General
Mi General, sus Cuentas Secretas!
Se enriqueció con AMLO en la 4T
El general Luis Cresencio solamente documentó el destino de 6 mil 644.5 mdp por adquisiciones y obras, pero olvidó explicar en qué se gastaron otros 36 mil 798.9 mdp.
:quality(70)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elfinanciero/5bb19961-20d4-4dc5-8c17-0b93c012249c.png)
Lourdes Mendoza
mayo 19, 2023 | Opinión/ El Financiero/3NVivoJRZ
¡Así como lo están leyendo! A continuación, podrá leer, con pesos y centavos documentados, el derroche con cargo al erario de Sedena, sin dar mayor explicación.

Como les conté en la columna En la madre… con la Cuenta Pública 2022, Sedena se ha convertido en la dependencia con mayor auge económico en los últimos años, y no sufre las restricciones que la pobreza franciscana impone.Playvolume
00:07/01:00elfinancieroTruvidfullScreen
Lea el artículo
Así la historia
Según la clasificación económica y por objeto del gasto, Sedena tuvo un presupuesto ejercido de 141 mil 201.2 mdp en 2022, en los que destacan los Servicios Personales del Capítulo 1000 y de Inversión.

:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/VZUA472CCNG6NG7R4JLLSE6CC4.jpg)
Como ya le había platicado en mi columna anterior, esos 70 mil 572.9 mdp correspondieron a la nómina de la tropa, que principalmente se efectuó con algo denominado “Remuneraciones adicionales y especiales”, con 38 mil 616.4 mdp, que es casi el triple de lo gastado en las remuneraciones al personal permanente y transitorio.
En castellano, los militares no viven de su sueldo, sino de esas remuneraciones adicionales y especiales.

:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/GK7SDPYI3NEDBG4JZQHIN3MUBE.jpg)
Vaya por un cafecito
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/5LHDJTP7NVDDPKJTAZRV7IYSCY.jpg)
Porque está por leer lo más interesante, por no decir inquietante, en cuanto al gasto de inversión por 43 mil 492.4 mdp, tanto en el Resumen por tipos de programas y proyectos de inversión, como en el Análisis del ejercicio del Presupuesto de Egresos, el general Luis Cresencio solamente desglosó el destino de 6 mil 644.5 mdp por adquisiciones y obras,
pero olvidó explicar en qué se gastaron los otros 36 mil 798.9 mdp del capítulo 4000 Transferencias a fideicomisos, mandatos y otros análogos.
¡Así como lo está leyendo!
Sólo documentó 6 mil 644.5 mdp, de un total de 43 mil 492.4 mdp.
Imagínese usted haciendo eso ante el SAT. ¡Sí, ajá!
Tal vez esta falta de transparencia nos explica -inhale y exhale- dónde está la fuente de recursos inagotables para tanto viaje alrededor del mundo y el superdepaen Huixquilucan.
Lo que Sedena sí desglosó
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/HYKIALQFCFBJPPTTFQQ66K743Q.jpg)
Efectuó gastos en adquisiciones por 3 mil 218.4 mdp, en primer lugar, para seguir pagando el Boeing B-737-800 de Transporte Estratégico para uso Presidencial y del Estado Mayor, que tiene un valor actualizado de 5 mil 792.1 mdp, algo así como 321.8 mdd; también se destinaron recursos para continuar con los pagos de los seis helicópteros EC725 Super Cougar, los aviones C-295 y para los escuadrones 201, 203, 204 y 502; además, se modernizaron tres ‘activos’ (¿Cuáles? Quién sabe, pues ya ven que no dan explicación alguna), entre otros.

:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/FNTVB4PDMRAUPJVWZ7NZ6TLZO4.jpg)
¡Épale, no que AMLO sólo iba a usar vuelos comerciales y que ya no hay Estado Mayor Presidencial!
En cuanto a obras, Sedena reportó un gasto de 3 mil 426.1 mdp para la modernización integral del Heroico Colegio Militar, la construcción de alojamientos para el personal en tránsito en Calakmul, Campeche, y la adecuación del Hospital Militar de zona de “Constituyentes” a de Especialidades Oftalmológicas, entre otras tantas unidades médicas.
Aquí sí aplica: los militares tendrán un servicio médico como el de Dinamarca.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/YOTAZSDY7VCG3MF5BJ4E7RQFWI.jpg)
Aún hay más dinero…
Y si usted creyó que eso era todo, pues no, porque según los estados financieros de Fonatur, también se transfirieron otros 52 mil 731.9 mdp a Sedena, correspondientes al Proyecto Tren Maya, que se clasificaron en Deudores Diversos por Cobrar, ya que ‘no se pudo documentar la comprobación’.
¡Quihúboles!
A eso se le llama tener… mmm, dejémoslo en manga ancha, por decir lo menos.
Por no dejar
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/KQVN3QNCNFACPI62BJDR3Y2NEE.jpg)
Y ya que hablo de Fonatur, a pesar de que en su cuenta pública reportó un gasto de 3 mil 162.9 mdp porservicios notariales derivados de la liberación del derecho de vía, aún no aparece ni un solo metro cuadrado dentro de la Relación de bienes inmuebles que componen el patrimonio del ente público.
P.D. Sabía usted que Fonatur Solar, SA de CV, una de las grandes ideas del sexenio, dizque para dotar de energía eléctrica al Tren Maya, fue liquidada, y pues ese fracaso lo obligó a vender el único activo que tenía, el Hotel Desert Inn Loreto, por 110.5 mdp al señor Andranik Anthony Sogoyan (famoso por haber sido capturado por el FBI).

Toda esta información la obtuve tras leer exhaustivamente la Cuenta Pública reportada por la 4, sin sistemas de Pegasus u otros, ni espiando, ¡eh!
Se vale reír o llorar, pues nos siguen diciendo que no son iguales.
General
Llevan dependencias municipales sus servicios a la colonia Carlos Castillo Peraza


Miércoles 19 de Noviembre del 2025
El próximo sábado 29 de noviembre se llevará a cabo el programa “Cruzadas por Juárez, Atención a las Causas, Ciudad Juárez por la Paz” en la colonia Carlos Castillo Peraza, de 8:30 de la mañana a 1:30 de la tarde.
La titular de la Coordinación de Atención Ciudadana, María Antonieta Mendoza Mendoza, informó que previo a la cruzada, empleados municipales de diferentes dependencias están ofreciendo sus servicios desde esta semana y hasta el 28 noviembre en el DIF municipal Olivia Espinoza, ubicado en la calle Dieciochoava y Yolanda Quirarte de Sánchez de 9:00 de la mañana 1:30 de la tarde.
La funcionaria informó que hoy miércoles prestarán sus servicios la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, habrá fumigación por la Dirección de Ecología, está la Dirección de Asuntos Religiosos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y habrá corte de cabello.
Mañana jueves 20 de noviembre acudirán la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Desarrollo Económico y la Dirección de Salud.
El próximo viernes 21 de noviembre estarán los módulos de servicios la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Operadora Municipal de Estacionamientos de Juárez (OMEJ) y habrá corte de cabello.
El lunes 24 de noviembre estarán atendiendo la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, unidades médicas móviles y se dará información del programa de Presupuesto Participativo.
El martes 25 de noviembre estarán la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Desarrollo Urbano, el Sistema de Urbanización Municipal Adicional (SUMA), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se recibirán reportes de alumbrado público.
El miércoles 26 de noviembre la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Protección Civil, Parques y Jardines, así como vacunación de mascotas.
El jueves 27 estará la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Protección Civil, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA) y recibirán reportes de alumbrado público.
El próximo viernes 28 de noviembre prestarán sus servicios la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Derechos Humanos y Desarrollo Social.
Mendoza Mendoza destacó que se sigue trabajando en esta estrategia en conjunto con el Gobierno Federal; en esta cruzada se contempla beneficiar a vecinos de la Olivia Espinoza, Frida Kahlo, Carlos Castillo Peraza y sus alrededores.

