General
Invitan a presenciar la obra Autopsias este lunes en el Auditorio Benito Juárez


Sábado 6 de Septiembre del 2025
El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) invita a la comunidad a disfrutar de la obra Autopsias, del reconocido dramaturgo juarense Edeberto “Pilo” Galindo, que se presentará de manera gratuita este lunes 8 de septiembre a las 7:00 de la tarde en el Auditorio Cívico Municipal Benito Juárez.
La función forma parte del programa Salvemos los lunes de teatro, una iniciativa de IPACULT que busca ofrecer a la ciudadanía una alternativa cultural para iniciar la semana.
La directora de la dependencia, Myrna Judith Barajas Martínez, destacó que este ciclo ha permitido consolidar un espacio de encuentro con el teatro local y nacional, presentando montajes como El Teatro Mata, Invisibles y La Liga, también de la autoría de Galindo.
En esta ocasión, el público podrá presenciar una puesta en escena que combina narrativa, crudeza y poesía.
Autopsias es un ejercicio teatral que aborda desde la mirada médico-forense los estragos que las enfermedades dejan en el cuerpo, al mismo tiempo que explora sus efectos en el estado emocional de los pacientes. La obra contará además con música en vivo y, al finalizar, un vino de honor para los asistentes.
La dirección está a cargo del propio Edeberto “Pilo” Galindo, en conjunto con Laura Galindo Rodríguez y Lluvia Herrera.
El elenco lo integran Gisselle López, Kenia Contreras, ‘Ojos de Papel Volando’, Fernando Catalán, Miguel Durán, Abril Soto, Valentina Quiroz, Yamilet Catalán, El Chetos e Israel Navarro.
Edeberto “Pilo” Galindo es una de las voces más relevantes del teatro contemporáneo mexicano. Fundador del Taller de Teatro 1939 —hoy 1939 Teatro Norte A.C.—, ha escrito y dirigido más de 70 obras, entre ellas Lomas de Poleo, El Zurdo, Dios en Disputa y Curva Peligrosa.
Su trayectoria ha sido reconocida con galardones como el Premio Bellas Artes de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón, Premio Chihuahua de Literatura, Premio Emilio Carballido, Premio Internacional Tramoya y el Premio José Moreno Arenas en Galicia, España. Actualmente forma parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA).
La obra cuenta con clasificación B, por lo que se recomienda para adolescentes y adultos. La entrada a la función es libre y se invita al público a llegar con anticipación, ya que se espera una nutrida asistencia para este montaje que promete una experiencia intensa, reflexiva y profundamente humana.

General
Entrega Municipio cifra récord de 294 Becas de Acceso a la Universidad en la UTPN


Lunes 8 de Septiembre del 2025
Este día el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, llevó a cabo la entrega de 294 Becas de Acceso a la Universidad a estudiantes de la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN), consolidando este programa como un referente nacional al ser Juárez el único municipio del país que paga la inscripción de los jóvenes que ingresan a la educación superior.
En un acto encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se hizo la entrega simbólica de un cheque por 617,400 pesos, monto destinado a cubrir las inscripciones de las y los beneficiarios.
El alcalde subrayó que este programa nació tras detectar la mayor deserción escolar en la transición de preparatoria a universidad.
“En estos cuatro años ya hemos apoyado a más de 9,800 jóvenes. Ningún otro municipio en México cuenta con un programa como este. Le apostamos a la educación porque creemos en la juventud juarense”, expresó.
Pérez Cuéllar también destacó que en la UTPN se ha registrado un crecimiento constante de becas; en el 2022 se entregaron 137, en 2023 fueron 168, en 2024 sumaron 212 y este año alcanzaron las 294, la cifra más alta hasta ahora.
El director del Instituto Municipal de la Juventud, Luis Osvaldo Rivas García, resaltó que en este ciclo se duplicó el presupuesto destinado al programa y agradeció a la Universidad por su disposición en el proceso.
“Cuando se supera el número de registros, el alcalde siempre tiene una respuesta positiva. Hoy cerramos con cifras históricas y con la certeza de que estos apoyos seguirán acompañando a los jóvenes en su camino académico”, afirmó.
Por su parte, el rector de la UTPN, Ulises Martínez Contreras, celebró que este año la institución recibiera el mayor número de becas entregadas hasta ahora.
“Cada apoyo no solo es un recurso económico, es una llave que abre oportunidades y un recordatorio de que en Juárez el cambio se construye invirtiendo en la gente”, señaló, al tiempo que agradeció al Gobierno Municipal por respaldar a la comunidad estudiantil.
En la ceremonia estuvieron autoridades municipales, educativas y representantes estudiantiles de diversas carreras como logística, ingeniería industrial, administración, tecnologías de la información, mecatrónica y arquitectura.
Con esta entrega, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la educación superior, contribuyendo a que miles de jóvenes juarenses inicien sus estudios universitarios sin que la falta de recursos económicos sea un impedimento.

