General
MC pierde peso en Congreso

EnVivojrz/El Porvenir
Hasta la 1:30 de la madrugada entre PAN y PRI sumaban 16 curules.
Tras la jornada electoral, el Congreso Local será de nuevo el contrapeso del Poder Ejecutivo por tres años más, toda vez que el PRI y el PAN serán una vez más mayoría.
Hasta las 1:30 de la mañana los resultados de la Programa de Resultados Electorales Preliminares 2024 (PREP) señalaban que entre ambos partidos lograron quedarse con 16 curules de 26.
Cancelan 222 casillas electorales por inseguridad; 3 en NL
Asegura Delgado que Sheinbaum “será la primera mujer presidenta”
Reportan largas filas y retrasos en casillas de Nuevo León
Anuncia Mariana Rodríguez ventaja en Monterrey
Acuden a votar candidatos presidenciales
Mientras que el partido de Movimiento Ciudadano se adjudicaron un total de seis espacios dentro del Poder Legislativo.
Y la bancada de Morena junto con el Partido Verde Ecologista de México solamente obtuvieron cuatro lugares.
De tal forma que el Gobernador del Estado Samuel García Sepúlveda tendrá que lidiar otra vez con los grupos opositores para poder sacar sus iniciativas, pedir endeudamiento y negociar o cabildear la designación de los fiscales, auditor, la revocación de mandato y sobre todo la forma en que se llevaran a cabo los juicios políticos en su contra y las sanciones solicitadas por los tribunales electorales.
La coalición entre el PRI–PAN y PRD se quedaron con el Distrito Uno en Monterrey con Ivonne Álvarez García, el Distrito Dos en Monterrey con Rafael Eduardo Ramos de la Garza, el Distrito Tres en Monterrey con Mirna Grimaldo Iracheta, el Distrito Cinco en Apodaca con Gabriela Govea López.
También con el Distrito Seis en Monterrey con Perla Villarreal Valdez, el Distrito Siete en Apodaca con José Filiberto Flores Elizondo, el Distrito Ocho en Monterrey con Lorena de la Garza Venecia, el Distrito Nueve en San Nicolas con Mauro Guerra Villarreal, el Distrito 10 en San Nicolas con Carlos de la Fuente Flores.
Itzel Castillo Almanza, el Distrito 16 Elsa Escobedo Vázquez el Distrito 18 en San Pedro con Claudia Caballero Chávez, el Distrito 19 con Miguel Ángel García Lechuga, el Distrito 24 en Linares con Javier Caballero Gaona, el Distrito 25 en Escobedo con Cindy Mendoza Rojas y el Distrito 26 con Aile Támez de la Paz.
Movimiento Ciudadano gano el Distrito Cuatro en salinas Victoria con Ana Peña Villagómez, el Distrito 11 en Pesquería con Baltazar Martínez Ríos, el Distrito 14 en Guadalupe con José Luis Garza Garza, el Distrito 20 en García con Andrés Pintos Caballero, el Distrito 22 en Juárez con Mario Alberto Salinas Treviño y el Distrito 23 en Juárez con Roció Montalvo Adame.
Morena y el PVEM se adjudicaron el Distrito 12 en García con Mario Alejandro Soto Esquer, el Distrito 13 en Guadalupe con Jesús Elizondo Salazar, el Distrito 17 en Escobedo con Anylu Hernández Sepúlveda y el 21 en Ciénega de Flores con Edgar Salvatierra Bachur.
Dependiendo del numero de votos que obtuvo cada partido se eligieran a lo diputados de representación proporcional.
« El Porvenir/Jorge Maldonado Díaz »
Ahora, la información de Milenio
Elecciones Nuevo León 2024: ¿Quién ganó en Monterrey y San Pedro? | EN VIVO
Sigue la cobertura de la elección. Foto: Especial
César Cubero, Orlando Maldonado, Luis García y Marbella Rivera
Monterrey / 03-06-2024 10:25:00
0
Este 2 de junio en Nuevo León se llevaron a cabo las elecciones locales, en donde de acuerdo a la información del PREP, Adrián de la Garza aventaja en la alcaldía de Monterrey, mientras que Mauricio Fernández encabeza las preferencias en San Pedro Garza García. Sigue en MILENIO la cobertura completa.
De igual manera, el Instituto Nacional Electoral (INE) continúa reportando las actuaciones del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de las elecciones para renovar los cargos a alcaldes, diputados locales, así como las curules de Cámara de Diputados, senadores y presidente.
10:10 HORAS
¿Quién va ganando en Guadalupe?
Actualmente en el municipio de Guadalupe se le podría considerar virtual ganador a Héctor García, de Movimiento Ciudadano, pues en quien se ubica en primer lugar con el 35.7169 de los votos.
Es decir, al corte de las 10:00 horas y con el 88.8948 por ciento de actas computadas, se podría decir que el emecista sería el próximo presidente municipal.
Mientras que en segundo lugar se encuentra Arturo Benavides Castillo por la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ con el 27.6229 por ciento de los votos; mientras
10:00 HORAS
¿Cómo va el Senado?
Al corte de las 10:05 horas y con el 83.0960 por ciento de actas computadas, actualmente la fórmula integrada por Waldo Fernández González y Judith Díaz es la que encabeza las preferencias para ser los representantes de Nuevo León en el Senado de la República con el 33.6961 por ciento de los votos.
Mientras que Luis Donaldo Colosio y Martha Herrera se posicionan como segundo lugar con el 32.1635 por ciento de los votos; y en tercer lugar se ubican Karina Marlen Barrón Perales y Fernando Margáin con el 31.6941 por ciento.
Cabe destacar que es una elección muy cerrada, pues la diferencia en los porcentajes es mínima.
08:30 HORAS
“Esperemos los resultados finales; yo sigo muy comprometida con Monterrey”: Mariana Rodríguez
La candidata de MC a la alcaldía de Monterrey, Mariana Rodríguez, se pronunció a través de sus redes sociales ante el porcentaje que le favorece en la contienda a Adrián de la Garza, aspirante de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Nuevo León’.
Al corte de las 08:45 horas, el priista tiene una ventaja del 38.6922%, mientras que la emecista se posiciona en segundo lugar con 30.4278%.
Rodríguez mencionó en sus historias de Instagram que aunque los resultados no le favorecen ahorita, habrá que esperar a que se capturen todas las actas.
“Con los resultados que van ahorita y con la captura de actas que va ahorita como en el 80-82 por ciento de actas capturadas, pues el resultado indica que no nos está favoreciendo la elección, sin embargo, habría que esperar a que se capturen todas las actas”.
La aspirante a la alcaldía regia dijo que esperará al miércoles que es el día que den el resultado definitivo, pero si así sigue la tendencia, no quería dejar de agradecer a los ciudadanos por haberle abierto las puertas de sus casas y haberla escuchado en las juntas vecinales.
https://www.milenio.com/politica/elecciones/elecciones-en-nuevo-leon-hoy-3-de-junio-ultimas-noticias-en-vivo
General
33 MUJ3RES HAN SIDO V1CT1MAS DE LA V10L3NCIA
General
CONOCE LOS DESCUENTOS POR DISCAPACIDAD QUE OFRECE LA J+