General
Pronto será una realidad la Ciudad Deportiva FC Juárez: Alcalde


Martes 18 de Noviembre del 2025
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que pronto será una realidad para esta frontera la construcción de la Ciudad Deportiva de FC Juárez, por lo que el Municipio apoya el proyecto.
Después de una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), Pablo Israel Escalona Almeraya, en la que estuvo la presidenta del Club Bravos, Alejandra de la Vega Arizpe y su equipo, el Alcalde mencionó que existe un gran avance en la gestión para concretar las acciones.
“Estamos muy contentos, creo que pronto será una realidad en Juárez, es un gran proyecto social que encabezan Los Bravos para beneficio de las y los jóvenes de nuestra ciudad y estamos metidos con todo el empeño para ver como sí se hace esto una realidad y se empieza la construcción lo más pronto posible”, indicó el edil.
El Presidente Municipal agradeció a Club Bravos por la disposición de invertir en esta frontera, así como al director general del INDAABIN por colaborar y buscar hacer de este proyecto una realidad para los jóvenes juarenses.
El nuevo proyecto deportivo de FC Juárez llamado Ciudad Deportiva “Mundo Juárez” se creará con inversión privada y contará con canchas, gimnasio, dormitorios, oficinas y todo lo necesario para el desarrollo y comodidad del equipo profesional, además ayudará para que todos los futbolistas jóvenes de esta localidad se preparen.
Por su parte, el Gobierno Federal a través del INDAABIN, da seguimiento al proyecto de construcción de la Ciudad Deportiva FC Juárez.
Anteriormente, el Alcalde dijo que la inversión será aproximadamente de 600 millones de pesos; el complejo deportivo podría ubicarse en los terrenos del Ex Hipódromo y Galgódromo.

General
Desarrollo Social continúa con el programa Cruzada por tu Familia


Martes 18 de Noviembre del 2025
Durante el fin de semana, personal de la Dirección General de Desarrollo Social el dio continuidad al programa Cruzada por tu Familia, con el que se beneficia a la comunidad en situación vulnerable con la entrega de productos alimenticios.
“Acudimos a distintos puntos de la ciudad, en donde previamente se tenía el registro de solicitud por parte de los comités de vecinos del sector”, indicó el titular de la dependencia, Hugo Alberto Vallejo Quintana.
Dijo que las colonias en donde se estuvo entregando dicho apoyo fue en Loma Blanca, Lomas del Valle, Carlos Castillo Peraza, Parajes de San José, Valle de Oriente, Praderas del Sol, Hacienda de las Torres y El Mezquital.
Así como en Parajes del Sur, Villa Residencial, la colonia Los Alcaldes, Juárez Nuevo, Módulo Torres y en el Centro Comunitario Talamás Camandari.
Comentó que las despensas se conforman de aceite vegetal, arroz, café, azúcar, harina de trigo, frijoles refritos, pastas de sémola de trigo, lata de ensalada, lata de chiles curtidos, lata de tomate molido condimentado, concentrado de pollo, sal refinada, fécula de maíz, galletas integrales, gelatina, grano de amaranto y dos paquetes de carne.
El director de Desarrollo Social dijo que estas entregas forman parte de las casi 11 mil que se dan a la ciudadanía de manera mensual. Además, se estuvo entregando material para la construcción y tinacos.

-
General3 años agoAnuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General2 años agoAnuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General3 años agoJefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años agoMuerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años agoInteligencia Artificial Letal?
-
General2 años agoCorrupción en la Aduana de Ciudad Juárez afecta negativamente el comercio exterior
-
General3 años agoMéxico Plata en Triatlón Mundial
-
General3 años agoMéxico, trae, protege y los lleva a EU



You must be logged in to post a comment Login