de Atención Ciudadana recibió 176 solicitudes de apoyo y el área de Auxilio Vial brindó 632 apoyos, incluyendo 165 servicios de grúa.
La Secretaría de la Defensa Nacional agradeció al Gobierno Municipal por su colaboración y anunció la continuidad de reuniones semanales para coordinar operativos conjuntos en beneficio de la seguridad ciudadana. Por su parte, la Guardia Nacional reportó acciones recientes como el traslado de internos al Cereso Estatal #3, la revisión de ductos de Pemex, así como el rescate de migrantes en el aeropuerto y puertos de entrada.

General
Donaciones a damnificados por lluvia se manejarán con mucha transparencia: Presidente Municipal

Jueves 3 de Julio del 2025
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, informó que los donativos que se reciban en apoyo a familias damnificadas por las lluvias, se manejará con mucha transparencia.
No se recibirá apoyo en efectivo, únicamente en especie, enfatizó.
Estas donaciones se manejarán con mucha transparencia, por ello se elevó la instrucción a la Oficialía Mayor para que cada donativo que se obtenga el donante conozca a dónde fue a parar, añadió.
Comentó que el Gobierno Municipal ya se encuentra listo para ayudar a las familias con la donación de mobiliario, sin embargo la recomendación de la Dirección General de Protección Civil es esperar a que pase el pronóstico de lluvias, por ello se pide a los ciudadanos afectados que tengan paciencia.
Se tiene la manera de apoyarlos pero es importante respetar los tiempos, dijo.
Platicó que ayer se recibió un donativo muy importante por parte del Condado de El Paso y de un empresario, además se tiene apoyo de la comunidad y se cuenta con la disposición de Gobierno del Estado, así que analizarán qué zonas atenderá el Municipio y cuáles el Estado.
Mencionó que ayer se realizó una reunión con el equipo técnico para detectar el lugar más riesgoso en donde podrían registrarse lluvias intensas y se trabajó en coordinación con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, logrando desazolvar el sector.



General
Visita a Presidente Municipal el comisionado del Condado de El Paso


Miércoles 2 de Julio del 2025
El Comisionado del Condado de El Paso, David C. Stout, visitó este día al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, para hablar sobre diferentes temas relacionados con la franja fronteriza.
El representante del área de El Paso comentó que es muy importante mantener una buena comunicación con sus homólogos en Ciudad Juárez.
Previo a su entrevista con el alcalde Pérez Cuéllar, comentó que hablarían sobre diversos temas, entre ellos el sistema de puentes en los cruces internacionales, migración, desarrollo económico y turismo.
“Es una oportunidad para mí sentarme frente a frente con el alcalde”, manifestó.
Comentó que desea conocer cuáles son sus prioridades para empatar en el trabajo que se realiza en ambas ciudades, pues Juárez y El Paso tienen programas y servicios similares.
Me gustaría tener mayor contacto entre el Condado y el municipio de Juárez, de hecho, en nuestra oficina se creó un puesto en el Departamento de Desarrollo Económico para relaciones binacionales, añadió.
Dijo que ha observado las buenas relaciones que tiene el alcalde en temas relacionados con el desarrollo económico y los puentes internacionales.


-
General2 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General1 año ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
You must be logged in to post a comment Login