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (J+) mantiene vigente un importante programa de apoyo social que beneficia directamente a personas con discapacidad, a quienes se les otorga descuento del 50% en los servicios de agua, drenaje y saneamiento.
Este beneficio es posible gracias al firme compromiso y respaldo de la gobernadora Maru Campos, así como a las instrucciones del director ejecutivo de la J+ en Ciudad Juárez, Sergio Nevárez, quienes han impulsado este esfuerzo en favor de quienes más lo necesitan.
Actualmente, más de 23 mil usuarios con discapacidad se ven beneficiados con este descuento, como parte de las acciones que implementa la Dirección Comercial de la J+, dentro de un universo total de más de 86,000 usuarios que reciben apoyos sociales, incluyendo a personas adultas mayores con credencial del INAPAM (antes INSEN).
Para acceder a este beneficio, los interesados deben presentar un comprobante de discapacidad emitido por el IMSS o el ISSSTE o una credencial oficial del DIF; además, se debe comprobar que el domicilio de la credencial de elector coincida con el del recibo del agua y no tener adeudos al momento de solicitar el apoyo.
El descuento cubre hasta 20 metros cúbicos de consumo mensual; cualquier excedente se cobra a tarifa normal. Este apoyo tiene una vigencia de tres años, por lo que no es necesario renovarlo anualmente.
Usuarios interesados pueden acudir a cualquier Centro de Atención a Usuarios de la J+. En casos especiales, cuando se trata de personas con movilidad limitada, el trámite puede ajustarse según sus necesidades.
La J+ reitera el compromiso de la gobernadora Maru Campos por su sensibilidad y visión social, reafirmando así su responsabilidad con los sectores más vulnerables y su labor constante por garantizar el acceso justo y equitativo a los servicios básicos.

General
Gran afluencia en mesas receptoras de Presupuesto Participativo

Las distintas mesas receptoras de votación del Presupuesto Participativo cuentan con afluencia de ciudadanos que acuden a elegir los distintos proyectos que beneficiarán a la comunidad juarense.
Rosalba es una madre de familia que acudió de la colonia Anapra hasta las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP 1), ubicado cerca de la avenida Rafael Pérez Serna, para votar un proyecto de esa institución.
“Esperé media hora y vine con mis cinco hijos que también votaron por la construcción de un complejo educativo y un gimnasio para la escuela donde estudia mi hija; hasta el más chiquito de mis hijos votó”, indicó la mujer al hacer mención de su pequeño de 7 años de edad.
Para Rosalba, este tipo de actividades son de gran importancia para los juarenses, ya que les permite decidir en qué espacios se invierte el presupuesto.
“Está muy interesante porque de esta manera los ciudadanos podemos apoyar a los jóvenes”, señaló.
Wendy Méndez, es otra madre de familia que habita en la colonia Felipe Ángeles; la mujer llegó a la mesa de recepción con ocho integrantes de su familia.
“El año pasado ganamos un proyecto de fachada para la escuela y nos parece muy importante que la ciudadanía pueda participar”, dijo.
Marcos es un joven de 18 años que llegó con su primo de 8 años de edad; ambos participaron en la jornada del Presupuesto Participativo.
“Me parece muy bien que el Gobierno Municipal haga este tipo de programas donde podamos votar no solo los jóvenes, sino todos los ciudadanos y hasta los niños, porque de esta manera cada quien elige sus proyectos y mucha gente apoya la educación”, señaló.
En esta ocasión los habitantes de Juárez podrán votar hoy y mañana por cuatro de los 900 proyectos.
El Gobierno Municipal instaló 201 mesas receptoras de votación que están distribuidas por distintos puntos de la ciudad en horario de 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde.

-
General2 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General1 año ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
You must be logged in to post a comment Login