Connect with us

General

México en Llamas!

Published

on

violencia extrema

Coche bomba, Antara, secuestro en Chiapas e Hipólito Mora: la semana violenta

En los últimos siete días explotó un coche bomba, hubo un asalto a una joyería de la Plaza Antara en CDMX, secuestraron a 16 trabajadores de la Salud en Chiapas y asesinaron al exlíder de las autodefensas en Michoacán, Hipólito Mora

Semana de violencia en México
Semana de violencia en MéxicoCréditos: Especial

MARCOS MUEDANO

Escrito en NACIÓN 

Comparta este artículo

Un coche bomba, el robo a una joyería en Antara, secuestro de policías, feminicidios, incendios de tiendas comerciales y coches, cuerpos desmembrados, el homicidio de integrantes de partidos políticos y el crimen de Hipólito Mora en Michoacán, así como una alerta de Reino Unido para no visitar México, es parte del escenario de violencia inseguridad registrado en el país durante la última semana en territorio nacional.

La violencia y la inseguridad en el país durante los últimos días y todo el sexenio, no ha disminuido a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió en campaña y una vez designado a disminuir la criminalidad que enfrenta la nación.

“Cuando ya todos los adultos mayores estén recibiendo su pensión, cuando las personas con discapacidad tengan su pensión, cuando todos los estudiantes tengan sus becas, cuando todos los jóvenes tengan trabajo, cuando se esté produciendo más, se estén creando empleos, cuando haya más bienestar va a bajar la inseguridad”, afirmó luego de la masacre en Minatitlán, Veracruz donde murieron 14 personas en 2019, entre ellas un bebé.

En junio del año pasado, justamente Andrés Manuel López Obrador admitía que en su gobierno había más asesinatos y violencia que en el sexenio del exmandatario Felipe Calderón, aunque explicó que él recibió los homicidios “hasta la punta”.

“Dicen que ahora hay más asesinatos que en la época de Felipe Calderón, sí, nada más que nosotros recibimos los homicidios hasta la punta, hasta mero arriba, y Calderón no recibió así al país.

Él lo llevó arriba y todavía en el gobierno pasado (de Enrique Peña Nieto) le subieron más”, afirmó el 23 de junio en su habitual conferencia mañanera

La semana de la realidad

En los últimos siete días, y en plena campaña de las corcholatas en pos de ganar la Coordinación Nacional de la Defensa de la Transformación que significa la candidatura presidencial por Morena para 2024, se han presentado distintos incidentes de violencia extrema, semejantes a los vividos durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, cuando inició la guerra contra el narcotráfico en diciembre de 2006.

Tan solo, durante la última semana (23 de junio al 29 de junio), de acuerdo con los homicidios preliminares documentados por las áreas de inteligencia del gobierno federal, se han cometido 453 asesinatos.

Los crímenes registrados durante la última semana, incluyen el multihomicidio de cuatro personas durante el ataque al Bar “Pinochos“, ubicado en la carretera federal Puebla-Tehuacán, a la altura del municipio de Amozoc, Puebla.

El ataque fue cometido por sicarios a bordo de dos camionetas.

Al llegar al lugar dispararon contra las personas. En el lugar murieron tres y uno más quedó tendido a las afueras del establecimiento.

Un día después, en la capital de Guerrero, elementos de seguridad pública informaron el hallazgo de los cuerpos desmembrados de cinco mujeres y dos hombres en la Avenida 16 de Septiembre.

El reporte de las autoridades describe extremidades dejadas en la vía pública y otras sobre el cofre, la cajuela y el toldo de una camioneta Honda tipo Acura color gris, placas OIF-227 de la Ciudad de México.

Según las autoridades, las siete personas estaban reportadas como desaparecidas.

La estela de violencia durante los últimos siete días, continuó con el homicidio de dos mujeres durante una fiesta de 15 años en la comunidad de Tuxpan de Bolaños, el municipio de Bolaños, Jalisco. Durante la madrugada del 25 de junio, las víctimas fueron atacadas con un arma punzo cortante.

El lunes 26 de junio, medios de comunicación de Ciudad Juárez, Chihuahua, reportaron el intento de homicidio contra policías en el fraccionamiento Misiones del Real de ese municipio.

Al atender un llamado de emergencia, los elementos arribaron a la zona, donde tres hombres y una mujer rociaron combustible.

El mismo día, pero en PetatlánGuerrero, seis personas murieron durante un enfrentamiento entre la Policía Ciudadana de la UPOEG y civiles armados.

Ese mismo día, en la Ciudad de México, personas al interior de Plaza Antara, alcaldía Miguel Hidalgo, grabaron el momento en que cuatro personas destrozaron los cristales blindados, con hachas y mazos, de la joyería Berger.

Por más de cuatro minutos golpearon los aparadores hasta abrirlos y extraer 15 relojes, valuados en 1 millón 700 mil pesos.

