Connect with us

General

Plagas de Gripe Aviar en Texas

Published

on

Se propaga virus de la gripe detectada en Texas a otros estados del país

The New York Times

El virus de la gripe aviar que se está propagando entre las vacas lecheras estadounidenses es probable que se pueda rastrear a un único episodio de contagio.

Los científicos creen que, a finales del año pasado, la enfermedad pasó de las aves silvestres al ganado vacuno en el Panhandle de Texas. Para esta primavera, el virus, conocido como H5N1, había viajado cientos de millas o más, para aparecer en granjas de Idaho, Carolina del Norte y Michigan.

El virus no recorrió esas distancias por sí solo. Más bien, viajó gratis sobre sus huéspedes, las vacas, y se desplazó a nuevos estados conforme el ganado era transportado desde el epicentro del brote a las granjas de todo el país.

El transporte de animales vivos es esencial para la ganadería industrial, la cual se ha vuelto cada vez más especializada. Muchas instalaciones se enfocan en un solo paso del proceso de producción –por ejemplo, la producción de nuevas crías o el engorde de adultos para su sacrificio– y luego los animales son despachados.

La cantidad exacta de pollos, vacas y cerdos que se transportan en camiones, barcos, aviones y trenes dentro de Estados Unidos es difícil de precisar porque no hay un sistema nacional universal de seguimiento de sus movimientos.

Sin embargo, estimados de fuentes oficiales y de defensores de los animales ofrecen una idea de la escala: en 2022, unos 21 millones de reses y 62 millones de cerdos fueron enviados a los estados para su cría o alimentación, según el Departamento de Agricultura (USDA);

estas cifras no incluyen las aves de corral, los desplazamientos dentro del mismo estado ni los viajes al matadero.

Ese mismo año, más de 500 mil terneras lecheras jóvenes, algunas de apenas unos días de edad, fueron enviadas desde tan sólo seis estados, según el Instituto de Bienestar Animal, un grupo sin fines de lucro.

Algunas viajaron más de mil 500 millas (2,400 kilómetros).

“El desplazamiento puede contribuir al transporte de patógenos a larga distancia y complicar los brotes y su manejo”, afirmó Colleen Webb, experta en epidemiología ganadera de la Universidad Estatal de Colorado.

Muchos patógenos del ganado, incluida la gripe aviar, son zoonóticos, es decir que pueden pasar de los animales a las personas.

Los brotes ganaderos de mayor envergadura y duración pueden aumentar las probabilidades de que las personas entren en contacto con animales infectados o productos alimenticios contaminados y crear más oportunidades para que los patógenos evolucionen.

Desde marzo, la gripe aviar se ha confirmado en 51 rebaños lecheros de nueve estados y ha infectado al menos a un trabajador del sector.

El mes pasado, en una iniciativa por frenar el brote, el USDA empezó a obligar a que se realicen pruebas de influenza ‘A’ a las vacas lactantes que cruzan las fronteras estatales.

“Pero esto sólo es abordar una pequeña parte del problema”, mencionó Ann Linder, subdirectora del programa de derecho y política animal de la Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard.

Según los expertos, Estados Unidos impone pocas restricciones al traslado de animales de granja, lo cual representa una amenaza para la salud animal y humana que a menudo se pasa por alto.

El transporte de ganado constituye lo que Linder llamó “una mezcla perfecta de factores que pueden facilitar la transmisión de enfermedades”.

Fiebre del transporte 

Cada paso del proceso de traslado ofrece oportunidades para la propagación de patógenos.

Los camiones y los centros de almacenamiento pueden meter a animales de varias granjas en espacios pequeños y mal ventilados.

En un estudio aleatorizado, los investigadores descubrieron que el 12% de los pollos sacrificados en granjas albergaban la bacteria Campylobacter, una causa común de intoxicación alimentaria.

Después de ser transportadas, se encontró la bacteria en el 56% de las aves.

