Connect with us

Gobierno

Prófugos de Almoloya

Published

on

prófugos de Almoloya

Rafael Zaga Tawil está prófugo y su hermano, Teófilo Zaga Tawil, preso en Almoloya; son acusados de lavado de dinero y asociación delictuosa, entre otros delitos.

Author photo

Lourdes Mendoza

Teófilo y Rafael Zaga Tawil…

Están acusados por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa, entre otros.

Ahora bien, la gran pregunta es: ¿por qué Rafael litiga en medios?

La respuesta es: porque Rafael se sabe culpable.

Con decirles que, al estilo del mismísimo Javidú… sí, de Javier Duarte, exgóber de Veracruz, creó una red de fideicomisos para esconder la lana fraudulenta que obtuvo del Infonavit.

Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, entregó en la mañanera un cheque por 2 mil mdp. (Especial)

¿Recuerdan que la FGR dijo haber recuperado 5 mil 88 millones de pesos fruto de la corrupción neoliberal?

Bueno, pues los actualizo.

El cheque que el 10 de febrero de 2020, con bombo y platillo, el propio Gertz Manero entregó en la mañanera por 2 mil millones de pesos -redoble de tambores- ¡sigue sin cobrarse¡

!, y que los otros 3 mil millones siguen diseminados en los sistemas financieros de México y otros países en -nuevamente redoble de tambores- las cuentas del señor Rafael Zaga Tawil, su familia y sus empresas Telra Realty, SAPI de CV y otras.

¡Así como lo están leyendo!

Sí, en 2017, el Infonavit, por haber terminado de manera anticipada un contrato con Telra Realty, propiedad de los hermanos Zaga Tawil, les pagó de indemnización los 5 mil 88 mdp, los cuales se repartieron entre las familias: los Zaga y los El Mann.

Tal indemnización fue perseguida por la FGR al considerar que la empresa y la operación con el Infonavit eran una maquinación delictuosa, una mera fachada, dentro de otros motivos porque Telra Realty se constituyó semanas antes de contratar con el Infonavit y carecía de infraestructura, experiencia y capital humano y financiero para prestar los servicios contratados; y, por su parte, la institución no recibió beneficio alguno.

Como lo reporté, en este mismo espacio, en un acto de magnificencia y alegando sorpresa sobre la ilicitud del dinero que recibieron por parte de Telra Realty, la familia El Mann regresó los mil mdp que dijeron haber recibido de dicha sociedad, y otros mil millones más;

de ahí el publicitado cheque de 2 mil mdp.

Con ello, se adhirieron a un criterio de oportunidad y, de esa forma, concluyó su asunto con la FGR.

Lo caído, caído…

Peeeero la familia Zaga Tawil se ha negado a devolver el dinero, por lo que la FGR no sólo les abrió una carpeta de investigación, sino que también obtuvo órdenes de aprehensión contra -siéntese bien para seguir leyendo y dele un trago a su cafecito- Rafael Zaga Tawil y su hijo Elías Zaga Hanono, quienes hoy en día están prófugos;

así como a su hermano, Teófilo Zaga Tawil, quien desde el 30 de abril de 2021 está preso en Almoloya con funcionarios del Infonavit.

El Infonavit pagó 5 mil 88 mdp a Telra Realty, propiedad de los hermanos Zaga Tawil. (Fotoarte de Oscar Castro)

La UIF, dirigida en aquellos tiempos por Santiago Nieto, documentó las operaciones financieras de Rafael Zaga y las de sus hijos Alberto y Elías Zaga Hanono, y las de sus empresas Telra Realty, y Eais Group, Zatys, Grupo Inmobiliario Telra y SAPI. Además, supe que también descubrió que los hermanos Zaga Tawil diseminaron alrededor de 900 millones de pesos en diferentes cuentas en el extranjero, Estados Unidos, Israel, Reino Unido, Italia, Suiza, Taiwán y China.

Pero los problemas de Rafael Zaga no parecieran limitarse a cuestiones penales y financieras, pues les platico que, en su comunidad, lo vinculan con la desaparición de la fábrica de ropa que le dejó su padre, para convertirla en un ente facturero (ojo, SAT), mediante conductas que ya estaría observando la autoridad.

Y como la realidad siempre supera la ficción…

Estando, como ya lo leyó, prófugo, Tawil se la pasa quesque defendiéndose en medios y corrompiendo a algunos jueces.