Esto, a pesar de ser un centro comercial exclusivo y con vigilancia, los elementos de seguridad tardaron más de 15 minutos en llegar al lugar desde el momento en que se emitió la alerta de robo.

La violencia no paró en los siguientes días. El martes 27 junio se reportó el incendio de una tienda de autoservicio, así como de vehículos en el municipio de ApatzingánMichoacán.

En Chiapas, 16 policías fueron secuestrados por un comando cuando circulaban en el kilómetro 35 de carretera que conecta los municipios de Ocozocoautla y Tuxtla Gutiérrez.

La privación de la libertad fue atribuida a un cártel, quien ha exigido distintas cosas para liberarlos. Hasta el momento, los trabajadores permanecen desaparecidos.

Sus familiares han exigido al gobierno su entrega.

Ante el secuestro, López Obrador reaccionó en su mañanera:

“Estamos trabajando sobre esto. Son trabajadores del penal de Ocozocoautla que fueron detenidos, secuestrados.

Pero ya estamos actuando.

La instrucción es que se rescate, desde luego con vida, a los que fueron secuestrados.

Y decirles a los delincuentes que no va haber impunidad, que no piensen que es como antes.

No tienen por qué hacerse daño.

Y mucho menos si se trata de gente que está cumpliendo con su responsabilidad o con ciudadanos inocentes.

Lo mejor es que los liberen, si no los voy a acusar con sus papás y con sus abuelos”.

El 27 de junio, también se reportó el hallazgo en Veracruz del cuerpo de un perito de la Fiscalía General de la República (FGR) adscrito a Puebla.

Junto al elemento, también fue localizado el cadáver de su hermano en el municipio de Córdova. Ambos fueron reportados desaparecidos el 25 de junio cuando fueron a comprar un vehículo particular. 

Ese mismo día, la Policía Estatal en TapachulaChiapas, informó el ataque con un explosivo contra las instalaciones de la regional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

Durante la agresión solo se reportaron daños a tres vehículos. Según las autoridades, el artefacto fue lanzado por personas que circulaban en motocicletas y vehículos.

El 28 de junio, cinco elementos de la Guardia Nacional fueron reportados como graves, tras la explosión de un auto bomba en Celaya.

El vehículo detonó cuando los elementos patrullaban el tramo entre Celaya y Salvatierra. Mientras realizaban el recorrido, recibieron el reporte de un auto con impactos de bala en la comunidad de Sauz de Villaseñor, situada a medio camino entre ambas cabeceras municipales. Mientras revisaban el vehículo, con reporte de robo, un artefacto, supuestamente colocado en el toldo, explotó, llevando a uno de los elementos a perder una extremidad.

Este jueves 29 de junio, Hipólito Mora, uno de los fundadores de los grupos de autodefensa en Tierra Caliente, Michoacán fue asesinado por un comando en Felipe Carrillo Puerto (La Ruana), municipio de Buenavista.

El ataque, atribuido a uno de los grupos surgidos tras la formación de las autodefensas, se llevó a cabo con armas calibre 50.

Uno de los frentes desde los que dispararon los homicidas fue una camioneta de redilas.

Crimen de Hipólito Mora, “un remanente del pasado”

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su pesar por el asesinato de Hipólito Mora, ex líder de las autodefensas en Michoacán, y lo calificó como un “remanente” de la violencia que se permitió en el pasado.

Señaló que el asesinato de Mora no deja de ser preocupante, pero acusó al expresidente Felipe Calderón de declarar la guerra al narcotráfico durante su sexenio, lo que, según él, contribuyó al aumento de la violencia en el país.

Cuando se le cuestionó en la conferencia mañanera de este viernes 30 de junio sobre el asesinato de Hipólito Mora, el presidente López Obrador responsabilizó a Calderón de utilizar métodos duros contra los narcotraficantes y también señaló a los medios de comunicación por informar sensacionalistamente sobre el atentado contra el ex autodefensa.

Este viernes 30 de junio, el presidente celebró el cuarto aniversario de la Guardia Nacional; en un acto en Campo Marte, López Obrador insistió y prometió que volverá a promover una reforma constitucional para trasladarla a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Entregan 524 becas de acceso a la universidad en el Tecnológico de Ciudad Juárez

Published

on

Lunes 25 de Agosto del 2025

El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, entregó este día 524 becas de acceso a la universidad a estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (TecNM-ITCJ), con una inversión total de 1 millón 624 mil pesos.

Durante el evento protocolario, encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se destacó que este programa es único a nivel nacional, pues ningún otro de los 2,400 gobiernos municipales en México impulsa un apoyo similar que cubre directamente el costo de inscripción para jóvenes que ingresan a la educación superior.

El alcalde recordó que este proyecto nació en 2021 como respuesta a la deserción escolar que enfrentaban estudiantes al pasar del bachillerato a la universidad.

