Connect with us

General

Hotelero vivales ahora policía?

Published

on

Vaya descaro, quieren hacer negocio de la Inseguridad juarense

En Vivo JRZ Noticias

Bernardo Javier GARCIA MEDINA

No cabe duda, Esta parte del país, parece tener un imán para que Vivales, oportunistas, arribistas, gente con oscuros pasados y peores manejos en los negocios sean los primeros en apuntarse y sacar rajita de todo tipo con la violencia incontrolable que padecemos.

Parecen el ajonjolí de todos los moles.

O como Aquellos cadáveres que sacan de sus catafalcos cuando huelen dinero, negocios, relaciones con grupos criminales o como seguir apostando a que los ciudadanos sigan sometidos y de rehenes de la delincuencia común, organizada, de cuello blanco, o de cualquier tipo.

Muchos Recuerdan a Rogelio Ramos Guevara que tras perder las elecciones en la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos local, agrediera a un dirigente del sector.

Siempre se ha manejado en el ramo hotelero sin pena ni gloria o algo digno de consignarse o llevarse a casa.

Tan es así, que el Consejo Coordinador Empresarial lo condenó a no buscar ni aspirar o detentar ningún cargo público, menos de representación grupal de algo.

La determinaición lo inhabilitaría desde el mes de Marzo del año en curso.

Gracias a la memoria y registro del nuestro querido amigo y colega Don Politikkón, Rogelio Ramos Guevara agredió a golpes a Gilberto Cueva.

Y ora como si nada hubiera pasado y ahora con una desverguenza que raya en el cinismo, se aprontó en un evento público con responsables de Seguridad Pública Municipal buscando-háganme el Fabrón Cavor- ser tomado en cuenta para ser parte de la Mesa de Seguridad fronteriza.

Sin trabajo, ni antecedentes, preparación o haber pasado de noche por esas escuelas patito pa comprar un curso, diplomado, carta de recomendación u lo que fuese menester presentar y ser ungido el mero mero.

Fue aquel día de finales de marzo, cuando los empresarios le solicitaron transparencia e imparcialidad en la elección de la nueva presidencia de la Cámara Nacional de Comercio, sostiene mi buen Mario Héctor Silva en su columna.

Si, Rogelio Ramos Guevara arrastra una carpeta de investigación levantada ante la Fiscalía de Distrito en la zona Norte, cuando agredió a Cueva.

Fue una reacción violenta en las jornadas previas a la elección de lo Canacos.

El orangután hotelero despedazó las peticiones hechas por los socios del sector, que solo esperan transparencia en los comicios y manejos de sus representación.

Acabó con diálogo, Voluntad, negociaciones, paz y equilibrio de Cueva, nadamás.

“La investigación de la supuesta agresión de que fue objeto Gilberto Cueva por parte de Rogelio Ramos, presidente de Canaco Juárez, continúa su curso y se integra conforme a ley”, señaló el entonces responsable del área de comunicación social de la Fiscalía Zona Norte.

El colmo y valido quien sabe de padrinazgo, fue presentado como el responsable de los trabajos de la mesa de Seguridad y Justicia en la frontera.

Estuvieron ahí, el Fiscal de Distrito de la zona norte, Carlos Manuel Salas, el Cónsul General de los Estados Unidos en Ciudad Juárez, Rafael Foley y la coordinadora de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito, Yubia Yumiko Ayala y de pilón el jefe de la policía municipal, César Omar Muñoz y otras autoridades investigadoras.

Negro ejemplo de impunidad y sevicia, oportunismo y corrupción.

y Coincido al mil con mi Politikkon:-Ni Bruce Willis, el actor protagonista que dio vida a John McClane, el policía detective de New York en la saga de Hollywood, con la suerte y fortuna de Rogelio Ramos-.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Entregan 524 becas de acceso a la universidad en el Tecnológico de Ciudad Juárez

Published

on

Lunes 25 de Agosto del 2025

El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, entregó este día 524 becas de acceso a la universidad a estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (TecNM-ITCJ), con una inversión total de 1 millón 624 mil pesos.

Durante el evento protocolario, encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se destacó que este programa es único a nivel nacional, pues ningún otro de los 2,400 gobiernos municipales en México impulsa un apoyo similar que cubre directamente el costo de inscripción para jóvenes que ingresan a la educación superior.

El alcalde recordó que este proyecto nació en 2021 como respuesta a la deserción escolar que enfrentaban estudiantes al pasar del bachillerato a la universidad.

Desde entonces, el programa ha crecido de manera constante, pasando de 176 becas en 2022, 262 en 2023, 496 en 2024, hasta llegar a 524 en 2025, con lo cual se han entregado más de 9,700 apoyos en cuatro años, indicó.