Las condiciones de transporte también llegan a cobrar factura a nivel físico.

Según expertos, los animales a veces están sometidos a calor y frío extremos, son trasladados cientos de millas sin descanso y están privados de alimentos, agua y atención veterinaria. Casi no hay datos sobre cuántos enferman o mueren en los viajes.

Estas condiciones estresantes “ponen en peligro la salud y el bienestar de los animales y debilitan su sistema inmunitario, lo cual obviamente aumenta el riesgo de transmisión de enfermedades”, comentó Ben Williamson, de Compassion in World Farming, una organización sin fines de lucro dedicada al bienestar de los animales.

Varios estudios sugieren que el transporte puede suprimir el sistema inmunitario de las vacas y las vuelve vulnerables a una enfermedad respiratoria bovina, a menudo conocida como “fiebre del transporte”.

Mientras viajan, los animales de granja también pueden dejar patógenos a su paso.

En un estudio, los científicos descubrieron que las bacterias causantes de enfermedades, incluidas algunas resistentes a los antibióticos, salían volando de los camiones de las aves de corral en movimiento y llegaban a los autos que iban detrás.

Los camiones simplemente “diseminaban estas bacterias resistentes a los antibióticos”, afirmó Ana Rule, experta en bioaerosoles de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins y una autora del estudio.

Los vehículos de traslado contaminados también han sido notorios por propagar patógenos mucho después de que los animales infectados desembarcan y pueden estar involucrados en el brote en las vacas lecheras, según las autoridades.

Los animales infectados pueden desencadenar brotes en sus destinos, incluidas las subastas de ganado, que a menudo atraen a animales demasiado viejos, enfermos o pequeños para el suministro comercial de alimentos.

Estas subastas “serían un muy buen sitio para que el virus H5N1 pase del ganado vacuno al porcino”, afirmó Linder.

Diferencias y vacíos legales

El Departamento de Agricultura tiene la autoridad para restringir el movimiento interestatal de ganado, pero en la práctica hay pocas barreras para el transporte que atraviesa el país.

“Creo que, en su mayor parte, el USDA quiere que el viaje del ciclo de vida sea lo más fluido posible”, comentó Linder.

Conforme una ley federal aprobada por primera vez en 1873, el ganado que se transporta más de 28 horas consecutivas debe ser descargado al menos 5 horas para alimentarse, beber agua y descansar.

Sin embargo, hay críticas hacia esta ley de 150 años de antigüedad pues se le considera más laxa que las normativas de otros países similares y casi no se aplica.

En los últimos 15 años, el Instituto de Bienestar Animal descubrió tan sólo doce investigaciones federales de posibles infracciones.

La ley también exime los envíos por agua o aire.

Compassion in World Farming ha documentado el uso de “contenedores” que transportan terneros desde Hawái al territorio continental de Estados Unidos, en viajes en barco que pueden durar cinco días o más.

El ganado que viaja de un estado a otro debe llevar un certificado de inspección veterinaria, expedido por el departamento de agricultura del estado o por un veterinario autorizado, quien declare que los animales están sanos.

No obstante, esas inspecciones visuales no detectarían animales infectados pero asintomáticos y es probable que esto haya influido en la propagación de la gripe aviar a nuevos rebaños lecheros.

Muchos países europeos ahora cuentan con sistemas obligatorios de identificación y monitoreo del ganado, los cuales registran los movimientos de cada animal a lo largo de toda su vida.

“Es algo evidente en el mundo moderno, donde estamos tan conectados”, opinó Dirk Pfeiffer, investigador de salud pública veterinaria de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong.

Aunque un puñado de estados, entre ellos Míchigan, han creado sistemas similares, no existe ninguno a escala nacional.

Un vocero del USDA defendió el sistema estadounidense en un correo electrónico, en el que señaló que la industria ganadera de Estados Unidos es mucho más grande que la de cualquier nación europea.