General
El cambio en Juárez es una realidad: Cruz Pérez Cuéllar


7 de Septiembre del 2025
Teniendo como escenario el Estadio 8 de Diciembre, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar presentó su Primer Informe de Gobierno, donde rindió cuentas ante miles de juarense sobre el trabajo que ha realizado durante cuatro años de administración y el inicio de una nueva etapa de transformación en la ciudad.
Durante su mensaje, destacó ante 15 mil asistentes que este informe habla del esfuerzo conjunto de los ciudadanos y del Gobierno Municipal, con la convicción de que los cambios en Juárez se construyen desde las calles y con la participación de todos los sectores sociales.
En materia de infraestructura, informó que se rehabilitaron más de 2.5 millones de metros cuadrados de calles, con una inversión de 1,800 millones de pesos, lo que equivale a destinar 1.2 millones de pesos diarios a este rubro. Además, gracias al programa SUMA y a la colaboración de los vecinos, se avanzó en la pavimentación de vialidades en distintos sectores de la ciudad.
En educación, Juárez se consolidó como el municipio que más invierte en la niñez y la juventud al rehabilitar 531 escuelas públicas y entregar 540 mil paquetes escolares. A ello se suma la entrega de 88 mil becas infantiles a través del DIF Municipal, encabezado por la presidenta de la descentralizada, Rubí Enríquez, así como más de 100 mil despensas para familias en situación de vulnerabilidad.
Pérez Cuellar resaltó la importancia de mantener una buena coordinación con el Gobierno Federal, pues ello ha permitido concretar proyectos de alto impacto como los siete Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIs), los 720 hogares que se construirán mediante INFONAVIT y el nuevo Hospital General Regional del IMSS, considerado el nosocomio de segundo nivel más grande y completo del país en su tipo, gracias al apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En el tema de servicios públicos, en esta frontera se logró sustituir el 99% de las luminarias de la ciudad, instalando 114 mil lámparas LED, y se redujeron de manera drástica las quejas en la recolección de basura.
La administración también impulsó el Presupuesto Participativo más grande de México, con más de 2 mil millones de pesos, cuyas obras realizadas fueron seleccionadas directamente por la ciudadanía en cuatro ejercicios consecutivos.
En el ámbito de igualdad de género y derechos de las mujeres, dio a conocer que se incrementó en más del 60% el presupuesto del Instituto Municipal de las Mujeres; se atendió más del 90% de las recomendaciones derivadas de la Alerta de Género y se inauguró el primer Centro Municipal para el Trabajo con Hombres y Masculinidades del país, como medida pionera de prevención de la violencia.
En materia de seguridad, reconoció el esfuerzo y compromiso de policías, bomberos y rescatistas que arriesgan su vida diariamente por el bienestar de las familias juarenses, reiterando el respaldo de su administración hacia las corporaciones.
Aseguró que los logros alcanzados son prueba de que la transformación en Juárez es una realidad construida con el esfuerzo de la ciudadanía y la responsabilidad del gobierno municipal.
El reto, dijo, es seguir trabajando con mayor fuerza para garantizar un futuro digno, justo y solidario para todas y todos.
Expresó que en Juárez los buenos somos más por eso cuando el pueblo se organiza y el gobierno cumple, el cambio se vuelve realidad.
El cambio está en personas como doña Margarita Ibarra, de Oasis Nápoles, quien desde la pandemia ha trabajado desde muy temprano por dejar bonito el parque de su colonia; o como el señor Luis Alonso Menchaca, vecino de Vista del Valle, quien ha plantado árboles en cinco parques y tres camellones; el cambio también lo fomenta Gabriel Flores, quien se acercó al programa de pavimentación SUMA y aportó el pago que le correspondía a sus vecinos para pavimentar la calle Miñaca.
Raúl de León también genera el cambio, quien junto a FICOSEC lograrán que los policías juarenses tengan su propio parque deportivo; al igual que diversas tiendas de autoservicio y gasolinerías que contribuyeron para la realización de Pequeñópolis, agregando 5 mil desayunos todos los días para que 148 mil infantes celebraran en su mes.
El cambio en la ciudad también lo promueve Laura Zaragoza, quien donó el terreno para el nuevo Centro de Convenciones; la familia Fuentes, especialmente Valentín y Octavio, quienes apoyaron con maquinaria durante las tormentas en junio pasado.
Finalmente el alcalde de Juárez conminó a todos los presentes a unirse al gran cambio.
Para terminar, los miles de presentes disfrutaron de un espectáculo de juegos pirotécnicos, luces y música.