Para no regresarle al Infonavit el dinero que se embolsó.

Y aunque parezca obvio, vale la pena dejar en claro que el desfalco, su desfalco, sigue impune, y que él y sus familiares están prófugos, por lo que la pregunta que ahora salta es, ¿de qué viven?, ¿del dinero del Infonavit o de otras cuentas ocultas?

Si ya defraudé una vez, ¿por qué no otra?

Pareciera ser su lema. ¡Aguas, ABM!

Por no dejar

Y para terminar, déjenme comentarles que hay una sentencia en este larguísimo juicio en la que un juez dijo -agárrense, porque se pueden caer de la silla- ¡que Rafael Zaga obró con dolo y mala fe!

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Gobierno

Finanzas Sanas, Orale

Published

on

ajustes presupuestales

Deuda manejable?

Se mantiene el crecimiento del PIB, pero se prevé una inflación y tipo de cambio mayor para el próximo año

En Vivo Noticias/LINDSAY H. ESQUIVEL 

En la entrega del paquete económico el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O (segundo de izquierda a derecha), señaló que a pesar del contexto mundial, habrá un crecimiento del PIB el próximo año de un 2.0 por ciento.
En la entrega del paquete económico el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O (segundo de izquierda a derecha), señaló que a pesar del contexto mundial, habrá un crecimiento del PIB el próximo año de un 2.0 por ciento. FOTO: Cuartoscuro

La Secretaría de Hacienda (SHCP) mantiene sus estimados de crecimiento para 2025, en un rango de entre 2.0 y 3.0%, y apuesta a incrementar la recaudación tributaria como base de los ingresos públicos para el siguiente año.

Considerando tanto los desafíos como las oportunidades a nivel global para 2025 proyectamos un crecimiento económico en un rango entre 2.0 y 3.0%.

Esta proyección se sustenta en la fortaleza del empleo y el dinamismo del mercado interno, con el consumo y la inversión como motores clave”, aseguró el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

De acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica 2025, se estima un crecimiento del PIB puntual de 2.3 por ciento, por debajo del de 2024, de 2.5 por ciento.

Se modifican las proyecciones de inflación para final del periodo, con un indicador inflacionario de 3.5% para 2025, por arriba del estimado de 3.3%. Para el tipo de cambio, se ubicó en 18.5 pesos, desde un previo de 18 pesos por dólar.

Para la tasa de interés, el gobierno federal prevé que cierre en 8.0%, desde un 7.0% anterior.

En cuanto a la plataforma petrolera, Hacienda prevé una producción de crudo de un millón 891 barriles diarios, a un precio de 57.8 dólares por barril.

Mayores ingresos

Con estas expectativas de crecimiento, la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para 2025 prevé ingresos por ocho billones de pesos, con la recaudación tributaria como principal fuente de recursos.

Se proyecta que los ingresos tributarios asciendan a 5.3 billones de pesos para 2025, un alza de 3.3% real respecto de 2024 y por primera vez los ingresos tributarios alcanzarán 14.6% del PIB.

Los ingresos por la renta petrolera se estiman en un billón 142 mil 25 millones de pesos, un alza de4.3% real. Estos resultados en ingresos tributarios se lograrán sin crear nuevos impuestos ni aumentar los existentes.

Recorte al gasto

El gasto total que propone el gobierno federal para 2025 asciende a nueve billones 226 mil 215 millones de pesos, una disminución de 1.9% real respecto a 2024, explicado por una disminución de 3.6% del gasto programable.

Destaca que una disminución de 14% en el gasto en inversión pública, a pesar de que se apoyarán las obras de infraestructura ferroviaria. También habrá una baja de 3.9% en el gasto corriente y un alza de 4.8% en gasto para pensiones.

En este contexto, se espera el inicio de una consolidación fiscal mediante una reducción del déficit presupuestario, pasando de 5.0% del PIB en 2024 a 3.2% en 2025, lo que permitirá mantener la deuda pública en un nivel sostenible de 51.4% del PIB.

Se proyecta un techo de endeudamiento interno por un billón 580 mil millones de pesos.

Continue Reading

Gobierno

Revisan Paquete Económico

Published

on

analizan diputados paquete económico

En la Cámara de Diputados

EnVivo Noticias/El Universal

 El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entrega Paquete Económico 2025. El Universal /

El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó el Paquete Económico 2025 al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez.