Según científicos, un sistema nacional de monitoreo pudo haber permitido que las autoridades siguieran rápidamente los traslados de las vacas lecheras infectadas con la gripe aviar, identificar las granjas afectadas y, tal vez, contener el brote.

“Mientras más rápido se tengan los datos sobre dónde pueden estar los animales infecciosos, más rápido se ponen en marcha los controles”, comentó Webb

. “Cuando se intenta controlar un brote, en verdad es una carrera contrarreloj”.

Los defensores del bienestar de los animales instan a que se apruebe una nueva normativa sobre el transporte del ganado.

Un proyecto de ley, que propuso Cory Booker, senador demócrata de Nueva Jersey, reduciría la ley de 28 horas a 8 horas y exigiría un registro más estricto.

La representante Dina Titus, demócrata de Nevada, planea presentar otro proyecto de ley que refuerce la aplicación de la norma y exija el cumplimiento de las leyes internacionales de transporte.

“Los consumidores y los estadounidenses deberían preocuparse por la forma en que se transporta a los animales de granja porque son seres sensibles, capaces de sufrir”, afirmó Dena Jones, del Instituto del Bienestar Animal.

“Pero también porque su bienestar impacta en la seguridad de nuestros alimentos y nuestra salud”.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Reubicar a familias afectadas en las lluvias es por su seguridad, alcalde.

Published

on

Sábado 5 de Julio del 2025

El Gobierno Municipal buscará la manera reubicar a las familias afectadas por las lluvias a fin de que ya se alejen de las zonas en riesgo y puedan vivir en un lugar seguro, dijo el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

Este será un proceso con algunas dificultades debido a que se debe dialogar con los damnificados sobre el hecho de la reubicación, dijo el alcalde.

Comentó que el próximo sábado se hará un recorrido por las propiedades que el Municipio se ha adjudicado por la falta de pago del Impuesto Predial para saber si esas son opciones viables para la reubicación de las familias afectadas por las lluvias.

“Ya después de este recorrido tomaremos la decisión final y empezaremos a ofrecerle a las personas alternativas”, afirmó.

De acuerdo a los reportes, hay 30 familias cuyas viviendas quedaron dañadas severamente y que ya son un riesgo volverlas a habitar, incluso la Dirección General de Asentamientos Humanos ya está analizando las posibilidades de reubicación, además de se puso en contacto con los damnificados.

Mencionó que también hay casos donde algunas familias no han querido salir de sus propiedades, a pesar de que es un riesgo latente y en este caso se les piden que firmen un documento en el cual ellos se hacen responsables de los daños y lesiones que se puedan presentar.

Continue Reading

General

Encabeza alcalde Cruz Pérez Cuéllar mesa de seguridad

Published

on

Viernes 4 de Julio del 2025

Esta mañana, el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar encabezó una nueva sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participaron representantes de distintas corporaciones y dependencias para informar sobre acciones recientes en materia de protección civil, seguridad pública, vialidad y atención ciudadana.

Durante su intervención, la Dirección General de Protección Civil presentó un balance de las acciones realizadas del 26 de junio al 2 de julio. En este periodo se atendieron 256 servicios por parte del Departamento de Bomberos y 111 servicios por parte del Departamento de Rescate. Además, fueron albergadas 233 personas en el Leona Vicario y se realizaron 403 visitas de inspección en distintos rubros.

A raíz de la alerta por fenómeno meteorológico activada el 25 de junio, se trabajaron más de 200 horas ininterrumpidas con la participación de 350 empleados municipales. Se censaron 500 viviendas afectadas, algunas con pérdida total, y se estima un total de 7,500 personas damnificadas. Se habilitaron cuatro albergues, donde han sido atendidas alrededor de 50 personas, y se activaron los 28 centros comunitarios como centros de acopio. Se reconoció el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y del Ejército Mexicano, que activó el Plan DN-III.