General
El cambio en Juárez es una realidad: Cruz Pérez Cuéllar

7 de Septiembre del 2025
Teniendo como escenario el Estadio 8 de Diciembre, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar presentó su Primer Informe de Gobierno, donde rindió cuentas ante miles de juarense sobre el trabajo que ha realizado durante cuatro años de administración y el inicio de una nueva etapa de transformación en la ciudad.
Durante su mensaje, destacó ante 15 mil asistentes que este informe habla del esfuerzo conjunto de los ciudadanos y del Gobierno Municipal, con la convicción de que los cambios en Juárez se construyen desde las calles y con la participación de todos los sectores sociales.
En materia de infraestructura, informó que se rehabilitaron más de 2.5 millones de metros cuadrados de calles, con una inversión de 1,800 millones de pesos, lo que equivale a destinar 1.2 millones de pesos diarios a este rubro. Además, gracias al programa SUMA y a la colaboración de los vecinos, se avanzó en la pavimentación de vialidades en distintos sectores de la ciudad.
En educación, Juárez se consolidó como el municipio que más invierte en la niñez y la juventud al rehabilitar 531 escuelas públicas y entregar 540 mil paquetes escolares. A ello se suma la entrega de 88 mil becas infantiles a través del DIF Municipal, encabezado por la presidenta de la descentralizada, Rubí Enríquez, así como más de 100 mil despensas para familias en situación de vulnerabilidad.
Pérez Cuellar resaltó la importancia de mantener una buena coordinación con el Gobierno Federal, pues ello ha permitido concretar proyectos de alto impacto como los siete Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIs), los 720 hogares que se construirán mediante INFONAVIT y el nuevo Hospital General Regional del IMSS, considerado el nosocomio de segundo nivel más grande y completo del país en su tipo, gracias al apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En el tema de servicios públicos, en esta frontera se logró sustituir el 99% de las luminarias de la ciudad, instalando 114 mil lámparas LED, y se redujeron de manera drástica las quejas en la recolección de basura.
La administración también impulsó el Presupuesto Participativo más grande de México, con más de 2 mil millones de pesos, cuyas obras realizadas fueron seleccionadas directamente por la ciudadanía en cuatro ejercicios consecutivos.
En el ámbito de igualdad de género y derechos de las mujeres, dio a conocer que se incrementó en más del 60% el presupuesto del Instituto Municipal de las Mujeres; se atendió más del 90% de las recomendaciones derivadas de la Alerta de Género y se inauguró el primer Centro Municipal para el Trabajo con Hombres y Masculinidades del país, como medida pionera de prevención de la violencia.
En materia de seguridad, reconoció el esfuerzo y compromiso de policías, bomberos y rescatistas que arriesgan su vida diariamente por el bienestar de las familias juarenses, reiterando el respaldo de su administración hacia las corporaciones.
Aseguró que los logros alcanzados son prueba de que la transformación en Juárez es una realidad construida con el esfuerzo de la ciudadanía y la responsabilidad del gobierno municipal.
El reto, dijo, es seguir trabajando con mayor fuerza para garantizar un futuro digno, justo y solidario para todas y todos.
Expresó que en Juárez los buenos somos más por eso cuando el pueblo se organiza y el gobierno cumple, el cambio se vuelve realidad.
El cambio está en personas como doña Margarita Ibarra, de Oasis Nápoles, quien desde la pandemia ha trabajado desde muy temprano por dejar bonito el parque de su colonia; o como el señor Luis Alonso Menchaca, vecino de Vista del Valle, quien ha plantado árboles en cinco parques y tres camellones; el cambio también lo fomenta Gabriel Flores, quien se acercó al programa de pavimentación SUMA y aportó el pago que le correspondía a sus vecinos para pavimentar la calle Miñaca.
Raúl de León también genera el cambio, quien junto a FICOSEC lograrán que los policías juarenses tengan su propio parque deportivo; al igual que diversas tiendas de autoservicio y gasolinerías que contribuyeron para la realización de Pequeñópolis, agregando 5 mil desayunos todos los días para que 148 mil infantes celebraran en su mes.
El cambio en la ciudad también lo promueve Laura Zaragoza, quien donó el terreno para el nuevo Centro de Convenciones; la familia Fuentes, especialmente Valentín y Octavio, quienes apoyaron con maquinaria durante las tormentas en junio pasado.
Finalmente el alcalde de Juárez conminó a todos los presentes a unirse al gran cambio.
Para terminar, los miles de presentes disfrutaron de un espectáculo de juegos pirotécnicos, luces y música.

-
General3 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General2 años ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General3 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador