General
No saben leer ni Escribir
Miles de Analfabetas Regios
A pesar del bloff están atrasados
En VivoJRZ/ABC Monterrey
Monterrey
El delegado del Instituto Nacional para la Educación de Personas Mayores, Luis Raúl Casas Leal, informó que el 55% son adultos mayores.
Al menos 14 mil personas no saben leer ni escribir en Monterrey, los cuales se suman a personas que no tienen concluida algún grado de educación básica, lo que hacen un total de 175 mil personas con rezago educativo, informó el delegado del Instituto Nacional para la Educación de Personas Mayores, Luis Raúl Casas Leal.
Para combatir dicho rezago, Monterrey, al ser una ciudad con alta densidad de población, entra dentro de la Campaña Nacional de Alfabetización que busca izar “bandera blanca”, acción que significa disminuir a nivel nacional por debajo del cuatro por ciento de analfabetismo.
Casas Leal explicó que es en los llamados cinturones de pobreza, es decir, colonias al margen de la ciudad donde más se presentan estos casos de personas que no saben leer ni escribir,
en donde incluso hay quienes se les olvida por falta de práctica.
“Monterrey y Nuevo León comparten cifras muy similares, en el estado es el 1.4 (por ciento) de analfabetismo y en Monterrey son aproximadamente 14 mil personas con analfabetismo y el objetivo primordial es erradicar el analfabetismo”, dijo Raúl Casas.
El funcionario dijo que de estas personas, el 55 por ciento son adultos mayores, por lo que el reto es mayor al contemplar problemas motrices o visuales para poder impartir educación.