General
Gringos Perrones !!
Con un fuerte despliegue, la secretaria de DHS recorre el ‘bordo’ y visita túnel ‘pollero’
EnVivoJRZ/ El Diario de El Paso
Sin previo aviso y sin acceso a la prensa local, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, llegó este lunes a El Paso para recorrer un tramo de la frontera que, según afirmó más tarde en redes sociales, simboliza el “éxito histórico” de la estrategia migratoria del presidente Donald J. Trump.
Acompañada por agentes de la Patrulla Fronteriza, oficiales federales en vehículos sin identificación y elementos del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Noem caminó a lo largo del bordo del río Bravo en la zona del portón 28,
justo donde, en enero pasado, autoridades estadounidenses descubrieron un túnel de más de 400 metros de longitud, presuntamente utilizado por cárteles mexicanos para traficar drogas y migrantes catalogados como “de alto valor”.
Más tarde, en su cuenta de X (antes Twitter), la funcionaria declaró:
“Bajo el liderazgo del presidente Donald J. Trump, tenemos la frontera más segura en la historia de Estados Unidos.
En menos de 100 días, los encuentros fronterizos diarios han bajado 93%, y los cruces por el Darién se han reducido en un 99.99%”.
Añadió: “El mundo está escuchando nuestro mensaje: no vengan a este país ilegalmente.
Si lo hacen, los arrestaremos, los deportaremos y no podrán regresar”.
La visita de Noem se mantuvo fuera del radar mediático y se interpretó como una señal de respaldo al endurecimiento fronterizo impulsado por el presidente Trump.
La secretaria llegó tres días después de que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, también visitara la región para destacar el papel estratégico de El Paso en las operaciones de seguridad fronteriza.
En esta ocasión, Noem recorrió el bordo del río Bravo en una cuatrimoto (ATV), hasta las inmediaciones del Puente Oeste, cerca del puerto de entrada Paso del Norte, donde en 2022 se instaló un centro de procesamiento temporal tras el colapso de la capacidad en los centros del Noreste de El Paso.
La funcionaria también sostuvo reuniones privadas con agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en las instalaciones del puerto.
La visita de Noem a El Paso es la segunda desde que asumió su cargo.
En febrero ya había visitado la zona fronteriza de Del Río, Texas, y en semanas recientes ha sostenido encuentros diplomáticos en El Salvador, Colombia y México, países a los que la administración Trump considera “socios clave en seguridad regional”.
Túneles, vigilancia y mensajes internacionales
Publicidad
El túnel visitado por Noem fue localizado el pasado 9 de enero gracias al equipo especial CSET (Confined Space Entry Team) de la Patrulla Fronteriza, en coordinación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El paso subterráneo, que cruzaba por debajo del río y conectaba con Juárez, se encuentra en una zona de intenso patrullaje bilateral: mientras Noem recorría el bordo, decenas de elementos de la Guardia Nacional mexicana vigilaban el lado Sur del cauce.
La visita también coincidió con la reciente campaña publicitaria internacional lanzada por el Departamento de Seguridad Nacional, que busca disuadir a potenciales migrantes a través de anuncios transmitidos en América Latina.
Los mensajes incluyen advertencias explícitas de que quienes crucen ilegalmente serán rastreados, detenidos y deportados.
Esta campaña fue duramente criticada por la presidenta de México, quien la calificó de “discriminatoria” y anunció que impulsaría reformas legales para impedir su difusión en territorio mexicano. Noem, por su parte, defendió la medida alegando que “está funcionando”.
Una narrativa de control total