Connect with us

CHIHUAHUA

Hermosuras, ay Ta su lanita!

Published

on

mujeres beneficiadas por Bienestar

EnVivojrz/Diana Zaragoza

Mujeres con Bienestar: ¿dónde consultar los resultados del programa que otorga 2 mil 500 pesos?

Ya se cerró el registro para ser beneficiaria de este programa social dirigido a mujeres del Edomex

Otorgarán 2 mil 500 pesos a las beneficiarias.
Otorgarán 2 mil 500 pesos a las beneficiarias.Créditos: Cuartoscuro

Las mujeres de entre 18 y 64 años de edad que habitan en el Estado de México pudieron registrarse hasta el 26 de noviembre para ser acreedoras al programa Mujeres con Bienestar que tiene como objetivo mejorar las condiciones económicas de este sector de la población que tiene carencias económicas, mediante un apoyo económico de 2 mil 600 pesos bimestrales. 

El registro ya fue cerrado, por lo que ahora las personas que iniciaron el trámite se preguntan qué sigue y cuándo sabrán su fueron elegidas para ser parte de las beneficiarias de este apoyo social impulsado por la gobernadora Delfina Gómez y dirigido a las habitantes de los 125 municipios mexiquenses. 

Sigue leyendo: 

¿Cómo sé si fue seleccionada para el programa Mujeres con Bienestar?

Los requisitos para ser beneficiaria de ese programa que otorga 2 mil 500 pesos bimestrales son en primer lugar ser mujeres de 18 a 64 años de edad que habitan en el Estado de México, que se encuentren en condición de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social. Los criterios de selección son: 

  • Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización
  • Residir en el Estado de México
  • Tener entre 18 y 64 años de edad
  • Presentar condición de pobreza
  • Presentar carencia por acceso a la seguridad social
  • Los demás que determine el Comité

Los documentos requeridos son: 

  1. Acta de nacimiento en original y copia
  2. Identificación oficial vigente: credencial para votar; en caso de no contar con este documento, puede presentar pasaporte vigente u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP)
  4. Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local
  5. Formato Único de Bienestar debidamente llenado
  6. Los demás que determine el Comité.

¿Cuáles son los criterios para recibir la tarjeta Mujeres con Bienestar?

Se dará preferencia en el Programa a las solicitantes que presenten alguna de las siguientes condiciones y los resultados de selección pueden consultarse a través de la página oficial https://bienestar.edomex.gob.mx/ 

  • Sean madres solteras
  • Sean personas que se reconozcan como indígenas y residan en alguno de los municipios con presencia indígena catalogados en la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de México
  • Sean personas que se reconozcan como afromexicanas
  •  Sean residentes en localidades con Alta y Muy Alta Marginación
  • Tengan enfermedades crónico degenerativas
  • Tengan alguna discapacidad permanente, o cuiden a personas con discapacidad
  •  Sean víctimas u ofendidas de un delito
  •  Sean repatriadas
  • Los demás que determine el Comité
Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

CHIHUAHUA

Aprovechemos el Agua Tratada

Published

on

agua tratada

EnVivojrz Noticias

Chihuahua.- La población en una zona árida, desértica con problemas en el suministro de agua, debería aprovechar mejor el recurso hídrico, sobre todo en la que es tratada.

Durante la Convención Anual y Expo Aneas 2024 celebrada en Chihuahua capital, se dio una pormenorizada información en el reúso del agua residual tratada.

Manuel Herrera, director de Ingeniería y Proyectos de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, pormenorizó los casos de éxito en ese sistema y la línea morada en la zona fronteriza.\Precisó que saber de ellos permite de manera sustancial un ahorro del agua potable y destinarla solo al consumo humano.

Indicó que Ciudad Juárez demanda 157 millones de metros cúbicos de agua, que es obtenida anualmente de los mantos acuíferos,pero ello provoca una sobre explotación.

En Chihuahua, el abastecimiento se da de la extracción de pozos.

Por eso, es vital tener un sisteme eficiente en el uso de agua tratada y destinarla a usos industriales y agrícolas.

De ahí la importancia de tratar las aguas residuales para destinarla a usos industriales y agrícolas.

En estos momentos, 141 fraccionamientos y el riego de 624 parques y áreas verdes y el uso industrial y para riego en la agricultura proviene de siete plantas tratadoras.

Para la fabricación de tabla roca, es en lo que se usa en el sector productivo industrial.

Además, sirve para generar energía eléctrica por parte de la Comisión Federal

En este último sector, destacó que se usa para la elaboración de tabla roca por parte de una empresa privada y para generación de energía por parte de la CFE.

“De las 333 hectáreas con las que cuenta el Parque El Chamizal, 80 se riegan con agua tratada.

En 2012 se cerró el último pozo para extracción de agua potable que había en el parque y ahora toda el área verde se riega con agua tratada”, abundó Herrera.

El directivo, expuso que para el 2025, la Junta Municipal de Aguas y Saneamiento fronteriza, trabaja en 30 proyectos e instalar 35.8 kilómetros mas de la línea morada.

Esto es importante, tomando en cuenta que Juárez consume 126 litros por segundo de agua tratada.

Concluyó informando que la inversión actual contratada para estos proyectos es de 169 millones de pesos.

Continue Reading

CHIHUAHUA

Rechazan Vacuna cubana

Published

on

rechazan vacuna cubana contra Covid

Desairan 120 mil vacunas contra el Covid

De 127 mil 770 que llegaron al estado, han aplicado 7 mil 599

En Vivo Noticias

Bernardo Javier GARCIA MEDINA

Chihuahua./ Los Chihuahuenses han rechazado categóricamente la Vacuna cubana Abdalá para combatir o tratar los síntomas del Covid 19.

Desairan chihuahuenses 120 mil vacunas cubanas

De acuerdo a la información oficial del sector salud, a la entidad llegó un embarque de 127 mil 770 dosis del biológico cubano contra Covid-19, Abdala,, pero la inmunización apenas llega al 5.9 por ciento.

Es decir, solo se han aplicado a un mes de distancia 7,599 dósis.

La vacuna de origen Cubano es gratuita en los centros de salud de Chihuahua, contra los biológicos Pfizer que cuesta al público casi mil pesos.

Irving Perea Villalobos, coordinador de Vacunación en el Estado, reconoció la lentitud en la aplicación del biológico.

Hasta el momento, las autoridades médicas han inoculado a 7599 personas en seis Municipios, de las cuales, 310 han sido dispuestas para población de Ciudad Juárez.

“Llevamos cuatro semanas de intenso trabajo en todas las unidades de salud, y ha recibido respuesta favorable para la vacuna de influenza.

No obstante, con la de Covid va un poco más lenta la aplicación.

Recordemos que estas vacunas pueden ser aplicadas simultáneamente, por eso es la invitación a toda la población a que demande una en las unidades de salud o puestos de vacunación”, detalló posteriormente.

Continue Reading

CHIHUAHUA

Morenos Quieeetos!

Published

on

Morenos disciplinados
Continue Reading

Trending

Copyright © 2023