Connect with us

General

Premio Anual de Periodismo Columna de Plata

Published

on

La Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez, A. C.
Convoca
A todas las personas de la comunicación a participar en el Premio Anual de Periodismo
Columna de Plata 2024

  1. – Podrán participar todas las personas que se dediquen al periodismo en pleno, con trabajos publicados o difundidos desde el 29 de abril de 2023 hasta el 31 de mayo de 2024. Todos los trabajos deben ser en idioma español.
  2. – Se aceptarán trabajos que, por la naturaleza del tema y por seguridad de los autores, hayan sido publicados sin su identidad. Si el autor decide permanecer en el anonimato el reconocimiento se entregará al medio.
  3. – Independientemente de que los trabajos se hayan publicado en medios impresos, electrónicos o digitales, se recibirán registros en los siguientes géneros:
    Nota Informativa Entrevista Crónica Fotografía
    Reportaje Columna Artículo Cartón
  4. – Los trabajos deberán entregarse en el domicilio de las oficinas de la Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez, A. C., enviarse a la dirección postal y/o vía Internet en la plataforma de captura:
    Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez, A. C. Premio Anual de Periodismo “Columna de Plata 2024” Avenida Vicente Guerrero No. 4955.
    Colonia del Colegio.
    Ciudad Juárez, Chih.
    C. P. 32340.
  5. – Cada trabajo deberá estar en un sobre cerrado, conteniendo el original y dos copias (para quienes deseen entregarlo en físico). Se entiende por original:
    Para los medios escritos: el recorte del periódico, revista o la imagen del portal de noticias donde apareció.
    Para los medios electrónicos y digitales: el segmento grabado directamente del aire del canal de radio, televisión y/o portal de noticias donde se publicó.
    Las copias, según el caso, podrán ser en papel y/o memoria de USB (tres juegos).
  6. – En la carátula de cada sobre, por fuera y en el siguiente orden, deberá especificar claramente:
    Género Periodístico.
    Título del Trabajo.
    Nombre del autor.
    Dirección Postal.
    Teléfono Particular.
    Correo Electrónico del Autor (única excepción, la señalada en la cláusula 2). Medio en que se publicó el trabajo.
    Dirección Postal del Medio.
    Teléfonos del medio.
    Fecha de publicación o transmisión del trabajo.
    Debe asentarse cada dato con mucha precisión, pues una vez registrado ningún trabajo podrá cambiar de género, autor, medio, etc. Si algún participante tiene dudas con respecto al género o categoría en que debe ser clasificado su trabajo, puede dirigirse al Comité Organizador para consulta, asesoría y orientación.
  7. – Un autor podrá registrar hasta 3 trabajos de un mismo género periodístico. Los trabajos se recibirán a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el día viernes 31 de mayo de 2024, a las 15:00 horas (3 de la tarde).
    7 (Bis).- Quienes opten por enviar sus trabajos vía Internet, deberán llenar el formulario que para tal efecto realice el Comité Organizador, cerrándose la recepción de las propuestas el viernes 31 de mayo de 2024, a las 15:00 horas (3 de la tarde). El enlace estará visible en la página de la APCJ http://monitorapcj.com/ desde donde deberán llenar los campos obligatorios y subir el archivo correspondiente en formato de jpg, png, PDF, mp3 y/o mp4. Enlace digital:
    https://forms.gle/KbU5nNaFci7mqNkU6
  8. – En este certamen no podrá participar ningún miembro de la mesa directiva de la APCJ ni del Comité Organizador del Premio.
  9. – El Jurado Calificador será integrado por personalidades destacadas en el ámbito periodístico y/o académico, reconocidos por su capacidad profesional.
  10. – El veredicto del jurado será inapelable.
  11. – Por cada trabajo ganador recibirá se entregará:
    a).- El premio: COLUMNA DE PLATA 2024 .
    b).- Un estímulo económico que determine la mesa directiva de la APCJ que será dividido en caso de un premio compartido y de acuerdo a la suficiencia presupuestaria que se tenga en ese momento.
    c).- Constancia de participación.
  12. – El Comité Organizador se reserva el derecho de expedir las menciones honoríficas que el Jurado Calificador considere pertinentes.
  13. – La premiación se realizará en Sesión Solemne de la Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez, A. C. Prevista en fecha que oportunamente se dará a conocer por los conductos oficiales de la APCJ.
  14. – Después de la premiación, todos los trabajos participantes (entregados en físico) estarán a disposición de los autores en las oficinas de la Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez por un plazo de 30 días. Concluido este término los trabajos que no hayan sido reclamados serán destruidos.
  15. – Cualquier asunto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Comité Organizador. Ciudad Juárez, Chih. a 23 de abril de 2024.
    Atentamente.
    José Eduardo Borunda Escobedo Héctor Javier Mendoza Zubiate
    Presidente
    Óscar Martín Vázquez Reyes Secretario
    Comité Organizador
    Vicepresidente
    Nora Alba Sevilla Longoria Tesorera
    Servando Pineda Jaimes, Jesús Meza Vega y José Ávila Cuc.
    Mayores Informes al Teléfono (656) 639 1011. En horarios de oficina (9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde).
    Correo Electrónico: [email protected]
    El enlace para la recepción de trabajos vía internet es el siguiente:
Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