En la presentación, el funcionario dijo que para 2025 proyectan un crecimiento económico en un rango de entre 2 y 3%.

“Esta proyección se sustenta en la fortaleza del empleo y el dinamismo del mercado interno, con el consumo y la inversión como motores claves, en línea con estas expectativas de crecimiento”, dijo.

La iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación prevé ingresos por 8 billones de pesos, con la recaudación tributaria como principal fuente de recursos.

La proyección de 5.3 billones de pesos en ingresos tributarios representa un incremento de 2.6% real, respecto de 2024, y por primera vez en nuestra historia moderna los ingresos tributarios alcanzarán 14.6% del producto interno bruto”, expuso.

Dijo que la prioridad serán los programas sociales e inversión en infraestructura.

“El Proyecto de presupuesto reafirma el compromiso del gobierno con los sectores de menores ingresos en 2025, continuaremos priorizando los programas sociales que tienen un impacto directo en el bienestar y la calidad de vida de millones de mexicanos”, expresó.

El déficit proyectado para 2025 es de 3.9% de producto interno bruto de forma ampliada, dijo.

Continue Reading

Gobierno

Gobernador Regio, perro del Mal

Published

on

gobernador regio malo

Piden diputados a gobernador un Paquete Fiscal justo y equitativo

En Vivo Noticias/El Porvenir

A una semana de que venza el plazo para que sea presentado el Presupuesto 2025.

A una semana de que venza el plazo para que sea presentado el Presupuesto 2025, las bancadas del PRI y del PAN lanzaron un llamado a Samuel García Sepúlveda, gobernador del Estado para que se presente un Paquete Fiscal justo y equitativo antes del 20 de noviembre.

 Además, le solicitaron que cumpliera sus promesas y juntarse de nueva cuenta para poder avanzar en la materia.

Heriberto Treviño Cantú, coordinador de la fracción del PRI dijo que están en la mejor disposición de volverse a reunir con el gobernador del estado y con el tesorero estatal para llegar a un acuerdo en la presentación del Paquete Fiscal 2025.

 “Estamos buscando el acercamiento del diálogo ya que hemos tenido una reunión con él, otras dos con el tesorero, y estamos a una semana de que se cumpla la fecha para que se entregue formalmente como lo marca la Constitución el presupuesto de nuestro estado”.

 “Estamos haciendo un llamado ojalá y en estos próximos días llegue un presupuesto justo, equitativo para todos los municipios, y en ese sentido, como hemos venido esperando a que se nos haga un llamado para la próxima reunión ya que nos habían comentado que dentro de un mes aproximadamente tendríamos una reunión con el con el gobernador, nuevamente.

Hasta ahorita no hemos recibido el llamado”, puntualizó.

Por su parte, Carlos de la Fuente Flores coordinador de la bancada del PAN dijo Nuevo León tiene que tener una certeza y para eso ocupa de un presupuesto.

“Lo que más quisiéramos es que hubiera un presupuesto, lo más importante para la certeza de Nuevo León es que debe de haber un presupuesto y para ello tenemos que tener acuerdos y consensos y rencillas políticas”.

“Se le pidió al gobernador que diera muestras de civilidad, que empezaran ya a retirar todas las problemáticas que hay, oficinas, negocios de algunos compañeros todo eso tiene que ir transitando para que se vea esa cordura por parte del ejecutivo”.

“Hago el llamado al gobernador para que nuevamente nos sentemos, quedamos en darle tres semanas a un mes para sentarnos y ojala que pudiéramos a ver para comenzar a ver lo que èl nos dijo que iba cumplir, seguimos sin tener alguna reunión, y estamos esperanzados, estamos montando todas las facilidades para que Nuevo León tenga un presupuesto”, indicó.

Ambos coordinadores dijeron que ellos están trabajando para que no culpen a sus bancadas de que no hay presupuesto por culpa de ellos.  

Coincidieron que dentro del Paquete Fiscal para el próximo año tendrán que tener partidas para mejorar el transporte, la seguridad y la salud de los ciudadanos de la entidad.

“No hay un presupuesto ´planchado´, nosotros estamos a la expectativa de que se nos presente un proyecto de presupuesto”, puntualizó Treviño Cantú.

« El Porvenir »

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023