“Este es un programa del que estamos muy orgullosos, porque representa una oportunidad real para que miles de jóvenes inicien sus estudios profesionales en instituciones públicas”, expresó Pérez Cuéllar, quien además felicitó a los nuevos universitarios y los invitó a aprovechar esta etapa formativa para contribuir al futuro de Ciudad Juárez.

Continue Reading

General

Paga Gobierno Municipal deudas de administraciones pasadas

Published

on

Lunes 25 de Agosto del 2025

El Gobierno Municipal está pagando deudas que contrajeron administraciones pasadas y cumpliendo otros compromisos de años anteriores, pero a pesar de eso se están haciendo obras en beneficio de la comunidad sin contratar deuda, dijo el Presidente Cruz Pérez Cuéllar.

Acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel y la Tesorera, Dayira Fernández, el alcalde informó en la conferencia de prensa semanal sobre el monto que la actual administración ha pagado por errores del pasado.

Señaló que durante años la ciudad fue gobernada bajo una lógica neoliberal, deuda sin control, ejecución sin transparencia, con decisiones sin consultar al pueblo y dejando obras sin resultados, por lo que hoy Juárez sigue pagando por esas disposiciones.

Uno de estos casos es el Plan de Movilidad Urbana, para el que se contrató en 2013 una deuda por 2 mil 100 millones de pesos para pavimentación, drenaje y vialidades, pero con intereses se van a pagar 5 mil 400 millones de pesos.

“Hasta abril del 2025 se han pagado 2 mil 874 millones de pesos, de los cuales 620 millones (21.6 por ciento), fueron a capital y 2 mil 254 millones de intereses”, detalló.

Explicó que cada mes se destinan 22. 5 millones de pesos del presupuesto para pagar esta deuda hasta el 2032; hasta la fecha se han pagado del Plan de Movilidad Urbana mil 80 millones.

La construcción del Cereso Productivo en 2013, terminó en una demanda por 189 millones contra el Municipio y ya se han pagado más de 53 millones a empresas privadas, dijo el alcalde.

Del Impuesto Sobre la Renta, indicó que del 2023 al 2025 se han pagado 266 millones de pesos por impuestos que no se pagaron bien entre el 2017 y 2020

“Mientras que por el caso Changmol, el Municipio fue condenado a pagar 83 millones de pesos por una expropiación mal hecha de un predio en el Camino Real y con un convenio lograron reducir 43 millones”, agregó.

Resaltó que con los 2 mil 254 millones de pesos que se fueron de puros interés del PMU, se pudo haber financiado seis distribuidores viales como el Talamás Camandari, 19 rehabilitaciones como las del puente Carlos Villarreal y 40 estadios como el 8 de Diciembre.

“Todas las obras que nosotros estamos entregando no se deben, todas están pagadas no se ha contratado un solo peso de deuda”, afirmó el Presidente Pérez Cuéllar.

Continue Reading

General

Con apoyo del Gobierno Federal, Juárez consolida avances en salud, educación y vivienda

Published

on

24 de agosto 

En su visita a Chihuahua Capital, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, destacó los cambios que ha experimentado la frontera gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Federal, lo que ha permitido concretar proyectos de gran impacto en salud, educación y vivienda.

Uno de los logros más significativos es la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ofrecerá atención en 37 especialidades médicas. Esta obra se hizo posible gracias a la relación cercana y de gestión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que refleja la diferencia de resultados cuando existe cooperación en lugar de confrontación con la Federación.

En materia educativa, actualmente se edifican en Ciudad Juárez siete centros de educación y cuidado infantil, que brindarán apoyo a madres trabajadoras al ofrecer espacios seguros para sus hijas e hijos mientras ellas cumplen con su jornada laboral. Este proyecto no sólo representa un respaldo a la economía familiar, sino también un avance en igualdad de oportunidades.

En el rubro de vivienda, se iniciará la construcción de 800 casas para trabajadores del Infonavit en un terreno de 5.4 hectáreas adquirido por el Gobierno Municipal en una zona urbanizada de la ciudad. Se trata de un esfuerzo por garantizar el acceso a vivienda digna para las y los trabajadores, en un contexto donde las desarrolladoras privadas han dejado de invertir en proyectos de interés social.

Estos ejemplos, subrayó Pérez Cuéllar, reflejan cómo la gestión y el trabajo conjunto con el Gobierno Federal han permitido a Juárez avanzar en áreas clave para el bienestar de su población. Los proyectos en marcha marcan una diferencia tangible frente a otras ciudades del estado, donde la falta de coordinación ha frenado la llegada de inversiones federales en salud, vivienda y educación.

Con estos resultados, el alcalde reiteró que la Cuarta Transformación no solo se trata de un cambio político, sino de un compromiso real con mejorar la calidad de vida de las y los juarenses.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023