CONOCE LOS DESCUENTOS POR DISCAPACIDAD QUE OFRECE LA J+

Published

on

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (J+) mantiene vigente un importante programa de apoyo social que beneficia directamente a personas con discapacidad, a quienes se les otorga descuento del 50% en los servicios de agua, drenaje y saneamiento.

Este beneficio es posible gracias al firme compromiso y respaldo de la gobernadora Maru Campos, así como a las instrucciones del director ejecutivo de la J+ en Ciudad Juárez, Sergio Nevárez, quienes han impulsado este esfuerzo en favor de quienes más lo necesitan.

Actualmente, más de 23 mil usuarios con discapacidad se ven beneficiados con este descuento, como parte de las acciones que implementa la Dirección Comercial de la J+, dentro de un universo total de más de 86,000 usuarios que reciben apoyos sociales, incluyendo a personas adultas mayores con credencial del INAPAM (antes INSEN).

Para acceder a este beneficio, los interesados deben presentar un comprobante de discapacidad emitido por el IMSS o el ISSSTE o una credencial oficial del DIF; además, se debe comprobar que el domicilio de la credencial de elector coincida con el del recibo del agua y no tener adeudos al momento de solicitar el apoyo.

El descuento cubre hasta 20 metros cúbicos de consumo mensual; cualquier excedente se cobra a tarifa normal. Este apoyo tiene una vigencia de tres años, por lo que no es necesario renovarlo anualmente.

Usuarios interesados pueden acudir a cualquier Centro de Atención a Usuarios de la J+. En casos especiales, cuando se trata de personas con movilidad limitada, el trámite puede ajustarse según sus necesidades.

La J+ reitera el compromiso de la gobernadora Maru Campos por su sensibilidad y visión social, reafirmando así su responsabilidad con los sectores más vulnerables y su labor constante por garantizar el acceso justo y equitativo a los servicios básicos.

Continue Reading

General

Gran afluencia en mesas receptoras de Presupuesto Participativo 

Published

on

Las distintas mesas receptoras de votación del Presupuesto Participativo cuentan con afluencia de ciudadanos que acuden a elegir los distintos proyectos que beneficiarán a la comunidad juarense.

Rosalba es una madre de familia que acudió de la colonia Anapra hasta las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP 1), ubicado cerca de la avenida Rafael Pérez Serna, para votar un proyecto de esa institución.

“Esperé media hora y vine con mis cinco hijos que también votaron por la construcción de un complejo educativo y un gimnasio para la escuela donde estudia mi hija; hasta el más chiquito de mis hijos votó”, indicó la mujer al hacer mención de su pequeño de 7 años de edad.

Para Rosalba, este tipo de actividades son de gran importancia para los juarenses, ya que les permite decidir en qué espacios se invierte el presupuesto.

“Está muy interesante porque de esta manera los ciudadanos podemos apoyar a los jóvenes”, señaló.

Wendy Méndez, es otra madre de familia que habita en la colonia Felipe Ángeles; la mujer llegó a la mesa de recepción con ocho integrantes de su familia.

“El año pasado ganamos un proyecto de fachada para la escuela y nos parece muy importante que la ciudadanía pueda participar”, dijo.

Marcos es un joven de 18 años que llegó con su primo de 8 años de edad; ambos participaron en la jornada del Presupuesto Participativo.

“Me parece muy bien que el Gobierno Municipal haga este tipo de programas donde podamos votar no solo los jóvenes, sino todos los ciudadanos y hasta los niños, porque de esta manera cada quien elige sus proyectos y mucha gente apoya la educación”, señaló.

En esta ocasión los habitantes de Juárez podrán votar hoy y mañana por cuatro de los 900 proyectos.

El Gobierno Municipal instaló 201 mesas receptoras de votación que están distribuidas por distintos puntos de la ciudad en horario de 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde.

Continue Reading

General

PIDEN DONAR PARA PACIENTES CON CANCER

Published

on

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023