También se reportaron dos derrumbes de viviendas, uno de ellos con saldo de una víctima fatal. En el otro caso, una persona fue rescatada con vida gracias a la oportuna intervención de bomberos. Se exhortó a la ciudadanía a revisar el estado estructural de viviendas de adobe y se informó que se sigue trabajando en el desazolve de diques, con apoyo de Obras Públicas, Servicios Públicos y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que en las últimas 24 horas se atendieron 548 emergencias, se realizaron más de 900 consultas en Plataforma México y se detuvo a 25 personas, de las cuales 17 fueron por faltas administrativas y 8 por la comisión de delitos. Se aseguraron armas cortas y largas, cargadores, cartuchos de diferentes calibres y 36 dosis de droga.

En el acumulado mensual se han registrado 5 homicidios dolosos, 15 casos de violencia contra la mujer, 10 robos de vehículos sin violencia, 20 robos a locales comerciales y 13 robos a transeúnte. Las colonias con mayor incidencia delictiva del mes son El Sauzal, Hacienda de las Torres, Horizontes del Sur, Reforma, Bosque Bonito, Chamizal, Colinas de Juárez, Ejido Salvarcar, Eréndira y Fray García de San Francisco. Se han intensificado los operativos y patrullajes en estas zonas, en coordinación con instancias estatales y federales. Se reiteró el llamado a reportar emergencias al 911 y participar en comités vecinales.

La Coordinación General de Seguridad Vial reportó la emisión de 6,855 infracciones, siendo las principales causas no respetar semáforos en rojo, exceso de velocidad y uso del celular al conducir. Se detuvo a 51 personas, 31 de ellas por conducir en estado de ebriedad. Además, se aseguraron 106 vehículos y 33 conductores alcoholizados fueron retirados de circulación. Durante la semana se atendieron 81 accidentes viales, con 24 personas lesionadas y ningún fallecimiento.

La Dirección de Atención Ciudadana recibió 176 solicitudes de apoyo y el área de Auxilio Vial brindó 632 apoyos, incluyendo 165 servicios de grúa.

La Secretaría de la Defensa Nacional agradeció al Gobierno Municipal por su colaboración y anunció la continuidad de reuniones semanales para coordinar operativos conjuntos en beneficio de la seguridad ciudadana. Por su parte, la Guardia Nacional reportó acciones recientes como el traslado de internos al Cereso Estatal #3, la revisión de ductos de Pemex, así como el rescate de migrantes en el aeropuerto y puertos de entrada.

Continue Reading

General

Donaciones a damnificados por lluvia se manejarán con mucha transparencia: Presidente Municipal

Published

on

Jueves 3 de Julio del 2025

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, informó que los donativos que se reciban en apoyo a familias damnificadas por las lluvias, se manejará con mucha transparencia.

No se recibirá apoyo en efectivo, únicamente en especie, enfatizó.

Estas donaciones se manejarán con mucha transparencia, por ello se elevó la instrucción a la Oficialía Mayor para que cada donativo que se obtenga el donante conozca a dónde fue a parar, añadió.

Comentó que el Gobierno Municipal ya se encuentra listo para ayudar a las familias con la donación de mobiliario, sin embargo la recomendación de la Dirección General de Protección Civil es esperar a que pase el pronóstico de lluvias, por ello se pide a los ciudadanos afectados que tengan paciencia.

Se tiene la manera de apoyarlos pero es importante respetar los tiempos, dijo.

Platicó que ayer se recibió un donativo muy importante por parte del Condado de El Paso y de un empresario, además se tiene apoyo de la comunidad y se cuenta con la disposición de Gobierno del Estado, así que analizarán qué zonas atenderá el Municipio y cuáles el Estado.

Mencionó que ayer se realizó una reunión con el equipo técnico para detectar el lugar más riesgoso en donde podrían registrarse lluvias intensas y se trabajó en coordinación con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, logrando desazolvar el sector.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023