Desde entonces, el programa ha crecido de manera constante, pasando de 176 becas en 2022, 262 en 2023, 496 en 2024, hasta llegar a 524 en 2025, con lo cual se han entregado más de 9,700 apoyos en cuatro años, indicó.

“Este es un programa del que estamos muy orgullosos, porque representa una oportunidad real para que miles de jóvenes inicien sus estudios profesionales en instituciones públicas”, expresó Pérez Cuéllar, quien además felicitó a los nuevos universitarios y los invitó a aprovechar esta etapa formativa para contribuir al futuro de Ciudad Juárez.

Continue Reading

General

Paga Gobierno Municipal deudas de administraciones pasadas

Published

on

Lunes 25 de Agosto del 2025

El Gobierno Municipal está pagando deudas que contrajeron administraciones pasadas y cumpliendo otros compromisos de años anteriores, pero a pesar de eso se están haciendo obras en beneficio de la comunidad sin contratar deuda, dijo el Presidente Cruz Pérez Cuéllar.

Acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel y la Tesorera, Dayira Fernández, el alcalde informó en la conferencia de prensa semanal sobre el monto que la actual administración ha pagado por errores del pasado.

Señaló que durante años la ciudad fue gobernada bajo una lógica neoliberal, deuda sin control, ejecución sin transparencia, con decisiones sin consultar al pueblo y dejando obras sin resultados, por lo que hoy Juárez sigue pagando por esas disposiciones.

Uno de estos casos es el Plan de Movilidad Urbana, para el que se contrató en 2013 una deuda por 2 mil 100 millones de pesos para pavimentación, drenaje y vialidades, pero con intereses se van a pagar 5 mil 400 millones de pesos.

“Hasta abril del 2025 se han pagado 2 mil 874 millones de pesos, de los cuales 620 millones (21.6 por ciento), fueron a capital y 2 mil 254 millones de intereses”, detalló.

Explicó que cada mes se destinan 22. 5 millones de pesos del presupuesto para pagar esta deuda hasta el 2032; hasta la fecha se han pagado del Plan de Movilidad Urbana mil 80 millones.

La construcción del Cereso Productivo en 2013, terminó en una demanda por 189 millones contra el Municipio y ya se han pagado más de 53 millones a empresas privadas, dijo el alcalde.

Del Impuesto Sobre la Renta, indicó que del 2023 al 2025 se han pagado 266 millones de pesos por impuestos que no se pagaron bien entre el 2017 y 2020

“Mientras que por el caso Changmol, el Municipio fue condenado a pagar 83 millones de pesos por una expropiación mal hecha de un predio en el Camino Real y con un convenio lograron reducir 43 millones”, agregó.

Resaltó que con los 2 mil 254 millones de pesos que se fueron de puros interés del PMU, se pudo haber financiado seis distribuidores viales como el Talamás Camandari, 19 rehabilitaciones como las del puente Carlos Villarreal y 40 estadios como el 8 de Diciembre.

“Todas las obras que nosotros estamos entregando no se deben, todas están pagadas no se ha contratado un solo peso de deuda”, afirmó el Presidente Pérez Cuéllar.

Continue Reading

General

Con apoyo del Gobierno Federal, Juárez consolida avances en salud, educación y vivienda

Published

on

24 de agosto 

En su visita a Chihuahua Capital, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, destacó los cambios que ha experimentado la frontera gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Federal, lo que ha permitido concretar proyectos de gran impacto en salud, educación y vivienda.

Uno de los logros más significativos es la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ofrecerá atención en 37 especialidades médicas. Esta obra se hizo posible gracias a la relación cercana y de gestión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que refleja la diferencia de resultados cuando existe cooperación en lugar de confrontación con la Federación.

En materia educativa, actualmente se edifican en Ciudad Juárez siete centros de educación y cuidado infantil, que brindarán apoyo a madres trabajadoras al ofrecer espacios seguros para sus hijas e hijos mientras ellas cumplen con su jornada laboral. Este proyecto no sólo representa un respaldo a la economía familiar, sino también un avance en igualdad de oportunidades.

En el rubro de vivienda, se iniciará la construcción de 800 casas para trabajadores del Infonavit en un terreno de 5.4 hectáreas adquirido por el Gobierno Municipal en una zona urbanizada de la ciudad. Se trata de un esfuerzo por garantizar el acceso a vivienda digna para las y los trabajadores, en un contexto donde las desarrolladoras privadas han dejado de invertir en proyectos de interés social.

Estos ejemplos, subrayó Pérez Cuéllar, reflejan cómo la gestión y el trabajo conjunto con el Gobierno Federal han permitido a Juárez avanzar en áreas clave para el bienestar de su población. Los proyectos en marcha marcan una diferencia tangible frente a otras ciudades del estado, donde la falta de coordinación ha frenado la llegada de inversiones federales en salud, vivienda y educación.

Con estos resultados, el alcalde reiteró que la Cuarta Transformación no solo se trata de un cambio político, sino de un compromiso real con mejorar la calidad de vida de las y los juarenses.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023